669 2022-2 TSP Modelo Resp.
669 2022-2 TSP Modelo Resp.
669 2022-2 TSP Modelo Resp.
MODELO DE RESPUESTA
CÓDIGO: (669)
LAPSO: 2022-2
OBJETIVOS (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9)
Item: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8 ,9
Respuesta: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9,
M: I, U: 1, O: 1, C/D: 2/2
Respuesta 1
La Planificación directiva es un proceso que comprende las siguientes fases:
1.- Establecer objetivos y metas empresariales.
2.- Desarrollar premisas acerca del medio ambiente en el que opera la entidad.
3.- Tomar decisiones respecto a los cursos de acción.
4.- Emprender acciones que tiendan a activar los planes.
5.- Evaluar la retroalimentación del desempeño para la replanificación.
M: I, U: 1, O: 1, C/D: 2/2
Respuesta 2
Organizar es la segunda función del proceso administrativo y comprende el proceso
mediante el cual se relacionan los empleados y sus labores para cumplir los objetivos
de la empresa. Consiste en dividir el trabajo entre grupos e individuos y coordinar las
actividades individuales del grupo. Organizar implica también establecer autoridad
directiva.
M: I, U: 2, O: 2, C/D: 2/2
Respuesta 1
A.-El presupuesto flexible de gastos se conoce también como presupuesto variable,
presupuesto de escala móvil, presupuesto de control de gastos y presupuesto por
fórmulas. El concepto de presupuesto flexible se aplica exclusivamente a los gastos.
Es algo completamente diferente al plan de utilidades, pero se usa para
complementarlo.
Los presupuestos flexibles suministran información realista acerca de los gastos que
permite calcular las cifras presupuestadas para distintos volúmenes de producción o
tasas de actividad en cada área de responsabilidad.
B.-Para realizar los cálculos, el presupuesto flexible se vale de una fórmula para cada
gasto en cada centro de responsabilidad. La fórmula ofrece la relación de cada gasto
con la producción (volumen de trabajo) en el área de que se trate. Cada fórmula
comprende un factor constante del gasto y una tasa variable para el mismo gasto.
M: I, U: 2, O: 2, C/D: 2/2
Respuesta 2
Plan Sustantivo: Está representado por todos los objetivos generales, las estrategias,
los planes específicos y los programas de la organización, así como el compromiso
coincidente de la administración general para el logro, a largo plazo de estos
objetivos y planes, constituye la base para el plan financiero.
Plan Financiero: Cuantifica los resultados financieros de implantar los objetivos, las
estrategias planificadas, los planes y las políticas de la alta administración.
Respuesta 2
El Plan Táctico de Ventas de acuerdo al enfoque común; se aplica para períodos
cortos y se emplea en una compañía para planificar las ventas para los próximos doce
meses, detallando inicialmente el plan por trimestres y por meses para el primer
trimestre. Al final de cada mes o trimestre del año que se cubre, se vuelve a estudiar el
plan de ventas y se modifica añadiendo un período futuro, a la vez que se quita el
período que acaba de terminar. Por consiguiente, los planes tácticos de ventas
generalmente están sujetos a revisión y modificación sobre una base trimestral.
Martínez, C.A.
Presupuesto de Inventario de Materia Prima lana Ω
Meses Cantidad a Metros de Total Costo de Importe Total
producir Material cantidad de Material Lana Bolívares
Lana
Presupuesto de Inventario de Materia Prima Seda e importe total para cumplir con la
producción estimada.
Martínez, C.A.
Presupuesto de Inventario de Materia Prima seda β
Meses Cantidad a Metros de Total Costo de Importe Total
producir Material cantidad de Material Seda Bolívares
Seda
Criterio de corrección: Para considerar logrado el objetivo el estudiante deberá realizar las respuestas 1
y 2 de acuerdo al modelo.
Place C.A.
Total Exigencias de Tiempo en Horas - Hombre
Exigencia en Horas
- Hombre
Estación Total tiempo en
de Tipo de Pasta Hora – Hombre por
trabajo estación de trabajo
Sémola
Mixta
Durum
A 23 25 48
B 27 28 55
C 29 32 61
Totales… 79 85 164
Place C.A.
Presupuesto de Mano de Obra Directa
Mixta Sémola Durum Total Total
Importe Tiempo Importe
Tiempo Importe Tiempo
de en Hora de
Hora- de Mano Hora-
Estación Hombre Mano - Mano
de Obra Hombre
de trabajo Costo Costo de Obra Hombre de Obra
A 23 250 5.750 25 250 6.250 48 12.000
B 27 280 7.560 28 280 7.840 55 15.400
C 29 320 9.280 32 320 10.240 61 19.520
Totales…. 79 22.590 85 24.330 164 46.920
Salto, C.A.
Presupuesto de Mano de Obra Directa por Etapas y por Producto
Etapa 1 Etapa 2
Producto
Horas Costo Importe Horas Costo Importe Totales…
Carteras 1.260 2,5 3.150 2.200 3,5 7.700 10.850
Zapatos 940 2,5 2.350 790 3,5 2.765 5.115
Maletas 830 2,5 2.075 870 3,5 3.045 5.120
Correas 710 2,5 1.775 750 3,5 2.625 4.400
Morrales 520 2,5 1.300 580 3,5 2.030 3.330
Totales… 4.260 10.650 4.688 18.165 28.815
Maha C.A.
Presupuesto Flexible de Gastos
División de Administración
Departamento Departamento de
Partidas
administrativo contabilidad
Costos Costos Costos Costos
Costos
fijos variables fijos variables
Honorarios de
auditoría 6.000 650 5.800 360
Suministros
oficina 1.900 - 2.300 -
Gastos de viaje 3.400 480 3.600 570
Gastos de
teléfonos 2.100 - 2.600 -
Depreciación 1.400 320 1.700 250
Seguros 8.000 - 9.000 -
Impuestos 3.300 240 3.700 290
Pérdida en
cuentas
incobrables 2.200 - 2.400 -
Gastos de
representación 4.400 350 4.700 330
Sueldos de
supervisión 7.000 - 7.900 -
Totales… 39.700 2.040 43.700 1.800
Fuente C.A.
Gastos Departamento de Servicios
Departamentos Administrativo Ventas
Supervisión
8.000 1.800 9.000 2.200
Gasto de
Vehículos 4.000 - 3.000 1.600
Impuestos 7.000 - 8.000 1.500
Publicidad 10.000 3.300 7.200 2.200
Mantenimiento
8.600 4.000 9.300 3.000
Teléfono 2.700 400 3.500 900
Seguros 14.000 - 12.000 -
Fletes 4.600 700 5.600 800
Gastos de viaje
9.400 4.000 9.000 4.500
Papelería 8.100 2.600 10.200 1.400
Totales… 76.400 16.800 76.800 18.100
Respuesta 2
Presupuesto de Desembolso de Capital trimestral de la empresa Danke C.A. para el
año 2022.
Danke C.A.
Gastos de Desembolso de Capital
Partidas /
Primero Segundo Tercer Cuarto Totales…
Trimestre
Seguros 12.000 14.000 16.000 18.000 60.000
Mantenimiento
Edificación - 28.000 - 30.000 58.000
Sueldos y Salarios 22.000 24.000 26.000 28.000 100.000
Edificaciones 15.000 18.000 20.000 22.000 75.000
Vehículos 4.800 5.200 6.400 7.200 23.600
Maquinarias 10.000 11.000 13.000 15.000 49.000
Totales… 63.800 100.200 81.400 120.200 365.600
Takechita C.A.
Flujo de Efectivo
Año 2022
Saldo Pagos
inicial Ingreso Saldo de
Periodo de
efectivo - caja
+ efectivo =
Enero 70.000 250.000 120.000 200.000
Febrero 200.000 460.000 320.000 340.000
Marzo 340.000 670.000 580.000 430.000
2°
430.000 730.000 690.000 470.000
trimestre
3°
470.000 890.000 740.000 620.000
trimestre
4°
620.000 1.200.000 1.300.000 520.000
trimestre