Tesis Definitiva2
Tesis Definitiva2
Tesis Definitiva2
Muy especialmente a Gilberto Graffe, mi Tutor, quien cual Drupi, logró que yo
terminara esta tesis ¡de todo corazón mil gracias! ¡sin su insistencia y
aportes...!
RESUMEN
CONTENIDO Pag
Introducción xi
I. CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
II. CAPÍTULO II
ALGUNAS REFERENCIAS TEÓRICAS SOBRE LA
EXCLUSIÓN SOCIAL
CONTENIDO Pag
CONTENIDO
Pág.
IV CAPÍTULO IV
ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS ACCIONES Y
ESTRATEGIAS DE LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN
SOCIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VENEZOLANA 117
Referencias 137
ÍNDICE DE CUADROS
CONTENIDO Pag
CUADRO N° 1
Universidades nuevas. Período 1999 – 2004 95
CUADRO N° 2
Matricula del Subsistema de Educación Superior 1999 96
CUADRO N° 3
Mapa de las características curriculares de la Misión Sucre 103
CUADRO N° 4
Matricula Estudiantil por Estado de la Misión Sucre año 2005
(Último Censo Verificado) 106
CUADRO N° 5
Incorporación y Atención de la Misión Sucre Abril de 2007 107
CUADRO N° 6
Datos de Proyección y Expasión de los Programas de Formación
De La UBV em Aldeas Universitarias. Año 2004 110
CUADRO N° 7
Matricula Estudiantil por Estado de la Universidad Bolivariana de
Venezuela desde el año 2004 al 2007 111
CUADRO N° 8
Egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela desde
el año 2006 al 2008 a nivel Nacional 112
CUADRO N° 9
Construcción de Aldeas Universitarias año 2007 115
CUADRO N° 10
Aldeas Universitarias por Inaugurar año 2007 117
CUADRO N° 11
Programas Nacionales de Formación Aprobados 124
CUADRO N° 12
Comportamiento Matricular Pregrado 2000 – 2008 130
ÍNDICE DE GRAFICOS
CONTENIDO
Pag.
GRÁFICO N° 1
Lógica de la Planificación 72
GRÁFICO N° 2
Plan de Desarrollo 2001 – 2007 82
GRÁFICO N° 3
Elementos del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad y Equidad
de la Educación Superior 91
GRÁFICO N° 4
Matricula del Subsistema de Educación Superior 1999 97
GRÁFICO N° 5
Estudiantes de Educación Superior x 1000 hab. 134
x
xi
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Por otra parte, tal como diría en el año 1951 el maestro Prieto Figueroa
(2005), pasamos de una Educación de Castas a una Educación de Masas.
Sin embargo, en la actualidad, algunas investigaciones plantean que si bien
es cierto la clase popular se ha beneficiado de la masificación, ello no ha impedido
la profundización de las desigualdades y no ha mejorado la igualdad de
oportunidades,(Morales, 2004; Cariola y Lacabana, 2005; Fuenmayor, 2002, entre
otros.) Basta observar la estratificación y calidad de las diversas instituciones
educativas en todos sus niveles, las cuales son distintas entre sí.
En tal sentido “la masificación escolar no se ha asociado a una sensible
reducción de las desigualdades educativas porque a pesar de su influencia, el
sistema se ha estratificado y jerarquizado” (Dubet, 2005:104); es decir, el proceso
de masificación de la educación, simplemente permitió el acceso a la educación
de más personas en condiciones diferentes y desventajosas, pues su origen social
determina el tipo de educación recibida.
Posteriormente con el agotamiento del modelo liberal populista dentro del
contexto de la crisis de la llamada década perdida de los años 80 y con el
surgimiento del modelo neoliberal del capitalismo, hacen su aparición una serie de
restricciones en materia de presupuesto universitario y con ello la aplicación de un
conjunto de políticas restrictivas relacionadas con el ingreso a la educación
superior, que impactaron negativamente el acceso de los sectores sociales
vulnerables y excluidos. Al respecto, Fuenmayor y Vidal (2001), analizan las
primeras manifestaciones de inequidad en el acceso al subsistema de la
educación superior luego del famoso proceso de masificación y a la luz de la
implantación de un sistema de selección, hecho ocurrido en el año 1984, cuando
se hizo obligatoria la presentación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA). En
esta investigación se demostró la existencia de inequidades en el proceso de
selección estudiantil a las universidades públicas venezolanas, en base a lo cual
los autores llegarán a afirmar que:
15
una revisión y análisis de los políticas públicas implementadas por el Estado para
lograr la inclusión social, específicamente en el área de la educación superior.
Para la realización de la investigación que aquí se presenta hemos seguido
el método histórico-social pretendiendo dar cuenta de un conjunto de resultados
(cómo evolucionó y cuál fue el alcance de la inclusión social como política pública)
situados en su contexto y momento, componiendo la evidencia o información de
manera sensible a la cronología histórica y procurando ofrecer generalizaciones
históricas limitadas que tengan en cuenta y se fundamenten en dicho contexto
(política, planes, programas de inclusión social en educación superior desde 1999-
2008).
La unidad de análisis, por lo tanto, son las políticas y acciones de inclusión
social en Educación Superior realizadas desde 1999 hasta el 2008. Pero también
se considera como unidad de análisis el discurso sobre inclusión social en
Educación Superior de los organismos responsables de las políticas públicas en
Venezuela.
El diseño de la investigación, es una estrategia general de trabajo que el
investigador determina una vez que ha alcanzado suficiente claridad respecto al
problema planteado y, que tiene como objetivo orientar y esclarecer las etapas
que habrán de realizarse posteriormente.
Es así como, el diseño bibliográfico representa toda una serie de
posibilidades, debido a que el sujeto que investiga puede realmente concebir y
resolver problemas nuevos, obteniendo un conocimiento rico en relación al tema
estudiado. Visto así, el diseño bibliográfico supone entonces una secuencia de
acciones que conducirán a la obtención de toda aquella información necesaria
para el logro de un conocimiento nuevo, derivado del análisis y uso creativo de la
información obtenida.
Puesto que esta investigación abordó el análisis de políticas públicas en la
educación superior venezolana, se hace pertinente utilizar para este estudio el
enfoque metodológico utilizado por Graffe (2005:15):
23
CAPÍTULO II
Con este capítulo se pretende, por un lado, mostrar cuales son los
significados de exclusión social y, por otro, poner de manifiesto los vínculos
existentes entre estos y su significado en la educación. Finalmente se discutirá la
relación entre este término y su antónimo conceptual inclusión.
El término exclusión social es utilizado cotidianamente en los ámbitos
científicos sociales, no obstante, ello no significa que este concepto, tenga un
mismo significado para todos aquellos que lo usan. El debate intelectual sobre el
significado del mismo todavía sigue abierto de tal forma que actualmente es
frecuente la asociación de diversos conceptos a un mismo término.
Al respecto, (Esté, 2004: 41), expresa: “El uso cada vez más frecuente del
término exclusión se podría decir que tiene el carácter de una moda y al parecer
se utiliza en reemplazo de otros términos de significados próximos que, a su vez,
también fueron muy usados y populares entre los políticos y críticos sociales:
marginal, pueblo, clases bajas, desposeídos, entre otros”
Realizar un estudio sobre la inclusión social implica necesariamente
reconocer la existencia de un término opuesto, es por ello que, inclusión y
exclusión “son términos de evocación espacial, geométrica. Hay algo de lo cual se
excluye o en lo cual se incluye” (Esté, 2004: 41). Por lo que, pareciera que para
hablar de inclusión es necesario haber estado excluido. Con lo cual el proceso se
simplifica y sólo se vincula a una condición de ingreso que alguien decide, en
realidad esta relación va mucho más allá de este simple parecer.
En tal sentido, al revisar los antecedentes históricos del concepto,
encontramos que el mismo, apareció por primera vez en 1964 en la obra
28
en el caso del creciente número de los “nuevos pobres”. Ya que las muchas
variedades de exclusión, los temores a las explosiones sociales a las que podrían
dar lugar, los peligros de perturbación social, la complejidad de los mecanismos
que la causan, la han convertido en el gran tema social de nuestro tiempo” (Yepéz
Castillo, 1994:614).
Tal como se ha señalado, la exclusión social se puede definir como la
imposibilidad o no habilitación de un individuo o grupo social para participar
efectivamente a nivel económico, social, cultural, político e institucional. Con base
en esta definición, se podría afirmar que la exclusión social es un concepto
multidimensional que contiene aspectos materiales e inmateriales de participación
económica, social, política y cultural en la sociedad (Tohá, 2000). En este sentido,
a nivel conceptual la mayor parte de los autores están de acuerdo en identificar
cuatro dimensiones de la exclusión social: la dimensión económica, la dimensión
social, la dimensión política y la dimensión cultural (Gacitúa, Sojo y Davis, 2000;
Clert, 2000; Trouillot, 2000). Vale resaltar que Gacitúa y Davis (2000), obvian la
dimensión social por considerarla incluida en las otras dimensiones.
La dimensión económica se refiere a la incapacidad de un individuo o grupo
social para generar ingresos suficientes y estables que garanticen la satisfacción
de las necesidades consideradas básicas (Gacitúa y Davis, 2000; Clert, 2000).
La exclusión en su dimensión social implica la pérdida de espacio en la
sociedad, de la dignidad y de los vínculos con el resto de la sociedad. Esta
dimensión se refiere a la precaria o incluso a la carencia de inserción en las redes
sociales extra-familiares que incluyen contactos estrechos con parientes y vecinos
así como la participación en organizaciones sociales de la sociedad civil o las
relaciones con las instituciones sociales proveedoras de los distintos servicios
públicos (Clert, 2000).
La dimensión política, también denominada política e institucional o
simplemente institucional, se refiere a la carencia de derechos civiles y políticos
que garanticen la participación ciudadana (Gacitúa y Davis, 2000). Esta dimensión
abarca derechos y desigualdades entre los miembros de una sociedad donde se
excluye a algunos grupos (mujeres, minorías étnicas o religiosas, migrantes, etc.)
33
de la información, etc.) así como los procesos mediante los que las
personas o grupos de ellas, no tienen acceso, o sólo un acceso
restringido, a determinados derechos considerados como vitales para
vivir con un mínimo de bienestar y de seguridad, tales como el trabajo
estable, la vivienda digna, la atención sanitaria, la educación, etc., que
definen lo que se conoce como ciudadanía social.
monopolios por parte de los grupos que ostentan el poder. Lo que se persigue con
este proceso de cierre social de las instituciones y de los distintos grupos es la
creación de límites que identifiquen las esferas sociales, para mantener así a los
excluidos en contra de su voluntad, perpetuando la desigualdad.
según Sobol (2005) y Bracho y Ferrer (2000) a los roles asumidos, después de la
segunda guerra mundial en Europa.
No obstante, este papel benefactor ha venido sufriendo cambios a la luz del
nuevo orden mundial, referido a las nuevas estructuras sociales influidas por las
dinámicas de los mercados. Ello ha producido consecuencias en los aspectos
humanos, ciudadanos y en el papel que ha desempeñado el Estado. Pero
mientras persista el actual orden económico internacional y el desarrollo se
sustente en la competencia desenfrenada por la maximización de las ganancias,
sin tener en cuenta el interés humano y la necesidad de preservar y reproducir las
condiciones adecuadas para el futuro de la sociedad, el progreso material
carecerá de todo sentido (Romero, 2002: 9).
En este sentido, si nos detenemos analizar los escenarios mundiales a lo
largo de la historia, se puede constatar, los cambios ocurridos entre la relación
Estado-Nación y la creciente autonomía del mercado mundial, tal como lo expone
(Bello 2003:20):
Según este planteamiento, la globalización sentó las bases para los nuevos
términos de la integración internacional y una nueva distribución del poder del
mundo en regiones, bloques y comunidades, nuevas formas de organización que
explican algunas conductas políticas, y de acciones de actores sociales y de los
Estados Nacionales (Sarukhán, 2005).
Un aspecto a resaltar de todo este proceso mundial, es la profundización de
la división internacional del trabajo, especialmente después de la segunda guerra
mundial en el siglo XX, con lo cual se ha acentuado la interdependencia
económica, política y cultural entre las naciones, ésta, antes que garantizar la
participación de los países en igualdad de condiciones en el llamado “mundo
globalizado”, es profundamente asimétrica, en favor siempre de las naciones más
avanzadas.
La consecuencia de este proceso ha sido la conservación y reproducción de
la pobreza en diferentes puntos geográficos del planeta. Se trata en realidad de un
mundo de socios desiguales donde los más poderosos fijan las reglas del juego y
poseen los medios para hacerlas cumplir, al tiempo que los más débiles deben
someterse a las mismas. (Nayyar, 2000).
Todo parece indicar que el fenómeno de la globalización tiene sus raíces en
los comienzos del sistema capitalista; sin embargo, en la actualidad sus
características son cualitativamente diferentes a las observadas antes de la
40
segunda guerra mundial en el siglo XX, “así su esencia en principio siga siendo el
expansionismo, el sometimiento y la explotación” (Romero, 2002:25).
En este contexto, emergen dos consideraciones adicionales al proceso de
globalización económica, por un lado, el papel de las instituciones (el Estado) y
por otra parte la geografía, considerando el impacto ambiental. Esta última, en un
sentido amplio donde se incluyan aspectos como el clima, la salubridad, la
geografía física o el entorno natural, incidirá de muchas formas sobre las
posibilidades de desarrollo. De igual manera el papel de las instituciones, definidas
asimismo en un sentido amplio como las reglas del juego que se da una sociedad
para articular sus interacciones, su convivencia, resolver sus conflictos y generar
incentivos y distribuir riqueza, en términos de asegurar protección a la propiedad y
vida de los habitantes, evitar abusos de poder mediante la ley o el acceso a la
educación y a las oportunidades de amplios sectores, pueden marcar amplias
diferencias en aprovechamiento del potencial de riqueza y progreso de la sociedad
(O´Donnell, 2004).
Por tal motivo, es necesario hablar de globalización económica, cuya
principal característica es la mercantilización de los servicios públicos, es decir, de
las instituciones responsables de la función social, las cuales tienen la finalidad de
garantizar el bienestar colectivo, para transformarlos en objetos de un negocio
privado, eliminando las regulaciones y reduciendo el “papel del Estado a simple
guardián del mercado” (Romero, 2002: 25).
El resultado de esto es la presencia de una nueva desigualdad social,
vinculada con la inestabilidad laboral y caracterizada por un empleo precario, con
ingresos bajos, derivando a su vez en ausencia de derechos sociales, con lo cual
favoreció la aparición de un proceso de exclusión social. Al pensar, en la exclusión
como un proceso, hay que remitirse a los diferentes estadios por los que pasa un
trabajador asalariado para transformarse en un trabajador precario, donde los
vínculos sociales y colectivos (familiares, amigos, asociaciones, sindicatos, entre
otros) se debilitan y terminan por romperse. “Cuando esto sucede, el individuo se
convierte en un desafiliado, es decir, en un sujeto que vive su sufrimiento en
soledad, a semejanza de un vagabundo” (Vite, 2006:11).
41
En este orden de ideas, también Rodríguez, (citado por Bello, 2003: 135-
136): hace un recuento pertinente al destacar el papel histórico que el Estado
benefactor cumplió en su indeclinable labor con los ciudadanos en el servicio
educativo:
como oportunamente los utilizamos sin que ello implique desdibujarnos de nuestro
propósito y esencia.
De igual modo, el fenómeno de la globalización calza perfectamente en la
sociedad del conocimiento, vista de esta manera, el saber, pasa a ser parte del
capital y quien lo posee, tiene el poder y mantiene al resto bajo su dependencia.
De acuerdo a esta perspectiva, la educación se vuelve a presentar como un factor
clave para las sociedades que necesitan de talento humano calificado.
En tal sentido, una de las grandes metas de los países dependientes, es
tener un modelo educativo capaz de ofrecer igualdad de oportunidades de estudio
a todos sus habitantes, proyecto cuesta arriba si se toma en cuenta que el origen
de las desigualdades se encuentra en el modelo de desarrollo. Por otra parte, los
países capitalistas democráticos están sufriendo una serie de cambios y
transformaciones vinculadas estrechamente con la reconfiguración del mercado
económico, y con la debacle financiera mundial, lo que acarrea la inseguridad
laboral y la desprotección social de un número considerable de personas, tal como
lo que están viviendo en la actualidad una importante población en los EE.UU. En
este orden de ideas, Lanz y Ferguson (2005:12) señalan:
Ahora bien, vale señalar en esta parte del trabajo, analizar la relación que
tiene toda esta situación nada novedosa pero de naturaleza y características
diferentes en la educación. Aunque ya se han establecido algunas conexiones
durante el desarrollo del mismo, es importante resaltar, algunas reflexiones, en
primer lugar, que el proceso de ascenso social a través de la educación se ha ido
deteniendo, por cuanto se ha generado una gran inestabilidad social y laboral,
produciendo nuevas desigualdades. (Cariola y Lacabana, 2005).
Esas desigualdades renovadas se relacionan a través de la educación, por
una parte por la progresiva devaluación de la calidad de la educación,
principalmente de los sistemas públicos y el bloqueo del acceso de los excluidos a
la educación superior, lo que evidentemente genera exclusión laboral y bloquean
cualquier opción de ascenso social. Y por otra por la poca pertinencia que los
contenidos curriculares tienen con las nuevas necesidades del mercado laboral.
Lo que a nuestro modo de ver, fortalece la desvalorización de las familias pobres a
la educación.
52
CAPÍTULO III
Este capítulo, se iniciará con algunas breves reseñas teóricas acerca de las
políticas públicas y su relación con la política educativa. De igual modo, se
intentará establecer la relación existente entre las políticas públicas actuales y sus
respuestas al problema de la exclusión social en la educación superior, tema
tratado en el capitulo anterior. Por otra parte, haremos una revisión analítica de
cómo la inclusión social ha sido asumida como política fundamental del gobierno
venezolano actual en el sector educativo, especialmente en el sector universitario.
También se abordará la relación existente de esta política con los lineamientos en
materia educativa de organismos internacionales. Todas estas consideraciones se
presentarán, con la finalidad de comprender porque la inclusión social ha sido
incorporada como política pública educativa en Venezuela. Por ello se hace
necesario precisar algunos términos y connotaciones teóricas, las cuales
iniciaremos con la definición de política. Al respecto, (López 1998:2) comenta
acerca de las distintas dimensiones que se manejan sobre esta noción en el nivel
gubernamental:
De igual modo, las políticas públicas, no son sólo una respuesta a una
problemática social que afecta la población, sino que se constituyen el eje principal
de la toma decisiones estratégicas propuestas para la satisfacción de las
61
demandas sociales por parte del más alto nivel de gobierno. En este sentido, los
gobiernos ejecutan acciones respondiendo a demandas sociales y orientadas por
los lineamientos de la política que cada gobierno asuma de acuerdo a la posición
política e ideológica que ocupe.
Por ello es importante resaltar que ninguna política pública es neutra ni se
limita a dar respuestas a demandas por darlas. Llas mismas están relacionadas
con su perspectiva política, y de acuerdo a ella, puede no sólo inferir su visión,
sino, también analizar el tipo de respuestas y logros que los gobernantes dan a las
demandas sociales. Ante una misma problemática dada las respuestas serán
distintas de acuerdo a la ideológica política que se asuma.
En este orden de ideas, como las políticas siguen o se diseñan de acuerdo a
una perspectiva o postura ideológica-política, es decir, son elaboradas, diseñadas
y decididas por el partido político de turno al gobierno, no son neutras, por lo tanto
no tiene que ver con decisiones técnicas o administrativas, sino con la realización
de fines establecidos a través del privilegio de determinados grupos, lo que
conlleva la obtención de poder o el mantenimiento en él.
En tal sentido y teniendo claro, que las políticas, obedecen a una ideología,
que intenta legitimar y mantener el poder del grupo político decisor, Graffe (2005),
concluye:
Hasta ahora, se ha planteado que las políticas públicas son el conjunto
de propósitos o curso de acción que tiene un Estado para el desarrollo
de un determinado sector o sistema social, expresadas de manera
explicitas o tácita, en concordancia con el proyecto político de la
sociedad como globalidad. Y que este conjunto de fines o propósitos
el Estado los logra establecer y negociar, con el objeto de legitimar y
mantener la distribución de poderes existentes entre los diferentes
actores sociales que son fuente de demanda de la selección de la
dirección estratégica que debe ser asumida, los cuales a su vez, están
asociados, con las acciones emprendidas y los recursos asignados para
su logro; y por lo tanto afectan tanto el ejercicio de gobierno desplegado
por el propio Estado, como el desarrollo de la sociedad en su totalidad
de una determinada nación. (Graffe, 2005:34 y 35). (Resaltado nuestro).
Ahora bien, asumiendo entonces, que las políticas públicas no son neutras y
que las mismas responden a una direccionalidad política de gobierno, o como
expresa la frase de la cita anterior: “en concordancia con el proyecto político
62
Es así como desde sus inicios las políticas sociales se reorientaron con el fin
de asumir la deuda social con los sectores o clases sociales que habían estado
excluidos de todos los servicios y el bienestar social. Por lo que se reimponía una
tendencia hacia el Estado benefactor y universalista, con énfasis en que lo social
sería para toda la población, en tanto que el Estado benefactor es garante de
todos los derechos sociales de todos los venezolanos. Tal como lo refiere La Cruz
(en Maingon, 2006:169):
Entre estos campos, donde se puede señalar algunos factores y actores muy
determinantes en el proceso de educación son: los medios de comunicación,
destacando entre ellos la TV, el Internet, la familia, etc. Todos evidentemente
identificados con un proyecto político o ideología. Reafirmando que ninguno de
estos procesos es neutro, sobre todo cuando de formación y socialización se trata.
Siguiendo en este mismo orden de ideas, al hablar de política social
abarcamos un conjunto de leyes, instituciones y acciones en torno a la visión y
metas que gobierno y población se han fijado respecto al bienestar social
buscado, supone hablar de derechos sociales colectivos e individuales, de acceso
universal al bienestar, es decir que el gobierno mediante la política social garantiza
el beneficio a todos los ciudadanos. Las políticas sociales forman parte de ese
cuerpo amplio de políticas públicas que se reflejan como acciones
gubernamentales, en este cuerpo se incluyen las políticas educativas.
De acuerdo a lo planteado por Fermoso (1981:413) las Políticas Educativas
se refieren fundamentalmente a un proceso de intervención de del sistema
educativo y escolar, y en tal sentido señala que:
(ver gráfico N° 1), en el cual se explica que todo plan, programa o proyecto
educativo, lleva consigo las decisiones gubernamentales en la resolución de un
problema de la comunidad y que comienza por la definición de hacia dónde se
quiere ir para ir desarrollando las demás estrategias que lleven al cumplimiento de
los objetivos.
Grafico N° 1
Lógica de la Planificación
Política
Planes
Programas
Proyectos
De igual modo, otros autores, como Josefina Bruni Celli, investigadora del
área educativa, afirman que la educación es el principal instrumento del Estado:
Por otra parte, en el capítulo 3 del informe, se resalta que muchos países
olvidan sistemáticamente que deben abordar las desventajas extremas y
persistentes que se dan en el ámbito de la educación y marginan a amplios
sectores de la sociedad. Plantean que esas desventajas tienen su origen en los
procesos sociales, económicos y políticos, así como en relaciones de poder
desiguales que se sustentan en la indiferencia política, por lo que advierten:
Los gobiernos, sigue el informe, deben esforzase más por hacer extensiva la
oferta de oportunidades a los grupos a los que resulta difícil llevar la educación,
como las minorías étnicas, las familias pobres que viven en barriadas urbanas
miserables y zonas rurales apartadas, las poblaciones afectadas por conflictos
armados. Igualmente, en el informe se solicita a los países la necesidad de crear
sistemas educativos integradores, lo cual se traduce en:
1. Ampliar el acceso a los excluidos a la educación, mediante la reducción de
costos, acercando las instituciones a las comunidades y creando programas
educativos que ofrezcan una “segunda oportunidad”
2. Mejorar el entorno de aprendizaje distribuyendo equitativamente los
efectivos docentes cualificados.
3. Ampliar los derechos y ofrecer más oportunidades aplicando
efectivamente la legislación contra las discriminaciones, ofreciendo programas de
protección social y redistribuyendo los fondos públicos.
4. Elaborar sistemas de acopio de datos desglosados para identificar a los
grupos marginados y supervisar sus progresos.
Finalmente, en cuanto a lo que a la investigación compete, el informe
convoca a los gobiernos a examinar los progresos realizados, optimizar la
administración de los recursos e inversiones en los programas excepcionales y a
mejorar el seguimiento de los logros.
Dentro de los compromisos asumidos en el Foro Mundial sobre Educación
realizado en Dakar en el año 2000 y vigentes a la fecha, en el punto 8 literal iii se
expresa: “Velar por el compromiso y la participación de la sociedad civil en la
formulación, aplicación y seguimiento de las estrategias de fomento de la
educación” (UNESCO, 2000:4)
Y en el mismo punto literal xi se indica “supervisar sistemáticamente los
avances realizados para alcanzar los objetivos de la educación para todos, así
como sus estrategias en el plano nacional, regional e internacional”. (UNESCO,
2000:4). De igual manera en el punto 11, literal vi plantea: “Proceder a un
seguimiento más eficaz y regular de los avances realizados en el cumplimiento de
71
los objetivos y metas de la educación para todos, recurriendo entre otros medios a
evaluaciones periódicas” (UNESCO, 2000:5).
Finalmente y en este mismo sentido, Stiglitz, señala:
3.3 La Inclusión Social como Columna Vertebral de las Políticas Públicas del
Gobierno Bolivariano de Venezuela
Grafico N° 2
Eje Social
Sin lugar a dudas, que el sustento clave de las políticas públicas y sociales
del Gobierno Nacional durante el periodo 2001-2007, es la inclusión social de los
excluidos. En palabras de Silva:
Con esta base, se analiza uno de los elementos más importantes para la
investigación que se realiza y que es uno de los criterios o principios orientadores
a nuestro modo de ver, de las políticas de inclusión, la equidad:
Gráfico N° 3
Componente II
EQUIDAD EN EL ACCESO Y OPTIMIZACIÓN DEL
DESEMPEÑO
Subcomponente 1:
ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA NACIONAL DE
ORIENTACIÓN PROFESIONAL (PNOP)
Subcomponente 2:
MODIFICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE
ADMISIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Subcomponente 3:
AUXILIO ECONÓMICO A LOS ESTUDIANTES DE BAJOS
INGRESOS QUE ACCEDEN A EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
los montos del auxilio económico fueron ajustados según necesidades y el costo
de vida por regiones o localidad.
En sus inicios, año 2000, se asignaron a las universidades e institutos
universitarios, 183 bachilleres del nivel socioeconómico V, de los cuales se
becaron 89. En el año 2001 se asignaron al mismo nivel socioeconómico 214
bachilleres a distintas instituciones y se becaron la totalidad de ellos. (OPSU,
2002: 24).
La actividad del Programa Nacional de Orientación Vocacional (PNOV), fue
dirigida a informar al estudiante y guiarlo sobre sus aptitudes, además de
orientarlo en la oferta de carreras y el perfil del egresado, potenciar la demanda de
aquellas definidas como prioritarias y vincular al estudiante con las necesidades
regionales. Se instrumentó por primera vez la prueba de orientación vocacional
con carácter voluntario, la cual, desde el año 2008 es de carácter obligatorio para
todos los estudiantes de 4to año de Media General y 5to año de Media Técnica de
acuerdo a la denominación que establece la nueva LOE (2009), anteriormente
Media Diversificada y Media Profesional.
Es conveniente destacar, que el año 2007 fue el año de la última aplicación
de la Prueba de Aptitud Académica como instrumento que conformaba la
construcción del índice académico para realizar la asignación nacional. A partir del
año 2008, se comenzó a utilizar el llamado “Modelo Multivariable” para realizar la
asignación nacional de los cupos que las Instituciones de Educación Superior
otorgan a la OPSU. Además, para el proceso de asignación del año 2008, los
estudiantes podían escoger hasta seis opciones de carrera, con lo cual se amplían
las oportunidades de ingreso. De acuerdo con declaraciones dadas a Radio
Nacional de Venezuela (2008) por el Dr. Antonio Castejón, Director de OPSU,
(para ese momento) este modelo es:
Este nuevo modelo se diferencia del anterior por los criterios utilizados en la
construcción del Índice Académico se toma el 97,5% del Promedio de Notas que
trae el estudiante del Bachillerato y se realizan dos cálculos de acuerdo con las
áreas de conocimiento de las opciones de carrera, a cada estudiante se le calcula
el promedio general de notas y un promedio específico de las materias que
corresponden a cada área de las opciones de carrera seleccionadas (salud,
ciencias sociales, ciencias básicas y humanidades), además de que cada
estudiante se compara con sus mismos compañeros de la mención de bachillerato
de su plantel, igualmente se considera la regionalización, el tipo de plantel (público
y privado), además de la participación en procesos anteriores con asignación o sin
ella. Estos factores tienen una ponderación del 2,5% del índice académico.
Otra de las acciones consideradas de impacto en la matrícula estudiantil fue
la creación de 4 universidades nuevas y la transformación del Politécnico de las
Fuerzas Armadas en Universidad, así como la conversión de la Universidad Sur
del Lago “Jesús María Semprum” de dependencia privada a dependencia oficial
durante el periodo 1999 – 2004. Ver Cuadro No 1.
87
Cuadro Nº 1
Fecha de
Universidades Acta aprobación
Universidad Nacional Experimental de Yaracuy
(UNEY) N° 359 27/01/1999
Universidad Nacional Experimental Marítima del
Caribe (UMC) N° 378 27/07/2000
Universidad Bolivariana de Venezuela N° 420 01/07/2003
Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC) N° 424 31/10/2003
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza
Armada Nacional (UNEFA) N° 363 30/03/1999
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago
Jesús María Semprum (UNESUR) N° 366 30/07/1999
Cuadro N° 2
Matrícula del Subsistema de Educación Superior. Año 1999
Gráfico N° 4
Matrícula del Subsistema de Educación Superior. Año 1999
CUADRO N° 3
Mapa de las características curriculares de Misión Sucre
solo de los estudiantes que estaban cursando carreras. No se incluyeron los que
cursaban el Programa de Iniciación Universitaria (PIU). (OPSU, 2006. Censo
Misión Sucre)
Así luego de un trabajo minucioso se logró sincerar la matrícula a la cifra
señalada en el Cuadro N° 4. Cifra considerable, habida cuenta que la Misión Sucre
sólo llevaba para el momento, casi dos (2) años de funcionamiento desde sus
inicios. Ello habla que la estrategia de municipalización y aldeas universitarias
produjo un importante incremento matricular.
De este total destacaron el mayor número de estudiantes en las entidades
federales Aragua, Bolívar, Carabobo, Lara, Mérida, Zulia, Miranda y Distrito
:
Capital. De estos, resalta la matrícula de la UBV con sedes propias como Bolívar,
Zulia y Distrito Capital.
También se puede observar que los Estados con menor matrícula estudiantil
son Amazonas, Barinas y Delta Amacuro, con 1.288, 1.249 y 1.550 alumnos
respectivamente.
97
Cuadro N° 4
Matrícula Estudiantil por Estado de Misión Sucre. Año 2005
(Último Censo Verificado)
TOTAL 226.584
Cuadro N° 5
Incorporación y Atención de la Misión Sucre. Abril de 2007.
2005, fueron doscientos mil (200.000), por esta razón, el reto que tiene la
Universidad, las instituciones de Educación Superior y la Misión Sucre en general,
es aún mayor al tener que asumir las respuestas a la deuda social.
Los programas de formación que inicialmente se aprobaron para ser
impartidos por la Universidad Bolivariana de Venezuela fueron tres (3): Gestión
Social del Desarrollo Local, Gestión Ambiental y Estudios Políticos, los cuales no
sólo son impartidos en las sedes de la universidad, sino en las Aldeas
universitarias del eje de influencia de la sede universitaria.
Para el año 2004, los Programas de Formación: Gestión Social del Desarrollo
Local y Gestión Ambiental se encontraban en 139 municipios ubicados en 22
entidades federales venezolanas, implementando la municipalización como
estrategia organizativa de gestión, que se materializó mediante la Misión Sucre.
Entonces, los programas de formación de la UBV, se encuentran en Aldeas
universitarias que no son sedes de la universidad, sino que, dependen
administrativa y funcionalmente de la Misión Sucre, aún cuando la universidad y
otras instituciones de educación superior acrediten dicho programa.
De igual forma, sucede con el Programa Nacional de Formación en
Enfermería, el cual se encuentra en las 24 entidades federales del país y es
administrado por el Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”. En este
caso los datos son generales, no se encuentran discriminados por entidad federal.
101
Cuadro N° 6
Datos de Proyección y Expansión de los Programas de Formación de la UBV
en Aldeas Universitarias. Año 2004
Espera para
Programas de Formación Matrícula Ubicación Iniciar
Programas
Gestión Social del Desarrollo 139
3.044
Local Municipios
5.196 personas
Gestión Ambiental 1.484 en 22
Total Matrícula 4.528 Estados
Entonces, las Aldeas Universitarias son los espacios físicos que albergan a
los estudiantes de la Misión Sucre y de acuerdo con el Ministerio de Educación
Superior (2004) estas Aldeas funcionan en las sedes de otras instituciones
educativas (en horarios distintos a los de su uso ordinario), en centros culturales,
instalaciones militares u otros locales apropiados para el cumplimiento de su
función. La Fundación Misión Sucre asume la coordinación de las Aldeas
Universitarias, conjuntamente con las Instituciones de Educación Superior que
imparten en ellas programas de formación.
Existen municipios que por su extensión o cantidad de población tienen más
de una aldea universitaria. Igualmente hay municipios que comparten una misma
aldea por ser muy próximos. En el cuadro N° 7 se puede observar el incremento
de la matrícula estudiantil en la UBV registrándose el nivel más alto en el año 2005
de casi 47% respecto al año 2004, disminuyendo en 27% en el 2006 para luego
volver a incrementarse en el año 2007. Así mismo se puede observar que la
Entidad Federal que más matrícula estudiantil tiene es Distrito Capital
representando el 32% del total de población inscrita, seguido por el Estado Bolívar
con una representación de 29%, y el de menor porcentaje es el Estado Falcón con
un 16%. En la actualidad la UBV cuenta con otras sedes, pero, para el periodo en
estudio 1999-2008, se tomaron aquellas sedes que existían hasta el año 2007 y
respecto a las cuales se poseían los datos.
102
Cuadro N° 7
Matrícula Estudiantil por Sedes de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Años 2004-2007
Cuadro N° 8
Egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Años 2006-2008
(Nivel Nacional)
Egresados a nivel
Año
Nacional
2006 1.948
2007 2.916
2008 1.855
TOTAL 6.720
Cuadro N° 9
Construcción de Aldeas Universitarias. Año 2007
Características
Estatus de la
N° de las Aldeas Estado
Construcción
Tipo III - M
Yaracuy
1
(Independencia)
Carabobo Inauguradas
2
(Los Guayos) Junio 2007
Construcción De
Tres Edificios De Táchira(Pregonero-
3
Dos Niveles, Un Ampliación)
Modulo De Aragua
4 Servicio. 19 Consejo
Aulas, Una Sala Aragua
5 De Profesores Y El Limón
Un Cafetín.
Aragua Inauguradas
6
Girardot Septiembre 2007
Yaracuy
7
(Cocorote)
Para el cierre del año 2007 se habían construido siete (7) aldeas tipo III, es
decir, con las características descritas en el cuadro anterior (Cuadro Nº 9), estos
edificios concentrarán servicios y espacios que serán utilizados por estudiantes de
los programas de las distintas instituciones universitarias que convergen allí. Lo
importante de estas construcciones, es que se encuentran en poblaciones
alejadas de las ciudades, como se puede observar en el cuadro anterior. Esto con
el fin de llevar la política de inclusión educativa a los sectores más alejados y
deprimidos.
106
Cuadro N° 10
Aldeas Universitarias por Inaugurar. Año 2007
“La Misión Alma Mater y la Misión Sucre son un todo articulado para favorecer el
enraizamiento de la educación superior en todo el territorio, comprometido con el
desarrollo humano integral basado en las comunidades”. (Ministerio del Poder
Popular para la Educación Superior, 2008).
La oficialización de la Misión Alma Mater se da con el Decreto N° 6.650 de
fecha 24 de marzo de 2009. Esta misión tiene como principal propósito “impulsar
la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su
articulación interinstitucional y territorial garantizando el derecho de todas y todos
a una educación universitaria de calidad sin exclusiones” (MPPES, 2009:3).
Según declaraciones del propio Presidente de la República, Hugo Chávez,
en documento del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
(MPPEU), también se dio inicio a esta Misión con el fin de Institucionalizar y
formalizar los estudios de la Misión Sucre.
De igual manera, la Misión Alma Mater, se plantea ampliar los estudios de
TSU a Licenciados en todos los colegios e institutos universitarios. Se plantean
ofertas por modalidades de presencial, semipresencial y a distancia.
La Misión Alma Mater, conjuntamente con la Misión Sucre, busca sementar
la educación universitaria en el país basada principalmente en la participación
protagónica de las comunidades, para ello tiene como principales actores a las
Universidades Nacionales agrupadas en la Asociación de Rectores Bolivarianos
(ARBOL) y los Institutos y Colegios Universitarios, quienes coadyuvan en pro del
desarrollo integral de los ciudadanos.
Los proyectos se diseñan y ejecutan con la participación de los consejos
comunales a través de la conformación de mesas de trabajo donde se levantan las
expectativas y aspiraciones académicas, se define el perfil institucional y se
generan los acuerdos y compromisos de funcionamiento de las universidades.
Esto permite impulsar el poder popular a través de la participación de la
comunidad ejerciendo la contraloría formal lo que desarrolla un sentido de
pertenencia y apropiación del colectivo hacia las universidades. Cabe destacar,
que aún cuando la Misión Alma Mater se anunció en noviembre de 2006, su
oficialización y posterior implementación se encuentran fuera del periodo fijado
111
para estudiar las políticas de inclusión social en educación superior que contempla
esta investigación.
En informe presentado por el actual Ministro de Educación Universitaria a la
reunión de seguimiento realizada en Venezuela por la UNESCO, en Agosto de
este año, da cuenta de los logros educativos, al igual que en los capítulos
anteriores se hará referencia sólo a los aspectos más resaltantes del mismo que
tienen relación con el objeto de estudio.
En este sentido y de acuerdo a Ramírez (2010), se puede resaltar:
1. En el 2008, la proporción de estudiantes es de 78 por cada mil habitantes,
en comparación al año 1998 que eran de 29 por cada mil.
2. Se cuadruplicó el número de becas otorgadas a los estratos sociales menos
favorecidos, pasando de 50.986 a 271.428 en 2007.
3. En el año 2008, la matrícula en las instituciones de educación superior
alcanzó la cifra de 2.260.221.
4. El proceso de Municipalización de la Educación Superior ha logrado la
presencia de instituciones de la educación superior en 330 Municipios de los
335 que posee el territorio nacional.
5. Para el año 2009 según fuentes de la Misión Sucre habían realmente
443.734 estudiantes en 1298 Aldeas.
6. Se han creado nuevas Universidades Experimentales: (a) Universidad
Iberoamericana del Deporte (2006); (b) Universidad de las Artes (2008); (c)
Escuela Latinoamericana de Medicina Salvador Allende (2008); (d)
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (2009) y el (e) Instituto
Latinoamericano de Agroecología Paulo Freire (IALA) (Convenio firmado en
el año 2006)
Cuadro N° 11
Programas Nacionales de Formación Aprobados
CAPÍTULO IV
Cuadro N° 12
Comportamiento Matricular en Pregrado
2000–2008
% de
N° Año Matrícula
Crecimiento
1 2000 835.596 0
2 2001 909.006 8,1
3 2002 948.243 4,1
4 2003 990.507 4,3
5 2004 1.088.133 9,0
6 2005 1.325.226 17,9
7 2006 1.718.173 22,9
8 2007 1.914.659 10,3
9 2008 2.006.348 4,6
Sin embargo es de destacar que posteriormente, para los años 2007 y 2008
tal como se observa en el Cuadro N° 12, hubo un decrecimiento porcentual de la
matrícula en comparación con el incremento que se había observado en los años
anteriores, lo cual suma un 14,9% en esos dos años. Aunque no se profundizó en
la razones que pudieron condicionar este hecho en razón de la limitación que ya
se ha señalado a lo largo del estudio acerca de la imposibilidad de contar con
indicadores que pudieran explicar de manera más específica el fenómeno.
No obstante, sobre la base de las cifras oficiales que presenta el Ministerio
del Poder Popular para la Educación Universitaria, en líneas generales, es
indiscutible que en 8 años la matrícula estudiantil del sector universitario aumentó
en un 140,1%.
Podemos inferir del análisis del comportamiento matricular de la Educación
Superior (ES) (2000–2008) que a partir del 2004, producto de las acciones
políticas de inclusión social implementadas por el Gobierno Bolivariano, se
impacta positivamente el incremento matricular de la Educación Superior en
Venezuela, sin embargo, a partir del año 2007 comienza a decrecer de manera
considerable la matrícula de este nivel educativo.
En el 2007, la proporción era de 78 de estudiantes por cada mil habitantes,
en comparación al año 1998 que eran de 28 estudiantes por cada mil, lo cual
refleja la expansión matricular que ha tenido la Educación Superior venezolana
En el gráfico N° 5, se observa el impacto positivo que ha tenido la
implementación de las políticas de inclusión social en educación superior (ES),
durante el período 1990-1998 el crecimiento fue en promedio de 26,88 estudiantes
por cada 1.000 habitantes. Mientras que para el período 1999-2008 el promedio
corresponde a 43,33 estudiantes por cada 1.000 habitantes. El incremento fue
sostenido, pues en 1999 era de 29 y en el año 2007 fue de 78 evidenciándose con
estas cifras que las políticas implantadas han tenido impacto. Asi mismo se
evidencia cómo ha sido el incremento del número de estudiantes de Educación
Superior de hecho las cifras se mantuvieron casi invariables durante los períodos
de gobierno anteriores, mientras que desde 1999 se va incrementando cada año
hasta llegar a las cifras reflejadas en el año 2007.
121
Gráfico N° 5
Estudiantes de Educacion Superior por cada 1000 hab
Por otra parte, algunos estudios van dando señales de algunas fallas que
amenazan la efectividad de la Misión Sucre, ya que se han presentado
“deserciones” de estudiantes de algunas aldeas universitarias. El primer estudio
de investigación sobre el tema lo realizaron Marín y Silvera (2005). El mismo
versó sobre la deserción de bachilleres en el Programa de Iniciación Universitaria
de la Misión Sucre, llamado PIU, en la Parroquia Macarao del Distrito Capital, el
cual, según sus consideraciones finales, reflejan algunos indicios de los problemas
arriba señalados:
cual las misiones pasan a ser un nuevo tipo de institución burocrática. (Gaceta N°
5.890 del 30-7-2008):
Esta complejidad viene dada por el conjunto de acciones que realizan los
individuos o grupos que pueden ser de naturaleza pública o privada, con miras a la
128
CONSIDERACIONES FINALES
OPSU, b) el incremento en 100% del número de cupos otorgados por los Colegios
e Institutos Universitarios y c) la asignación de un subsidio económico a los
estudiantes del estrato V asignados vía CNU-OPSU. Sin embargo, el impacto de
estas acciones fue muy bajo si consideramos que el incremento matricular fue de
31.780 cupos en los Colegios e Institutos Universitarios.
El tercer paso, fue la creación de la Universidad Bolivariana de Venezuela y
la creación de la Misión Sucre, a nuestro modo de ver las acciones más
preponderantes en la búsqueda del cumplimiento de la política de inclusión social
en la educación superior.
A partir del año 2005, a la Misión Sucre, se le asignó la responsabilidad de
construir Aldeas Universitarias a la Fundación Misión Sucre, por lo que no sólo
facilita el acceso sino que se crean y construyen espacios cercanos a sectores
excluidos a fin de garantizar la inclusión. Lo cual podríamos considerar como otra
acción inclusiva, pues estas edificaciones son de uso colectivo, es decir, no son
asignadas a ninguna universidad o institución en particular, sino, que permite a
varias instituciones a la vez dictar las asignaturas correspondientes a su programa
de acuerdo con la programación establecida.
Para el año 2008, la Misión Sucre estaba presente en 330 de los 335
municipios del país, con 24 programas de formación de grado asentados en 1.411
Aldeas universitarias. (Acuña, 2008:82).
Es innegable el hecho de la expansión de la educación superior desde el
ángulo geográfico y social, pues antiguamente los estudiantes del interior del país
tenían que desplazarse a los sitios donde se encontraban las Instituciones de
Educación Superior, lo cual restringía y elitizaba la cobertura educativa. Con la
estrategia de municipalización, la educación superior llega a cualquier espacio
geográfico donde se encuentren los estudiantes. Esta estrategia podría
considerarse un vigoroso proceso de regionalización en curso de los programas
nacionales de formación que se dictan en la Instituciones de Educación Superior.
En líneas generales, de todos los esfuerzos implementados por el Gobierno
Nacional, consideramos que las misiones representan el mayor esfuerzo público
que se haya emprendido por el Estado venezolano para enfrentar de manera
134
REFERENCIAS
Alemán B., C. y Garcés F., J. (2000). (Coord.) Política social. Mc Graw Hill.
Madrid, España.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. (2006). Misión Sucre.
Compendio Documental Básico. Caracas. Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (2008). Misión Alma
Mater y Programas Nacionales de Formación. Viceministerio de Políticas
Académicas. (mimeo)
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. (2009). Misión Alma
Mater. Educación Universitaria Bolivariana y Socialista Compendio. Caracas.
Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. (2008). Educación para
todos y todas. Educación Inclusiva. Educación Bolivariana. Caracas.
Venezuela.
Vite, P., M.A. (2006) Estado, globalización y exclusión social. Revista Política y
Cultura. Nº 25. Universidad Autónoma Metropolitana. DF. México.
Recuperado el 16 octubre de 2010 de http:// redalyc.uaemex.mx