0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

3.1.3. Tolerancias Y Posiciones Normalizadas

La comisión americana de roscas ha establecido cinco clases de ajustes para roscas, desde la clase 1 de ajuste holgado hasta la clase 5 de ajuste muy apretado. El sistema ISO de tolerancias de roscas define posiciones de tolerancia (e, g, h para tornillos y G, H para tuercas) y calidades de 4 a 9 que consideran el diámetro, calidad y longitud de acoplamiento. Se establecen seis clases de ajuste de roscas (1A, 2A, 3A para exteri

Cargado por

Santiago Vs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

3.1.3. Tolerancias Y Posiciones Normalizadas

La comisión americana de roscas ha establecido cinco clases de ajustes para roscas, desde la clase 1 de ajuste holgado hasta la clase 5 de ajuste muy apretado. El sistema ISO de tolerancias de roscas define posiciones de tolerancia (e, g, h para tornillos y G, H para tuercas) y calidades de 4 a 9 que consideran el diámetro, calidad y longitud de acoplamiento. Se establecen seis clases de ajuste de roscas (1A, 2A, 3A para exteri

Cargado por

Santiago Vs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

3.1.3. TOLERANCIAS Y POSICIONES NORMALIZADAS.

La Comisión Americana de roscas a establecido cuatro clases de ajustes para


roscas:
 Clase 1, tipo holgado. Recomendado como un estándar comercial, para
agujeros roscados ciegos. Puede ser usado como roscas de otras clases.
 Clase 2, tipo libre. Incluye la gran cantidad de roscas de calidad ordinaria
para tornillos y tuercas acabadas y semiacabadas.
 Clase 3, tipo medio. Incluye el mejor grado de trabajo de tornillo roscado
intercambiable tales como tornillos y tuercas de automóviles.
 Clase 4, tipo apretado. Incluye el trabajo de tornillos roscados que requieren
un ajuste fino, algo más cerrado que el ajuste medio. Tales como partes de
avión de alto grado de calidad. En esta clase de ajuste, en muchos casos
es necesario el ensamble selectivo de las partes, no se considera práctica
como un estándar y para juegos ciegos.
 Clase 5, muy apretado. No aconsejable
Roscas a derecha o izquierda.
Una rosca es a derecha cuando haciéndola girar en el sentido de las agujas del
reloj penetra, y a izquierda, cuando penetra haciéndola girar en el sentido contrario
a las agujas del reloj.
La estructura del sistema de tolerancias ISO está basada en la posición de la zona
de para establecer unos criterios que permitan conjugar las condiciones
funcionales con los errores de los procesos de fabricación, manteniendo la
intercambiabilidad, es para lo que se han desarrollado los sistemas de tolerancias.
En la actualidad el más ampliamente aceptado es el normalizado por ISO.
Las magnitudes de las tolerancias se hacen depender para un mismo grupo de
medidas nominales de una escala con 18 escalones denominada calidad IT y
designada por los números 01, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y
16. Los valores de las tolerancias IT son función de la magnitud de los diámetros.
De esta forma la designación de una tolerancia se realiza con letras y números,
corresponden las primeras a la posición de la tolerancia y su magnitud por las
cifras IT, ejemplo 40 H7 con límites correspondientes a 40.000 y 40.025.
El sistema ISO de tolerancias de roscas, tiene una analogía con el de tolerancias
dimensionales definiendo posiciones de la tolerancia y amplitud de estas.
Las posiciones contempladas son las e, g y h para tornillo y las G y H para tuercas
y la calidad de la 4 a la 9. Estas calidades tienen en cuenta la medida de los
diámetros, la calidad de elaboración y la longitud de acoplamiento.
Clase de tolerancias recomendadas para Tornillos y tuercas. Se establecen para
controlar la cantidad de tolerancia y error permitido en la fabricación las roscas
manteniendo la intercambiabilidad.
Se definen seis clases de ajustes de roscas, tres para exteriores 1A, 2A y 3A y tres
para interiores 1B, 2B y 3B.
Las tolerancias más estrechas se corresponden con las clases más altas Las
clases 1A y 1B, se utilizan cuando se requiere un ajuste muy holgado para fácil
montaje aun con roscas sucias o recubrimientos muy gruesos.
Las clases 2A y 2B, se utilizan son las de utilización más frecuente, proporcionan
mayor resistencia que las anteriores permitiendo la aplicación de recubrimientos
resistentes a l corrosión.
Las clases 3A y 3B, se utilizan en aplicaciones específicas en las que es
importante el aprieto y la precisión del ángulo, no permiten la aplicación de
recubrimientos. Son adecuadas para la utilización de productos anaeróbicos para
fijaciones permanentes y tuercas elásticas.
Tipos de roscas Rosca métrica o rosca europea: rosca de perfil triangular, a 60º.
Se trata del sistema métrico, aceptado internacionalmente. El paso o distancia
entre dos hilos o filetes consecutivos se expresa en milímetros. De manera
deliberada, en el dibujo adjunto se han separado exageradamente tornillo y tuerca
para una mejor apreciación del perfil.
3.5 Tolerancias normalizadas.
Como ya lo veíamos anteriormente, a la hora de elegir el ajuste se tienen en
cuenta dos criterios, la función mecánica que desempeñan las piezas que se
acoplan, y la precisión exigida. En un sistema normalizado de tolerancias y
ajustes, la calidad es el conjunto de tolerancias correspondientes a un mismo
grado de precisión para todas las medidas nominales. Siguiendo el mismo
razonamiento, se definen también los ajustes y tolerancias para las roscas y los
engranajes. Por Calidad de la Tolerancia entendemos, el grado de precisión de la
tolerancia, es decir, la diferencia entre las medidas máxima y mínima. Se
representa mediante un número.
Tabla 1 de valores de tolerancia para diferentes módulos.
Tabla 2 valores numéricos de las tolerancias fundamentales.

También podría gustarte