Amparo Ii
Amparo Ii
Amparo Ii
PROCEDENCIA
Federal / Ejecutivo
OMISIONES NO HACER
Informe (Autoridad)
Audiencia Constitucional
Artículo 108. La demanda de amparo indirecto deberá formularse por escrito o por
medios electrónicos en los casos que la ley lo autorice, en la que expresará:
MEDIOS
ESCRITO COMPARECENCIA
ELECTRONICOS
EN MATERIA AGRARIA
En amparos en materia agraria, se expresarán nombre y Domicio del tercero
interesado, los preceptos legales que justifiquen los actos que en realidad hayan
ejecutado o pretendan ejecutar y si las responsables son autoridades agrarias, la
fecha en que se hayan dictado las resoluciones que amparen los derechos
agrarias del quejoso y del tercero, en su caso, y la forma y términos en que las
mismas hayan sido ejecutados, así como los actos por virtud de los cuales
aquellos hayan adquirido sus derechos, de todo lo cual también acompañaran al
informe copias certificadas, así como de las actas de posesión, planos de
ejecución, casos agrarias, certificados de derechos agrarios, títulos de parcela y
demás constancias necesarias para precisar los derechos de las partes.
SANCION POR NO RENDIR EL INFORME
Articulo 260. Se sancionará con multa de cien a mil días a la autoridad
responsable que:
II. No rinda el informe con justificación o lo haga sin remedir, en su caso, copias
certificadas completa y legible de las constancias necesarias para la solución del
juicio constitucional u omita referirse a la representación que aduzca el
promovente de la demanda en términos del articulo 11 de esta Ley;
NO PUEDE LA AUTORIDAD RESPONSABLE
No procederá que la autoridad responsable al rendir el informe pretenda variar o
mejorar la fundamentación y motivación del acto reclamado, ni que ofrezca
pruebas distintas de las consideradas al pronunciar, salvo las relacionadas con las
nuevas pretensiones deducidas por el quejoso.
La pertenencia de la prueba
La idoneidad de las pruebas
No deben ser contrarias a la moral y al derecho
La única prueba que no puede ofrecerse es la confesional por posiciones
¿QUÉ PRUEBAS PUEDO OFRECER?
INSPECCION
DOCUMENTAL TESTIMONIAL PERICIAL
JUDICIAL
Exhibiendolo en Nombre y Cuestionario y Descripcion del
original o copia domicilio de los datos del perito objeto a
certificada testigos y el examinar los
interrogatorio aspectos a
revisar
¿COMO SE DEBEN OFRECER LAS PRUEBAS?
REGLA GENERAL
El órgano jurisdiccional ordenara que se entregue una copia a cada una de las
partes para que puedan ampliar por escrito, en un plazo de tres días, el
cuestionario, el interrogatorio o los puntos sobre los que deba versar la inspección,
para que puedan formular repreguntas al verificarse la audiencia.
PERICIAL
TESTIMONIAL
INSPECCION
INFORMES
Debe recaer sobre informes que puedan emitir las autoridades (no la
responsable), o los terceros.
Si la autoridad niega tener en sus archivos la información, se debe insistir y
agregar evidencia de la existencia.
Se puede ofrecer como documental.
No puede ofrecerse a cargo de la responsable.
¿QUIÉNES INTERVIENEN?
JUEZ SECRETARIO
MP TERCEROS
PARTES
EN LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL
ALEGATOS
La regla general que rige en amparo es que los alegatos deben producirse
por escrito. Son “la exposición oral o escrita de los argumentos de las
partes sobre el fundamento de sus respectivas pretensiones una vez
agotado la etapa probatoria y con anterioridad al dictado de la sentencia de
fondo en las diversas instancias del proceso”.
En los supuestos de urgencia podrán hacerse verbalmente.
SENTENCIAS
PUNTOS
RESOLUTIVOS
RESULTANDO
CONSIDERANDO
La competencia del tribunal que conoce el asunto.
La existencia del acto reclamado.
El análisis de procedencia del juicio (Estudio de las causales de
improcedencia y sobreseimiento que hagan vales las partes o el tribunal
advierta de oficio).
El examen a fondo del asunto sobre la constitucionalidad o legalidad del
acto reclamado (identificación de los hechos, valoración de las pruebas
rendidas en el juicio).
Si se conoce el amparo.
La precisión de los efectos de la sentencia.
RESOLUTIVOS
CLASES DE SENTENCIA
SOBRESEIMIENTO
NEGATIVA DE AMPARO
CONCESION DE AMPARO