0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas

Uso de Prensas

Este documento establece los procedimientos para el uso correcto de prensas en cintas transportadoras. Describe cómo inspeccionar y seleccionar las prensas, dónde ubicarlas para liberar tensión en el área de trabajo de manera segura, y consideraciones específicas para diferentes tipos de equipos y cortes en las cintas. El objetivo es asegurar que el personal esté capacitado para usar las prensas de forma segura durante tareas como reparaciones y empalmes.

Cargado por

David Lorenzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas

Uso de Prensas

Este documento establece los procedimientos para el uso correcto de prensas en cintas transportadoras. Describe cómo inspeccionar y seleccionar las prensas, dónde ubicarlas para liberar tensión en el área de trabajo de manera segura, y consideraciones específicas para diferentes tipos de equipos y cortes en las cintas. El objetivo es asegurar que el personal esté capacitado para usar las prensas de forma segura durante tareas como reparaciones y empalmes.

Cargado por

David Lorenzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

USO DE PRENSAS

TABLA DE
Elaboró
V. Cargo Firma
Fecha
Kevin Briceño

05-12-2022
Revisó
Cargo Firma
Fecha

00

Aprobó
Cargo Firma
Fecha

Próxima revisión:
CONTENIDO
1. OBJETIVO...................................................................................................................................................
P á g i n a 1 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

2. ALCANCE....................................................................................................................................................
3. PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS Y OTROS DOCUMENTOS...............................................
4. VOCABULARIO………………………………………………………………………………………...3
5. RESPONSABLES........................................................................................................................................
6. DECLARACIÓN DE PROCEDIMIENTO..............................................................................................
7. PRENSAS Y MANIOBRAS SEGÚN EQUIPOS………………………………………………...…10

1. OBJETIVO
El propósito de este procedimiento es establecer la forma correcta del uso de prensas en cintas
transportadoras, conforme a los requerimientos del Sistema de Gestión de Calidad de OPPER quality
SpA.

2. ALCANCE
Este documento afecta a todo el personal administrativo, operativo y ejecutante de la labor misma,
involucrados en la planificación previa y durante los trabajos en la faena.

3. PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS Y OTROS DOCUMENTOS


Reglamento de Seguridad Minera DS N°132
Ley 16.744
Memorias de cálculo de prensas

4. VOCABULARIO
Equipo de sujeción de CT, que permite mantener la
PRENSAS
tensión en la CT fuera del área de trabajo dando
TENSORAS
seguridad y adecuada movilidad en el área de empalme.
PERNOS DE Parte de las prensas que otorgan la presión y fijación
PRENSA necesaria a estas, para la sujeción de la CT.
PERSONAL DE Personal especializado que interviene en la
SERVICIOS ejecución de un empalme
Son los requeridos cuando se presenta una maniobra
EQUIPO Y
mayor. Estos son por ejemplo: Tecles, cadenas con
HERRAMIENTAS
gancho, huinches,
DE APOYO
camión grúa, etc.
CT Correa Transportadora
E Empalme
// Prensas

P á g i n a 2 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

5. RESPONSABLES
Supervisores o Líderes

Deberán asegurarse, que el personal esté convenientemente entrenado en el uso y aplicación de las
prensas. Para esto, deben incluir en las charlas operacionales el uso de este equipo con énfasis de los
aspectos de seguridad.
Técnicos vulcanizadores

Son responsables de utilizar correctamente las prensas, incluyendo todos los procesos donde sea
necesaria la aplicación de este equipo (Reparación, mantención y cambio de correas transportadoras).

6. DECLARACIÓN DE PROCEDIMIENTO
6.1 RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA EJECUCION
CORRECTA DE INSTALACIONES DE PRENSAS DE UNA CT

Dirección donde se debe


dirigir la tensión de la
fuerza de los tecles.
AREA DE EMPALME

Para la correcta instalación de las prensas, la cinta transportadora no debe encontrarse tensa.

6.2 Antes de instalar las prensas se deberá


 Revisión de las prensas
Las prensas antes de ser utilizadas deben ser inspeccionadas por el bodeguero que las
entrega, como por el técnico vulcanizador que las instalará, utilizando para esto el
registro de pre-uso de prensas tensoras (anexo A).
 Selección de prensas y maniobras
Las prensas y maniobras (tecles, eslingas y grilletes), que se utilizarán para realizar el
trabajo, deberán estar de acuerdo con la tabla “Prensas y maniobras según equipos”
(anexo B).

6.3 UBICACIÓN DE LAS PRENSAS

 Consideraciones Generales:
Las prensas se deben ubicar dependiendo del equipo a intervenir; el objetivo de la
instalación es trabar la CT, evitando cualquier movimiento inesperado de esta y liberar de
tensión el área a reparar o empalmar. Esta ubicación puede ser en la zona de carga,

P á g i n a 3 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

retorno o ambas, dependiendo de cuanta tensión deben soportar, según el peso y


pendiente de la CT. En el caso de empalmes se busca el equilibrio de ambas puntas.
 Consideraciones específicas:
Para trabajos en CT fijas se definieron puntos específicos en donde se ubicarán las
prensas. Ver imágenes.
210CV001 010CV001

210CV002 010CV002

210CV004/210CV005 010CV005

210CV006/210CV008 010CV007

210CV007 010CV008/010CV010

P á g i n a 4 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

210CV009 010CV13/010CV14

210CV010 020CV003

NOTA: En caso de cortes transversales parciales o totales en las CT. La instalación de prensas será
evaluada con ART.

Corte parcial de una CT: En estos casos dependerá de donde se encuentre posicionado el
corte, instalando las presas en los extremos de las puntas que están por cortase, restándoles
tensión y así poder reparar.

Corte total de una CT: En el caso de un corte total de una CT. Se evaluará la instalación de
las prensas dependiendo de donde estén las puntas cortadas (si implica algún riesgo de
movimiento inesperado o si definitivamente ya no se moverán), esto será evaluando también
otras condiciones tales como: material en el caso de haber estado en funcionamiento,
contrapeso en el caso de que este se encuentre cruzado y no se haya asentado en el piso.

Cuando esta situación ocurre en correas de mayor longitud, también se deben tomar en
cuenta las posibles blondas de CT que quedan atascadas en las protecciones, arcos y
calaminas, poniendo las prensas detrás de estas blondas, con el fin de evitar el
desplazamiento repentino de estas.

Riesgo
GLD's
Incidente Material Controles Existentes
Asociado
P á g i n a 1 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

HSEC Asociado
- Realizar inspección pre-uso de
elementos de trabajo en altura.

- Equipo de detención de caída


certificado de acuerdo con el color
trimestral CMCC.

- El personal debe estar calificado y


portal credencial donde especifique la
Caída desde GLD 10,6 Caída de autorización para realizar trabajos en
distinto nivel Trabajo en persona desde altura.
Altura altura
- Todo el personal que se encuentre
realizando trabajos en altura debe estar
utilizando equipo de detención de
caída y dos cuerdas de vida conectadas
a puntos de anclaje.

- Debe existir una plataforma o


superficie de trabajo que permita
realizar el trabajo en forma segura.

Se deben instalar las prensas aproximadamente a 5 metros de la zona de empalme de la


correa (según imágenes anteriores con simbología de prensas // y de empalme E), siempre
que las condiciones del equipo lo permitan.

6.4 INSTALACION DE PRENSAS

 Instalación de prensas

Los técnicos vulcanizadores (dos) deberán instalar la prensa inferior en la estructura, luego
sobre la cinta se instala la prensa superior. Entre ambos deben juntar una de las puntas,
insertando luego el candado correspondiente o encajar el perno con mariposa (según
corresponda) y darle un apriete manual, luego se debe realizar la misma tarea en el otro
extremo (punta) de la prensa, respetando lo indicado anteriormente. Ver imágenes.

Prensa armada Apriete manual de prensa

P á g i n a 2 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

Los pernos con mariposa se terminan de apretar con la llave de punta y corona
correspondiente (30mm para prensas de 5ton y 36mm para prensas de 7ton.). Esta maniobra
se realiza para instalar las prensas en ambas puntas a sujetar de la cinta a intervenir.

 Aseguramiento de las prensas a la estructura de la correa:

Mediante tecles que se afianzan a los grilletes instalados en los candados, los cuales
se fijan a la estructura del equipo (CT) con una eslinga de cadena o poliéster
(inspeccionadas y con certificación vigente), se procede a su tensado.

Al momento de instalar las prensas los tecles se deben ubicar ejerciendo la fuerza
hacia la zona de empalme.

Riesgo
Incidente GLD's
Material Controles Existentes
HSEC Asociado
Asociado
- Realizar inspección de
herramientas en terreno.
- Coordinación de trabajos.
- Prohibido posicionar las manos o
parte del cuerpo entre el tecle y la
correa.
Atrapamiento N/A N/A
- Prohibido posicionar las manos o
parte del cuerpo entre polines y
correas.
- Verificar que la cinta no se
encuentre cóncava para evitar efecto
látigo de la prensa superior.

- Una vez instalada la prensa se debe marcar la correa en el costado de la prensa


para determinar una referencia en caso de que la cinta comience a ceder.

- Se chequeará visualmente la correa verificando las marcas para determinar si


cedió la cinta.

- Se deben instalar maniobras de respeto, amarrando la prensa a la estructura con


maniobras de Izaje, debidamente certificadas y capaces de resistir el tonelaje de la
CT (eslingas de cadena, poliéster o estrobos, más grilletes). Solo así se realizarán
los trabajos sobre la CT.
P á g i n a 3 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

6.5 OPERACIONES GENERALES PARA LA EJECUCION CORRECTA


DEL RETIRO DE PRENSAS DE UNA CT

SENTIDO DE GIRO

PRENSA N°1 PRENSA N°2


AREA DE EMPALME

PRENSA N°2
PRENSA N°1
AREA DE EMPALME

SENTIDO DE GIRO

Revisar que no exista personal realizando labores en la CT (túneles, contrapesos,


poleas, etc.)

Realizar un barrido radial verificando dicha situación y evitando el ingreso de terceros


a la CT, después de la revisión.

Retirar primero la Prensa que está manteniendo la tensión, es decir sentido de giro de la CT.
De acuerdo con el diagrama. Para lo cual, se deben soltar los tecles, solo la mitad del
recorrido de la cadena, de manera pausada y coordinada (ambos extremos a la vez,
evitando que solo uno quede resistiendo la tensión), luego los pernos de sujeción de los
candados de la prensa simultáneamente, ubicándose en los costados de la CT y “NO sobre
ella”, ya que se desplazará.
Una vez que la CT termine de desplazarse se procederá entonces a retirar los tecles y luego
las prensas, sacando primero la barra de aluminio de abajo, dejando los candados apoyados
en la barra superior (evitando así sobreesfuerzos innecesarios y posibles atrapamientos de
manos), continuando después con los candados.

Se debe realizar la misma maniobra para el sistema de Prensado Nº 2, sabiendo que a veces
esta contrapunta de la CT también se desplaza.

6.6 ANALISIS DE RIESGO PARA LA INSTALACIÓN Y EL RETIRO


DE PRENSAS TENSORAS EN UNA CT
P á g i n a 4 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS ASOCIADOS MEDIDAS DE CONTROL


- Coordinación entre
técnicos vulcanizadores y
personal externo que realice
labores en la CT.
- Buena postura.
- Golpeado por - Uso de herramientas
INSTALACION Y - Atrición adecuadas.
1. LIBERACION DE - Atrapamiento - Uso de EPP en todo
PERNOS - Caídas a distinto o mismo momento.
nivel - Coordinación y trabajo en
- Sobreesfuerzo equipo.
- Buena comunicación.
- Retiro de equipos críticos
de línea de fuego.
- Retiro de personal de línea
de fuego.
- Buena postura.
TENSADO Y - Atrición - Uso de EPP en todo
2. DESTENSADO DE - Caídas a distinto o mismo momento.
TECLES nivel - Coordinación y trabajo en
- Sobreesfuerzo equipo.

7. PRENSAS Y MANIOBRAS SEGÚN EQUIPOS

P á g i n a 5 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

CAPACIDAD
MINIMA [TN] CAPACIDAD
LARG ANCHO PRENSA
TAG EP-PIW PRENSA TECLE ESLING
O [in]
S A
CATA.
010CV001 EP 1600 545,3 42 44/50 3 3 6 Ton
010CV002 EP1250 352 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010CV003 EP 1600 366 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010CV005 EP 800 366 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010CV007 EP 800 680 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010CV008 EP 630 34 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010CV010 EP 630 71 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010CV013 EP 800 110 48 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010CV014 EP 800 86,9 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010FE001 EP1200 47,2 72 83 1,5 1,5 6 Ton
010FE002 EP1600 br 15,5 48 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010FE009 EP 1250 30,48 48 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010FE010 EP 1250 30,48 48 44/50 1,5 1,5 6 Ton
010FE011 EP 1250 30,48 48 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020CV001 EP 630 179 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020CV002 EP 630 27,4 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020CV003 EP 630 1572 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020CV004 EP 630 67 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020CV005 EP 630 76 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020CV005T EP 630 15,24 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020CV006 EP 630 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
Móviles Pta 1 EP 630 67 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020CV037 EP 630 140 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
020FE001 EP 1600 51,2 54 58 1,5 1,5 6 Ton
020FE002 EP 800 51,2 54 58 1,5 1,5 6 Ton
020FE003 EP 800 51,2 54 58 1,5 1,5 6 Ton
020FE004 EP 800 51,2 54 58 1,5 1,5 6 Ton
210CV001 EP 2500 586 54 58 3 3 6 Ton
210CV002 EP 1000 84,1 54 58 1,5 1,5 6 Ton
210CV003 EP 1000 86 54 58 1,5 1,5 6 Ton
210CV004 EP 1250 453 42 44/50 3 3 6 Ton
210CV005 EP 1000 517 48 44/50 3 3 6 Ton
210CV006 EP 1000 103 54 58 1,5 1,5 6 Ton
210CV007 EP 800 555 42 44/50 3 3 6 Ton
210CV008 EP 630 86 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
210CV009 EP 630 155 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
210CV010 EP1000 70,1 48 44/50 1,5 1,5 6 Ton
210CV011 EP 800 728 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
210CV012 EP 2000 1020 42 44/50 3 3 6 Ton
210FE001 EP 2000 26,5 96 100 1,5 1,5 6 Ton
P á g i n a 6 | 11
USO DE PRENSAS

Aplica a : OPPER quality

210FE002 EP 800 15,24 54 58 1,5 1,5 6 Ton


210FE003 EP 800 15,24 54 58 1,5 1,5 6 Ton
210FE004 EP 1000 17,7 72 83 1,5 1,5 6 Ton
210FE005 EP 1000 17,7 72 83 1,5 1,5 6 Ton
210FE007 EP 500 26,5 60 63 1,5 1,5 6 Ton
210FE008 EP 500 26,5 60 63 1,5 1,5 6 Ton
220CV001 EP 630 160 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV002 EP 630 28,5 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV003 EP 630 1561 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV004 EP 630 54 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV055 EP 630 80 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV005 EP 630 72,2 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV056 EP 630 140 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV006 EP 630 97,6 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
Móviles Pta 2 EP 630 67 42 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV030 EP 630 24 48 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV101 EP 630 18 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV102 EP 630 18 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV103 EP 630 60 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV104 EP 630 35 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220CV105 EP 630 57 36 44/50 1,5 1,5 6 Ton
220FE001 EP 1250 120 60 63 1,5 1,5 6 Ton
220FE002 EP 1250 120 60 63 1,5 1,5 6 Ton

P á g i n a 7 | 11

También podría gustarte