Normas Legales: El Peruano
Normas Legales: El Peruano
Peru
Fecha: 18/01/2024 01:45
es gratuito, sin perjuicio del pago de costas, costos y Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2024, fijando su
multas establecidas por dicho Código y por disposiciones importe en cinco mil ciento cincuenta y 00/100 Soles (S/
administrativas del Poder Judicial. 5,150.00); por lo que, corresponde fijar el valor de la Unidad
Tercero. Que, el artículo 1 de la norma referida de Referencia Procesal (URP), para el año 2024, en la
establece que los principios sobre los cuales se sustenta suma de quinientos quince y 00/100 Soles (S/ 515.00).
el pago de los aranceles judiciales, son: a) Equidad,
por la que se exonera del pago de tasas a personas de Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N.º
escasos recursos económicos, obteniendo así mayores 063-2024 de la primera sesión del Consejo Ejecutivo del
ingresos que permita mejorar el servicio de auxilio judicial; Poder Judicial, de fecha 10 de enero de 2024, realizada
b) Promoción de una correcta conducta procesal, que con la participación del señor Arévalo Vela, señora Barrios
desaliente el ejercicio irresponsable del litigio y el abuso Alvarado, señores Bustamante Zegarra, Cáceres Valencia
del ejercicio de la tutela jurisdiccional; y, c) Simplificación y Zavaleta Grández; en uso de las atribuciones conferidas
administrativa, que permita mayor celeridad en el trámite por el artículo 82 del Texto Único Ordenado de la Ley
de acceso al servicio de auxilio judicial. Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,
Cuarto. Que, dentro del marco de la norma acotada, es
necesario regular el pago de los Aranceles Judiciales, de SE RESUELVE:
conformidad con los principios jurídicos que los sustentan
y demás disposiciones vigentes, sobre la base de criterios Artículo Primero.- Fijar el valor de la Unidad
técnicos orientados a favorecer un mejor desarrollo de la de Referencia Procesal (URP) para el año 2024, en
actividad procesal. quinientos quince y 00/100 Soles (S/ 515.00), equivalente
Quinto. Que, se ha procedido incorporar el concepto al 10 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), aprobada
de Habilitación de Notificaciones (días y horas) por mediante Decreto Supremo N.º 309-2023-EF.
el Juzgado, en virtud a lo dispuesto por el Artículo 142 Artículo Segundo.- Aprobar el Cuadro de Valores de
del Código Procesal Civil. Asimismo, se ha precisado, los Aranceles Judiciales para el año 2024, el mismo que
mediante la incorporación del concepto “Laudo Arbitral”, en anexo adjunto forma parte de la presente resolución,
las modalidades que corresponden a este tipo de actos y se regirá bajo los lineamientos del Reglamento de
procesales que competen al fuero judicial, conforme al Aranceles Judiciales vigente.
Decreto Legislativo N.º 1071. Artículo Tercero.- Disponer que las Presidencias de
Sexto. Que, de acuerdo al artículo 1, literal b), de la Ley las Cortes Superiores de Justicia del país; así como la
N.º 26846, que determina el sustento del pago de tasas Gerencia General del Poder Judicial, en cuanto sea de
judiciales, estimula la promoción de una correcta conducta su competencia, realicen las acciones administrativas
procesal que desaliente el ejercicio irresponsable del necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la
litigio y el abuso de la tutela jurisdiccional. En ese sentido, presente resolución.
se amplía el rango de cuantías en sus dos últimos ítems Artículo Cuarto.- Publicar la presente resolución y el
para los procesos contenciosos. documento aprobado en el Portal Institucional del Poder
Sétimo. Que, de acuerdo a la Primera Disposición Judicial y en el Diario Oficial El Peruano, para su difusión
Complementaria Única del Texto Único Ordenado de y cumplimiento.
la Ley Orgánica del Poder Judicial, para los efectos de Artículo Quinto.- Notificar la presente resolución a la
fijación de cuantías, tasas, aranceles judiciales y multas Presidencia del Poder Judicial, Presidencia de las Salas
previstas en la Ley o las establecidas en la legislación Permanentes y Transitorias de la Corte Suprema de
procesal especial, se debe aplicar la Unidad de Referencia Justicia de la República, Autoridad Nacional de Control del
Procesal (URP), correspondiendo al órgano de gobierno Poder Judicial, Cortes Superiores del país; y, a la Gerencia
y gestión del Poder Judicial, fijar al inicio de cada año General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines
judicial el monto de la Unidad de Referencia Procesal, pertinentes.
monto que año a año ha sido determinado en un 10 % de
la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Octavo. Que, en relación a lo indicado, con fecha 27
de diciembre de 2023, el Poder Ejecutivo aprobó mediante JAVIER ARÉVALO VELA
Decreto Supremo N.º 309-2023-EF, el valor de la Unidad Presidente
INDICE DE
URP MONTO (S/)
PROCESOS CONTENCIOSOS
POR ACTOS PROCESALES CUYO VALOR DE LA PRETENSIÓN SEA HASTA CIEN (100)
1.-
URP O DE CUANTÍA INDETERMINABLE.
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 10.0% 51.50
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención
de terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada,
las contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias
laborales y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes
muebles e inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 10.0% 51.50
c) Por recurso de apelación de autos. 10.0% 51.50
d) Por recurso de apelación de sentencias. 40.0% 206.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 160.0% 824.00
f) Por recurso de queja. 25.0% 128.70
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 50.0% 257.50
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 28.0% 144.20
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 10.0% 51.50
El Peruano / Jueves 18 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 47
POR ACTOS PROCESALES CUYO VALOR DE LA PRETENSIÓN SEA MAYOR DE CIEN (100)
2.-
URP HASTA DOSCIENTOS CINCUENTA (250) URP
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 15.0% 77.20
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención de
terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada, las
contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias laborales
y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes muebles e
inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 11.0% 56.60
c) Por recurso de apelación de autos. 15.0% 77.20
d) Por recurso de apelación de sentencias. 60.0% 309.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 180.0% 927.00
f) Por recurso de queja. 37.5% 193.10
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 75.0% 386.20
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 39.0% 200.80
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 10.0% 51.50
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 20.0% 103.00
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención de
terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada, las
contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias laborales
y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes muebles e
inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 12.0% 61.80
c) Por recurso de apelación de autos. 20.0% 103.00
d) Por recurso de apelación de sentencias. 80.0% 412.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 200.0% 1’030.00
f) Por recurso de queja. 50.0% 257.50
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 100.0% 515.00
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 50.0% 257.50
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 10.0% 51.50
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 25.0% 128.70
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención
de terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada,
las contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias
laborales y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes
muebles e inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 14.0% 72.10
c) Por recurso de apelación de autos. 25.0% 128.70
d) Por recurso de apelación de sentencias. 100.0% 515.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 250.0% 1,287.50
f) Por recurso de queja. 62.5% 321.80
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 125.0% 643.70
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 70.0% 360.50
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 10.0% 51.50
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 30.0% 154.50
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención
de terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada,
las contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias
laborales y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes
muebles e inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
48 NORMAS LEGALES Jueves 18 de enero de 2024 / El Peruano
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, 45.0% 231.70
contestaciones de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión
procesal, intervención de terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación
de prueba anticipada, las contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la
liquidación de pericias laborales y/o devengados en los procesos de alimentos, observación
a la tasación de bienes muebles e inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos
medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 18.0% 92.70
c) Por recurso de apelación de autos. 45.0% 231.70
d) Por recurso de apelación de sentencias. 180.0% 927.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 450.0% 2,317.50
f) Por recurso de queja. 112.5% 579.30
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 225.0% 1,158.70
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 180.0% 927.00
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 20.0% 103.00
POR ACTOS PROCESALES CUYO VALOR DE LA PRETENSIÓN SEA MAYOR DE DOS MIL
7.-
(2,000) URP HASTA TRES MIL (3,000) URP.
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 90.0% 463.50
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención
de terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada,
las contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias
laborales y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes
muebles e inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 20.0% 103.00
c) Por recurso de apelación de autos. 90.0% 463.50
d) Por recurso de apelación de sentencias. 360.0% 1,854.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 870.0% 4,480.50
f) Por recurso de queja. 225.0% 1,158.70
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 450.0% 2,317.50
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 270.0% 1,390.50
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 22.0% 113.30
POR ACTOS PROCESALES CUYO VALOR DE LA PRETENSIÓN SEA MAYOR DE TRES MIL
8.-
(3,000) URP HASTA TRES MIL QUINIENTOS (3,500) URP.
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 135.0% 695.20
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención
de terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada,
las contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias
laborales y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes
muebles e inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 22.0% 113.30
c) Por recurso de apelación de autos. 135.0% 695.20
d) Por recurso de apelación de sentencias. 540.0% 2,781.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 1300.0% 6,695.00
f) Por recurso de queja. 337.5% 1,738.10
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 500.0% 2,575.00
El Peruano / Jueves 18 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 49
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 410.0% 2,111.50
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 22.0% 113.30
POR ACTOS PROCESALES CUYO VALOR DE LA PRETENSIÓN SEA MAYOR DE TRES MIL
9.-
QUINIENTOS (3,500) URP HASTA CUATRO MIL QUINIENTOS (4,500) URP.
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 150.0% 772.50
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención
de terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada,
las contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias
laborales y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes
muebles e inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 24.0% 123.60
c) Por recurso de apelación de autos. 150.0% 772.50
d) Por recurso de apelación de sentencias. 720.0% 3,708.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 2000.0% 10,300.00
f) Por recurso de queja. 400.0% 2,060.00
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 550.0% 2,832.50
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 500.0% 2,575.00
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 30.0% 154.50
a) Por ofrecimiento de pruebas en: las demandas, excepciones, defensas previas, contestaciones 180.0% 927.00
de demandas, reconvenciones, denuncia civil, extromisión y sucesión procesal, intervención
de terceros, calificación de títulos ejecutivos o de ejecución, actuación de prueba anticipada,
las contradicciones, tercerías, observación por parte del obligado a la liquidación de pericias
laborales y/o devengados en los procesos de alimentos, observación a la tasación de bienes
muebles e inmuebles a ser rematados y por ofrecimiento de nuevos medios probatorios.
b) Por solicitud de nulidad de actos procesales. 26.0% 133.90
c) Por recurso de apelación de autos. 180.0% 927.00
d) Por recurso de apelación de sentencias. 900.0% 4,635.00
e) Por recurso de nulidad y casación. 3500.0% 18,025.00
f) Por recurso de queja. 500.0% 2,575.00
g) Por diligencias a realizarse fuera del local judicial. 600.0% 3,090.00
h) Por formas especiales de conclusión del proceso: allanamiento y reconocimiento, transacción 600.0% 3,090.00
judicial, desistimiento en cualquiera de sus modalidades y por suspensión convencional del
proceso (un arancel por cada una de las partes que intervienen en la suspensión del proceso).
i) Por otorgamiento de poder por acta. 30.0% 154.50
e) Más de seiscientos (600) URP hasta mil (1,000) URP. 500.0% 2,575.00
f) Más de mil (1,000) URP hasta dos mil (2,000) URP. 600.0% 3,090.00
g) Más de dos mil (2,000) URP hasta tres mil (3,000) URP. 800.0% 4,120.00
h) Más de tres mil (3,000) URP hasta tres mil quinientos (3,500) URP 1250.0% 6,437.50
i) Más de tres mil quinientos URP (3,500) URP. 1650.0% 8,497.50
Nota
Para efectos de sufragar el arancel judicial por solicitud de remate judicial, debe tomarse en consideración la Tasación del bien mueble o
inmueble que apruebe el Juez mediante resolución judicial.
PROCESOS NO CONTENCIOSOS
Por actuación de prueba anticipada de cuantía indeterminable y determinable, se sujetarán a los Valores consignados en los
Procesos No Contenciosos.
Nota:
Para efectos de sufragar el arancel judicial por derecho a participar en remate judicial, debe tomarse en consideración la Tasación del bien
mueble que apruebe el Juez mediante resolución judicial.
El Peruano / Jueves 18 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 51
3.- POR DERECHO A PARTICIPAR EN REMATE JUDICIAL DE BIENES INMUEBLES.
Nota
Para efectos de sufragar el arancel judicial por derecho a participar en remate judicial, debe tomarse en consideración la Tasación del bien
inmueble que apruebe el Juez mediante resolución judicial.
* Se encuentran obligados al pago de este Arancel las partes o terceros que se adjudiquen un bien inmueble o mueble.
5.- POR EXPEDICIÓN DE PARTES JUDICIALES PARA INSCRIPCIÓN PREVENTIVA Y 10.0% 51.50
DEFINITIVA DE SOLICITUDES EN PROCESOS CONTENCIOSOS Y NO CONTENCIOSOS
(MUNICIPALIDADES, REGISTROS PÚBLICOS, RENIEC, MINERÍA Y OTROS).
• Hasta 10 copias será gratuito, de 11 a más se pagarán todas las copias solicitadas a S/ 0.10
c/u (Por cada folio).
Se sujetarán al pago de Aranceles Judiciales de los procesos contenciosos en lo que sea aplicable según la cuantía de la
indemnización solicitada.