0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Clase N IV

Este documento presenta información sobre el tratamiento de cuentas contables y el impuesto al valor agregado (IVA) en las empresas. Explica que cuando una empresa vende un producto o servicio, recibe el monto de ventas más el IVA, el cual debe registrarse como un pasivo; y cuando compra un producto o servicio, paga el monto más el IVA, el cual puede registrarse como un activo. También indica que las empresas deben pagar mensualmente al fisco la diferencia entre el IVA recibido de las ventas y el IVA pagado en las comp

Cargado por

Marcelo Andrés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Clase N IV

Este documento presenta información sobre el tratamiento de cuentas contables y el impuesto al valor agregado (IVA) en las empresas. Explica que cuando una empresa vende un producto o servicio, recibe el monto de ventas más el IVA, el cual debe registrarse como un pasivo; y cuando compra un producto o servicio, paga el monto más el IVA, el cual puede registrarse como un activo. También indica que las empresas deben pagar mensualmente al fisco la diferencia entre el IVA recibido de las ventas y el IVA pagado en las comp

Cargado por

Marcelo Andrés
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CONTABILIDAD EMPRESARIAL

Clase N°04

22 – Mayo - 2023
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Practica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
Tratamiento de las Cuentas Contables
RESULTADO
ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO PERDIDAS GANANCIAS
Debe Haber Debe Haber Debe Haber Debe Haber Debe Haber

Aumenta Disminuye Disminuye Aumenta Disminuye Aumenta Aumenta Disminuye Disminuye Aumenta

 Cuando en una transacción intervienen dos valores del activo, uno aumenta y el otro, necesariamente,
disminuye.

 Cuando en una transacción intervienen dos valores del pasivo o patrimonio uno aumenta y el otro,
necesariamente, disminuye.

 Cuando en una transacción interviene un valor del activo y otro del pasivo o patrimonio los dos
aumentan o los dos disminuyen.
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
Tratamientos del IVA

El decreto ley N° 825 sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, establece que toda
venta de bienes o prestación de servicios estará afecta a un impuesto, conocido
como Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuya tasa actualmente es 19%.

Este impuesto es de cargo del consumidor final de los bienes y servicios, sin
embargo, las empresas, en su condición de consumidores intermedios o
productores, deberán pagarlo en las compras realizadas y podrán imputarlo, en su
condición de comerciante, al impuesto recibido en las ventas. Es decir, las
empresas actúan de intermediarios entre los consumidores finales, quienes son los
que soportan el IVA y el fisco.

Para poder imputar el impuesto pagado en las compras, contra el impuesto recibido
de sus clientes en las ventas, la empresa debe respaldar sus compras con facturas,
ya que éste, es un documento probatorio fehaciente de la transacción realizada.

Por el contrario, en el caso de las ventas, siempre se genera un pasivo con el fisco,
ya que la empresa recibe el IVA, por parte del cliente, independiente que en ésta
emita una factura o una boleta.
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
Tratamientos del IVA

Entre las distintas normas que establece el decreto ley N° 825, señalaremos las
siguientes, por cuanto, se relacionan directamente con el tratamiento contable de
las operaciones de compra y venta que realiza una empresa:

El monto del impuesto que se aplica sobre el precio de venta en la transacción,


debe indicarse separadamente en la factura que emite el vendedor, o bien,
incluirse en el precio de venta cuando emite una boleta.

El vendedor recibe, junto con el monto de la venta, el impuesto derivado de ésta.


Dicho impuesto, debe registrarlo en una cuenta de pasivo denominada ‘IVA Débito
Fiscal’. Del mismo modo, debe detallar todas las ventas realizadas en un libro o
registro de ventas.

Cada vez, que una empresa, en su condición de consumidor intermedio o


productor, realiza la compra de un bien o de un servicio, paga el correspondiente
IVA. Este impuesto debe registrarlo en una cuenta de activo denominada ‘IVA
Crédito Fiscal’ y detallar todas las compras realizadas en un libro o registro de
compras.
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
Tratamientos del IVA

Mensualmente, dentro de los doce días del mes siguiente de haber generado el impuesto, la empresa
vendedora deberá cancelar al Fisco, enterando en Tesorería, el monto del impuesto recargado en sus ventas
(IVA Débito Fiscal), descontando el impuesto que ha pagado en las compras realizadas (IVA Crédito Fiscal).
En el caso inverso, la empresa puede reclamar al fisco el saldo a su favor o aplicarlo contra el IVA recibido en
el mes siguiente.
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
Tratamientos del IVA

Algunos conceptos que es necesario tener en cuenta:

 Valor neto: corresponde al precio de venta unitario o total, sin incluir el


Impuesto al Valor Agregado (IVA).

 IVA (Impuesto al Valor Agregado): corresponde actualmente al monto que


se determina a partir del 19%, sobre el precio de venta neto.

 Valor Bruto: corresponde al precio de venta incluido el Impuesto al Valor


Agregado (IVA).
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
Ejemplo Tratamientos del IVA

Se realiza una venta por un valor neto de 500.000.- Se realiza una venta por un total bruto de 680.000.-

500.000 * 19% = 95.000 (IVA debito Fiscal) 680.000 / 1.19 = 571.429.- (Valor venta Neta)

Valor venta Bruta = 595.000.- 571.429 * 19% = 108.571.- ( IVA debito Fiscal)

Asiento Contable Asiento Contable

Clientes 595.000.- Clientes 680.000.-


Ventas 500.000.- Ventas 571.249.-
IVA DF 95.000.- IVA DF 108.000.-

Glosa: Venta realizada Glosa: Venta Realizada


CONTABILIDAD EMPRESARIAL
Ejemplo Tratamientos del IVA

Se realiza una compra por un valor neto de Se realiza una compra por un total bruto de
600.000 al crédito. 840.000.- al crédito.

600.000 * 19% = 114.000.- (IVA Crédito Fiscal) 840.000 / 1.19 = 705.882.- (Valor venta Neta)

Valor venta Bruta = 714.000.- 705.882* 19% = 134.118.- ( IVA Crédito Fiscal)

Asiento Contable Asiento Contable

Mercaderías 600.000.- Mercaderías 705.882.-


IVA CF 114.000.- IVA CF 134.118.-
Proveedores 714.000.- Proveedores 840.000.-

Glosa: Compra Realizada Glosa: Compra Realizada


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte