Inventarios
Inventarios
¿Cómo tienen proyectado controlar sus inventarios para evitar pérdidas de los
mismos?
MATERIAS PRIMAS:
❖ La tarjeta Kardex puede ser una herramienta física, como una tarjeta de papel o un
registro en hojas de cálculo, o puede ser parte de un sistema de gestión de
inventario computarizado. En cualquier caso, su función es proporcionar una forma
eficiente de rastrear y controlar el inventario de una empresa.
❖ El método PEPS asume que los productos que se venden primero son los que se
adquirieron o fabricaron primero.
❖ Cuando se realiza una venta, se utiliza el costo de los productos más antiguos
disponibles en el inventario para calcular el costo de los productos vendidos (CPV).
❖ El valor del inventario restante se basa en los costos de los productos más recientes
en el inventario.
❖ PEPS tiende a reflejar un costo de los productos vendidos más bajo cuando los
precios de los productos aumentan con el tiempo.
❖ PPP (Primeras en Entrar, Primeras en Salir) :
❖ El método PPP asume que los productos que se venden primero son los que se
adquirieron o fabricaron más recientemente.
❖ Cuando se realiza una venta, se utiliza el costo de los productos más recientes
disponibles en el inventario para calcular el CPV.
❖ El valor del inventario restante se basa en los costos de los productos más antiguos
en el inventario.
❖ PPP tiende a reflejar un costo de los productos vendidos más alto cuando los
precios de los productos aumentan con el tiempo.
❖ La elección entre PEPS y PPP depende de las prácticas contables de una empresa
y de las regulaciones fiscales en su jurisdicción. Además, la elección de uno u otro
método puede tener un impacto en las utilidades y los impuestos de una empresa.
Por lo tanto, es importante consultar a un contador o profesional financiero para
determinar cuál de estos métodos es más apropiado para tu negocio y para
garantizar el cumplimiento de las normas contables y fiscales aplicables.
3.2.1 Consulte los siguientes link y de forma individual redacte un ensayo sobre la
importancia de controlar los inventarios de mercancías y socialícelo con sus
compañeros e instructor.
STIVEN GOMEZ
Introducción
V. Competitividad
Conclusión
● Satisfacción del Cliente: Los inventarios aseguran que los productos estén
disponibles para satisfacer la demanda de los clientes de manera oportuna. Esto
contribuye a mantener a los clientes satisfechos y fomenta la lealtad a la marca.
● Tomar Decisiones Estratégicas: Los datos de inventario también son útiles para
tomar decisiones estratégicas, como la expansión de líneas de productos, la
eliminación de productos con bajo rendimiento y la optimización de precios.
● Inventario de Productos Terminados: Son los productos fabricados que están listos
para su venta y distribución. Estos productos están completamente ensamblados y
cumplen con las especificaciones de calidad.
❖ ¿Con qué documentos cree usted se pueden llevar los controles de los inventarios
para empresas comerciales y manufactureras?
● Hojas de Ruta: Describen los pasos y las operaciones necesarias para fabricar un
producto.
STIVEN GOMEZ
Eficiencia Operativa
Reducción de Costos
Conclusión
Satisfacción del Cliente: Mantener un inventario adecuado garantiza que los productos
estén disponibles cuando los clientes los necesitan. Esto evita retrasos en las entregas,
pedidos incompletos y la pérdida de ventas. La satisfacción del cliente es esencial para la
retención y la fidelización de clientes, lo que a su vez contribuye al éxito a largo plazo de la
empresa.
Reducción de Costos: Un inventario equilibrado reduce los costos operativos. Evita gastos
innecesarios relacionados con el almacenamiento de productos en exceso y disminuye la
posibilidad de pérdidas por obsolescencia o deterioro. Además, una gestión eficiente de
inventarios reduce la necesidad de financiar grandes cantidades de stock, lo que mejora la
liquidez de la empresa.
Gestión de Riesgos: Un control efectivo de inventarios también ayuda a reducir los riesgos
asociados con la cadena de suministro, como interrupciones en la producción o problemas
de suministro. Al tener una visión clara de los niveles de inventario, las empresas pueden
implementar estrategias de gestión de riesgos más efectivas.
Inventario de Materias Primas: Este inventario incluye los materiales y componentes que
se utilizan en la producción de bienes. Pueden ser materias primas naturales, materiales
procesados o componentes específicos necesarios para fabricar los productos finales.
Inventario de Trabajo en Proceso (WIP): Este tipo de inventario comprende los productos
en diversas etapas de fabricación. Incluye productos parcialmente ensamblados o en
proceso de transformación. El inventario WIP representa el valor acumulado de la mano de
obra y los materiales invertidos en la producción en curso.
3. ¿Con qué documentos cree usted se pueden llevar los controles de los inventarios
para empresas comerciales y manufactureras?
Facturas de Venta: Se utilizan para registrar las ventas de productos a los clientes.
Incluyen información sobre los productos vendidos, precios, cantidades y datos del cliente.
Las facturas de venta son esenciales para rastrear los ingresos y actualizar los niveles de
inventario.
Órdenes de Compra: Estos documentos internos autorizan la compra de mercancías o
materias primas. Ayudan a coordinar las compras con los proveedores y proporcionan un
registro de las expectativas de recepción.
Reportes de Inventario: Estos informes proporcionan una visión periódica de los niveles de
inventario en diferentes categorías (materias primas, productos terminados, etc.). Los
sistemas de contabilidad y software de gestión generan estos informes.
Kardex: El Kardex es un registro manual o electrónico que sigue la entrada y salida de cada
artículo en el inventario. Proporciona un historial detallado de las transacciones de
inventario.
Hoja de Costos: En empresas manufactureras, se utiliza una hoja de costos para llevar un
registro detallado de los costos asociados a la producción de cada producto, incluyendo
materiales, mano de obra y gastos generales.
3.3.1. Consulte en la bibliografía propuesta en esta Guía o en alguna otra que esté a
su alcance, (acerca de este tema, realice una rejilla de conceptos teniendo en cuenta
lo siguiente:
❖ Inventarios
✓ Definición
✓ Inventario inicial
✓ Inventarios en tránsito
✓ Inventarios en consignación
✓ Sistema de inventarios
✓ Métodos de valorización de inventarios
✓ Kardex
✓ Orden de pedido
✓ Remisión
✓ Factura de compra
✓ Contabilización y dinámica de los inventarios
Concepto Definición
3.3.3. El instructor hará una explicación sobre el registro contable de las compras de
mercancías (suponiendo que exista transferencia del bien y se posea el control)
teniendo en cuenta las retenciones a que haya lugar dependiendo con los diferentes
regímenes con quienes se efectúe la transacción comercial.
3.3.4. En las empresas los procesos de control juegan un rol protagónico en el ciclo
administrativo, incluyendo en dicho proceso a los inventarios. Consulte en la
bibliografía propuesta en esta guía o en cualquier fuente a la que tenga acceso los
temas que aparecen en el esquema y continuación realice un cuadro sinóptico por
cada uno de los siguientes temas:
Existen diferentes formas y métodos que ayudan a las empresas a administrar sus balances
de inventario a nivel contable. Básicamente, existen tres métodos de valuación de inventario
más populares y ampliamente utilizados:
METODO UEPS
El método Últimas Entradas – Primeras Salidas (UEPS) es lo opuesto a PEPS. Supone que
los productos más recientes se venden primero. Bajo el método UEPS, el inventario que se
adquirió permanece en el balance de la empresa, mientras que los artículos más nuevos se
venden. El método UEPS es usado en EUA, ya que es aceptable según las regulaciones
GAAP.
MÉTODO CPP
• ¿Los inventarios pueden deteriorarse? En qué casos podría hacerse y a qué tipo de
inventarios se aplica.
Sí, los inventarios pueden deteriorarse en ciertas circunstancias, y esto puede aplicarse a
varios tipos de inventarios, dependiendo del tipo de producto y de las condiciones en las
que se almacenan. Aquí hay una explicación más detallada:
Para prevenir el deterioro de los inventarios, las empresas deben implementar prácticas de
gestión de inventarios adecuadas, como la rotación de productos, el seguimiento de fechas
de vencimiento, el control de la temperatura y humedad en el almacenamiento, y la
disposición adecuada de productos obsoletos o dañados. La gestión adecuada de
inventarios es esencial para minimizar las pérdidas debido al deterioro y garantizar la
eficiencia operativa.
El cálculo del deterioro de los inventarios se realiza para reflejar la pérdida de valor de los
productos almacenados debido a daños, obsolescencia, devaluación u otras circunstancias
que puedan afectar negativamente su valor en el mercado. El deterioro de los inventarios se
contabiliza como una pérdida y reduce el valor en libros de los inventarios en el balance de
una empresa. Aquí te explico cómo se calcula y te proporciono ejemplos:
El cálculo del deterioro de los inventarios se basa en la diferencia entre el valor contable
original (costo) y el valor de mercado actual (valor de realización neto). La fórmula es:
Valor en Libros (Costo Original): Es el costo original de los inventarios tal como se
registraron en el balance de la empresa.
Valor de Realización Neto: Es el valor que la empresa espera obtener al vender o utilizar los
inventarios. Se calcula restando los costos adicionales estimados necesarios para vender o
utilizar los productos del precio de venta esperado.
El deterioro de los inventarios en este caso es de $5,000, lo que significa que la empresa
debe reconocer una pérdida de valor en sus registros contables y reducir el valor en libros
de estos productos obsoletos en $5,000.
Este proceso es importante para que las empresas reflejen con precisión el valor de sus
inventarios en su estado financiero y reconozcan las pérdidas cuando los productos han
perdido valor en el mercado. La contabilización del deterioro ayuda a mantener una imagen
financiera más precisa y a tomar decisiones informadas sobre la gestión de inventarios.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.leafio.ai/es/blog/valuacion-de-inventario/#:~:text=B%C3%A1sicamente%2C
%20existen%20tres%20m%C3%A9todos%20de,CPP%20(Costo%20Promedio
%20Ponderado).