0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas14 páginas

Castelhano

Este documento presenta una lista de características físicas y psicológicas, así como consejos para una vida saludable. Describe rasgos como la apariencia, el cuerpo, el cabello, la personalidad y más. También incluye información sobre similitudes físicas entre personas, verbos para describir estados y acciones, y términos relacionados con la salud y las enfermedades.

Cargado por

beatriz cesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas14 páginas

Castelhano

Este documento presenta una lista de características físicas y psicológicas, así como consejos para una vida saludable. Describe rasgos como la apariencia, el cuerpo, el cabello, la personalidad y más. También incluye información sobre similitudes físicas entre personas, verbos para describir estados y acciones, y términos relacionados con la salud y las enfermedades.

Cargado por

beatriz cesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 14

LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

El cuerpo
• Alto • Débil/Flaco
• Estatura mediana • Esbelta/Delgada
• Bajo • Regordete/Grueso
• Fuerte
El cabello/El pelo
• Pelo corto • El flequillo – franja
• Pelo largo • La cola de caballo – rabo de cavalo
• Pelo rubio • Ondulado
• Pelo castaño • Teñido – pintado
• Calvo – careca • Rizado
• Pelirrojo – ruivo • Lacio/liso
• Pelo negro • Las trenzas – tranças
• Canoso – grisalho
La apariencia
• Las gafas • El lunar – sinal
• Un mechón – uma mecha de cabelo • La cicatriz
• El bigote • Las pecas – sardas
• La barba

HABLAR DE PARECIDOS
Parecerse
me parezco
Me parezco a mi padre en el
te pareces
pelo y en el color de la piel. Los
se parece dos somos muy morenos.
nos parecemos
os parecéis
se parece

LAS CARACTERÍSTICAS
PSICOLÓGICAS
• Simpático • Antipático
• Educado • Divertido
• Tranquilo • Pesimista
• Optimista • Activo
• Perezoso – preguiçoso • Maleducado
• Triste • Enfadado
• Aburrido • Sorprendido
• Nervioso • Contentas
• Alegre • Preocupada

1
• Relajado • Estresado

MANERAS DE ATENUAR ASPECTOS


NEGATIVOS
Es gordito, bajito…
No es muy guapo, listo…
És un poco especial, extraño…

! Algunos adjetivos se relacionan con estar porque


SER expresan un estado que es resultado de alguna
experiencia o acción: cansado, enfadado,
Usamos el verbo ser para describir las caraterísticas preocupado, contento, enfermo !
que definen a la persona.
¿ Como es su hermana ¿
Pues es muy alto y guapo. Además, es muy simpático.
TENER
Para hablar de posesión.

ESTAR Tengo mucho calor.

Usamos estar para referirnos al estado en que se


encuentra.
HABER
¿ Que le pasa ¿ Para para expresar existencia. También puede ser
Está fatal porque há suspendido un examen. utilizado para expresar obligación o necesidad.
Hay plazas bonitas en el barrio Recoleta

MUY Y MUCHO
Muy + adjetivo e advérbio
Mucho + substantivo singular e verbo

PRESENTE DO INDICATIVO VERBOS


IRREGULARES
Verbos irregulares que mudam de “e” para “ie”
• Despertar • Comenzar
• Acertar • Empezar
2
• Gobernar • Encender
• Negar • Perder
• Entender • Tender
• Defender
Verbos irregulares que mudam a letra “o” para “ue”
• Poder • Dormir
Verbos irregulares que mudam a letra “e” para “i”
• Pedir
Verbos irregulares que mudam a letra “u” para “ue”
• Jugar
Há também os verbos que sofrem alteração ortográfica somente na primeira pessoa.
• Dar • Salir
• Hacer
O verbo “ir” é totalmente irregular. Confira a sua conjugação no presente do indicativo
YO Voy
TÚ Vas
ÉL/ELLA/USTED Va
NOSOTROS(S) Vamos
VOSOTROS(S) Vais
ELLOS/ELLAS/USTEDES Van

SALUD Y ENFERMEDADES
• Medicina – medicamento • Tos – tosse
• Algodón – algodão • Receta – receita
• Enfermedad – doença • Termómetro
• Pastillas – comprimidos • Botiquín – caixa de primeiros socorros
• Herida – ferida • Tiritas – pensos rápidos
• Vacuna – vacina • La sangre – o sangue
• Enfermo(a) – doente • Escayola – gesso
• Pomada • Hielo – gelo
• Jarabe – xarope • Fiebre – febre
• Síntoma • Píldora – comprimidos, pílula
Partes del cuerpo
• Tobillo – tornezelo • Cabeza
• Brazo • Irís
• Pantorrilla – barriga da perna • Rodilla – joelho
• Barbilla – queixo • Pierna
• Oreja/oído • Labios
• Codo – cotovelo • Boca/lengua
• Ojo • Cuello – pescoço
• Ceja – sombrecelha • Nariz
• Pestaña • Hombros – ombros
• Cara/rostro • Pulgar
• Dedos • Diente
• Pie – pé • Dientes
• Frente – testa • Dedos de los pies
• Pelo – cabelo • Muñeca – pulso
• Mano – mão • Mejilla – bochecha
3
• Nalgas – nádegas • Cadera – quadril
• Huesos – ossos • Espalda – costas
• Uña – unha
¿ Qué Tienes ?
• Dolor de estómago • Dolor de oído – dor de ouvidos
• Dolor de muelas – dor de dentes • Dolor de garganta
• Dolor de espalda – dor de costas • Gripe
• Dolor de cabeza – dor de cabeça • Una pierna rota – uma perna partida
• Estoy resfriado – constipado • Tos – tosse
• Estoy enfermo – estou doente • Fiebre

Me Nos duelen los oídos Tener dolor de espalda, garganta,


Te Os muelas…

Le duele la cabeza Les Estar (muy, un poco, bastante)


cansado/a, resfriado/a…

CONSEJOS PARA LLEVAR UNA VIDA


SANA
• Lo mejor es + infinitivo
Para estar en forma, lo mejor es hacer deporte dos o tres veces a la semana. (= se trata de un consejo entre varias
posibilidades)
• Hay que + infinitivo
Para no tener estrés, hay que llevar una vida tranquila. (= implica la necesidad de se relización para conseguir un
objetivo).
Consejos personales
Tener que + infinitivo
Para bajar de peso tienes que cambiar tu manera de comer. (= implica la necesidad de se relización para conseguir un
objetivo).
Hay que beber al menos dos litros de agua. Lo mejor es no comer comida basura.
Tienes que hacer ejercicio físico regularmente. Tienes que vigilar el estado de tus dientes.
Lo mejor es no saltar el desayuno.hay que hacer una Lo mejor es no fumar ni beber bebidas alcohólicas.
alimentación variada. Tienes que adoptar una actitud más positiva.
Debes de comer más frutas y vegetables. Hay que limitar tu tiempo delante de la pantalla.
Hay que comer más pescado y menos carne. Lo mejor es dormir entre 7-8 horas diarias.

PRETÉRITO INDEFINIDO
Para hablar de acciones o sucesos situados en una unidad de tiempo independiente del presente, finalizado.
Se utiliza con referencias temporales como:
4
• Ayer, la semana pasada, el mes pasado, el otro día, ese/aquel día, el martes, el domingo, hace un rato
Verbos regulares 1ª conjugación – AR
é
aste
Ejemplos:
ó
Radical de raíz hablar, soñar, tomar, trabajar,
amos estudiar, escuchar
asteis
aron
Verbos regulares 2ª/3ª conjugación – ER/ - IR
í
iste

Radical de Ejemplos:
imos
raíz comer, beber, entender,
isteis volver, compreender
ieron
Verbos irregulares ir/ser
SER/IR – fui
fuiste
fue
fuimos
fuisteis
fueron
Verbos irregulares – DAR
di dimos
diste disteis
dio dieron

Sin ser un verbo regular, dar no puede ser considerado tampoco un verbo irregular. Su única particularidad es que
siendo un verbo que terminan en -ar se conjuga regularmente como un verbo en -er o en -ir.
Verbos Irregulares con alternancia vocálica
En los verbos que terminan en ER; IR, la e se cambia por una i en las 3ª personas del singular y del plural.
En los verbos que terminan en ON… IR, la -o se cambia por una en las 3ª personas del singular y del plural.
Verbos con cambio vocálico en el radical E-I (3º personas)
Nota TODOS los verbos con ‘e’ antes de ‘ir’ son irregulares así
• Mentir – mentí, mentiste, mintió, mentimos, • Sentirse – me sentí, te sentiste, se sintió, nos
mentisteis, mintieron sentimos, os sentisteis, se sintieron
• Servir – serví, serviste, servió, servimos, • Preferir, elegir
servisteis, sirvieron • Reirse – me rei, te reiste, se rió, nos reimos, os
reisteis, se rieron
Verbos Irregulares: los que terminan el radical con vocal
LEER – í Íste

5
Yón ÍSTE
Ímos YÓ
Ísteis ÍMOS
Yeron ÍSTEIS
CONSTRUIR – Í YERON
OTROS VERBOS SOBRE EL MISMO MODELO:
Coer, creer, constituir, destruir, huir, instituir, instruir, obstruir, oir, poseer, preveer, reconstruir, roer, etc.
Verbos Irregulares en la 1ª persona del singular
Verbos en -AR cuya raíz termina en -G
G – GU: castigar, juzgar, abligar, pagar, etc.
APAG -AR
APAGU É
APAG ASTE
APAG Ó
APAG AMOS
APAG ASTEIS
APAG ARON
Verbos en -AR cuya raíz termina en -C
C – QU: aparcar, arrancar, convocar, dedicarse, equivocarse, explicar, hincar, publicar, ratificar, tocar, etc.
APARC -AR
APARQU É
APARC ASTE
APARC Ó
APARC AMOS
APARC ASTEIS
APARC ARON
Verbos en -AR cuya raíz termina en -Z
Z – C: adelgazar, amenazar, nacionalizar, autorizar, rechazar, alcanzar, gozar, empezar, organizar, rozar, etc.
EMPEZ -AR
EMPEC É
EMPEZ ASTE
EMPEZ Ó
EMPEZ AMOS
EMPEZ ASTEIS
EMPEZ ARON
Verbos que terminan en -GUAR
GU – GÜ: apaciguar, etc.
AVERIGU -AR
AVERIGÜ É
AVERIGU ASTE
6
AVERIGU Ó
AVERIGU AMOS
AVERIGU ASTEIS
AVERIGU ARON
Verbos Irregulares con radical irregular en las 6 personas y las terminaciones también irregulares
U FUERTE
VERBO RAÍZ IRREGULAR
ANDAR ANDUV
CABER CUP
ESTAR ESTUV
HABER HUB
PODER PUD
PONER PUS
SABER SUP
TENER TUV

E (sin
tilde)
ISTE
O (sin
tilde
IMOS
ISTEIS
IERON
I FUERTE
VERBO RAÍZ IRREGULAR
HACER HIC
QUERER QUIS
VENIR VIN
J FUERTE
VERBO RAÍZ IRREGULAR
CONDUCIR CONDUJ
DECIR DIJ
TRAER TRAJ

7
TODOS LOS VERBOS TIENEN UNA “J” EN EL RADICAL NUEVO

E (sin
tilde)
ISTE
O (sin
tilde
IMOS
ISTEIS
IERON

ETAPAS DE LA VIDA
• Nacer • Separarse
• (empezar a) estudiar • Divorciarse
• (empezar a) trabajar • Jubiliarse
• Enamorarse de alguien • Morir
• Casarse con alguien Nació en un pueblo muy pequeño de Murcia.
• Vivir con alguien
• Tener un mijo

SITUAR EN EL TIEMPO
Nació en 1982. Entre 2000 y 2006 estudié pintura.
Nací el 5 de enero de 1982. A los 25 años comencé a trabajar.
Vivió en Alicante desde 1990 hasta 1995. Comenzo a trabajar con 25 años.
Fue a Londres por trabajo la semana pasada.

PROFESIONES
A • Bailarina
• Abogado (a) • Barbero
• Agricultor • Bibliotecario (a)
• Albañil – pedreiro • Bombero
• Ama de casa • Biólogo
• Arqueólogo (a) C
• Arquitecto (a) • Camarero (a) – empregado de mesa
• Alcalde – presidente da câmara municipal • Carnicero – talhante
• Actor/atriz • Cartero
• Agente de seguridad • Conductor de autobús
• Agente deportivo • Cocinero (a) – cozinheiro
• Agente inmobiliario, de viajes… • Cura / sacerdote – padre
• Asistenta – empregada de limpeza • Capitán de barco
• Azafata / auxiliar de vuelo – hospedeira • Conservador ( de museos, de cementerio, etc…)
B • Cantante
8
• Científico • Médico (a) / Doctor (a)
• Chófer • Minero
D • Modelo
• Modista
• Dependiente (a) – balconista
• Músico
• Dentista
• Monitor de autoescuela
• Dietista
• Masajista
• Diseñador (a) de moda
• Director
N
• Distribuidor de productos • Notario – realizador de escrituras
E O
• Enfermero (a) • Oficial de justica
• Ejecutivo • Operador de viajes
• Electricista • Otorrinolaringólogo
• Entrenador (a) – treinador P
• Estudiante
• Esteticista
• Panadero – padeiro
• Peluquero (a) – cabelereira
F • Periodista
• Farmacéutico (a) • Pintor (a)
• Florista • Polícia
• Fontanero – canalizador • Profesor (a)
• Fotógrafo (a) • Paracaidista profesional
• Frutero • Pastelero
• Futbolista • Piloto
• Político
• Presentador (a)
G
• Psicólogo (a)
• Granjero – fazendeiro
R
• Guía (de turismo)
• Recepcionista
I
• Reparador de
• Informático • Representante médico
• Ingeniero (a) – engenheiro • Responsable de establecimiento
J • Responsable de actividades
• Restaurador
• Jardinero
• Juez/jueza S
• Jefe • Secretario (a)
L • Sepulturero
• Supervisor
• Locutor (a)
T
M
• Taxista
• Mecánico
9
• Telefonista • Topógrafo
• Tenista V
• Traductor (a)
• Técnico de calefacción / climatización
• Veterinario (a)

PRETÉRITO IMPERFECTO
Verbos en -AR Sabíais
SOÑAR Sabían
Soñaba VIVIR
Soñabas Vivía
Soñaba Vivías
Soñabamos Vivía
Soñabais Vivíamos
Soñaban Vivíais
Verbos en -ER e IR Vivían
SABER IRREGULARES
Sabía SER: era, eras, era, éramos, erais, eran.
Sabías VER: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían.
Sabía IR: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
Sabíamos

VERBOS IRREGULARES EN
PRESENTE
PEDIR – pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden DAR: doy, das, da, damos, dáis, dan
PENSAR – pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, Otros verbos irregulares en la primera persona del
piensan singular:
DORMIR – duerme, duermes, duerme, dormimos, HACER: hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen.
dormís, duermen CONOCER: conozco, conoces, conoce, conocemos,
Verbos con cambio vocálico conocéis, conocen
Otros verbos con cambio e > ie: cerrar, pensar, querer, Verbos con cambio vocálico y irregularidad \ en la
sentir, etc primera persona singular:
Otros verbos con cambio e > i: rerír, corregir, seguir, VENIR: vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen
etc. TENER: tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen.
Otros verbos con cambio o > ue: volar, morir, soñar,
contar, acostarse, etc.
Otros verbos irregulares
Algunos verbos como saber y dar tienen una
irregularidad en la primera persona singular:
SABER: soy, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben
10
CONECTORES TEMPORALES
• De cuando en cuando • Entonces - então
• De repente • Luego
• Al comienzo • Repentinamente
• De vez en vez • Más tarde
• Al principio • De pronto
• En las próximas horas • Ahora
• Después • Mientras tanto
• Finalmente • Al final
• Una vez que • Hoy
• Al mismo tiempo • Ayer

SITUAR EN EL TIEMPO
Antes de + sustantivo Desde que + verbo
antes de la cena, quiero terminar estos ejercicios. desde que conoció a María, Luis es otra persona.
Antes de + infinitivo Desde hace + período de tiempo
antes de salir, quiero hablar contigo. Vivo en Roma desde hace 10 años
Después de + sustantivo Hace + período de tiempo que
después de la siesta, voy a ir a verte hace diez años que vivo en Roma.
Después de + infinitivo De + punto en el tiempo + a + punto en el tiempo
Me concentro mejor después de hacer ejercicio. de marzo a septiembre, vive a Marbella.
Desde + punto en el tiempo
desde 1990 no he vuelto a Mallorca

GERUNDIO
Verbos en -AR junta-se ando Sentir – sintiendo
Verbos en -ER y -IR junta-se iendo Dormir - durmiendo
Los verbos acabados en -ir que tienen cambios Los verbos termiandos en -ER o -IR después de una
vocálicos en presente e > ie, e > i, o > ue sufren en vocal, forman el gerundio con -yendo
Gerundio una variación vocálica. Leer - leyendo
Decir – diciendo

LOS COMPARATIVOS
Más/ Menos + adjetivo, sustantivo, adverbio + que
• Mejor
• Peor
• Mayor (edad)
• Menor (edad)
Tan + adjetivo, adverbio + como
11
Tanto/a/os/as + sustantivo + como

HABLAR POR TELÉFONO


PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN … • ¿Quieres/Quiere…?
• ¿Te/Le apetece…?
• ¿ Hola ?
• ¿ Dígame ? • ¿Te/Le gustaría…?
• ¿ Diga ? • ¿Por qué no vamos…?
• ¿ Sí ?
QUEDAR…
CONTESTAR…
• ¿ Quién habla ? • ¿Dónde quedamos?
• ¿ Com quién desea hablar ? • ¿A qué hora quedamos?
• Listo. Dígame. • ¿A qué hora te viene bien?
• ¿ Podría llamar un poco más tarde ? • ¿Te/Le va bien a las cinco…?
PREGUNTAR POR ALGUIEN… • ¿Qué tal a las cinco…?
• Perdone, ¿ puedo hablar con el señor Pérez ?
ACEPTAR/RECHAZAR…
• ¿ El señor Pérez ?
• Hola, ¿ puede ponerse Teresa, por favor ? Aceptar
• Hola, ¿ está Teresa ?
• Buenos días, ¿ es el departamento de • Vale.
computación ? • Sí, claro.
• Disculpe, ¿puede ponerme con la extensión 24?
• De acuerdo.
• ¿Está Rita?
• ¿Se puede poner Ana? • Sí, me gustaría.
• Genial.
DECIR QUE LA PERSONA CON QUEIN QUIERE
HABLAR… Rechazar
Está disponible
• Lo siento, no puedo. Es que…
• Espere un momento, ahora mismo se pone. • Lo siento, pero es que…
• Ahora se pone. • Me gustaría, pero
• ¿De parte de quién?
TERMINAR LA CONVERSACIÓN…
No está disponible
• Lo siento, no está. • Tengo que colgar.
• Ahora no puede ponerse • Nos llamamos más tarde, ¿de acuerdo?
• Entonces, hasta el (martes).
PERGUNTAR SI QUIERE DEJAR UN RECADO…
• Está bien, hasta la próxima semana.
• ¿Quiere dejar un recado? • Un beso/un abrazo.
• Está bien, yo le digo a él que usted lo llamó.
• Hasta luego.
INVITAR • Se cortó la llamada.
• Disculpe, número equivocado.
• ¿Vamos…? • No corte, le pasaré la llamada al anexo de Jorge.

TIENDAS Y PRODUCTOS
12
Carnicería  Collares

 Carne (pollo, cerdo, ternera, pavo, pato, conejo,  Pulseras


cordero…)  Relojes
 Gafas de sol
 Salchichas…
Peluquería
Frutería / Verdulería  Cortar el pelo

 Fruta (manzana, plátano, fresa, piña, melocotón,  Teñir


melón, sandía, uvas…)  Peinar
Tienda de deportes
 Verduras (zanahoria, col, coliflor, patatas,
 Zapatillas
cebollas, ajo, judías verdes, berenjena…)
 Chándal
Panadería / Pastelería
 Balón
 Pan (barra de pan, pan de molde…)  Bañador
 Camiseta…
 Bollería (bollos, pasteles, tartas, galletas…)
Librería
Pescadería  Libros
 Pescado (merluza, sardinas, atún, trucha,  Enciclopedias
bacalao, salmón…)
 Diccionarios…
 Marisco (gambas, almejas, mejillones…)
Papelería
Tienda de ropa ( de mujer )
 Cuadernos
 Prendas de vestir (vestido, falda, pantalón,
sujetador, chaqueta…)  Estuches

 Accesorios (pañuelo, pendientes, bolso…)  Bolígrafos

Tienda de ropa ( de hombre )  Gomas de borras

 Prendas de vestir (vaqueros, cortos, traje,  Hojas


calzoncillos, calcetines…) Quiosco
 Accesorios (cinturón, corbata, gorra…)  Revistas
Zapatería  Periódicos
 Zapatos  Recuerdos
 Botas  Flores
 Sandalias (de tacón…)  Postales
 Zapatillas Estanco
 Chanclas  Revistas
Floristería  Periódicos
 Flores (rosa, liria, margarita, clavel…)  Tabaco
 Macetas  Sellos
 Plantas en maceta  Postales
 Ramos de flores Farmacia
Joyería  Medicinas (pastillas, jarabes, pomadas)
 Anillos  Vendas
 Pendientes  Cremas
13
 Dentríficos…

PRONOMBRES PERSONALES DE OBJETO DIRECTO


Y INDIRECTO
Pronombres personales Pronombre reflexivos Pronombres Pronombres
complemento direto complemento indireto
Yo me me me
Tú te te te
Él/Ella/Usted se lo/la le (se)
Nosotros/as nos nos nos
Vosotros/as os os os
Ellos/Ellas/Ustedes se los/las Les (se)
LA COLOCACIÓN DE LOS PRONOMBRES REFLEXIVOS, COMPLEMENTO DIRECTO Y COMPLEMENTO
INDIRECTO
1. Cuando el verbo está en infinitivo o imperativo (afirmativo) el pronombre se coloca siempre al final del verbo y
pegado a este:
• Juan quiere invitarnos a una cerveza
• Invítame a una cerveza, por favor.

2. Cuando el verbo está en los restantes tiempos verbales se coloca siempre antes del verbo y separado por un
espacio de este:
• Juan nos quiere invitar a una cerveza.
• No me invites a una cerveza.
• María me ha dicho que la tienda cerraba esta tarde.
LA COLOCACIÓN DE LOS PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO Y COMPLEMENTO INDIRECTO
1. En una frase, el pronombre complemento indirecto se coloca siempre antes del pronombre complemento
directo:
• Juan envía una carta a nosotros = Juan nos la envía

2. Los pronombres de tercera persona le y les cambian a se antes de los pronombres de objeto directo lo, los, la,
las:
• Juan se (le) la envía
• Envíasela

14

También podría gustarte