Cruz y Sopa 2
Cruz y Sopa 2
CRUZ Y SOPA
2. Tipo de factibilidad que se relaciona con las competencias laborales necesarias del
personal para desarrollar o llevar a cabo un proyecto.
- OPERATIVA
5. Tipo de factibilidad que determina si existe una potencial posibilidad de que exista
un número adecuado de clientes. Estos clientes deben estar dispuestos a consumir
o utilizar los productos que el negocio o proyecto ofrecerá al mercado.
- COMERCIAL
7. Factibilidad que permite conocer si el tiempo que se tiene planificado para llevar
a cabo el proyecto coincide con el tiempo real que se necesita para poderlo
implementar.
- DE TIEMPO
14. Se debe considerar tanto la macro como la micro ubicación, así como los aspectos
que afectan el proyecto como electricidad, agua, acceso, teléfono, empleo y
mercados.
- LOCALIZACIÓN
15. Es uno de los pasos más importantes en un proyecto, ya que tiene como finalidad
ofrecer una visión general, completa y rápida. Aporta al estudio de viabilidad y
factibilidad la descripción de cada componente para indicar al final los resultados
esperados.
- RESUMEN
16. Con este planteamiento se busca definir cómo es el proyecto, sus inicios y qué lo
puede llevar al éxito. Además, te va a permitir formar una idea de los potenciales
beneficios de los proyectos y su situación futura.
- ANTECEDENTES
SOPA DE LETRAS
A L O C A L I Z A C I O N X P G T S C V G T R I
S E D C X B N T M I K L E C O N O M I C A B N N
C S A P P R E F A C T I B I L I D A D N F A S V
E R F B V F C E D N A X Z N I J T E A W Q E X E
X A S L O P S E T V V B R E T S I O L P Ñ A S S
B E R A F T U P Y E N S U M I N I S T R O S S T
Q A D D C R T Y U S B Y C M C V Z B Y T R D G I
P Ñ D E A V F R E Q N Y U A A X T R V C N B M G
C F R T O P L N Z F T R E W Y Q T E C N I C A A
C A L I D A D A S E D F G H L H J S K L Ñ Z X C
Q W E E T P O I U X L K J H E C D U C D E R N I
P Z X M C V B N M T R S D C G M I M E R C A D O
R A Z P L A Z O S E A S D F A X T E P L K J Y N
E S C O S T O S V R B H J K L H R N E W Q P L D
S M N B V C X Z A N T E C E D E N T E S E R T E
E B R E A X T R Y A I U Y P L X C V N M B I U M
N E S T U D I O D E F A C T I B I L I D A D R E
T C D E R F G T R A M U I O N P O T E Q Z M K R
A X C D E R B Y T G R E Q Y T P O J G T R D B C
C Z D I R E C T O R T Y O P E R A T I V A P T A
I S F R T Y H G V S U E H T R E D C V B G T Y D
O Ñ O K I J U H Y A E S T C N C E R T H L I P O
N X N H J U Y F O D A A Z C A V F R T R N M K X
M N C E R X Y T R Y P O E R C O M E R C I A L A
RESPUESTA:
A L O C A L I Z A C I O N X P G T S C V G T R I
S E D C X B N T M I K L E C O N O M I C A B N N
C S A P P R E F A C T I B I L I D A D N F A S V
E R F B V F C E D N A X Z N I J T E A W Q E X E
X A S L O P S E T V V B R E T S I O L P Ñ A S S
B E R A F T U P Y E N S U M I N I S T R O S S T
Q A D D C R T Y U S B Y C M C V Z B Y T R D G I
P Ñ D E A V F R E Q N Y U A A X T R V C N B M G
C F R T O P L N Z F T R E W Y Q T E C N I C A A
C A L I D A D A S E D F G H L H J S K L Ñ Z X C
Q W E E T P O I U X L K J H E C D U C D E R N I
P Z X M C V B N M T R S D C G M I M E R C A D O
R A Z P L A Z O S E A S D F A X T E P L K J Y N
E S C O S T O S V R B H J K L H R N E W Q P L D
S M N B V C X Z A N T E C E D E N T E S E R T E
E B R E A X T R Y A I U Y P L X C V N M B I U M
N E S T U D I O D E F A C T I B I L I D A D R E
T C D E R F G T R A M U I O N P O T E Q Z M K R
A X C D E R B Y T G R E Q Y T P O J G T R D B C
C Z D I R E C T O R T Y O P E R A T I V A P T A
I S F R T Y H G V S U E H T R E D C V B G T Y D
O Ñ O K I J U H Y A E S T C N C E R T H L I P O
N X N H J U Y F O D A A Z C A V F R T R N M K X
M N C E R X Y T R Y P O E R C O M E R C I A L A