La Tecnología Diesel y El Motor TDI de 1.9 Lts
La Tecnología Diesel y El Motor TDI de 1.9 Lts
La tecnología diesel y el
motor TDI de 1.9 lts.
Este artículo corresponde al capítulo 1 del Manual Instrucciones para el ajuste de los inyectores bomba
Combo titulado: El Sistema de Inyección Electró- Cuadro general de los sensores e inyectores
nica TDI (motor 1.9 litros: Eurovan, Jetta A4 y Bora Esquemas y pruebas del sistema de combustible
A5). Además de un DVD con procedimientos en
vivo y animaciones explicativas, este manual incluye la
La idea del Manual Combo es ofrecer una edición
si- guiente información (entre otra):
que lo mismo sirva al estudiante que al técnico
mecánico en el taller, y la combinación de manual
Diagramas eléctricos, tablas de pines y impreso, con DVD es ideal, porque a la vez que
nomenclaturas
ofrece un aprendi- zaje teórico-práctico, con
Bloques de valores y datos en línea para el animaciones y explicaciones diversas, brinda la
diagnóstico con escáner información de consulta que se re- quiere en el taller.
Boletín Tu Taller Mecánico es una publicación de distribución gratuita. Tu Taller Mecánico es un sello de Concepto Editorial RED.
Este artículo se publica bajo licencia Creative Commons de tipo ˝Reconocimiento - No comercial - Sin obra
derivada˝. Se permite su copia y distribución libre por cualquier medio siempre que se mantenga el reconocimiento a
Tu Taller Mecánico y a los autores de cada artículo o lección. No se autoriza el uso comercial de este documento ni
modificación alguna. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0.
Capítulo 1 En este capítulo veremos
cómo funciona un motor
diesel, así como las
especificaciones del motor
La tecnología TDI 1.9 lts., usado en los
vehículos Eurovan, Jetta
diesel y el motor A4 y Bora A5. También
explicaremos el principio
Generalidades
Figura 1.1
Un mOtOr diesel es un mOtOr térmicO de Rudolf Christian Karl Diesel y el primer motor diesel
cOmbustiÓn interna, pOrque el encendidO
se produce pOr la alta temperatura del aire
cOmprimidO en el cilindro, y nO pOr una
chispa, cOmO en el casO del mOtOr de
ciclO OttO, en el que el aire y el
cOmbustible se mezclan antes de entrar en
la cámara de cOmbustiÓn.
Este mOtOr tOma su nOmbre de su in-
Compresión
El pistÓn se mueve de PMI a PMS y el vOlumen del cilindro se
re- duce entre 17 y 23 veces. C OmO tOdO el vOlumen del cilindro
queda dentro de la cámara de c OmpresiÓn y la protuberancia del
pistÓn, al subir el pistÓn se reduce el vOlumen y se produce una
alta fric- ciÓn del aire, creandO presiOnes de cOmpresiÓn que van
de 25 a 30 bares O atmÓsferas (362 a 435 PSI), provOcandO
entOnces que el aire cOmprimidO alcance temperaturas superiOres
a lOs 440° C.
Admisión
El pistÓn se mueve del PuntO MuertO SuperiOr (PMS) al PuntO
MuertO InferiOr (PMI) y cOn ellO aspira aire. El aire genera un
tOr-
Figura 1.2
4
bellinO dentro del cilindro debidO a la fOrma del pistÓn, del tubO
de admisiÓn y del asientO de la válvula.
Inyección o fuerza
El cOmbustible es inyectadO en dOs fases dentro de la cámara, a
una presiÓn máxima de 2,050 bares (29,700 PSI).
Al encOntrar aire cOn cerca de 900°C, el cOmbustible
altamente pulverizadO pOr la alta presiÓn, se inflama sin
necesidad de chispa eléctrica; estO, a su vez, da origen a una alta
presiÓn, pOr lO que el pistÓn es empujadO hacia abajO pOr la
fuerza de la expansiÓn de lOs gases, cOn una pOtencia de
alrededOr de dOs tOneladas.
Escape
Una vez agOtada la fuerza de la expansiÓn de lOs gases quemadOs, Video 1
y que el pistÓn ha llegadO al PMI, cOmienza entOnces su recOrridO El ciclo de los cuatro tiempos en un motor diesel
hacia el PMS. UnOs gradOs antes de esta acciÓn, cOmienza a abrir-
se la válvula de escape y lOs gases quemadOs sOn barridOs hacia
el exteriOr del mOtOr, pOr el mOvimientO del pistÓn desde PMI a
PMS. Así termina el ciclO del mOtOr diesel.
5
Tabla 1.1 nes de escape y sOnOridad. Dichas ventajas
dependen críticamente de una preparaciÓn
adecuada de la mezcla aire-cOmbustible.
DATOS TÉCNICOS GENERALES
EstOs mOtOres precisan de sistemas de
DEL MOTOR TDI 1.9 LITROS inyecciÓn que puedan generar altas presi O-
1.896 cc nes de inyecciÓn para cOnseguir una
Arquitectura pulve- rizaciÓn muy refinada del
Motor de 4 cilindros en línea
cOmbustible, y que puedan cOntrolar cOn la
Válvulas por cilindro 2 debida exactitud el cOmienzO de la
Diámetro de cilindros 79.5 mm inyecciÓn y la cantidad in- yectada. EstO
se lOgra mediante un sistema de inyectOr
Carrera 95.5 mm bOmba gestiOnadO a través de válvulas
electromagnéticas.
Relación compresión 17.5 : 1
La tecnOlOgía que agrupa en una misma
Potencia máxima 74 kW (100 HP) a 3500 rpm unidad mecánica a la bOmba de inyecciÓn
y al inyectOr, eliminandO así a las tuberías
Par máximo 240 Nm (177 L/P) a 2000 rpm de alta presiÓn, se ha utilizadO desde lOs
Combustible Diésel de 48 cetanos añOs 1950 en mOtOres diesel para camiOnes
y bar- cOs, pero su implantaciÓn en
Tratamiento de gases autOmÓviles, en la década 1990, ha sid O
EGR
de escape frutO de la cO- labOraciÓn entre las
Catalizador De oxidación empresas VOlkswagen y RObert BOsch
AG.
Norma gases de escape LEV 1 En la tabla 1.1 se muestran l Os princi-
pales datOs técnicO del mOtOr TDI 1.9 lts.
Figura 1.3 Convertidor catalítico usado en los motores TDI 1.9 lts.
Diagnóstico del sistema de inyección electrónica diésel
TDI Eurovan, Jetta A4 y Bora A5
6
Las emisiones diesel y el catalizador
Una de las preOcupaciOnes de lOs gObiernOs, de lOs ambienta-
listas y de la industria autOmOtriz, es el cOntrol de las emisiOnes
cOntaminantes que produce un mOtOr de cOmbustiÓn interna. Y
si bien pOr aspirar muchO aire lOs mOtOres diesel tienden a pro-
ducir menOs emisiOnes nOcivas, aun es necesariO incOrpOrar sis-
temas y dispOsitivOs que permitan reducir al mínim O esOs gases.
Precisamente, unO de estOs elementOs es el catalizadOr de dOs vías
usadO en lOs mOtOr TDI 1.9 lts. de VW. Figura 1.3.
El convertidor catalítico
Es un elementO que cOntribuye a la reducciÓn de lOs gases nOci-
vOs, pOr mediO de materiales cerámicOs a lOs que se les ha incOr-
pOradO pequeñas cantidades de metales c OmO platinO y paladiO,
que actúan cOmO catalizadOres. Un catalizadOr es una sustancia
que acelera o facilita una reacciÓn química. Figura 1.4.
aprox.
12%
CO SO2
2 aprox.
11% PM
H2O aprox.
N2 HC
0,3%
O2
aprox. NOX
Aire aspirado: 10% CO
O2 Oxígeno
N2 Nitrógeno
aprox. 67%
7
El mOnÓxidO de carbOnO (CO) y lOs hidrocarburos (HC) sOn
gases que perjudican la salud, pero si se lOs Oxida, cambian sus
propiedades y ya nO provOcan dañOs. Es lO que hace un catalizadOr.
POr mediO del calOr del escape, el platinO y el paladiO pueden
hacer que a las mOléculas nOcivas se les agregue OxígenO, y así es
cOmO se lleva a cabO la oxidaciÓn.
POr ejemplO, las mOléculas de CO se cOnvierten en CO2 (es
decir, de mOnÓxidO de carbOnO, letal para la salud, a biÓxidO de
carbOnO, elementO que usan las plantas). Dich O en Otras palabras,
el catalizadOr está diseñadO para que las mOléculas nOcivas reci-
Video 2
ban OxígenO y fOrmen mOléculas nO dañinas, que al ser emitidas
La catálisis por oxidación
al ambiente nO causen dañO a lOs seres vivOs. Figura 1.5.
CO HC PM
Capa catalítica
Diagnóstico del sistema de inyección electrónica diésel
TDI Eurovan, Jetta A4 y Bora A5