Especialidad de AVes
Especialidad de AVes
Especialidad de AVes
Buena esta investigación la logramos hacer desde la casa de un amigo de la familia , ya que
en nuestra casa no hay árboles cerca.
El nido pertenece a un colibrí , y me llamó la intención en particular este nido por qué leí en
internet que si un colibrí ha construido su nido en tu casa, significa que considera tu hogar,
o sus inmediaciones, un sitio seguro en el que encontrará sustento para ella y para sus
crías cuando nazcan.
Durante 5 días solo hubo movimiento de una mamá colibrí trayendo comida para sí misma ,
ya que solo hay dos huevos de ella , sus hijos.
El nido se ubica en un patio trasero bajo la sombra y es un lugar muy fresco.
Aprendí el amor y cuidado que incluso las aves le dan asu hogar , me hizo valorar el mio y a
mi familia. Reflexionar de los sacrificios que se hacen dentro del hogar como familia.
● Gorrión Doméstico.
también llamado pardal o chilero, es una especie de ave paseriforme de la familia
Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y
conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante.
martín pechigris
La golondrina pechigris o golondrina doméstica es una especie de ave paseriforme de la
familia de los hirundínidos. Es nativo del continente americano y su área de distribución se
extiende de los Estados Unidos hasta Argentina.
Mielero Reinita
El platanero es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, la única
perteneciente al género Coereba. Anteriormente estuvo situada en su propia familia
Coerebidae y más recientemente en incierta sed.
Mirlo Pardo Mirlo pardo, Cenzontle de agua, canchana, mirlo huertero o Zanata es una
especie de ave paseriforme de la familia Turdidae, común en América Central, aunque
encuentra desde el sur de Texas y México hasta Panamá y Colombia. Es el ave nacional de
Costa Rica.
Tirano
El tirano melancólico es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae
perteneciente al género Tyrannus. Es nativo de la América tropical y se distribuye desde el
sur de Estados Unidos, por América Central y del Sur hasta el centro de Argentina.
Negro Coligrande
El Negro Coligrande es una ave que suele formar bandadas de tamaño variable. El macho
es de color negro azulado iridiscente y cola larga. La hembra es de color café y de menor
tamaño que el macho.
Tortolita Rojiza
El macho de la Tortolita Rojiza tiene un plumaje brillante de color rojizo como el óxido. Se le
encuentra en hábitats variados, tales como campos abiertos, zonas húmedas, y jardines
urbanos. Buscan su alimento en áreas abiertas para encontrar semillas en el suelo, su
principal alimento. La Tortolita Rojiza es un reproductor prolífico; capaz de reproducirse casi
durante todo el año.
Tangara Azuleja
La Tangara Azuleja es un ave común en las regiones tropicales y subtropicales del
continente. Prefiere las áreas
semi-abiertas, tales como los bordes de los bosques, a lo largo de ríos y caminos, zonas
agrícolas y urbanas. A la Tangara Azuleja no se le encuentra al interior de los bosques de
denso follage. Come frutas, insectos y otros invertebrados.
Perico Barbinaranja
El Perico Barbinaranja es un perico
pequeño y común. Su cuerpo es verde y tiene un parche marrón sobre su hombro y la base
de las plumas del borde de sus alas; también tiene una macha pequeña de color naranja en
la barbilla que no es fácil de ver.
Semillerito Cariamarillo
El Semillerito Cariamarillo es un ave pequeña de color verde grisáseo. Suele verse en el
suelo buscando semillas pequeñas de pastos en campos abiertos, pastizales, al costado de
los caminos y en jardines. El Semillerito Cariamarillo suele verse en pares o solitario, pero
cuando no está en época de reproducción, suele desplazarse en bandadas. Su dieta se
basa principalmente en semillas pequeñas de pastos, pero cuando éstas se vuelven
escasas, se le puede encontrar comiendo frutos pequeños e insectos.
Gavilán Caminero
l Gavilán Caminero es una de las aves rapaces de mayor distribución en la región tropical
de América. Su nombre se debe a su preferencia por las orillas de los bosques. Se le
encuentra en
áreas abiertas o semi-abiertas, al borde de bosques, caminos y cultivos. Rara vez se le ve
al interior del bosque. El Gavilán Caminero se alimenta de una variedad de presas
pequeñas, incluyendo algunos reptiles, mamíferos y aves. Sin embargo, se alimenta
principalmente de insectos.
Cairina moschata
Cairina moschata, conocido como
pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo, es una especie de pato de la familia Anatidae
originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde
México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y
entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000Mareca americana
El silbón americano, pato calvo, pato
americano o pato chalcuan es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia
de América del Norte.
Spatula discors
La cerceta aliazul, también conocida como pato media luna, pato de alas azules,
barraquete aliazul, pato de Florida o yaguasa aliazul, es una especie de ave anseriforme de
la familia Anatidae nativa de América No se conocen subespecies.Sarkidiornis melanotos
El pato crestudo afroasiático, también
denominado pato crestudo pato ganso, ganso de espolón, pato arrocero y pato de moco, es
una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae natural de África y el sur de Asia.
Anas platyrhynchos
El ánade real, ánade azulón o pato de
collar es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie
muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de
Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África.Aguilucho
Ave rapaz diurna similar al águila, pero de 40 a 50 cm de
longitud, cabeza pequeña, plumaje gris en el macho y marrón claro en la hembra, cuerpo
delgado, y alas y cola largas; se alimenta de pequeños animales y habita en Europa.
CARDENAL NORTEÑO
El cardenal norteño, también conocido como
cardenal rojo. O simplemente cardenal, es una especie de ave paseriforme de la familia
Cardinalidae que vive en Centro y Norteamérica.
CONDOR
El cóndor andino es considerado un símbolo de
espiritualidad y poder para muchas culturas andinas, además ha poblado históricamente los
territorios de Sudamérica. En el Ecuador es considerado como el Rey de los Andes y
símbolo emblemático de nuestra nación.
secretario
El pájaro secretario (Sagittarius
serpentarius) es un ave africana de gran tamaño, que sorprende por ser la única de las aves
rapaces que es principalmente terrestre. Este pájaro pertenece a los accipitriformes, que
incluye más o menos a toda ave rapaz diurna. Sin embargo, es muy particular.
pavo real
El pavo real común, también conocido como pavo
real de la India o pavo real de pecho azul es una especie de ave galliforme de la familia
Phase.
VENCEJO
El vencejo o vencejo común es una
especie de ave apodiforme de la familia Apodidae propia de Eurasia y África.CARABO
El cárabo común es un ave rapaz de tamaño medio del
orden de las estrigiformes que es común en los bosques de gran parte de Eurasia y de
algunas zonas del centro y este de Asia.
Aguilucho
Ave rapaz diurna similar al águila, pero de 40 a 50 cm de
longitud, cabeza pequeña, plumaje gris en el macho y marrón claro en la hembra, cuerpo
delgado, y alas y cola largas; se alimenta de pequeños animales y habita en Europa.
CARDENAL NORTEÑO
El cardenal norteño, también conocido como
cardenal rojo. O simplemente cardenal, es una especie de ave paseriforme de la familia
Cardinalidae que vive en Centro y Norteamérica.
CONDOR
El cóndor andino es considerado un símbolo de
espiritualidad y poder para muchas culturas andinas, además ha poblado históricamente los
territorios de Sudamérica. En el Ecuador es considerado como el Rey de los Andes y
símbolo emblemático de nuestra nación.
secretario
El pájaro secretario (Sagittarius
serpentarius) es un ave africana de gran tamaño, que sorprende por ser la única de las aves
rapaces que es principalmente terrestre. Este pájaro pertenece a los accipitriformes, que
incluye más o menos a toda ave rapaz diurna. Sin embargo, es muy particular.
pavo real
El pavo real común, también conocido como pavo
real de la India o pavo real de pecho azul es una especie de ave galliforme de la familia
Phase.
VENCEJO
El vencejo o vencejo común es una
especie de ave apodiforme de la familia Apodidae propia de Eurasia y África.CARABO
El cárabo común es un ave rapaz de tamaño medio del
orden de las estrigiformes que es común en los bosques de gran parte de Eurasia y de
algunas zonas del centro y este de Asia.
CERNICALO
El cernícalo americano, también conocido
como halconcito colorado o cuyaya, falcón común o quilico, es una especie de ave
falconiforme de la familia Falconidae.
QUETZAL
Los quetzales son un género de aves de la familia de los
trogones. Se trata de una especie que en las civilizaciones maya y azteca era sagrado y su
plumaje era utilizado para adornar la indumentaria de los reyes y sacerdotes. Es el ave
nacional de Guatemala.
JILGUERO
El jilguero europeo, jilguero común o cardelina es una
especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico
occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En
España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.
GUACAMAYA
La guacamaya roja se distingue por su plumaje rojo escarlata y amarillo en las
plumas cobertoras y secundarias de sus alas, así como por la ausencia de plumas
en su rostro.
Tres relatos bíblicos donde Dios muestra su amor por
nosotros a través de las aves.
Salmos 104:10-12
El hace brotar manantiales en los valles, corren entre los montes; dan de beber a
todas las bestias del campo, los asnos monteses mitigan su sed. Junto a ellos
habitan las aves de los cielos, elevan sus trinos entre las ramas.
Lucas 12:23-24
Porque la vida es más que el alimento, y el cuerpo más que la ropa. Considerad los
cuervos, que ni siembran ni siegan; no tienen bodega ni granero, y {sin embargo,}
Dios los alimenta; ¡cuánto más valéis vosotros que las aves!
Santiago 3:7
Emú (Dromaius)
Otra de las aves no voladoras es el emú, cuyo nombre científico es Dromaius. En este
caso, se trata del segundo ave no voladora en tamaño, superado únicamente por las
avestruces. Este ave no voladora es originaria de Oceanía. Son aves omnívoras, ya que
se alimentan tanto de semillas y vegetales como de pequeños animales, sobre todo
insectos.
Canario
Ruiseñor común
El ruiseñor común es un ave estilizada, de pico fino y cola larga. Las hembras y los machos
son iguales. Su manto y sus alas presentan un color pardo ocráceo uniforme, excepto en la
cola, que posee un distintivo tono pardo rojizo
Jilguero
El jilguero es conocido por su hermoso canto y es muy apreciado como mascota por este
motivo. El canto del jilguero suele empezar antes del inicio del buen tiempo y durante la
primavera.
Cenzontle común
Este pájaro de la familia Mimidae, caracterizado por tener el plumaje gris, los ojos amarillos y
el pico negro ligeramente curvado, dispone de entre 50 y 200 cantos diferentes y, además,
puede imitar cientos de sonidos de otras aves, animales silvestres o incluso máquinas y
herramientas.
mirlo común
Si estás frente a ejemplares solitarios deberás fijarte en el tamaño, ya que el tordo (26 cm) es
más grande que el mirlo. Otra diferencia es que el pico del tordo es más largo y aguzado y,
que a pesar de que ambos son negros, no presenta la coloración tornasol azul verdosa tan
particular del mirlo.
¿EN QUÉ SEMANA LAS AVES FUERON CREADAS?
Club Quelión
Valerie Pimentel
Misión Metropolitana
Especialidad de Aves
GM Naomi Perea
República de Panamá
Club Quelión
Caleb Pimentel
Misión Metropolitana
Especialidad de Aves
GM Naomi Perea