Vídeo
Vídeo
r r r r
abogada amigo Barcelona Carmen Comunicación Audiovisual Cuernavaca r
r r r r
Empresariales española estudiante Eva hermanos hija Javier r r
r r r r r r r
Juan León Lucía madre marido médico mexicana Paulina Ponferrada r
r
profesor Valladolid
B Durante
3 ¿Quién dice estas frases?
A B C
4 Eva nos presenta ahora a tres de sus amigos. Completa lo que dice cada uno en el vídeo.
A B C
C Después
6 ¿Sabes dónde están León, Valladolid, Ponferrada, Barcelona y Cuernavaca? Busca estas
ciudades en internet y márcalas en los mapas de las páginas 12 y 13 del libro del alumno.
Mi familia
A Antes
1 Utiliza las siguientes sílabas para formar siete palabras relacionadas con la familia.
do o pa lo tí ma ma
B Durante
3 Mira el vídeo y marca si estas frases son verdaderas (V) o falsas (F). 4 Ahora escribe correctamente las
seis frases falsas de la actividad 3.
V F
1 El padre de Eva se llama Juan. x 1 __________________________________
2 Juan tiene 57 años.
2 __________________________________
3 El padre de Eva tiene tres hermanos.
4 Los tíos de Eva se llaman Paco y Pilar. 3 __________________________________
5 Paco tiene 52 años. 4 __________________________________
6 María es la hermana de Eva.
5 __________________________________
7 Eva no tiene primos.
8 La hermana de Juan tiene 45 años. 6 __________________________________
9 Pilar, la tía de Eva, está soltera.
10 Pepe es otro tío de Eva.
11 La abuela de Eva se llama Manolita.
12 Pepe tiene 72 años.
C Después
5 ¿Quién es? Intenta recordar cinco cosas de la 6 “¡Papá! ¡Mamá!” Así es como se dirige Eva
familia de Eva. Escribe cinco frases en tu cuaderno a sus padres. ¿Cómo lo haces tú en tu lengua?
como el ejemplo y léeselas a tu compañero, Coméntalo con tus compañeros.
¿recuerda a quién se refiere?
No está casada.
¡Pilar! La tía de Eva.
Sí.
NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA 1 © SGEL
ACTIVIDADES VÍDEO 3
Mi rutina
A Antes
1 ¿En qué momento del día sueles realizar estas acciones? Clasifícalas en la columna correspondiente.
r r r r r r
cenar comer correr desayunar ducharse escribir e-mails estudiar ir en autobús r
r r r r r
leer en la cama levantarte tener clase ver las noticias ver una película volver a casa
B Durante
2 Mira el vídeo en el que Eva nos cuenta cómo es 3 Vuelve a ver el vídeo y completa estas frases.
un día normal en su vida y escribe a qué hora hace
1 Siempre desayuno _______________________,
cada cosa.
______________________, y ______________________.
1 _____________________________________ se levanta. 2 Voy a la facultad _______________________.
2 _____________________________________ desayuna. 3 Solo _______________________ de nueve a dos.
3 _____________________________________ sale de 4 A las dos, cuando acaban las clases,
casa. _______________________.
4 _____________________________________ empieza las 5 Después de comer, _______________________.
clases en la universidad. 6 Vuelvo a casa _______________________.
5 _____________________________________ corre en el 7 Después de descansar un rato, me siento
parque. al ordenador _______________________ o
6 _____________________________________ vuelve a casa. _______________________. Hasta la hora de cenar.
7 _____________________________________ ve las 8 En mi casa _______________________, a las ocho y
noticias. media. _______________________ veo las noticias en
8 _____________________________________ se acuesta. la tele con mis padres. A veces, vemos una película
o un programa de televisión.
C Después
4 ¿Cómo te parece el día de Eva?
1 ¿En qué partes de la casa están normalmente estos muebles y objetos? En parejas, clasificadlos en la
columna correspondiente.
alfombra cojines lámpara macetas sillas
bañera equipo de música lavabo mesa sillón
cama espejo lavadora microondas sofá
chimenea fregadero lavavajillas nevera televisión
cocina horno librería piscina vitrocerámica
2 Esta es la casa de José Ángel, un amigo de Eva. Escribe los nombres del recuadro en el lugar
correspondiente.
B Durante
3 Mira el vídeo en el que un amigo de Eva, José Ángel, nos enseña su casa. Marca qué cosas ves:
PRIMER PISO SEGUNDO PISO PLANTA BAJA JARDÍN
bañera alfombra bañera camas
camas cama camas maceta
espejo chimenea chimenea mesa
fregadero lámpara horno piscina
lámpara lavabo lavabo sillas
mesa mesa lavadora
nevera nevera librería
sillas televisión nevera
C Después
5 ¿Qué te parece la casa de José Ángel? ¿Por qué? Coméntalo con tus compañeros.
grande fea
pequeña agradable
cómoda tranquila
incómoda aburrida
bonita especial
Es una casa bonita, pero un poco aburrida, ¿no? No tiene piscina y en un pueblo,
6 ¿En tu país existen alojamientos turísticos parecidos? Coméntalo con tus compañeros.
Mi receta de gazpacho
A Antes
1 Aquí tienes algunos alimentos muy utilizados en la cocina española e hispanoamericana.
¿Sabes cómo se llaman? Escribe el nombre debajo de cada uno.
2 ¿Te gustan todos los alimentos del ejercicio anterior? Coméntalo con tu compañero.
Me gustan mucho los tomates.
B Durante
3 Eva nos va a enseñar a preparar gazpacho.
Mira el vídeo y marca cuáles de los alimentos _________ de tomates.
anteriores utiliza ella en su receta de gazpacho. _________ pepino.
_________ pimiento pequeño.
_________ cebolla.
4 ¿Qué utensilios de cocina necesitamos? _________ de ajo.
Un poco de pan.
Un __u__ __i__ __o y una __a__i__o__a. _________ de aceite.
_________ de vinagre.
5 Toma nota de las cantidades que necesitamos
__________ de sal.
para cuatro personas.
6 Completa ahora los pasos de la receta con los elementos de la columna de la derecha.
1 Quita a un pepino.
2 Pela b un poco de sal, un vaso de aceite
3 Pela y dos cucharadas de vinagre.
4 Corta c el pimiento.
5 Pela d todos los ingredientes.
6 Saca e el pan del agua.
7 Añade f la piel a los tomates.
8 Bate g la cebolla.
h un diente de ajo.
C Después
8 ¿Qué alimentos pelas normalmente? ¿Cuáles cortas? ¿Cuáles sueles batir?
PELAR CORTAR BATIR
cebolla pan huevos
9 Piensa en otros platos que has conocido en esta unidad. Tu compañero te va a hacer
preguntas para adivinar qué es, tú solo puedes responder sí o no.
¿Tiene verduras?
10 Entre las comidas de tu país, ¿hay alguna sopa fría?, ¿se toma alguna fruta
caliente o frita?, ¿hay algún postre con arroz? Coméntalo con tus compañeros.
En Inglaterra, hay un postre…
1 2 3 4
B Durante
3 Vamos a acompañar a Eva en 4 Vuelve a ver el vídeo y forma frases relacionando los
un paseo por Ponferrada. Marca elementos de cada columna.
en qué orden se ven estos lugares.
5 ¿Qué parte de la ciudad te gusta más? ¿Por qué? Coméntalo con tus compañeros.
Un chico simpático
A Antes
1 Fíjate en estos tres chicos: ¿qué piensas de ellos? Coméntalo con tus compañeros.
A B C
2 Los tres chicos de la actividad anterior están en un parque. ¿Qué actividades te gusta hacer en un
parque? Márcalas y coméntalo con tus compañeros. ¿Podéis añadir alguna actividad más a la lista?
Montar en bicicleta. Correr. Hablar con amigos.
Jugar al fútbol. Pasear. Dormir la siesta.
Leer. Hacer un picnic.
Tomar el sol. Jugar a las cartas.
B Durante
3 Mira el principio del vídeo y elige la opción 5 ¿Qué va a hacer Lucía?
correcta.
1 Va a invitar al chico a correr con ellas.
1 Eva / Lucía está descansando. 2 Va a proponer al chico quedar para ir al cine esa
2 Eva / Lucía está estirando los músculos. tarde.
3 Eva / Lucía está mirando a un chico. 3 Va a pedirle el teléfono.
C Después
7 En el lugar donde estáis, ¿hay algún parque agradable? Elige una de las actividades del apartado 2 e
invita a alguno de tus compañeros a hacerla contigo.
NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA 1 © SGEL
ACTIVIDADES VÍDEO 8
2 Pregunta a tus compañeros qué hicieron ellos ayer. ¿Alguien coincide contigo?
Cuéntaselo al resto de la clase.
Mi compañero y yo fuimos…
B Durante
3 Mira la primera parte del vídeo y contesta a las 4 Eva le cuenta a su padre lo que hizo la noche
preguntas. anterior. Mira el resto del vídeo y marca en qué
orden hizo cada cosa. Atención, hay tres cosas que
1 ¿Qué tiempo hace?
no hizo.
_________________________________________________
2 ¿Qué estación del año es? a Cenó en casa de Javier.
_________________________________________________ b Fue a bailar a una discoteca.
3 ¿Qué hora es? c Fue al cine.
_________________________________________________ d Fue a un bar a ver un concierto.
4 ¿Qué está haciendo Eva? e Hizo muchas fotos.
_________________________________________________ f Volvió a su casa en coche con Javier.
5 ¿Qué día de la semana crees que es? g Quedó con sus amigos en casa de Javier.
_________________________________________________ h Tomó chocolate con churros.
C Después
6 ¿Cuándo fue la última vez que volviste a casa muy tarde? ¿Por qué?
¿Qué hiciste? Cuéntaselo a tus compañeros.
1 2 3
bañador
bermudas
bikini
camisa de rayas 6
4 5
camiseta de
tirantes
cazadora
chanclas
7 8 9
chaqueta
pantalones cortos
playeras
10 11 12
sandalias
sombrero
13
traje
vaqueros
vestido 14 15 16
zapatos
B Durante
3 Mira el vídeo y marca qué llevan Eva (A), el padre de Eva (B), los dos (C).
C Después
5 ¿Te pareces a Eva preparando la maleta? ¿Con cuál de las siguientes frases te sientes
más identificado/a? Coméntalo con tus compañeros.
1 Siempre hago la maleta un día antes de salir de viaje.
2 Prefiero llevar una maleta con pocas cosas y si necesito algo lo compro.
3 En mi maleta llevo de todo, como Eva.
4 No pido opinión a nadie, prefiero hacer mi maleta yo solo/a.
5 Hago una lista de las cosas que quiero llevarme para no olvidar nada.
Me encuentro fatal
A Antes
1 Relaciona las frases de cada columna. Puede haber más de una opción.
B Durante
2 Mira el principio del vídeo y contesta a estas preguntas.
1 ¿Qué hora del día crees que es? ¿Por qué?
2 ¿Qué está haciendo Eva?
3 ¿Qué le pasa?
3 Mira la continuación del vídeo y completa las frases con la opción correcta. En algunos casos puede
haber más de una.
4 Mira ahora la segunda parte del vídeo. Javier se queda con Eva para ayudarla y cuidarla. Toma nota de las
cosas que tiene que hacer.
Recoger el desayuno. En el mercado: _____________________________
En el supermercado: _________________________ En la farmacia: _____________________________
C Después
5 En parejas, imaginad que Eva ya está en la cama. ¿Qué otras cosas le pide a Javier a lo largo del día?