0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

AMINAS

Las aminas son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional amino y pueden clasificarse como primarias, secundarias o terciarias dependiendo del número de átomos de hidrógeno unidos al nitrógeno. Tienen una amplia variedad de usos en productos químicos, fármacos, alimentos y otros materiales, y algunas son importantes biomoléculas presentes en proteínas y neurotransmisores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

AMINAS

Las aminas son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional amino y pueden clasificarse como primarias, secundarias o terciarias dependiendo del número de átomos de hidrógeno unidos al nitrógeno. Tienen una amplia variedad de usos en productos químicos, fármacos, alimentos y otros materiales, y algunas son importantes biomoléculas presentes en proteínas y neurotransmisores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TEMA 4 INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL ACTUALIZADA DE AMINAS

Las aminas son compuestos orgánicos multifuncionales que derivan del amoníaco.
Al igual que el amoníaco, las aminas son bases débiles y pueden neutralizar
componentes ácidos y mantener el equilibrio del pH en una amplia variedad de
productos y aplicaciones. Además, la reacción de las aminas puede crear
derivados con funcionalidades únicas que se pueden aplicar de varias maneras.
Conocidas por su versatilidad, las aminas ayudan a lograr el rendimiento deseado
en una variedad de aplicaciones, ya sea neutralizando ácidos o por sus
propiedades emulsionantes, lubricantes o de viscosidad.
Las aminas tienen varias características que las hacen únicas en comparación con
otros tipos de compuestos orgánicos.
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que contienen el grupo funcional
amino (-NH2) como parte de su estructura molecular.

Las aminas son compuestos nitrogenados con estructura piramidal, similar al


amoniaco. El nitrógeno forma tres enlaces simples a través de los orbitales con
hibridación sp3. El par solitario ocupa el cuarto orbital con hibridación sp3 y es
el responsable del comportamiento básico y nucleófilo de las aminas.

La solubilidad de las aminas en agua depende del tamaño de la molécula y de la


presencia de grupos funcionales polares. Las aminas primarias y secundarias de
baja masa molecular son solubles en agua debido a la formación de puentes de
hidrógeno entre el grupo amino y las moléculas de agua. Sin embargo, las aminas
terciarias y las de mayor masa molecular son menos solubles en agua debido a la
falta de grupos polares.

El punto de ebullición de las aminas aumenta con el tamaño de la molécula y con


el número de grupos amino presentes. Esto se debe a la mayor fuerza de las
interacciones intermoleculares, como los puentes de hidrógeno, en las moléculas
más grandes.

Las aminas son importantes biomoléculas que se encuentran en proteínas,


aminoácidos y neurotransmisores. Las aminas como la histamina, la dopamina y la
serotonina son esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso y
desempeñan un papel importante en la regulación del estado de ánimo, el sueño,
el apetito y otros procesos fisiológicos.
Las aminas pueden oxidarse para formar nitrocompuestos y se utilizan en la
síntesis de colorantes, explosivos y otros productos químicos.

-Aminas aromáticas: Incluyen la anilina, la fenilamina y la naftilamina, que se


utilizan en la síntesis de colorantes, tintas y productos farmacéuticos.
-Aminas alifáticas: Incluyen la etilamina, la propilamina, la butilamina, la hexilamina
y la octilamina, que se utilizan como disolventes, agentes alquilantes y en la
producción de resinas y polímeros.

-Aminas biológicas: Incluyen la adrenalina, la dopamina, la serotonina y la


histamina, que son neurotransmisores y juegan un papel importante en la
regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito y otros procesos fisiológicos.

-Aminas de cadena larga: Incluyen la dodecilamina, la tetradecilamina y la


octadecilamina, que se utilizan como surfactantes y agentes tensioactivos en
productos de limpieza y cosméticos.

-Aminas cuaternarias: Incluyen la trimetilamina, la tetrametilamonio y la


pentametilamonio, que se utilizan como tensioactivos y desinfectantes en
productos de limpieza y en la industria de la alimentación y la agricultura.

En las aminas aromáticas, como la anilina, la característica más destacable es la


deslocalización del par libre en el anillo aromático. Esta deslocalización produce
un aumento en la densidad electrónica del grupo fenilo, aumentando la reactividad
de la anilina en reacciones de sustitución electrófila.
Su fórmula general es: RNH2, R2NH o R3N, donde R es un grupo alquilo o
arilo. Según el número de grupos que se unen al nitrógeno se clasifican en
primarias, secundarias o terciarias.
Nomenclatura
a) Para las amidas alifáticas primarias se escribe el nombre común del grupo
alquilo y se le agrega el sufijo –amina. CH3-CH2-NH2 (Etilamina)
b) Para las aminas secundarias y terciarias se nombran los grupos alquilo en
orden alfabético, uniendo estos nombres al sufijo –amina. Si los sustituyentes son
iguales se usan los prefijos di o tri.
CH2-CH3

CH3-CH2-N-CH3 dietilmetilamina
c) Para las aminas aromáticas, en las que el grupo amina está unido al benceno,
se nombran derivados de la anilina, considerando cuando sea necesario las
posiciones orto-, meta- y para.
d) Cuando la amina no es el grupo funcional principal, se suelen nombrar
colocando junto al nombre de la cadena matriz el prefijo amino.
3 2 1
H2N-CH2-CH2-CH2-OH 3-amino-1-propanol
e) Las sales de las aminas suelen tomar sus nombre al reemplazar -amina por –
amonio (o anilina por anilinio) y anteponer el nombre del anión.
PROPIEDADES FISICAS
Las aminas son compuestos altamente polares y pueden formar puentes de
hidrógeno intermoleculares, salvo las terciarias.
Las aminas tienen puntos de ebullición y de fusión más altos que los compuestos
no polares de igual peso molecular, pero inferiores a los de alcoholes o ácidos
carboxílicos.
Las aminas son solubles en agua (aminas menores) y en solventes menos polares
como éter, alcohol, benceno, etc.
SU IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA Y EL MEDIO AMBIENTE
También se encuentra en lacas, explosivos y fundentes. La formamida es un
ablandador de papel y pegamentos y se utiliza como disolvente en la industria
de plásticos y farmacéutica. Algunas amidas alifáticas no saturadas, como la
acrilamida, son monómeros reactivos que se utilizan en la síntesis de
polímeros.
Las amidas son comunes en la naturaleza y se encuentran en sustancias como
los aminoácidos, las proteinas, el ADN y el ARN, hormonas, vitaminas. Muy
utilizada en la industria farmacéutica, y en la industria del nailon.
Las alquil aminas tienen un papel fundamental en los procesos de crecimiento
de aerosoles, impacto radiactivo y propiedades higroscópicas de las partículas.
Su marcado carácter básico las convierte en compuestos “especiales” entre las
especies orgánicas que se hallan en la atmósfera.
CONCLUSIÓN
Después de una amplia investigación en diferentes fuentes sobre las aminas, sus
características, sus propiedades y sus importancias en la industria y el medio
ambiente en otras palabras, las aminas son moléculas que tienen al menos un
átomo de nitrógeno unido a uno o más átomos de hidrógeno y pueden estar
unidos a un grupo alquilo o arilo, pueden ser clasificadas en primarias,
secundarias o terciarias, dependiendo del número de átomos de hidrógeno que
estén unidos al nitrógeno, tienen una amplia variedad de aplicaciones y se
encuentran comúnmente en productos químicos, fármacos, alimentos, productos
de limpieza, pesticidas, tintes, fragancias, plásticos, caucho y otros materiales;
demás, algunas aminas son importantes biomoléculas que se encuentran en
proteínas, aminoácidos y neurotransmisores.

FUENTES DE INFORMACIÓN
Aminas y quelantes. (s/f). Dow.com. Recuperado el 11 de septiembre de 2023, de
https://www.dow.com/es-es/product-technology/pt-amines.html
Amida. (s/f). Quimica.es. Recuperado el 11 de septiembre de 2023, de
https://www.quimica.es/enciclopedia/Amida.html

En Química, G., & Dourado, J. N. (s/f). FACULTAD DE CIENCIAS. Udc.es.


Recuperado el 11 de septiembre de 2023, de
https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/19450/
SuarezNeira_Jorge_TFG_2017.pdf

Fernández, G. (s/f). Estructura y enlace de las aminas. Quimicaorganica.org.


Recuperado el 11 de septiembre de 2023, de
https://www.quimicaorganica.org/aminas/488-estructura-y-enlace-de-las-
aminas.html

Las aminas son compuestos químicos orgánicos que contienen el grupo funcional
amino. (2023, febrero 18). Caracteristicas.pro; Características.
https://www.caracteristicas.pro/aminas/

(S/f). Uam.mx. Recuperado el 11 de septiembre de 2023, de


http://investigacion.izt.uam.mx/aeroespacial/ocwquimorg109i/tarnh2qo109i.pdf

También podría gustarte