0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Destilación

Este documento presenta los resultados de una práctica de laboratorio donde se compararon los valores obtenidos al destilar 100 mL de Gasolina 95 y 100 mL de Gasolina 98 con los valores establecidos en el Real Decreto 61/2006. Los resultados mostraron que ambas gasolinas cumplían con los límites de evaporación, pero la Gasolina 98 superaba ligeramente el límite superior permitido para el residuo. Sin embargo, la Gasolina 95 cumplía con todas las especificaciones.

Cargado por

tikostikos88
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Destilación

Este documento presenta los resultados de una práctica de laboratorio donde se compararon los valores obtenidos al destilar 100 mL de Gasolina 95 y 100 mL de Gasolina 98 con los valores establecidos en el Real Decreto 61/2006. Los resultados mostraron que ambas gasolinas cumplían con los límites de evaporación, pero la Gasolina 98 superaba ligeramente el límite superior permitido para el residuo. Sin embargo, la Gasolina 95 cumplía con todas las especificaciones.

Cargado por

tikostikos88
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LABORATORIO V.

CURVA DE DESTILACIÓN

GRUPO 1.1.

Néstor Antonio Ávila Hernández

Celia Álvarez García

Erica Gómez de Gea

Marina Guerrero Murcia

GRUPO 1.1 1
LABORATORIO V.

ÍNDICE
1. Objetivo…………………………………………………………………………………………………..Pág. 3

2. Datos experimentales………………………………………………………………………………Pág. 3

3. Tratamiento de los datos experimentales y resultados……………………………Pág.

4. Conclusiones……………………………………………………………………………………………Pág.

5. Observaciones…………………………………………………………………………………………Pág.

GRUPO 1.1 2
LABORATORIO V.

Objetivo
El objetivo de la práctica es comparar los valores obtenidos en la experimentación
(destilación de 100 mL de Gasolina 95 y 100 mL de Gasolina 98 en diferentes columnas)
con los valores estipulados en el Real decreto 61/2006, para ver si cumplen con las
especificaciones de dicho decreto.

Datos experimentales
95 T⁰ 98 T⁰
1º gota 46 1º gota 28 Gasolina 95:
10 51 10 49
20 56 20 60 -1,2 mL de residuo
30 66 30 64 -96,5 mL de destilado
40 73 40 71
50 81 50 78 Gasolina 98:
60 93 60 87
70 99 70 95 -2,2 mL de residuo
80 104 80 103 -94 mL de destilado
90 105 90 103

Tmax= 105⁰C Tmax=103⁰C

Tratamiento de los datos


experimentales y resultados
Para calcular el número de volátiles en las gasolinas aplicamos la siguiente expresión:

𝑉𝑜𝑙á𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠 (𝑚𝑙) = 100 𝑚𝐿 − (𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑜 + 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑡𝑖𝑙𝑎𝑑𝑜)

𝑉𝑜𝑙á𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐺𝑎𝑠𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎 95 (𝑚𝑙) = 100 𝑚𝐿 − (1,2 + 96,5) = 2,3 𝑚𝐿

𝑉𝑜𝑙á𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐺𝑎𝑠𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎 98 (𝑚𝑙) = 100 𝑚𝐿 − (2,2 + 94) = 3,8 𝑚𝐿

GRUPO 1.1 3
LABORATORIO V.

Curva de destilación
120

100
Temperatura (⁰C)

80

60
Gasolina 95
40 Gasolina 98

20

0
0 20 40 60 80 100
%volumen destilado

De las dos gasolinas obtenemos una ecuación que nos relaciona la temperatura con el
%volumen destilado, donde la variable dependiente es el %volumen destilado y la
independiente la temperatura. Estas funciones se obtienen con la gráfica inversa a le
hemos adjuntado y ajustando por mínimos cuadrados a una recta.

Para la Gasolina 95: %𝑣 = 1,2789 ∗ 𝑇 (℃) − 55,063 𝑅 = 0,9911

Para la Gasolina 98: %𝑣 = 1,2179 ∗ 𝑇 (℃) − 44,879 𝑅 = 0,9625

Conclusiones

GRUPO 1.1 4
LABORATORIO V.

Para calcular el volumen evaporado a diferentes temperaturas, utilizamos las


ecuaciones obtenidas por mínimos cuadrados y pasmos a una tabla los resultados.

Como la temperatura máxima que experimentan ambos destilados es


considerablemente menor a 150 ⁰C suponemos que a dicha temperatura el porcentaje
de volumen evaporado será del 100%.

Gasolina 95 Gasolina 98
%v/v exp %v/v exp %v/v legal
Evaporado a 70⁰ 34,460 40,374 [20, 54]
Evaporado a 100⁰ 72,827 76,911 [46, 74]
Evaporado a 150⁰ 100 100 [75, 100]

Gasolina 95 Gasolina 98
%v/v exp %v/v exp %v/v legal
Residuo 1,2 2,2 [0, 2]

Podemos concluir que ambas gasolinas cumplen con la normativa de evaporado, pero
en el caso de los residuos, la gasolina 98 supera ligeramente el límite superior permitido.
Sin embargo, la gasolina 95 sí que cumple con todas las especificaciones.

Observaciones
La gasolina 98 al tener mayor octanaje debería de alcanzar una temperatura máxima
superior a la gasolina 95 y en esta experiencia no ocurre. También se observa que el
residuo es superior en la 98 que en la 95, lo cual no tiene sentido ya que la gasolina 98
es más pura y contiene menos azufre que la gasolina 95. El comportamiento en la
destilación de la 95 se asemeja al que debería de tener la 98 y viceversa. Eso nos hace
suponer que o bien se introdujo la 95 en el matraz de la 98 y viceversa, o bien las
garrafas estaban con las gasolinas cambiadas.

GRUPO 1.1 5
LABORATORIO V.

GRUPO 1.1 6

También podría gustarte