Practica 1 Concentracion de Azucar
Practica 1 Concentracion de Azucar
Practica 1 Concentracion de Azucar
Define tu futuro!
17/11/2023
1 Objetivos
Objetivo General
Objetivos especifico.
producto.
2 Introducción
preocupación debido a sus implicaciones para la salud pública. Para abordar esta cuestión, se
balanza, entre otros. Estos instrumentos son esenciales para llevar a cabo análisis de densidad
como la reflectometría que se utilizan para medir con exactitud la concentración de azúcar en
estas bebidas.
efectos negativos en la salud, como el aumento del apetito, el riesgo de obesidad y diabetes.
3 Fundamento Teórico
¿Qué es disolución?
Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias, es decir, mezclas cuyos
una mezcla homogénea, esta recibe el nombre de disolución. Son mezclas íntimas a escala
entre iones y moléculas individuales o entre moléculas de cada uno de los componentes.
Los materiales e instrumentos del laboratorio químico son esenciales para el desarrollo del sector
procesos y controles de calidad de los materiales para asegurar la calidad de los productos. En este
artículo, veremos cuáles son los instrumentos fundamentales de un laboratorio químico y cómo,
Los instrumentos del laboratorio se utilizan para llevar a cabo los análisis y síntesis de los
materiales. De esta forma, se consiguen poner a prueba los materiales, analizar sus
características, analizar la causa raíz de un fallo en los materiales, desarrollar nuevos componentes y
Puesto que existen diferentes procedimientos para los análisis y síntesis, es básico saber qué tipo de
que se vaya a realizar. Siguiendo esta lógica, los instrumentos se pueden clasificar según su función.
(Infinitiva, 2020)
4 Materiales y Métodos
Materiales
Materiales y equipos utilizados en la práctica
• Bureta
• Vaso de precipitación
• Matraz aforado
• Matraz
Erlenmeyer
• Pipeta graduada
• Probeta
• Pera de succión
• Soporte universal
• Pinza doble para bureta
• Vidrio de reloj
• Varilla de agitación
• Balanza
• Espátula
Materiales de protección
• Mandil de laboratorio
• Gafas para protección ocular
• Guantes de nitrilo
Reactivos
• Azúcar blanco especial
• Limonada comercial
• Jugo comercial (sin pulpa)
molalidad y en tanto por ciento en peso reales para cada una de las disoluciones.
calibrado ajustando los cinco puntos a una recta por mínimos cuadrados –ver
5 Resultados y Discusiones
Y= 8,702 x - 8,693
X Y
1,5 4.36
2 8.711
3 17.413
4 26.115
un numero cierto para las sustancias P1 Y P2, esto debido a que las soluciones son
mayoría de estas bebidas no contienen azúcar, estas bebidas son endulzadas con
edulcorantes no calóricos.
DENSIDAD= MASA/VOLUMEN.
6 Conclusiones
1. Se reconoció y manipulo correctamente cada uno de los instrumentos de
laboratorio.
correctamente.
3. De acuerdo al peso del soluto se observo en incremento de molaridad y molalidad
de cada soluto.
calórico.
7 Recomendaciones
• Mantener en todo momento las botas y los mandiles abrochados.
analizar.
8 Referencias Bibliográficas
Bibliografía
Alcántara, S. (05 de noviembre de 2019). TP Lavoratorio quimico. Obtenido de TP Lavoratorio
quimico: https://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/las-propiedades-
de-la-materia/las-disoluciones.html
9 Anexos
ESQUEMA DE EVALUACIÓN DEL INFORME
Materiales y Métodos 20
Resultados y Discusiones 35
Conclusiones y
20
Recomendaciones
Bibliografía 5
Sub-total 100
Presentación tardía
- -
(opcional)
TOTAL 100