0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Balon Mano

Este documento presenta la sesión número 01 de educación física para estudiantes de 2o grado sobre el balonmano. La sesión incluye ejercicios para desarrollar habilidades técnicas y tácticas del balonmano como pases, interceptaciones y estrategias de ataque y defensa en equipo. Los estudiantes participan en diferentes juegos y actividades adaptadas que les permiten practicar el balonmano de una manera divertida. Al final, se analizan las situaciones de juego para resaltar el trabajo en equipo.

Cargado por

Pedro Melchor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como rtf, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Balon Mano

Este documento presenta la sesión número 01 de educación física para estudiantes de 2o grado sobre el balonmano. La sesión incluye ejercicios para desarrollar habilidades técnicas y tácticas del balonmano como pases, interceptaciones y estrategias de ataque y defensa en equipo. Los estudiantes participan en diferentes juegos y actividades adaptadas que les permiten practicar el balonmano de una manera divertida. Al final, se analizan las situaciones de juego para resaltar el trabajo en equipo.

Cargado por

Pedro Melchor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

SESIÓN Nº 01, jugando al balonmano.

Sesión de aprendizaje del área de educación física, para el 2º de secundaria, titulado: JUGANDO AL
BALONMANO.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

DOCENTE VARGAS TOCTO, Jorge Luis I.E. “10178


Divino
Maestro”
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA DURACIÓN 2 horas FECH
A
GRADO 2° SECCIÓN “A” UNIDAD 07 2023

TÍTULO DE LA SESIÓN Jugando al balonmano.


APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE
DESEMPEÑO
03. COMPETENCIA: • Crea y aplica estrategias y 3.3. Plantea y ejecuta
“INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS tácticas de juego. soluciones en situaciones
HABILIDADES SOCIOMOTRICES” lúdicas y deportivas al
utilizar elementos técnicos y
tácticos propios de una
estrategia de juego que le
permiten mayor eficacia en la
práctica deportiva. Toma en
cuenta las características
de cada integrante, y mejora
su sentido de pertenencia e
identidad al grupo.

SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMP


O
INICIO Recordando. - ¿Cómo me beneficia el balonmano? 20’
Al ser un deporte muy completo, permite el desarrollo conjunto de todas
las áreas físicas incidiendo en la fuerza, elasticidad y coordinación.
Además, al ser un deporte en equipo, aporta a la socialización, interacción
y comunicación entre los compañeros y rivales.
Reúne al grupo de estudiantes y explica lo que se espera que aprendan con
los deportes colectivos. Les explicamos que lo consideren no como el
enfrentamiento entre dos equipos adversarios, sino como una situación de
cooperación/oposición, conviviendo en un mismo espacio y con un
objetivo en común: aprender a jugar

Superar al compañero Se colocan dos conos a una distancia de tres pasos


entre ambos. En parejas, uno de los estudiantes debe colocarse entre los
conos, mientras que el otro intenta superar la línea de los conos, o bien
tocar alguno de ellos sin contacto personal. El jugador que está entre los
conos realiza desplazamientos defensivos (como variante puede colocar sus
manos en la espalda, para trabajar el tren inferior). El otro jugador realiza
cambio de dirección, giros, etc., (como acciones de ataque).
DESARROL Suma de pases. 50’
LO
Dividimos la clase en equipos de cinco. Roles de nidos: equipo A realiza
pase, equipo B intercepta el pase. Alternamos la marcación y demarcación.
Trabajamos durante diez minutos. Deben realizar la suma de diez pases
tantas veces sea posible en ese tiempo.
Reglas: No vale tocar al jugador oponente, solo interceptar la pelota. Si la
pelota cae o es interceptada, la cuenta empieza de cero.
¿Y qué tal si lo hacemos en la zona? Los estudiantes siguen organizados en
los mismos equipos. Esta vez, cada equipo tiene una zona asignada
(círculo, cuadrado o la forma que se desee), que será la zona de recepción,
con diferente color para cada equipo. Solo se suman los pases que se
realicen en esta zona.
¿Te fue difícil ubicarte en la zona de anotación? ¿Qué estrategia de ataque
tuvieron que usar en tu equipo? ¿Cuál fue la estrategia de defensa?

Balonmano adaptado Dividimos el campo en dos con áreas de arco


delimitadas. Los estudiantes se organizan en equipos de seis integrantes.
Gana el equipo que más goles haya anotado durante el partido. Reglas: No
se puede ingresar al área delimitada. Se puede meter gol en cualquiera de
los arcos. Duración diez minutos. Gana el equipo que más goles haya
anotado. No se permite agarrar al oponente, solo interceptarlo. Se puede
defender sin ingresar al área delimitada. No se puede correr con la pelota
más de tres pasos. No vale el bote.
¿Qué otra regla puedes adaptar? ¿Cuáles son las estrategias que usaste para
evitar que te quiten el balón? ¿Y cuáles para recuperarlo?
Jugando al pase.
En columnas de cinco: cuatro en columna y el quinto enfrente, este da un
pase a cada jugador de la columna y se sienta; al finalizar, el primero se va
enfrente y así sucesivamente hasta que todos pasen por todos los lugares.
Cada grupo plantea el tipo de pase por realizar.
CIERRE 20’
Reunidos los estudiantes, se analizan las situaciones de juego planteadas en
el juego final. ¿Qué dificultades enfrentaron en el ataque y en la defensa?
¿Qué opciones tuvieron para superarlo? ¿Qué resultados me trae el trabajo
en equipo? Resalta el esfuerzo y la participación de tus estudiantes antes de
despedirte de ellos.
MATERIAL Balones, arcos, conos, tizas para demarcar zonas.
ES

-------------------------------------
Prof. Jorge Luis Vargas Tocto

También podría gustarte