El documento enumera 19 derechos asertivos básicos que todos tenemos, incluyendo el derecho al respeto y la dignidad, a tener sentimientos y opiniones y expresarlos, y a tomar nuestras propias decisiones siempre que no se violen los derechos de los demás.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas1 página
El documento enumera 19 derechos asertivos básicos que todos tenemos, incluyendo el derecho al respeto y la dignidad, a tener sentimientos y opiniones y expresarlos, y a tomar nuestras propias decisiones siempre que no se violen los derechos de los demás.
El documento enumera 19 derechos asertivos básicos que todos tenemos, incluyendo el derecho al respeto y la dignidad, a tener sentimientos y opiniones y expresarlos, y a tomar nuestras propias decisiones siempre que no se violen los derechos de los demás.
El documento enumera 19 derechos asertivos básicos que todos tenemos, incluyendo el derecho al respeto y la dignidad, a tener sentimientos y opiniones y expresarlos, y a tomar nuestras propias decisiones siempre que no se violen los derechos de los demás.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Psicóloga María Teresa López Alonso
Derechos Asertivos Básicos
Todos tenemos: 1. Derecho al respeto y la dignidad 2. Derecho a tener sentimientos y opiniones y a expresarlos sin violar la dignidad de los demás (derecho a estar cansados, atontados, enfadados, con deseos sexuales…) 3. Derecho a decidir si nos comportamos según las expectativas y deseos de los otros o si actuamos según nuestros intereses, siempre que no violemos los ajenos. 4. Derecho a pedir, dándonos cuenta de que el otro tiene derecho a decir no. 5. Derecho a rechazar peticiones sin sentirnos culpables. 6. Derecho a establecer nuestras propias prioridades y a tomar nuestras propias decisiones. 7. Derecho a cambiar de opinión 8. Derecho a decidir qué hacer con nuestras prioridades, cuerpo y tiempo. 9. Derecho a equivocarnos y ser responsables de nuestros errores. 10.Derecho a detenernos y pensar antes de actuar o tomar decisiones, esto es, derecho a responder o no hacerlo inmediatamente o nunca. 11.Derecho a pedir información y decir «no lo entiendo». 12.Derecho a reconocer y disfrutar de los propios logros. 13.Derecho a sentirte a gusto contigo mismo independientemente de tus logros. 14.Derecho a obtener aquello por lo que se paga. 15.Derecho a escoger no comportarte de forma asertiva. 16.Derecho a estar solo cuando así lo escojas 17.Derecho a no justificarme ante los demás 18.Derecho a hacer cualquier cosa siempre que no se violen los derechos de los demás. 19.Derecho y obligación de ser felices.
Fuente: Ansiedad Social. Manual Práctico Para Superar el Miedo
Cómo Obtener Siempre lo que Quieres: Desbloquea los Secretos del Comportamiento Humano y a Protégete de la Manipulación. 2 Libros en 1 - Secretos de la Psicología Oscura, Cómo Dominar el Arte de la Negociación