TEMA5SUBALTERNO
TEMA5SUBALTERNO
Profesional de
Servicios Públicos.
Turno Libre
TEMA 7
Las funciones de información administrativa y
atención al ciudadano. Calidad y atención al
ciudadano. Habilidades sociales: percepción,
comunicación y escucha activa.
ÍNDICE
RESUMEN..................................................................................................................................... 2
OBJETIVOS. ................................................................................................................................. 2
1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 3
9.1.1. Imagen....................................................................................................................... 14
9.1.2. Acogida...................................................................................................................... 15
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................ 19
WEBGRAFÍA: ........................................................................................................................................... 19
Página | 1
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
RESUMEN.
OBJETIVOS.
Página | 2
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
1. INTRODUCCIÓN.
De un modo general, podemos afirmar que las Administraciones Públicas tienen como
finalidad atender y satisfacer las necesidades de la ciudadanía, situando a ésta en el
centro de la actividad administrativa.
Ahora bien, estas disposiciones se han visto afectadas por la entrada en vigor de las
Leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas y 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, que, en el marco del proceso de modernización que han venido
experimentando las Administraciones Públicas, han supuesto una profunda
transformación en la forma de relacionarse la ciudadanía con las Administraciones
Públicas, introduciendo el uso de nuevas tecnologías y dando paso a un funcionamiento
íntegramente electrónico de éstas.
Página | 3
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
El art. 3 del Decreto dispone que “con carácter general, la actividad de atención al
ciudadano se regirá por los siguientes principios:
Página | 4
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Las Oficinas Corporativas de Atención al Ciudadano son las unidades que prestan el
servicio de atención presencial a los ciudadanos, distinguiendo, en función de su ámbito
de actuación, entre oficinas generales y oficinas especializadas.
Ahora bien, tras la entrada en vigor de la Ley 39/2015, las funciones de registro han sido
asumidas por lo que la norma denomina Oficinas de Asistencia en Materia de Registros.
Ello ha supuesto, en el ámbito de la CARM, que las Oficinas Corporativas de Atención
al Ciudadano de carácter general, que son las que tenían atribuidas las funciones de
registro, se hayan transformado en Oficinas de Asistencia en Materia de Registros
(OAMR). Estas oficinas desarrollan su actividad y prestan servicio a toda la ciudadanía
respecto de todos los trámites de la administración regional y admiten solicitudes y
escritos que se dirijan a cualquier Administración Pública, no solamente a la
Administración Regional. Su creación tiene lugar mediante Orden de la Consejería
competente en materia de atención al ciudadano.
Además de esas funciones de registro, estas oficinas van a desempeñar otras, que
vienen recogidas en el art. 29.1 del Decreto, así como en la Ley 39/2015:
Página | 5
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Página | 6
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Por otra parte, junto a las OAMR, se mantienen las oficinas especializadas, dentro de
las cuales hay que distinguir entre las Oficinas de Información Especializada y las
Oficinas de Información y Tramitación especializada (OCAE). Unas y otras son
creadas mediante el correspondiente Decreto de Estructura y limitarán su actuación al
ámbito competencial o material que le sea propio.
Las unidades que presten servicio presencial al ciudadano se ubicarán en zonas de fácil
acceso, debiendo señalizar claramente el lugar donde se encuentren así como las
indicaciones oportunas para su localización, adecuándose a lo dispuesto en la normativa
sobre accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.
Página | 7
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Gestión de la cita previa para ser atendido en las Oficinas de Atención del
Ciudadano de la CARM.
Hay que tener en cuenta que el art. 14.2 de la Ley 39/2015 establece la obligatoriedad
para una serie de sujetos de relacionarse electrónicamente con las Administraciones
Públicas.
Asimismo, el art. 14.3 de la citada norma prevé que las administraciones puedan
establecer, reglamentariamente, la obligación de relacionarse con ellas a través de
medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de
personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación
profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los
medios electrónicos necesarios.
Página | 8
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
6. CITA PREVIA.
7. SUGERENCIAS Y QUEJAS.
Las quejas y las sugerencias son una forma de participación ciudadana, que permite a
la Administración conocer la satisfacción, opiniones y aportaciones de los usuarios de
los servicios para la mejora de la calidad de los mismos.
Página | 9
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Página | 10
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
8. INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA.
General
Particular
Presencial
Electrónica
Inmediata
Debe ser facilitada obligatoriamente a quienes la soliciten, sin que sea precisa la
acreditación de la legitimación.
Página | 11
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
También es información particular aquella que versa sobre los datos de carácter
personal que, contenidos en el procedimiento, afecten de alguna forma a la intimidad o
privacidad de las personas físicas.
Esta información solamente podrá ser solicitada por quien tenga la condición de
interesado en un procedimiento y por regla general no se responderá de manera
inmediata, ya que requerirá su redireccionamiento al centro gestor correspondiente.
Únicamente podrá ser facilitada con las restricciones y condiciones que, en cuanto a
sus destinatarios y el contenido de la misma, establecen la Ley de Protección de Datos
de Carácter Personal.
Cuando por la naturaleza de la solicitud, esta no pueda ser atendida de modo inmediato
a través de los distintos canales de atención, se ofrecerá de manera diferida mediante
comunicación postal, telefónica, electrónica o cualquier otra habilitada. La respuesta se
remitirá, caso de ser escrita, en el plazo de 10 días.
La información que se facilite deberá ser clara, sucinta y de fácil comprensión para la
ciudadanía.
Página | 12
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Página | 13
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
9.1.1. Imagen.
Conjunto de aspectos que primero identifica la ciudadanía al acercarse a un punto de
atención presencial y que van a incidir directamente en la impresión que ésta se genere
de la Administración Regional. De la imagen percibida dependerá la actitud cuando se
vuelva a requerir los servicios de ésta última. Por eso, es fundamental que se transmita
una imagen positiva.
En concreto, se considera que son tres los elementos tangibles que van a incidir en la
imagen que se transmita a la ciudadanía:
Estado de la oficina en general: Tiene que ver con el espacio físico en el que se
ubica la oficina, con aspectos como el mobiliario, la luminosidad, la comodidad en
la zona de espera, etc.
Puesto de trabajo: Aspectos relacionados con el puesto de trabajo concreto del
personal empleado público que atiende a la ciudadanía: orden, limpieza…
Imagen individual: relacionado con la imagen de la persona que atiende. Factores
como la actitud, la postura, expresiones o lenguaje corporal, la cortesía utilizada,
el tono de voz, la adecuación del lenguaje o el vocabulario deben ser cuidados.
Página | 14
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
9.1.2. Acogida.
Es esencial la actitud que se muestra mientras la persona interesada se aproxima al
puesto de atención. Resulta fundamental tomar la iniciativa en el contacto y adoptar
siempre una actitud positiva, empática y de escucha activa.
Por tanto, la interacción será iniciada por el personal empleado público, teniendo en
cuenta cinco pautas fundamentales:
Actitud corporal:
Página | 15
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Expresión oral:
9.1.4. Despedida.
El último momento de interacción entre el personal de atención al público y la ciudadanía
es crucial, pues influirá en la sensación y el grado de satisfacción con que se abandone
la oficina.
Se debe prestar especial atención a aquellos aspectos que aseguren el “buen clima”
hasta el final de la entrevista. Si se descuida el momento final de la interacción o si es
un final indiferente o frío se puede malograr el trabajo realizado. Por eso, al finalizar:
Página | 16
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Mantener la calma.
No contradecir a la persona interesada.
Orientar adecuadamente a la persona atendida si el asunto no es de su
competencia.
Página | 17
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
Página | 18
CARM. Cuerpo Agrupaciones Profesionales
Tema 7.- Información y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.
BIBLIOGRAFÍA:
WEBGRAFÍA:
1. Preguntas frecuentes_ Leyes 39/2015 y 40/2015. Ministerio de Hacienda y
Función Pública Disponible esta publicación en el Portal de Administración
Electrónica (PAe): http://administracionelectronica.gob.es/
2. Manual de Buenas Prácticas en la Atención a la Ciudadanía. Disponible en
el Portal CARM para funcionarios identificados en servicio: Oficinas de
Asistencia en Materia de Registros de la Administración Regional (código
6122) (SIA 207622).
Página | 19