SEMANA 09 Etica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEMANA 09 - TEMA 01: TAREA - RACISMO EN EL PERÚ

¿Qué tipo de realidad refleja esta encuesta? ¿Es posible decir que los
peruanos consideramos que convivimos en igualdad?
La encuesta refleja la percepción y experiencia de los encuestados en relación
con el racismo y la discriminación en el país. Según los resultados, un
porcentaje significativo de los encuestados considera que los peruanos son
racistas o muy racistas, y más de la mitad ha experimentado algún grado de
discriminación. En cuanto a la convivencia en igualdad, los resultados de la
encuesta no proporcionan información específica sobre este aspecto. La
igualdad es un concepto amplio y complejo que implica la ausencia de
discriminación y la garantía de oportunidades equitativas para todos los
individuos. En muchos casos por no decir la mayoría los peruanos si nos
sentimos que vivimos en discriminación en el solo hecho de cómo se expresan
los unos de otros en los diferentes lugares del Perú.
B. De acuerdo con Jelin y Savater, ¿qué crees que implicaría ser ciudadano en
un contexto como este?
Según las perspectivas de Jelin y Savater, ser ciudadano en un contexto en el
que existe percepción de racismo y discriminación, como reflejado en la
encuesta mencionada, implica varios aspectos: Conciencia y compromiso,
Participación cívica, Defensa de los derechos humanos, Educación y
sensibilización, Construcción de una sociedad justa en resumen, ser ciudadano
en un contexto de percepción de racismo y discriminación implica tener
conciencia, compromiso, participación, defensa de los derechos humanos,
educación y trabajo hacia la construcción de una sociedad justa e inclusiva.
C. Ya que comprendes más el tema, ¿qué significa ser ciudadano para ti?
Ser ciudadano implica ser miembro de una comunidad política y tener derechos
y responsabilidades en relación con esa comunidad. Los derechos de
ciudadanía suelen incluir derechos políticos, como el derecho a participar en
elecciones y en la toma de decisiones políticas, así como derechos civiles,
como la libertad de expresión, la libertad de asociación y el derecho a un juicio
justo. Además, los ciudadanos también tienen responsabilidades, como cumplir
con las leyes, contribuir al bienestar de la comunidad y respetar los derechos
de los demás. Ser ciudadano implica ser parte de una comunidad política, tener
derechos y responsabilidades, y tener un sentido de pertenencia y compromiso
con la comunidad y sus valores.
D. Coloca tus ideas principales de la semana a modo de resumen y guarda
este archivo para cuando quieras repasar el tema de ciudadanía.
1. Ciudadanía implica ser miembro de una comunidad política y tener derechos
y responsabilidades en relación con esa comunidad.
2. Los derechos de ciudadanía incluyen derechos políticos y civiles, como el
derecho a participar en elecciones y tomar decisiones políticas, y la libertad de
expresión y asociación.
3. Los ciudadanos también tienen responsabilidades, como cumplir con las
leyes y contribuir al bienestar de la comunidad.
4. Ser ciudadano implica un sentido de pertenencia y de identificación con la
comunidad política a la que se pertenece.
5. La ciudadanía implica un compromiso con los valores y principios de la
comunidad y el ejercicio activo de los derechos y responsabilidades
ciudadanas.
6. La ciudadanía puede involucrar la promoción del bien común y la justicia
social.

También podría gustarte