0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas

Test de Bar-On

El documento resume los componentes y subcomponentes que mide el test Bar-On de inteligencia emocional. Estos incluyen el componente intrapersonal, interpersonal, de adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo. Se presentan los resultados del test para una persona evaluada, mostrando un componente interpersonal bajo y otros componentes dentro del promedio o altos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas

Test de Bar-On

El documento resume los componentes y subcomponentes que mide el test Bar-On de inteligencia emocional. Estos incluyen el componente intrapersonal, interpersonal, de adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo. Se presentan los resultados del test para una persona evaluada, mostrando un componente interpersonal bajo y otros componentes dentro del promedio o altos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Test de Bar - On

INTEGRANTES:

ALTAMIRANO COLLANTES, Aladino


CHILCON ZUMBA,Sherry Sharon
SHAHUANO NUÑEZ, Melissa Scarleth
TAFUR LOZANO, Sheila
VILCA CASTRO, Jharold Alexiss
TEST BAR-ON El modelo de I-CE DE BAR-ON 1. COMPONENTE INTRAPERSONAL
incluye 5 componentes que a su
El test ICE Bar-On es un tipo de vez reúnen 15 subcomponentes. La manera como las personas se
prueba psicotécnica que mide Estas 5 escalas son empleadas ven así mismas. Evalúa el “Yo”
las distintas habilidades como indicadores para evaluar la interior.
emocionales y sociales de un inteligencia emocional de la
individuo con el objetivo de persona
mejorar determinadas áreas y SUBESCALAS DEL ÁREA
ayudar a alcanzar el éxito INTRAPERSONAL
general y mantener una salud
Comprensión de sí mismo: Estar en constante
emocional positiva. contacto con su propia emocionalidad.

Asertividad: Habilidad de expresar sus


emociones, ideas y pensamientos, con firmeza
¿QUÉ MIDE? sin afectar los sentimientos de los demás.

Mide la inteligencia Autoconcepto: Reconocer fortalezas y puntos


emocional de la personas, de mejora propias objetivamente.

un factor importante en el Autorrealización: Lograr objetivos,


éxito de la persona, pues promoviendo la automotivación y fijando
influye directamente en el metas constantemente.

bienestar general y salud Independencia: Tener un nivel de confianza


emocional. para tomar decisiones de manera autónoma
2. COMPONENTE INTERPERSONAL (CIE)
Poseen buenas habilidades sociales: es decir que comprenden, interactúan y se relacionan muy bien con
los demás.
SUBESCALAS DEL ÁREA INTERPERSONAL
Empatía: Comprender las emociones de los demás y poder sensibilizar a las respuestas.
Relaciones Interpersonales: Tener la facilidad de relacionarse con personas en distintos ambientes.
Responsabilidad social: Aportar en el bienestar y crecimiento de otras Personas..

3. COMPONENTE DE ADAPTABILIDAD (CAD)


son personas flexibles, realistas para entender situaciones problemáticas y hábiles para llegar a
soluciones adecuadas con un buen manejo de las dificultades diarias.
SUBESCALAS DEL ÁREA ADAPTABILIDAD
Solución de problemas: Identificar qué se debe hacer y proponer soluciones objetivas y realistas.
Prueba de realidad: Mantener un nivel de objetividad, sin sobredimensionar ni subestimar el problema.
Flexibilidad: Adecuar sentimientos y conductas de acuerdo al ambiente
4. COMPONENTE MANEJO DE ESTRÉS (CME)
No pierden el control, por lo general son calmados, rara vez impulsivos, y trabajan bien bajo presión.
SUBESCALAS DEL ÁREA MANEJO DE ESTRÉS
Tolerancia de estrés: Poder desenvolverse y tomar decisiones sin que el ambiente no lo dificulte. (En
cuanto a decisiones de largo plazo o periodos prolongados). Control de impulsos: Poder desenvolverse y
tomar decisiones sin que el ambiente no lo dificulte, en situaciones inmediatas, es decir al corto plazo.

5. COMPONENTE DE ESTADO DE ÁNIMO (CAG)


Capacidad de la persona para disfrutar de la vida y sentirse contenta en general. Son alegres, positivas y
optimistas que saben cómo disfrutar de la vida.
SUBESCALAS DEL ÁREA ESTADO DE ÁNIMO:
Felicidad: Tener un grado de satisfacción con las actividades cotidianas.
Optimismo: Tener optimismo en visión al futuro o proyectos de largo plazo
DATOS DEL PACIENTE

1.1. Nombre y apellidos : S. C. Z.


1.2. Edad : 26 años
1.3. Fecha de nacimiento : 19/04/1997
1.4. Lugar de nacimiento : Moyobamba
1.5. Número de hermanos : 2/5
1.6. Grado de Instrucción : Universitario
1.7. Centro de Estudios : Universidad César Vallejo
1.8. Fecha de evaluación : 20/04/2023
APLICACIÓN DEL
TEST DE BAR-ON
Motivo de evaluación
Perfil Psicológico

Tecnicas e instrumentos de evaluación


Test de inteligencia Bar-On
La evaluada presenta un componente interpersonal bajo, lo cual es
INTERPRETACIÓN un factor de riesgo, que podría perjudicar su habilidad para
establecer y mantener relaciones mutuas satisfactorias, poniendo
en evidencia la falta de habilidad para demostrarse a sí mismo como
una persona que coopera, contribuye y es un miembro constructivo
del grupo social, Necesita mejorar: Baja. Capacidad emocional por
debajo del promedio

CONTROL DE IMPULSOS.- Tiene un puntaje de 120 donde su apacidad


emocional es muy desarrollada: Alta, Buena capacidad y habilidad
emocional.
COMPONENTE DE LA FELICIDAD.- Tiene un puntaje de 113 tiene su
Capacidad emocional adecuada: Promedio.

MANEJO DEL ESTRES.- La evaluada presenta una puntaje de 110


donde su capacidad emocional y social es alta, bien desarrollada.

COMPONENTE DE LA INDEPENDENCIA.- Opta un puntaje de 102 tiene


su Capacidad emocional adecuada: Promedio.
Gracias.

También podría gustarte