0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas2 páginas

Decretos Legislativos: Normas Legales

Este documento contiene tres artículos de un decreto legislativo que modifica la Ley No 29148 para fortalecer el Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (FOGASA). Se amplía la finalidad del FOGASA para brindar subvenciones económicas directas a pequeños productores agrarios afectados por desastres naturales. También se modifican artículos de la ley original para permitir el uso de hasta el 1% de los recursos del FOGASA para gastos operativos y ampliar la cobertura del seguro ag
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas2 páginas

Decretos Legislativos: Normas Legales

Este documento contiene tres artículos de un decreto legislativo que modifica la Ley No 29148 para fortalecer el Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (FOGASA). Se amplía la finalidad del FOGASA para brindar subvenciones económicas directas a pequeños productores agrarios afectados por desastres naturales. También se modifican artículos de la ley original para permitir el uso de hasta el 1% de los recursos del FOGASA para gastos operativos y ampliar la cobertura del seguro ag
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 03/10/2023 02:13

El Peruano / Martes 3 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 3


D.A. Nº 010-2023–MDL.- Amplían plazo de vigencia de
MUNICIPALIDAD DE LURIGANCHO CHOSICA la Ordenanza Nº 332–2023–MDL “Ordenanza que otorga
Beneficios Tributarios y No Tributarios en el Distrito de
Ordenanza Nº 336-2023-MDL.- Ordenanza que aprueba el Lurigancho – Chosica” 57
reconocimiento al vecino puntual del distrito de Lurigancho
mediante el sorteo de premios y su reglamento 54
D.A. Nº 011–2023–MDL.- Amplían el plazo de vigencia MUNICIPALIDAD
de la Ordenanza Nº 333–2023–MDL “Ordenanza que
aprueba la Campaña de Actualización del Registro de DE SANTA ANITA
Contribuyentes y Predios del distrito de Lurigancho,
Formularios de Declaración Jurada del Impuesto Predial y Ordenanza Nº 00342/MDSA.- Establecen beneficios
otorga Beneficios de Condonación de Intereses y/o Deudas para la regularización de deudas tributarias y no tributarias
Tributarias, hasta el 31 de Octubre de 2023” 56 58

demás normas de organización, las cuales se regulan por


PODER EJECUTIVO las normas de la materia”, el presente Decreto Legislativo
no se encuentra comprendido en el alcance del AIR Ex
Ante, debido a que está referida a la modificación de la
finalidad, organización y funciones del FOGASA, por lo que
DECRETOS LEGISLATIVOS no se requiere el ACR Ex Ante, previo a su aprobación;
De conformidad con lo establecido en el artículo 104
decreto legislativo de la Constitución Política del Perú, y en ejercicio de las
nº 1572 facultades delegadas por el literal d) del numeral 2.2 del
artículo 2 de la Ley N° 31880, Ley que delega en el Poder
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Ejecutivo la facultad de legislar en materias de seguridad
ciudadana, gestión del riesgo de desastres-Niño Global,
POR CUANTO: infraestructura social, calidad de proyectos y meritocracia;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
Que, mediante la Ley N° 31880, Ley que delega en Con cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de Ha dado el Decreto Legislativo siguiente:
seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres-
Niño Global, infraestructura social, calidad de proyectos y decreto legislativo QUe ModiFica
meritocracia, el Congreso de la República ha delegado en
el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, entre otros, en la leY nº 29148, leY QUe estaBlece la
materia de gestión del riesgo de desastres, por el plazo iMPleMentaciÓn Y el FUncionaMiento del
de noventa (90) días calendario;
Que, el literal d) del numeral 2.2 del artículo 2 de la Ley N° Fondo de garantÍa Para el caMPo Y
31880, establece que el Poder Ejecutivo está facultado para del segUro agrario, a Fin de Fortalecer
legislar en materia de fortalecimiento del seguro agrario de
acuerdo con las siguientes consideraciones: 1) Establecer el Fondo de garantÍa Para el caMPo Y
medidas especiales para que los créditos del sector del segUro agrario
Agrario otorgados con recursos públicos o con respaldo
financiero a través de recursos públicos cuenten con un Artículo 1.- Objeto del Decreto Legislativo
seguro agrario cofinanciado por el Fondo de Garantía para El presente Decreto Legislativo tiene por objeto
el Campo y del Seguro Agrario (FOGASA). Estas medidas modificar el artículo 2, el artículo 3, el literal d) del artículo
no comprenden la modificación de la Ley N° 29946, Ley del 4, y el artículo 6, de la Ley N° 29148, Ley que establece
Contrato de Seguro, ni la reducción de los derechos que la implementación y el funcionamiento del Fondo de
la Ley reconoce a los asegurados y beneficiarios de dicho Garantía para el Campo y del Seguro Agrario.
seguro; 2) Modificar la Ley N° 29148, Ley que establece la
implementación y el funcionamiento del Fondo de Garantía Artículo 2.- Finalidad
para el Campo y del Seguro Agrario, para ampliar la finalidad El presente Decreto Legislativo tiene por finalidad
de dicho fondo, otorgando subvenciones económicas a fortalecer el Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro
los pequeños productores agrarios a través de seguros y Agrario - FOGASA, en favor de las y los productores agrarios,
compensaciones directas hasta por un monto máximo de afectados como consecuencia de eventos naturales,
Diez Millones y 00/100 Soles (S/ 10 000 000,00) de los climáticos, biológicos u otras situaciones excepcionales
saldos disponibles del FOGASA; y, 3) Modificar el artículo que hayan impactado o impacten negativamente sobre su
6 de la Ley N° 29148, Ley que establece la implementación actividad agraria.
y el funcionamiento del Fondo de Garantía para el Campo y
del Seguro Agrario, con la finalidad de que, a propuesta de Artículo 3.- Modificación del artículo 2, artículo
la Secretaría Técnica, el Consejo Directivo pueda aprobar 3, el literal d) del artículo 4, y el artículo 6, de la Ley
gastos operativos no mayores al uno por ciento (1 %) de N° 29148, Ley que establece la implementación y el
los recursos del Fondo, vinculados al funcionamiento, funcionamiento del Fondo de Garantía para el Campo
capacitación, mejoras e innovación de los seguros agrarios y del Seguro Agrario
financiados por el FOGASA; Se modifica el artículo 2, el artículo 3, el literal d) del
Que, en virtud a la excepción prevista en el subnumeral artículo 4, y el artículo 6 de la Ley N° 29148, Ley que
5 del numeral 28.1 del artículo 28 del Reglamento que establece la implementación y el funcionamiento del
desarrolla el Marco Institucional que rige el Proceso Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario,
de Mejora de la Calidad Regulatoria y establece los cuyos textos quedan redactados de la siguiente manera:
Lineamientos Generales para la aplicación del Análisis
de Impacto Regulatorio Ex Ante, aprobado mediante “Artículo 2.- Finalidad del Fondo
Decreto Supremo 063-2021-PCM, el cual dispone que “Las El Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro
disposiciones normativas de organización, reorganización, Agrario tiene por finalidad:
fusión de entidades o mecanismos de reforma del Estado
(como proyectos de normas con rango de ley o reglamentos […].
de organización y funciones, fusiones de entidades c) Brindar subvenciones económicas, hasta por un
públicas, creación de programas o proyectos, entre otros), monto máximo de Diez Millones y 00/100 Soles (S/ 10
manuales de operaciones de programas y proyectos, y 000 000,00) de los saldos disponibles del FOGASA, a
4 NORMAS LEGALES Martes 3 de octubre de 2023 / El Peruano

través de compensaciones directas a las y los pequeños como resultado una reducción de áreas aseguradas
productores agrarios, afectados con pérdida total de mayores al treinta por ciento (30%), respecto a la
sus cultivos o crianzas, como consecuencia de eventos Campaña 2022-2023 del Seguro Agrícola Catastrófico -
naturales, climáticos, biológicos u otras situaciones SAC, para ampliar la cobertura de áreas aseguradas.
excepcionales que impactaron negativamente sobre su Para tal fin, el Consejo Directivo del FOGASA, aprueba
actividad agraria, con enfoque intercultural, y siempre la distribución del aporte disponible del Fondo para
que no hayan sido indemnizados por los mecanismos de aquellos departamentos que cumplan con lo señalado en
aseguramiento con los que cuenta el FOGASA. el párrafo anterior; la misma que es aprobada mediante
resolución ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario
Artículo 3.- Características del Fondo y Riego.
Los recursos del Fondo tienen carácter intangible,
permanente e inembargable y se destinan, única y Segunda.- Normas reglamentarias
exclusivamente, a los fines a que se refiere el artículo 2, Mediante decreto supremo refrendado por la Ministra
así como a cubrir los gastos que demanden las siguientes de Desarrollo Agrario y Riego y el Ministro de Economía
actividades: y Finanzas, se dictan las normas reglamentarias para la
aplicación del artículo 2 del presente Decreto Legislativo,
i. La administración de los fideicomisos; en un plazo máximo de treinta (30) días calendario,
ii. La realización de estudios relacionados con los contado a partir del día siguiente de la publicación
seguros agrarios; del presente Decreto Legislativo en el diario Oficial El
iii. Implementación de sistemas informáticos para la Peruano.
gestión de riesgos;
iv. La difusión de los mecanismos de aseguramiento POR TANTO:
a nivel nacional;
v. Gastos operativos vinculados al funcionamiento, Mando se publique y cumpla, dando cuenta al
capacitación, mejoras e innovaciones de los seguros Congreso de la República.
agrarios; y,
vi. Subvenciones económicas hasta por un monto Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días
máximo de Diez Millones de Soles (S/ 10,000,000.00), del mes de octubre del año dos mil veintitrés.
incluidos sus gastos operativos, proveniente de los saldos
disponibles del FOGASA. DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Presidenta de la República
Artículo 4.- Consejo Directivo
El Fondo cuenta con un Consejo Directivo, el cual LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
tiene las siguientes funciones: Presidente del Consejo de Ministros

[…]. JENNIFER LIZETTI CONTRERAS ÁLVAREZ


d) Aprobar la realización de los estudios relacionados Ministra de Desarrollo Agrario y Riego
con los seguros agrarios, implementación de sistemas
informáticos para la gestión de riesgos, el plan de difusión ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
de los mecanismos de aseguramiento a nivel nacional, Ministro de Economía y Finanzas
los gastos operativos vinculados al funcionamiento,
capacitación, mejoras e innovaciones de los seguros agrarios 2221247-1
financiados por el FOGASA, y aprobar las subvenciones
económicas dirigidas a las y los pequeños productores
agrarios señaladas en el numeral vi del artículo 3.
[…].
PRESIDENCIA DEL CONSEJO
Artículo 6.- Administración del Fondo DE MINISTROS
El Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro
Agrario es administrado, a través de fideicomisos, por la Decreto Supremo que prorroga el Estado de
Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE, que
actúa como fiduciaria. Para ello, el Ministerio de Desarrollo Emergencia en los distritos de Tambopata,
Agrario y Riego, actúa como fideicomitente. Inambari, Las Piedras y Laberinto de la
Los gastos señalados en el artículo 3 de la presente
Ley, a excepción de los numerales i) y vi), no será mayor al
provincia de Tambopata y en los distritos de
uno por ciento (1%) de los recursos del Fondo, autorizados Madre de Dios y Huepetuhe de la provincia
por el artículo 7. Los gastos del numeral v) del artículo de Manu del departamento de Madre de
3 son autorizados por el Consejo Directivo, a propuesta
de la Secretaría Técnica, y deben estar vinculados al Dios
funcionamiento, capacitación, mejoras e innovación de
los seguros agrarios financiados por el FOGASA”. DECRETO SuPREMO
Nº 108-2023-PCM
Artículo 4.- Financiamiento
La implementación del presente Decreto Legislativo LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
se financia con cargo a los recursos a los que se refiere
el artículo 7 de la Ley N° 29148, Ley que establece la CONSIDERANDO:
implementación y el funcionamiento del Fondo de
Garantía para el Campo y del Seguro Agrario, y no Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú
demanda recursos adicionales al Tesoro Público. prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar
la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a
Artículo 5.- Refrendo la población de las amenazas contra su seguridad y
El presente Decreto Legislativo es refrendado por el promover el bienestar general que se fundamenta en
Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Economía la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la
y Finanzas y, la Ministra de Desarrollo Agrario y Riego. Nación;
Que, el artículo 137 de la Carta Magna establece que
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo
de Ministros, puede decretar, por plazo determinado,
Primera.- Medida urgente y prioritaria para mitigar en todo el territorio nacional, o en parte de él, y dando
el Fenómeno El Niño en el sector agrario y de riego cuenta al Congreso o a la Comisión Permanente, los
Se autoriza el incremento del importe de la póliza estados de excepción señalados en dicho artículo, entre
contratada en aquellos departamentos que han tenido los cuales, se encuentra el Estado de Emergencia, en

También podría gustarte