Exp. 199-2020-Pe-04
Exp. 199-2020-Pe-04
EXPEDIENTE : 00368-2022-0-2208-JP-PE-04.
JUEZ : DIESSY PANDURO ZACARÍAS.
ESPECIALISTA : DÁVILA PEREYRA LIZ JHOANA.
IMPUTADO : SAAVEDRA VILCARROMERO, FRANCO.
FALTA : CONTRA LA PERSONA-LESIONES.
AGRAVIADO : MACHAGUAY SALAS, LINNG MARCELO.
REÁTEGUI PINEDO, SHARON.
1
con el apoyo del Á rea de Informá tica (Ingenieros de Sistemas) de esta sede
judicial, innovaciones en el proveído de resoluciones que se desarrollaron
durante el Programa “Choba Choba Judicial”, autorizado por la Presidencia de
esta Corte Superior, durante el mes de Febrero del añ o en curso, con la finalidad
de descarga judicial; por lo que a fin de evitar ulteriores nulidades que afecten el
trá mite del presente proceso por faltas, corresponde declarar nulo el indicado
auto de citació n a juicio, y consecuentemente, calificando nuevamente los
actuados policiales recibidos, corresponde emitir la respectiva resolució n
subsanando los errores advertidos.-
QUINTO.- Que, es deber del Juez calificar los actuados policiales recibidos, para
verificar si ésta cumple lo previsto por el artículo 483°, numeral 3 del Nuevo
Código Procesal Penal, sobre el Proceso por Faltas, que prescribe: “Recibido
el Informe Policial, el Juez dictará el auto de citación a juicio siempre que los
hechos constituyan falta, la acción penal no ha prescrito y existan
2
fundamentos razonables de su perpetración y de la vinculación del
imputado en su comisión. En caso contrario dictará auto archivando las
actuaciones. Contra esta resolución procede recurso de apelación ante el Juez
Penal”.-
SEXTO.- En general, las faltas será n aquellos actos ilícitos penales que lesionan
los derechos personales, patrimoniales y sociales, pero que por su baja
intensidad o poca gravedad no constituyen delitos, y si bien es cierto –
aparentemente– existe gran identidad entre los delitos y las faltas, la diferencia
se da en la menor intensidad criminosa o afectació n de derechos que
constituyen las mismas.-
NOVENO.- Que, por otro lado, el primer párrafo del artículo 441° del Código
Penal, sobre LESIÓN DOLOSA, establece que: “El que, de cualquier manera,
causa a otro una lesión dolosa en el cuerpo o en la salud física o mental que
requiera hasta diez días de asistencia o descanso, o nivel leve de daño psíquico,
3
según prescripción facultativa, será reprimido con prestación de servicio
comunitario de cuarenta a sesenta jornadas, siempre que no concurran
circunstancias o medios que den gravedad al hecho, en cuyo caso es considerado
como delito”. Y, el artículo 442° del mismo Código, sobre MALTRATO,
prescribe que: “El que maltrata a otro física o psicológicamente, o lo humilla,
denigra o menosprecia de modo reiterado, sin causarle lesión o daño psicológico,
será reprimido con prestación de servicio comunitario de cincuenta a ochenta
jornadas”.-
4
Por estas consideraciones, de conformidad con las normas glosadas y lo
previsto por el artículo 176° del Có digo Procesal Civil, aplicable
supletoriamente, SE RESUELVE:
NOTIFÍQUESE.-