Tarea 1
Tarea 1
Escuela DE POSGRADO
Maestría en Gestión de Centro
Participantes Usuario:
Roselin de Jesús Rojas………………………………………………..100054568
Tarea: I
Tema:
Administración financiera
Asignatura
Gestión presupuestaria
Facilitador:
Elvis Quirino
Roselin De Jesús R . 2
1-Elabora un ensayo sobre los diferentes conceptos de finanzas, en donde
argumente sobre las responsabilidades del gestor financiero y la importancia
que tiene la ética en el manejo de las finanzas. De igual forma, da respuestas a
estas preguntas en tu redacción.
Cada paso que damos en nuestro día a día está relacionado con las finanzas,
ya que son las mismas las que rigen y dirigen nuestro diario vivir. Es por ello que se
hace tan necesario abordar este tan importante tema desde diversas perspectivas y
conceptos, para así de este modo, poder llegar a empoderarnos aún más de dicho
tema.
La gran necesidad que tiene nuestro país por salir hacia adelante en materia
educativa y económica la ha impulsado a formar parte de los Estados Miembros, los
cuales son un grupo de países que se han comprometido a darle un fiel seguimiento
a la llamada Agenda 2030, la cual cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenibles y 169 metas, las cuales, están claramente establecidas para que los
países, en unión, puedan avanzar rumbo a las tres esferas de la sostenibilidad; la
ambiental, la social y la económica.
Es por este y otros motivos más que con el propósito de darle respuesta al ODS
4 (Educación de Calidad), es que se procedió a entregar al Ministerio de Educación
el 4% del PIB. Es por ello, que cuando hablamos de finanzas, nuestros centros
educativos no pueden quedar fuera del mismo, pues gracias a la entrega de este
porcentaje al Sistema Educativo, los centros escolares, manejan finanzas del
estado.
Ahora veamos lo que dicen diversos autores sobre el término de las finanzas.
Roselin De Jesús R . 3
Robert Merton (Premio Nobel Robert Merton En La UAI: “Las Finanzas Son Una
Herramienta Muy Poderosa; Debe Ser Administrada Por Aquellos Que La
Entienden” - Area, 2021) plantea las finanzas como la rama de la economía que se
encarga de estudiar el flujo de dinero de una determinada área y en un determinado
tiempo. Este autor plantea que un principio básico de las finanzas es que haya un
buen manejo de las mismas, siempre, supliendo las necesidades básicas y
primordiales del ser humano como son: alimentación, educación, vivienda y
vestimenta.
Harry Markowitz, Este autor diseñó un modelo matemático que plantea cómo
se pueden evitar riesgos y obtener mejores ganancias en actividades riesgosas.
Por otro lado, Merton Miller junto a otros expertos, desarrolló la teoría de finanzas
corporativas la cual está relacionada con la obtención de préstamos y cómo el mal
manejo de los mismos pueden afectar severamente la economía.
Visto los conceptos anteriores donde grandes autores exponen o presentan sus
ideas sobre finanzas, podemos afirmar que la actividad financiera influye sobre
el costo de producción de las empresas también tiene una relación con la
ética que debe tener la administración en cuanto al manejo y uso adecuado
del dinero, esta relación consiste en administrar los bienes, ingresos y gastos con
sentido común. Las finanzas son utilizadas en la planificación para poder proyectar
los ingresos requeridos así como también su efectiva distribución y monitoreo en su
uso.
Las finanzas empresariales son una herramienta que guía y permite a la empresa
utilizar su capital, en el caso de las organizaciones más grandes pueden incluso
emplear a un gerente financiero o utilizar un departamento de finanzas para tomar
Roselin De Jesús R . 4
decisiones financieras. Es por esto, que cuando nos referimos a las
finanzas empresariales se toma en cuenta la información empresarial interna y
externa que de una u otra forma dan apoyo a las decisiones empresariales.
Las finanzas nos ayudan a estar atentos y saber la forma en que se adquieren
los ingresos para poder distribuir y manejar los fondos de la empresa y las
relaciones de los clientes, esto permite a la vez un mejor control en las finanzas.
Nuestra posición radica en que la ética juega el papel más importante en las
finanzas, ya que el éxito de toda empresa se basa en la buena
administración de las finanzas al poder hacer un buen uso de estas y saber cómo
disminuir los gastos y obtener más ingresos haciendo uso de las mismas
cantidades de recursos.
Roselin De Jesús R . 5
A-¿Por qué es importante que las instituciones financieras actúen de manera
ética y transparente en la gestión del dinero de sus clientes?.
Roselin De Jesús R . 6
abusivas, como la venta de productos financieros inapropiados o la manipulación de
información, pueden perjudicar a los clientes y socavar la confianza en el sistema
financiero.
Las instituciones financieras deben promover una cultura ética para mantener la
confianza de sus clientes y preservar la integridad del sistema financiero. Esto
implica actuar de manera justa, transparente y responsable en todas sus
operaciones. Algunos aspectos clave de la ética en la cultura empresarial de las
instituciones financieras incluyen:
Roselin De Jesús R . 7
cuanto a sus políticas, tarifas, condiciones y riesgos asociados a los productos y
servicios que ofrecen.
Al promover una cultura ética, las instituciones financieras no solo cumplen con sus
obligaciones legales y éticas, sino que también contribuyen a la construcción de
relaciones sólidas y duraderas con sus clientes y a la estabilidad del sistema
financiero en su conjunto.
D-¿Cuáles son las consecuencias de la falta de ética en las instituciones
financieras, tanto para los clientes como para la institución financiera en sí
misma?
Roselin De Jesús R . 8
Además, la falta de ética puede socavar la estabilidad financiera y tener un impacto
negativo en la economía en su conjunto.
En fin, sabemos que uno de los objetivos de toda empresa es aumentar las finanzas
y para lograr esto se necesita de buena ética administrativa y buena gestión, ya que
antes de hacer una inversión se debe considerar el riesgo que se corre
pero a la vez analizan los beneficios, por lógica mientras más rentabilidad se
espere los riesgos son mayores.
Se debe analizar por otra parte el valor del dinero en el tiempo y poder, actuar
pensando en las posibilidades de fracaso por todos los obstáculos que
se presentan sean estos desequilibrios en la economía, recesión económica y
el aumento de obligaciones fiscales.
Paso 2: Evaluar los costos Una vez que se han determinado los objetivos y
necesidades de la escuela, es necesario evaluar los costos de los diferentes
proyectos y programas que se necesitan para cumplir con estos objetivos. Los
Roselin De Jesús R . 9
costos pueden incluir salarios del personal, materiales educativos, tecnología,
mejoras en la infraestructura y otras necesidades específicas de la escuela. Para
evaluar los costos, se puede realizar una investigación de mercado para identificar
los precios de los diferentes productos y servicios que la escuela necesita adquirir.
También es importante tener en cuenta los costos a largo plazo, como los costos de
mantenimiento y reparación de la infraestructura y tecnología.
Paso 3: Priorizar y planificar el gasto. Una vez que se han evaluado los costos,
es importante priorizar y planificar el gasto de la escuela. Esto implica decidir qué
proyectos y programas son más importantes y cómo se distribuirán los fondos
disponibles. Para priorizar el gasto, la escuela puede hacer una lista de los
proyectos y programas según su importancia y determinar cuánto se asignará a
cada uno de ellos. También es importante tener en cuenta las necesidades de la
escuela a largo plazo y asignar fondos para el mantenimiento y reparación de la
infraestructura y tecnología existentes.
Roselin De Jesús R . 10
cumpliendo con los objetivos y necesidades de la escuela. También es importante
considerar las condiciones económicas y políticas en curso, ya que pueden afectar
el presupuesto y las posibilidades de financiamiento de la escuela. En resumen,
hacer un presupuesto en un centro educativo es una tarea importante y compleja
que requiere un análisis cuidadoso y una planificación efectiva. Si se realiza de
manera adecuada, puede ayudar a la escuela a alcanzar sus objetivos educativos y
mejorar la calidad de la educación que ofrece a su comunidad escolar.
Responde:
Para evaluar los costos en una escuela de los diferentes proyectos y programas se
deben considerar los siguientes factores:
3-¿Cómo se pueden priorizar los gastos en una escuela para garantizar que se
cumplan los objetivos y necesidades más importantes?
Roselin De Jesús R . 11
Si se sigue este proceso cuidadosamente, la escuela puede asignar sus fondos de
manera efectiva y garantizar que se cumplan sus objetivos educativos y se
satisfagan las necesidades de la comunidad escolar.
Porque esto permite dar un seguimiento a los gastos y realizar los ajustes
necesarios para que la escuela se mantenga dentro del presupuesto
correspondiente.
Roselin De Jesús R . 12
Referencias bibliográficas
● Premio Nobel Robert Merton en la UAI: “Las finanzas son una herramienta
muy poderosa; debe ser administrada por aquellos que la entienden” - Área.
https://noticias.uai.cl/premio-nobel-robert-merton-en-la-uai-las-finanzas-son-u
na-herramienta-muy-poderosa-debe-ser-utilizada-por-aquellos-que-la-entiend
en/
Inversión.
https://www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/mercados/m
odelo-de-markowitz-t-240
Roselin De Jesús R . 13