0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Tecno - Tarea 6

El documento describe los sistemas empresariales de negocios y la integración digital de empresas. Explica que la integración de aplicaciones y datos es fundamental para brindar nuevos servicios a los clientes. Detalla los beneficios de la integración en línea como mejorar la experiencia del cliente, hacer los procesos operativos más eficientes, y digitalizar todos los procesos y documentos de una empresa. Concluye que en 2022 no hay mejor momento para que las empresas busquen adaptar e integrar sus negocios al entorno digital utilizando los muchos softwares y her

Cargado por

gestiondecobros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Tecno - Tarea 6

El documento describe los sistemas empresariales de negocios y la integración digital de empresas. Explica que la integración de aplicaciones y datos es fundamental para brindar nuevos servicios a los clientes. Detalla los beneficios de la integración en línea como mejorar la experiencia del cliente, hacer los procesos operativos más eficientes, y digitalizar todos los procesos y documentos de una empresa. Concluye que en 2022 no hay mejor momento para que las empresas busquen adaptar e integrar sus negocios al entorno digital utilizando los muchos softwares y her

Cargado por

gestiondecobros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

CARRERA DE MERCADEO
ESCUELA DE NEGOCIO

TAREA NO. 6:
Sistema Empresariales de Negocios

PRESENTADO POR:
Jasmerlyn Caraballo Jiménez

MATRICULA:
100038389

ASIGNATURA:
Tecnología Aplicada A Los Negocios

FACILITADOR:
Julio Ángel Gracias

SANTO DOMINGO
REPÚBLICA DOMINICANA
24 noviembre 2022
Introducción

Los sistemas de negocios comerciales ofrecen enormes oportunidades para


crear ventajas competitivas, optimizar las relaciones y los procesos con clientes
y proveedores internos y externos, respaldar la toma de decisiones
organizacionales y, por lo tanto, cambiar la forma en que las empresas
compiten e innovan.

Objetivo especifico

- Dar a conocer las funciones y forma de integración de los servicios en

línea en una empresa.

- Indicar su papel en la gestión


1. Investiga sobre las funciones y forma de integración de los
servicios en líneas en una empresa o negocio y su papel en la
gestión.

 La integración empresarial

La integración de aplicaciones y datos es fundamental para brindar nuevos


servicios y experiencias a los clientes. La tecnología de integración monolítica
en toda la empresa a menudo es administrada por un solo equipo. Sin
embargo, las aplicaciones se vuelven más complejas a medida que proliferan y
deben expandirse y cambiarse rápidamente para mantenerse al día con los
mercados competitivos. Estos nuevos desafíos requieren un enfoque repetible
basado en equipos ágiles y tecnologías de integración basadas en la nube.

 Proceso de integración en línea

Para que la integración de su empresa sea exitosa, eficiente y brinde los


resultados correctos, es importante que todo esté claramente estructurado y
aprobado por todas las industrias, y que el liderazgo de la empresa lo inicie,
iniciando la transformación digital, definiendo la estrategia y resolviendo los
problemas financieros.
Una de las áreas que se está adaptando rápidamente al mundo en línea es el
consumo de bienes y servicios, que se expande constantemente hacia el
mundo digital a medida que los clientes utilizan cada vez más las instalaciones
disponibles en línea. El comercio electrónico está en auge y hasta las tiendas
más pequeñas están apostando por la tecnología digital sin abandonar su
modelo tradicional, por supuesto.
La integración digital de una empresa va más allá del sitio web y la página de
Facebook. Las estrategias de distribución, los contactos con clientes y usuarios
y las herramientas de organización empresarial son igualmente importantes.
Para comenzar la transición de fuera de línea a en línea, las empresas deben
comprender su negocio y los objetivos y las mejoras que puede traer el mundo
digital. Por supuesto, el cliente es uno de los principales puntos a considerar, y
las herramientas deben manejarse de manera que brinden una experiencia
satisfactoria.
 Roll de la Gestión

 Mejor Experiencia del cliente:


Ya sea para atender a los clientes existentes o atraer nuevos, una fuerte
presencia digital es esencial para que las empresas se mantengan
conectadas con la sociedad de manera personalizada.
La experiencia del cliente es uno de los puntos clave a tener en cuenta a la
hora de pasar al mundo digital. La apertura de canales digitales entre
usuarios y empresas es un medio para almacenar y compartir respuestas a
preguntas y brindar soluciones. Las redes sociales son un buen ejemplo de
cómo mantenerse en contacto con sus clientes. Con las plataformas que
ofrecen empresas como Facebook, es fácil abrir un canal en vivo y organizar
interacciones.
El entorno digital también puede ayudar a posicionar tu negocio entre los
clientes al facilitar la búsqueda de información sobre las actividades y
experiencias de otros usuarios. Por eso es importante invertir en análisis de
datos, big data y control de información en línea. Además de la información
publicada por la empresa, también es importante observar lo que otros
tienen que decir. Los clientes usan una variedad de máquinas con diferentes
tamaños de pantalla y memoria. Por lo tanto, es muy importante que la
identidad de la empresa se exprese claramente y la experiencia del usuario
se satisfaga en cada dispositivo que utilice. Más allá de la experiencia del
cliente, es importante que esta transición al mundo digital beneficie a los
empleados facilitando la vida laboral y permitiendo tanto a la empresa como
a los empleados su desarrollo.

 Procesos operativos más eficientes.


La transformación de los procesos a un entorno digital se ha acelerado a
medida que las personas se trasladan a configuraciones de "oficina en
casa". Plataformas como Google y Microsoft ofrecen software de
productividad al que se puede acceder desde cualquier dispositivo con un
nombre de usuario y contraseña. Las reuniones presenciales están
desfasadas y cada vez son más los profesionales que se ocupan de forma
digital, sobre todo con aplicaciones de audio y vídeo que facilitan la
comunicación entre empleados. Google Meet, Zoom y Zoho Meet se
encuentran entre las aplicaciones creadas para reuniones digitales.

 Planificación y formación.
No todo el mundo puede adaptarse fácilmente al entorno digital. Por esta
razón, es importante que las empresas brinden capacitación y soporte para
responder las preguntas de sus clientes y empleados. Es importante que el
empleado sea sensible a los cambios y busque las últimas alternativas que
puedan facilitar su trabajo.
Al planificar la transición de fuera de línea a en línea, también debe
considerar la infraestructura de su empresa. Una conexión a Internet
confiable es esencial para que su trabajo fluya, así como el equipo
adecuado.

 Digitalice sus procesos.


Hoy en día, es importante que todos los documentos, procesos, registros e
información sobre empresas y clientes se almacenen en la nube. Los
procedimientos de seguridad deben estar implementados y actualizados
para garantizar que todos los datos almacenados estén protegidos.
Independientemente del tamaño de la empresa, los ingresos o el número de
empleados: la digitalización es el futuro. Como resultado, ha aumentado el
número de herramientas diseñadas para facilitar esta integración en línea.
Los clientes son cada vez más exigentes, esperan una calidad y un servicio
más completo.
Con el plan adecuado, su empresa podrá brindar un servicio a un nivel más
alto que nunca, buscando constantemente nuevas mejoras y cambios.
Conclusión
En otras palabras, Estamos en pleno 2022, y no hay mejor momento para las
empresas que buscan adaptar e integrar sus negocios al entorno digital. Más y
más software y hardware están disponibles y listos para ayudar en la
integración de negocios en línea, facilitando la transición y capacitación de este
nuevo modelo.
Los sistemas de información de su empresa pueden brindarle el soporte que
necesita para hacer frente a situaciones imprevistas como la que está viviendo.
No demores más tarde en digitalizar tus procesos y operaciones, el futuro es
hoy.

Bibliografía

https://www.redhat.com/es/topics/integration

https://blog.hubspot.es/marketing/sistema-informacion

https://www.sherlockcomms.com/es/blog/entorno-digital/

http://nestor-omana-sistemasinformacion.blogspot.com/2010/06/sistemas-empresariales-de-
negocio.html

También podría gustarte