0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Bioquímica

Este documento describe cómo determinar el tipo de acidosis metabólica en un paciente mediante el análisis de la fórmula de Winter, los niveles de bicarbonato, la presión parcial de dióxido de carbono, el anión GAP y otros marcadores bioquímicos. Se presenta el caso de un paciente de 50 años encontrado en coma con acidosis láctica metabólica y trastorno mixto, como se evidencia por los niveles bajos de bicarbonato e hidrogeniones elevados, y un anión GAP aumentado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Bioquímica

Este documento describe cómo determinar el tipo de acidosis metabólica en un paciente mediante el análisis de la fórmula de Winter, los niveles de bicarbonato, la presión parcial de dióxido de carbono, el anión GAP y otros marcadores bioquímicos. Se presenta el caso de un paciente de 50 años encontrado en coma con acidosis láctica metabólica y trastorno mixto, como se evidencia por los niveles bajos de bicarbonato e hidrogeniones elevados, y un anión GAP aumentado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Determinar si se trata de una

Acidosis Metabólica

Fórmula de Winter:
PaCO2=(1.5 x HCO3 + 8) ± 2

1. Determinar si es
apropiada la No está en el rango= compensación
compensación respiratoria acompañada= trastorno acompañante o
asociado

2. Determinar el anión
AG=(Na+Cl) – (Cl+HCO3)
GAP y corregido según la
AG corregido=AG+2.5x(4.4-albuminia sérica)
albumina

Elevado Normal
Hiperclorémica
5. Lactato elevado 6. AGu= Na+K-Cl
3. Calcular el osmolar GAP (en caso de tóxicos) A. Láctica/Tóxica
mOsm=2xNa+Glu/18+Urea/5.6+BUN/2.8

4. Calcular el delta AG
Delta AG=ΔAG/ ΔHCO3
y la delta ratio
Delta ratio=(AcB mixtos)
7. Déficit de HCO3 y formato
Se debe a la reducción de bicarbonato

Acidosis Metabólica
pH

pCO2

HCO3

1↓HCO3 → 1↓mmHgpCO2 Límite: 10 mmHg

En la Acidosis Metabólica cuando hay una disminución


de Bicarbonato, así mismo, el pH disminuye, por lo que
el cuerpo tratará compensar disminuyendo la presión
parcial del Dióxido de Carbono.
Paciente de 50 años (60 kg) es encontrado en vía pública comprometido de
consciencia. Al ingreso se objetiva en coma, respiración profunda, 35 x min. Está
con VEC levemente disminuido, hay leve aliento a acetona. Y en los exámenes se
encuentran:
Gasometría:
pH= 7.05 Baja
pCO2= 18 mmHg Baja
HCO3= 6.1 mEq/L Baja

Bioq. Sang:
Na= 140 mEq/L Normal
K= 7 mEq/L Alto
Cl= 85 mEq/L Bajo

1↓HCO3 → 1↓mmHgpCO2 Límite: 10 mmHg

Acidosis láctica metabólica con trastorno mixto con anión GAP


aumentado
HCO3= 24-6.1=17.9

pCO2= (1.5x6.1+8)=17.15 15.5-19.5

Análisis GAP= (140+7)-(85+6.1)=54.9 Aumentado

HCO3=24-6.1=17.9
pCO2=40-17.9=22.1 ±2 20.1-24.1

También podría gustarte