0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Guia #14

Cargado por

Cristian Ocampo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Guia #14

Cargado por

Cristian Ocampo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

ROYAL PETIT

APRENDIZAJE

Solución Guía No. 14 Inventarios

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


3.1 Actividades de Reflexión inicial
a. ¿Qué productos se comercializan en su empresa, “proyecto formativo” ¿cuál es
la unidad de medida de sus productos?, ¿cómo se imagina usted que los puede
controlar para evitar pérdidas de los mismos?, ¿de qué forma los organizaría?
En royal petit manejamos un orden y distribución de nuestros productos mediante
el tipo de alimento, ya sea para perro o para gato, de modo que si es de perro se
pueda dividir este producto en alimentos vegetarianos para perros mayores,
alimentos cárnicos o ya sean snacks nutritivos a base de alimentos orgánicos. Por
otro lado, podemos distribuir los alimentos para gatos en alimentos a base de
pescado o pollo para mejorar su crecimiento o desarrollo o alimentos a base de
frutas o vegetales. Como método preventivo para tener un margen mínimo de
perdidas generamos un proceso en el que los productos tengan 5 filtros de
seguridad verificando tanto calidad como contabilizando el manejo y cantidad de
cada producto.
b.En nuestros hogares mantenemos diversidad de elementos (de cocina, muebles yotros enseres),
identifíquelos por categorías, realice el conteo de los mismos,relaciónelos en un cuadro y prepare
un informe detallado de su trabajo realizado(proceso).

PRODUCTOS FUNCION CANTIDAD

Estantes Permitir distribuir y ordenar los productos en bodega de


manera ordenada
15

Separadores Permiten separar y clasificar los productos de cada especie

15

Empaques Permitiéndonos distribuir nuestros productos de manera


sonetizada y con todos los parámetros necesarios para un
150 empaqs
óptimo consumo

Neveras Necesarias para tener un correcto almacenaje de nuestros


helados, además de permitir conservar mejor los alimentos
8 neveras
tanto en la bodega como en nuestros puntos de venta

Máquina de sellado Necesarias no solo para optimizar la producción sino


también para sellar al vacio nuestro producto evitando asi
2
una contaminación de este

horno Necesario para cocinar y preparar nuestros productos ya


que estos deben ser preparados de manera que el pescado
3 hornos
no intoxique a los gatos y los demás productos no generen
ningún malestar en nuestros productos

Mezcladores Al tener productos que necesitan ser mezclados como los


snacks o las gomitas es necesario una máquina que nos
2 maquinas
facilite mezclar en cantidad y y con facilidad

Esferos Necesarios para los puntos de ventas tanto como para la


producción, de manera que nos permita dejar establecido
en papel un control de nuestras salidas y entradas desde las
ventas hasta nuestra bodega de producción 20 cajas

Exhibidores Necesarios en nuestros puntos de venta para mostrarle a


nuestros clientes la calidad de nuestros productos de
4
manera ordenada y distribuida de forma que encuentren
rápidamente su alimento

Equipo de oficina Necesaria en el punto de venta ya que es necesaria una


facturación electrónica que nos permita controlar las
1
entradas, salidas o devoluciones de los productos
Herméticas Las herméticas o cajas son necesarias ya que en estas se nos
facilita la entrega a nuestros clientes, ya sean en herméticas
200
para los snacks y las gomitas o en cajitas para los helados

3.2 .1 Consulte los siguientes links y redacte un ensayo sobre la importancia de


controlar los inventarios de mercancías
El control de inventarios es muy importante en nuestra empresa, pues esta nos
permite tener un registro minucioso de nuestras entradas o salidas y de saber
constantemente que es lo que tenemos en nuestro almacén. Previniendo así algún
tipo de robo
3.2.2 De acuerdo a sus conocimientos de respuesta a los siguientes interrogantes.
1. ¿Cuál es la importancia de los inventarios de mercancías en las empresas
comerciales?
Poder saber qué es lo que se tiene y así poder saber que producto es el más
vendido y cual el que menos se vende y con ello manejar las compra, además de
evitar así un fraude o un descuadre de inventario
2. ¿Qué tipos de inventarios se manejarían en una empresa manufacturera o
industrial?
En nuestra empresa se manejan 4 tipos de inventarios para lograr una efectiva
entrega a nuestros clientes

● Inventario inicial

● Inventario intermitente

● Inventario de producto en etapa de fabricación

● Inventario de productos terminados

3. ¿Qué concepto tienes de sistemas de inventarios y métodos de valuación de


inventarios?
Nuestra empresa al ser una empresa de tamaño pequeño nos permite regular y
valuar nuestros productos con exactitud además de permitirnos tener un correcto
manejo en la mercancía
4. ¿Con que documentos cree usted se pueden llevar los controles de los
inventarios para empresas comerciales y manufactureras?
El Kardex es el documento que nos permite con facilidad generar un registro
detallado de las entradas, salidas o devoluciones de nuestro almacén y de ese
modo generar un método más fácil para controlar las pérdidas o ganancias de cada
producto. A esto se le apoyan las facturas generadas de los movimientos de la
empresa ayudando a mantener una información constantemente actualizada

3.3.1. Consulte en la bibliografía propuesta en esta Guía o en alguna otra que


este a su alcance, (acerca de este tema, realice una rejilla de conceptos teniendo
en cuenta lo siguiente:
INVENTARIOS

✔ Definición. Documento que nos permite mantener un manejo y control


detallado de todos los bienes tangibles y existentes de la empresa.
✔ Inventario inicial es una lista de los activos fijos o principales de la
empresa, así como también las deudas
✔ Inventarios en tránsito son aquellos productos que recién son solicitados
al inicio de la empresa a los proveedores, esto con el fin de ir generando los
primeros movimientos de la empresa
✔  Inventarios en consignación Es aquel que no forma parte del patrimonio
de la empresa que comercializa los productos por lo que estos no podrán
ser objeto de embargo
✔ Sistema de inventarios es una herramienta para registrar las cantidades de
mercancía que existen en el momento en la empresa
✔ Métodos de valorización de inventarios es el método que se utiliza para
saber los movimientos de la empresa de manera monetaria
✔ Reconocimiento y medición de los inventarios los inventarios se realizarán
con el costo neto de estos, garantizando así que usted como empresa
asume los riesgos y beneficios legales de la materia prima
✔ Valor neto realizable de los inventarios precio estimado de venta de un
activo menos los costos estimados para terminar su producción y los
necesarios para llevar a cabo la venta.
✔ Kardex Es un registro estructural de la existencia de mercancías en un
almacén o empresa
✔ Orden de pedido Detalla la cantidad en compra, forma de pago, datos del
comprador y numero de pedido
✔ Remisión no genera movimientos en el inventario, es un documento
informativo que indica las cantidades que han salido de forma física del
inventario y han sido entregadas, pero no facturadas
✔ Factura de compra documento mercantil que refleja toda la información de
una operación de compra venta.
✔ Clasificación de los inventarios según su actividad económica una
clasificación de distintos tipos de inventarios (materia prima, suministros de
fábrica, productos terminados)
✔ Contabilización y dinámica de los inventarios método que permite saber
que objetos tuvieron éxito y que nos o cuales variables pueden haber en las
ventas

✔ Notas débito y Notas crédito por devoluciones, sobrantes y faltantes de m


ercancías La nota débito se diferencia en la nota crédito en que para quien
la emite, la nota débito representa un mayor valor o ingreso, y la nota
crédito representa un menor valor o un egreso. La nota débito representa
un ingreso o incremento, y la nota crédito una salida o egreso

3.3.4. Establezca por medio de la NIC 2 Existencias (Inventarios), la definición de


inventarios y los criterios para reconocer los inventarios dados en el párrafo 6 de la NIC
2 Existencias (Inventarios) y los criterios de activo que puede encontrar en el Marco
conceptual de la IASB.

3.3.5. Identifique en la NIC 2 Inventarios, las definiciones de:

LOS INVENTARIOS PUEDEN DETERIORARSE ? EN QUÉ CASOS PODRÍA HACERSE Y A QUE


TIPO DE INVENTARIOS APLICA.
Cuando un inventario sufre un deterioro parcial en su valor, ya sea por algún deterioro
físico o que uso ya finalice. Se establece que la pérdida contable se registra no sea
deducible de impuesto a la renta y complementarios hasta el momento de su enaje
¿CÓMO SE CALCULA EL DETERIORO DE LOS INVENTARIOS? INDIQUE EJEMPLOS

se calcula como en valor de libros de la UGE del activo más o menos activo o el importe
recuperable , se contabiliza el gasto por el activo con las cuentas pérdida por deterioro .

¿Los inventarios se les puede practicar provisiones?

la empresa puede realizar inventarios o existencias de la siguiente manera

mercancias compradas para la venta


bienes producidos por a empresa a la venta
insumos y materias primas
inmuebles para la venta en las inmobiliarias

no se pueden efectuar provisiones en los siguientes inventarios

obras en construcción
productos o instrumentos financieros
productos biologicos

3.3.6
Consulte en la bibliografía propuesta en esta guía o en cualquier fuente a
la que tenga acceso los temas que aparecen en el esquema y continuación realice un
cuadro sinóptico por cada uno de los siguientes temas:

También podría gustarte