Examen Uai

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

DERECHO CONSTITUCIONAL I

1. DERECHO CONSTITUCIONAL

El derecho constitucional es la rama del derecho público cuyo principal objeto


de estudio son las leyes fundamentales de un Estado y singularmente de
su Constitución. Además, esta tiene la posibilidad de verse desde el punto de
vista tanto formal, como material. De esta manera, es materia de estudio todo
lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y
la regulación de los poderes públicos, incluidas las relaciones entre los poderes
públicos y ciudadanos.

2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONSTITUCION


El Perú, a lo largo de su historia republicana, ha tenido 12 Constituciones.
Desde la Constitución de 1823 hasta la actual constitución de 1993. La historia
del constitucionalismo peruano se inició con la Constitución de Cádiz.
La primera constitución fue la de 1823, la cual es el primer documento
aprobado por un Congreso constituyente convocado y realizado en el territorio
nacional. Solo llegó a regir a partir de 1827, desde la caída del régimen de
Bolívar hasta la promulgación de la Constitución de 1828. En ella se
presentaba al Parlamento como auténtico representante de la voluntad popular
y por encima del Ejecutivo.
La siguiente constitución, Constitución de 1826, también llamada «vitalicia»,
duró poco menos de dos meses. En ella se reconocía cuatro poderes: el
Electoral, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.
Tras la poca duración de la Carta Magna de 1826, se promulgo la Carta de
1828, con influencia anglosajona, fue considerada como una de las más
importantes en la historia nacional. Su máximo defensor fue Faustino Sánchez
Carrión. En ella se dispuso la revisión luego de cinco años, por lo que surgió
una nueva constitución, la de 1834. Dicha constitución era similar a la
constitución de 1828 con pocos artículos reformados.
Bajo el patrocinio de Agustín Gamarra, se declaró la Constitución de 1839 o
Constitución de Huancayo que rigió de 1839 a 1842 y de 1845 a 1854. Sin
embargo, después del triunfo de Castilla en la batalla de La Palma, se declaró
su derogación por voluntad nacional.
En 1856 se aprobó una de las constituciones de menor duración, la
Constitución de 1856, la cual, a partir del reconocimiento de la inviolabilidad de
la vida humana, abolió la pena de muerte.
Dicha Constitución fue aprobada en el gobierno de Ramón Castilla, y fue
precisamente el mismo Mariscal quien sancionó la Carta de 1860, la más
longeva de nuestra historia. La carta de 1860 era bastante moderada a
comparación de sus antecesores, lo cual causo su prolongada duración.
Luego de ello se dio la Constitución de 1867, la cual duro pocos meses debido
a su contenido y el carácter liberal que la caracterizaba. En consecuencia, se
volvió a la Constitución de 1860 y su vigencia se prolongó por casi 60 años.
Fue la Carta de 1920, aprobada durante el Oncenio de Leguía, la que la
sustituyo. Dicha constitución se caracterizó por la predominancia de la voluntad
del presidente.
En 1933 se aprueba la segunda constitución del siglo XX, en el gobierno de
Sánchez Cerro. La Carta del 33 fue determinante por el reconocimiento de los
derechos de carácter social. En ella se autorizó a las mujeres mayores de 21
años o las casadas que no hubieran cumplido esa edad, sufragar en elecciones
municipales.
Por otro lado, la Constitución de 1979 fue promulgada por la Asamblea
Constituyente que creó el Tribunal de Garantías Constitucionales. Asimismo,
incorporó el concepto de derechos fundamentales, como también el
establecimiento de una cláusula que otorga rango constitucional a los tratados
internacionales sobre derechos humanos.
Actualmente, rige la Constitución de 1993, la cual ha retomado el uso de
algunas instituciones que fueron propias de documentos anteriores. La carta
promulgada en el gobierno de Fujimori, coloca en un primer plano al Poder
Ejecutivo. Sin embargo, confiere importantes atribuciones al Congreso, que
puede determinar la responsabilidad de ciertos funcionarios públicos a través
de la acusación constitucional. Lo más resaltante de nuestra actual constitución
es la economía social de mercado.
3. EL ESTADO: ELEMENTOS, TIPOS, ESTRUCTURA Y DINAMICA
Es la organización política de una nación, es decir, la estructura de poder que
se asienta sobre un determinado territorio y población. Constitucionalmente la
República del Perú se declara un Estado democrático, social, independiente y
soberano. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo
y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de
poderes. Lo que legitima el poder del Estado es el derecho, el orden jurídico
que regula el funcionamiento de las instituciones y el cumplimiento de las leyes
por las que debe regirse la colectividad. Al mismo tiempo que lo legitima, el
derecho limita la acción del Estado, pues los valores que forman el cuerpo
jurídico emanan, de forma directa o indirecta, del conjunto de la sociedad.
Sus Elementos son: – Gobierno – Población – Territorio – Organización
Jurídica.
4. LA CLASIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN:

a) HÉLLER. - Para Héller la Constitución de un Estado coincide con la


organización del mismo, en la medida en que esta es producida por una
actividad humana consciente, es el reflejo de una situación política real,
renovada constantemente mediante actos de voluntad.

b) HABERLE. - para Haberle “la constitución no es única y exclusivamente


ordenamiento jurídico para juristas que estos han de interpretar
siguiendo las viejas y también las más modernas, sino que igualmente
sirve de hilo conductor para cualquier ciudadano”. Por este motivo,
entiende que “no se limita ser un conjunto de textos jurídicos o un mero
compendio de reglas normativas, sino la expresión de un cierto grado de
desarrollo cultural; un medio de autorepresentación propia de todo un
pueblo, espejo de su legado cultural y fundamento de sus esperanzas y
deseos”.

c) LOEWENSTEIN. - "Loewenstein dio un paso más en su obra Political


Power, al adoptar una clasificación ontológica de las Constituciones.
Conforme a esta clasificación, distinguió tres tipos de Constituciones,
que identificó como normativas, nominales y semánticas. En el primer
caso se da la concordancia entre la norma y el proceso real del poder;
en el segundo, la dinámica del poder no se adecua a las normas que lo
rigen, y en el tercero, sucede lo contrario de lo que se presenta en el
caso de Constitución normativa, porque la realidad y la norma coinciden
en tanto que esta última se amolda a la primera y formaliza la situación
existente determinada por quienes detentan el poder. Loewenstein
sostuvo que en un Estado constitucional el proceso político es el
conjunto de técnicas por virtud de las cuales se accede, se ejerce y se
pierde el poder político, conforme a un sistema de reglas que aseguran
la pluralidad y el equilibrio entre las fuerzas que participan.
d) KELSEN. - Según Kelsen, la validez formal de las normas jurídicas debe
considerarse desde 4 puntos de vista diferentes: espacial, temporal,
material y personal.

e) SCHIMITT. - Carl Schmitt señala que la palabra Constitución reconoce


diversos sentidos y que, en general, cualquier hombre, objeto,
establecimiento o asociación, se encuentren una Constitución, y todo lo
imaginable puede tener una Constitución. Por eso propone limitar el
término a "Constitución del Estado", de la unidad política del pueblo.
Pero aún entonces encuentra diversas acepciones de esa expresión.

f) SARTORI. - Desde la perspectiva de Giovanni Sartori la definición


formal de constitución dada por el positivismo, esto es, la definición que
se limita a caracterizar a la constitución como el conjunto de normas que
determinan la forma de Estado (cualquiera que ésta sea), representa
una deformación del significado de este concepto, a tal grado, que ha
destruido su razón de ser. Según él, el significado históricamente
correcto de constitución denota "una estructura de la sociedad política,
organizada a través de y mediante la ley, con el objetivo de limitar la
arbitrariedad del poder y de someterlo al derecho"

5. LAS FUENTES DEL DERECHO EN EL SISTEMA JURIDOCO PERUANO


Tradicionalmente, las fuentes formales reconocidas por la teoría del
Derecho son cinco: la costumbre jurídica; la jurisprudencia; la doctrina; la
expresión de voluntad de las personas en lo que no vaya contra el régimen
jurídico; y la legislación.
Fuentes de mayor envergadura con las que coinciden los autores de la
doctrina:
-La ley.
-La jurisprudencia.
-La doctrina.
-El acto jurídico.
-Los principios generales del derecho.
-La costumbre.

6. EL ESTADO DE DERECHO
Se refiere al principio de gobernanza por el que todas las personas,
instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado,
están sometidas a leyes que se promulgan públicamente y se hacen cumplir
por igual y se aplican con independencia, además de ser compatibles con
las normas y los principios internacionales de derechos humanos. Las
instituciones políticas regidas por dicho principio garantizan en su ejercicio
la primacía e igualdad ante la ley, así como la separación de poderes, la
participación social en la adopción de decisiones, la legalidad, no
arbitrariedad y la transparencia procesal y legal.

7. EL PRINCIPIO DE SEPARACIONES DE PODERES


El Gobierno del Perú es unitario, representativo, descentralizado y se
organiza según el principio de la separación de los poderes. Existen tres
poderes: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y el Poder Judicial. Siendo
cada uno de ellos autónomo e independiente.
Artículo 43.- Estado democrático de derecho. Forma de Gobierno
La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana.
El Estado es uno e indivisible.
Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza
según el principio de la separación de poderes.

8. EL PARLAMENTO EVOLUCION HISTORICA

9. EL GOBIERNO: EVOLUCION HISTORICA Y CONCEPTOS

10. MODELOS DE GOBIERNO: PARLAMENTARISMO Y EL


PRESIDENCIALISMO

El parlamentarismo hizo su aparición en Europa alrededor del siglo XVII, en


el proceso de transferencia del poder político de la persona del monarca a
las asambleas populares, primero en Gran Bretaña, donde empezó dicho
proceso, y posteriormente en buena parte del resto de Europa, aunque no
sin sufrir variaciones en función de las peculiaridades de cada sociedad. De
hecho, algunas monarquías se convirtieron en repúblicas y los monarcas
fueron reemplazados por presidentes, pero manteniendo siempre la forma
parlamentaria de gobierno.
Esta forma de gobierno tiene dos rasgos esenciales, que se deducen
fácilmente de sus orígenes históricos. El primero es que la fuente del poder
político reside en el Parlamento, que es elegido directamente por el pueblo
y que, por ello, es el único órgano que goza de legitimidad democrática. Y el
segundo, que el gobierno es dirigido por el líder del partido político que ha
obtenido la mayoría en el Parlamento. Dicho líder forma su gabinete de
ministros con parlamentarios de su partido y se constituye en jefe de
Gobierno con una autoridad real y efectiva.

El presidencialismo, a diferencia del parlamentarismo, apareció en


Norteamérica hacia fines del siglo XVIII con la Constitución de 1776 de los
Estados Unidos de América. Los emigrantes europeos que se establecieron
en dichas tierras no querían tener un monarca, pero no dejaban de ser muy
conscientes, al mismo tiempo, de la necesidad de tener a una persona al
mando del gobierno e inventaron la figura del presidente, quien a fin de
cuentas no era sino una suerte de monarca elegido por el pueblo, con
poderes estrictamente delimitados por una Constitución, y por un período
determinado. Esta figura fue eventualmente exportada al resto del
continente americano, incluyendo naturalmente al Perú.

Esta forma de gobierno también tiene dos rasgos esenciales, que la


diferencian claramente del parlamentarismo. El primero es que el
Parlamento no es el único órgano de gobierno que es elegido por el pueblo
y que, por ello, goza de legitimidad democrática. El presidente o jefe del
poder ejecutivo también es elegido por el pueblo, de manera directa o
indirecta, como sucede en los Estados Unidos de América, principal
exponente de dicha forma de gobierno. Y el segundo, que el gobierno es
dirigido personal y efectivamente por el presidente, quien asume
plenamente la responsabilidad política de sus actos y nombra directamente
a sus ministros, quienes responden políticamente ante él mismo y no ante
el Parlamento. Este último no los puede censurar.

11. SUPREMACÍA MATRIAL Y FORMAL DE LA CONSTITUCION


Cuando hablamos de supremacía material de la Constitución Política, nos
estamos refiriendo a que las normas jurídicas contenidas en ella, le dan
origen, validez, sustento y estabilidad a todo el ordenamiento jurídico del
Estado.
Esta supremacía material se expresa, de un lado, en el refuerzo de la
legalidad estatal que recibe la comunidad nacional, en forma directa de la
Constitución, como acertadamente dice Burdeau. Los actos contrarios a las
leyes ordinarias, carecen de valor jurídico; con mucha mayor razón,
aquellos actos que infringen la normatividad constitucional, son nulos,
aunque provengan de quienes ejercen el poder de gobernar.
La supremacía formal es la definitiva consagración de su máxima validez
jurídica de la Constitución, considerando que para su elaboración se han
utilizado procedimientos especiales, extraordinarios, y distintos a los que se
emplea para dictar las leyes ordinarias.
Todas las normas jurídicas de un Estado le deben su existencia a la
Constitución; ella, en cambio, no le debe la suya a ninguna.
Recuérdese que la Constitución es un producto constituyente. El órgano
encargado de elaborarla, recibió expreso mandato del pueblo para ello.

12. CONDICIONES DE CONSTITUCIONALIZACION DEL SISTEMA JURIDICO


La constitucionalización del Derecho se entiende como un proceso en el
cual la Constitución, en tanto norma suprema de los ordenamientos
jurídicos, desplaza a la ley, tanto desde el punto de vista formal como desde
el material.

13. NEOCONSTITUCIONALISMO TEORICO, IDEOLOGICO Y


METODOLOGICO
El neoconstitucionalismo como teoría, a diferencia del constitucionalismo,
concurre con el iuspositivismo; lo cual nos da una primera gran diferencia
entre ambos conceptos que debemos ir dejando en claro, para la conclusión
de este documento.
Así, el neoconstitucionalismo no se presenta solo como una ideología, y
una correlativa metodología, sino también como una teoría concurrente con
la positivista.

1). Neoconstitucionalismo teórico, busca describir los logros de la


constitucionalización
de los sistemas jurídicos contemporáneos, centra su propio análisis en la
estructura y
en el papel que, en estos sistemas, asume el documento constitucional.

2). Neoconstitucionalismo ideológico, ubica en un segundo lugar el poder


estatal,
y le da un primer plano a la garantía de los derechos fundamentales. Pienso
que acá
es donde el neoconstitucionalismo se asocia con el ya enunciado derecho
procesal
constitucional, pues una jurisdicción fuerte e independiente, es fundamento
necesario
para la garantía de estos derechos.

3). El neoconstitucionalismo metodológico, comprende que puede existir


una
obligación moral de obedecer la Constitución y las normas acordes con el
texto
constitucional. Además, considera los principios constitucionales, así como
los
derechos reconocidos, como elementos que conforman el puente entre el
derecho y la moral.

14. TEORÍAS DE LSO DERECHOS FUNDAMENTALES DE PETER HABERLE,


ROBERT ALEXY, RUDOLF DREIER Y JURGEN HABERMAS. LA
ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
La teoría formulada por Robert Alexy sobre la ley de la ponderación expone
que los derechos fundamentales o constitucionales son principios, esto
implica que su cumplimiento no es absoluto, sino que están sujetos a las
condiciones de hecho y de derecho, conforme cada caso. Por lo tanto, los
nombra mandatos de optimización.

15. PONDERACIÓN, ARGUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN


CONSTITUCIONAL
La “ponderación” es una metodología adecuada para evaluar la corrección
de los argumentos y decisiones que toman los jueces constitucionales en el
marco del control de constitucionalidad, en los casos de conflicto entre
principios que expresan derechos fundamentales (df), en particular por su
estructura que los asemeja a la noción de principios y no a la de reglas.
DERECHO PENAL

1. Derecho penal
Se entiende por derecho penal a la rama del Derecho que "se encarga
de normar y concebir las capacidades punitivas", es decir, de castigo,
que se reserva el Estado para aquellos que violentan las normas de
convivencia o de conducta, siempre a partir de un principio de
proporcionalidad y de imparcialidad.

2. El sistema penal
El Código Procesal Penal peruano ha adoptado un modelo procesal
penal propio, mixto y, excepcionalmente, le otorgó al juez facultades y
funciones de las partes procesales; así, el juez, sin ser director de la
investigación, puede disponer la realización de una investigación
suplementaria indicando el plazo y las diligencias
del fiscal; además, el juez de juzgamiento y sentencia, pese a no ser el
titular de la carga de la prueba, puede ordenar que se efectúe una
inspección o reconstrucción y determinar la actuación de nuevos medios
probatorios.

3. LA NORMA Y LA LEY PENAL

4. TEORÍA GENERAL DEL DELITO


La teoría general del delito se encarga del estudio del delito, este
estudio del delito se refiere a un estudio de sus elementos de manera
general, es decir, el delito dentro de la parte general del derecho penal,
estudiando elementos comunes a todos los delitos, cabe hacer notar
que el estudio de las características propias de cada figura delictiva
corresponde a la parte especial del derecho penal, Muñoz Conde en su
libro Teoría General del Delito nos refiere que “la teoría del delito se
ocupa de las características comunes que debe tener cualquier hecho
para ser considerado delito, sea este en el caso concreto una estafa, un
homicidio o una malversación de caudales públicos.

5. CULPABILIDAD
La culpabilidad es un elemento básico del delito y es el nexo intelectual
y emocional que una al sujeto con el acto delictivo.

6. DELITOS CULPOSOS
.Artículo 12.- Las penas establecidas por la ley se aplican siempre al
agente de infracción dolosa.
El agente de infracción culposa es punible en los casos expresamente
establecidos por la ley.

7. TENTATIVA
Cuando se comete un delito con todos sus elementos, pero no se
produce el resultado perseguido por el autor, hablamos de tentativa. Se
trata de una forma imperfecta de la ejecución del delito y, aunque no se
alcanza el resultado, también se castiga en el Código Penal.

8. PRINCIPIOS DE EJECUCIÓN DE UN DELITO NO CONCRETO

9. AUTORÍA Y PARTICIPACION
En el derecho penal, la autoría recae en quién (o quiénes) realiza por sí
mismo o por medio de otra persona un hecho criminal. Será autor quien
realiza el tipo.
El participe lo es porque instiga o presta en contubernio con el autor, y
sin penetrar el tipo con él, su ayuda haciéndose su cómplice”.

10. PRINCIPIO DE LA INTERVENCIÓN MÍNIMA


El principio de intervención mínima del derecho penal, también conocido
como principio de ultima ratio, es un criterio jurídico básico que indica
que el derecho penal solo debe utilizarse cuando no haya más remedio,
es decir, cuando no exista otro modo de protección menos invasivo.

11. PLURALIDAD DE DELITOS


Consiste en la realización de acciones similares u homogéneas en
diversos momentos, pero que transgredan el mismo tipo penal; la unidad
del delito se da en razón de la misma resolución criminal que acciones.

12. CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO


La pena, es la consecuencia jurídica por excelencia de la comisión de
un delito. Está regulada en nuestro Código Penal peruano en el artículo
28°. Para el sistema penal peruano. son penas:
La privativa de libertad;
Restrictiva de libertad;
Limitativa de derechos; y
Multa.
13. MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PENAS
En cuanto al tipo de medidas alternativas incluidas, encontramos cinco
modalidades que son las siguientes: suspensión de la ejecución de la
pena, reserva del fallo condenatorio, exención de pena, conversión de
penas privativas de libertad y sustitución de penas privativas de libertad.

14. ANÁLISIS DE LA DOCTRINA Y LA PARTE GENERAL DEL CÓDIGO


PENAL

15. INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL


DERECHO CONSTITUCIONAL II
1. NATURALEZA JURÍDICA
El derecho constitucional se encuentra dentro del derecho público, ya que
en este el estado está por encima de los particulares, en el D. público el
estado es superior, pero protege un bien común, así mismo la Constitución,
está por encima de todo y su finalidad es proteger los derechos de los
ciudadanos.
2. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL JERARQUÍA NORMATIVA
La Constitución Política del Perú, en su artículo 51° establece el principio de
supremacía constitucional y jerarquía normativa al establecer que la
Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de
inferior jerarquía, y así sucesivamente.
3. TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA
FUNDAMENTAL Y FUNDANTE DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
Es la rama encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que
rigen el estado. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación
de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como
entre sus distintos órganos.
Vb c
4. TEORÍAS Y CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL.
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL NORMATIVA
5. JURISDICCION CONTITUCIONAL: CONCEPTOS
6. EL PROCESO DE ELABORACION DEL CODIGO PROCESAL
CONSTITUCIONAL EN EL PERU
7. TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO PROCESAL
8. ORGANOS COMPETENTES DE LOS PROCESOS CONTITUCIONALES
9. EL PRECEDENTE VINCULANTE, LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL Y
LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONTITUCIONAL
10. DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS
CONTITUCIONALES
11. PROCEDENCIA Y PROCEDIMIENTO DE LOS PROCESOS
CONSTITUCIONALES DE HABEA CORPUS, AMPARO, HABEAS DATA
12. DISPOSICIONES GENERALES DE LOS PROCESOS
CONSTITUCIONALES QUE GARANTIZAN LA JERARQUIA NORMATIVA
DE LA CONSTITUCION
13. PROCESO COMPETENCIA
TEORÍA DEL PROCESO
1. SOCIEDAD Y DERECHO
Siendo una condición innata del ser humano el vivir en sociedad, solo en ella es posible
que se desarrolle material y espiritualmente; es también condición esencial que, para
posibilitar y garantizar la convivencia social pacífica, existan normas o reglas que pueden ser
impuestas, si es necesario coactivamente, a cada uno de los miembros integrantes de la
sociedad (Derecho).

Tanto la predisposición innata del ser humano a vivir en sociedad como la necesidad de que la
convivencia social esté regulada por un conjunto de normas, están traducidas en el aforismo
latino que dice: Ubi lus, ibi societas (donde hay Derecho, hay sociedad), y en el que expresa:
Ubi societas, ibi lus (donde hay sociedad, hay Derecho). El iusfilósofo Thomasius dijo con toda
precisión: “Extra societatem non est lus; in omni societate lus est” (fuera de la sociedad no hay
Derecho; en toda sociedad hay Derecho). Por su parte, Hume ha expuesto lo siguiente: “La
naturaleza humana no puede en modo alguno subsistir sin la asociación de individuos, y esa
asociación nunca podrá tener lugar sin respetar las leyes de la equidad y la justicia”.

Como no puede haber Derecho sin sociedad, ni sociedad sin Derecho, y existiendo entre
Derecho y sociedad una radical interdependencia, es necesario hacer algunas precisiones
sobre el concepto y evolución de la sociedad, a fin de establecer qué tipo de sociedad es la que
interesa en relación con el Derecho.

La palabra sociedad, del latín societas, tiene su equivalente en la palabra griega koinonía, que
significa comunidad (en latín communitas). Los griegos no distinguieron entre comunidad y
sociedad. La palabra koinonía, traducida por comunidad, comprende también el concepto de
sociedad. Aristóteles dice que el Derecho tiene su sede en la comunidad de vida o koinonía.
Hubo dos formas originarias de comunidad: el oikos (comunidad doméstica y económica) y
lapolis (comunidad ciudadana y política). El Derecho es inseparable de ambas, por tener un
carácter constitutivo en ellas. La koinonía politiké es la comunidad de ciudadanos que habitan
en la civitas o polis49 (se identifica la societas civilis con la koinoníapolitiké). Aristóteles
distingue entre la koinonía politiké y otras comunidades menores:

Todaslas sociedades parecen ser fracciones de la sociedad civil; los hombres, en efecto, se
reúnen para satisfacer algún interés y para procurarse lo que es esencial a la vida. La
comunidad política se funda, al parecer desde el comienzo, en esta necesidad utilitaria y
subsiste gracias a ella; esta es, por otra parte, la meta que se proponen los legisladores, que
identifican lo justo con lo que es útil a la comunidad
La koinonía politiké procura el bien común, a diferencia de otras sociedades menores que
propenden al bien particular.

La societas romana se configura como una asociación de varias personas (socii) con un interés
común, es el contrato por el cual varias personas se obligan a aportar bienes para la realización
de una actividad común a fin de repartirse las utilidades. Existió la societas omnium bonorum
(sociedad de todos los bienes por muerte del causante) y la societas alicuius negotiationis (la
sociedad constituida por acuerdo de voluntades).

El concepto griego de sociedad es ético y político, y el romano es jurídico; la societas romana


tiene un origen mercantil, contractual.

El concepto de sociedad civil no se concretizó de modo uniforme. Para la doctrina del Estado
liberal de Derecho, la sociedad civil es la plataforma desde la cual los ciudadanos ejercen sus
derechosy legitiman la intervención del Estado dentro de ciertos cauces que afiancen la
seguridad del ciudadano, quien se siente amparado por la sociedad que es independiente del
Estado, o pueden oponerse a la intervención estatal. Por su parte, Hegel separó la esfera civil
de la esfera política de la vida comunitaria; la sociedad civil se constituye por personas
privadas que se sienten unidas, no por un contrato, sino por un “sistema de necesidades”
como base natural y por “el trabajo” como medio para satisfacerlas; por tanto, las funciones
de la sociedad civil son la satisfacción de las necesidades, mediante la regulación y retribución
del trabajo, la administración de justicia, la previsión social, la organización corporativa, la
salvaguarda de los derechos individuales. Marx advirtió que la sociedad civil ya no se identifica
con la sociedad burguesa, que ahora representa a la clase social, dueña del capital y de los
instrumentos de trabajo, por lo cual lo denomina sociedad capitalista, y frente a esta se halla la
sociedad que representa a la masa de asalariados y al proletariado y, de esta manera, la
sociedad civil se convierte en una sociedad de clases. Según Marx, cuando la clase productora
se adueñe del capital y de los instrumentos de trabajo, se implantará la sociedad sin clases, es
decir, la sociedad socialista, y seguidamente la sociedad comunista que asumirá todas las
funciones del Estado, desapareciendo este y con él, el Derecho.

La sociedad civil o Estado civil, en contraposición con el Estado de naturaleza, es la


organización de la vida humana en la colectividad, para el ejercicio organizado de la libertad
individual, con limitaciones y facilitaciones, a fin de que cada uno actúe de acuerdo con sus
propios intereses, pero promoviendo el bien de todos (el bien común). La sociedad civil no es
el campo de acción de la vida salvaje, donde cada uno, como soberano que es, hace lo que le
viene en gana, es decir, no es el espacio social donde se ejerce la libertad salvaje, sino la
libertad organizada, situada en un contexto social que es una comunidad total que todos
contribuyen a sostener, y todos, sin exclusión de nadie, tienen una participación en los
beneficios que ella genera52. La sociedad civil la integramos todos los miembros de una
determinada comunidad: los agricultores, los mineros, las amas de casa, los profesionales, los
empresarios, los estudiantes, los creyentes y los no creyentes, nadie de la comunidad puede
quedar fuera de la sociedad civil (comunidad total). La sociedad civil, como organización de la
libertad, requiere de un ordenamiento jurídico que regule la conducta social de sus miembros
y de un gobierno53 o autoridad que como dice Trazegnies: “[A] la manera de un árbitro, no
diga a los jugadores cómo deben jugar su juego sino simplemente imponga el cumplimiento de
las reglas de juego
Es la sociedad civil (el pueblo) la que crea el Estado, el gobierno, y no estos a la sociedad civil.
El Estado no es un fin en sí mismo, sino un medio para que la sociedad civil logre sus objetivos.
En las sociedades desarrolladas, la sociedad civil es laprotagonista de la historia; en cambio, en
sociedades subdesarrolladas ese protagonista es el Estado, es decir, el Estado (gobierno) se
apoya en una incipiente sociedad civil para el logro de sus fines, que son los fines de unos
cuantos (de los representantes) en perjuicio del pueblo (el representado). Si damos unvistazo a
nuestra realidad, no requerimos ningún esfuerzo para comprobar que los que se benefician
con los logros de la comunidad son unos cuantos, las élites que detentan el poder político o
económico; la clase social pobre o extremadamente pobre está privada de los derechos
fundamentales a la educación de calidad55, a la salud, a la justicia, a la seguridad social y
ciudadana. Ahí los vemos en una choza de escasos metros que llaman casa donde todos
duermen juntos, preparan sus alimentos y crían sus cuyes, seres humanos en una pobreza
extrema, desnutridos, descalzos, enfermos, despreciados, ignorantes que trasmiten su pobreza
de generación en generación. La clase política que representa al Estado, sometida a la clase
económica, utiliza a esta gente en cada periodo eleccionario a cambio de un mendrugo. La
sociedad civil es un instrumento del Estado, es decir, el mundo al revés

Somos una sociedad donde se cometen los delitos más crueles, no solamente por la
delincuencia común, sino los que cometieron los terroristas y el propio Estado. Allí están los
secuestros, desapariciones, torturas, degollamientos, descuartizamientos, violaciones,
entierros clandestinos realizados por las fuerzas armadas y policiales, por ejemplo, los casos de
Mariela Barrete; Leonor la Rosa; el secuestro y asesinato de estudiantes de la Cantuta; el
crimen de Barrios Altos; la masacre de Accomarca56; etc. En época de paz, la corrupción
estatal es espantosa, el Estado es inservible para el logro de los derechos fundamentales de las
personas. Ante la ferocidad de estas agresiones a los derechos fundamentales del ser humano,
el sector “culto” de la sociedad no se inmuta, por el contrario, muchas veces aplaude, porque
mientras no sean ellos los afectados, viven felices colgados de la mamadera del Estado. Esto
no se ve ni en las propias bestias. Cuando niño, en un viaje por las alturas de la sierra norte de
Perú, pude observar que cuando los buitres atacaron a la cría recién nacida de una vaca, esta
mugía desesperadamente y defendía con todas sus fuerzas a su becerro y con la concurrencia
de los otros vacunos salvaron al recién nacido; esta actitud es ajena a la delicadeza de muchos
hombres modernos, cultos y laureados. Contamos con un Estado que no sirve a la sociedad
civil, sino que se sirve de ella. Debemos hacer todo lo necesario para revertir esta realidad por
la vía del Derecho.

Un sector de nuestra sociedad “piensa” y “actúa” con el estómago y no con el cerebro,


defendiendo la quincena o mensualidad que recibe del Estado; en recompensa por haber sido
favorecido en un concurso o licitación pública; a fin de que el Estado lo apoye con sumas
millonadas para que su empresa no quiebre; o vota en las elecciones por quien le da un
mendrugo de pan días antes o el mismo día del acto de la votación. Evidentemente, una
sociedad así está lejos de la sociedad civil ymuy cerca de la sociedad primitiva, natural y
salvaje. Como diría Nietzsche57, una sociedad así hace insípida y dolorosa la existencia, de
modo que el hombre ciertas veces inclínase sobre sí mismo, tapándose las narices, y con el
Papa Inocencio III hace el catálogo de sus debilidades y miserias, “procreación impura,
nutrición nauseabunda en el seno de su madre, mala cualidad de la sustancia de donde
proviene el hombre, mal olor, secreción de saliva, de orina y de excremento”. Pero estas
reflexiones no son para transportar agua al molino del pesimismo, sino al contrario, para que
todos hagamos todo lo que está a nuestro alcance, con el fin de que la sociedad civil se
refuerce y sea realmente un fin en sí misma, lo que redundará en el bien de todos, sin que
quede excluido un solo peruano, y no sea una sociedad al servicio del Estado, esto es, en
beneficio de unos cuantos.

2. FUNCION JURISDICCIONAL

Son funciones jurisdiccionales, aquellas mediante las cuales


los órganos competentes del Poder Judicial resuelven con
carácter definitivo, conflictos de intereses o situaciones de
incertidumbre con relevancia jurídica, conforme a las normas
procesales y sustantivas establecidas en el ordenamiento
jurídico.
DERECHO DE FAMILIA
1. DERECHO DE FAMILIA – DEFINICION – ELEMENTOS – CLASES –
CARACTERISTICAS
2. UNIONES NO MATRIMONIALES
3. LOS ESPONSALES EN EL CODIGO CIVIL VIGENTE
4. EL MATRIMONIO: CONCEPCION JURIDICA, REQUISITOS DE FORMA,
ESTUDIO DOCTRINARIO, ANALISIS LEGISLATIVO
5. EL MATRIMONIO EN ARTICULO DE MUERTE, EL MATRIMONIO POR
PODER, CADUCIDAD, PRUEBA DE MATRIMONIO, POSICION
CONSTANTE DEL ESTADO
6. EL REGIMEN PATRIMONIA EN EL MATRIMONIO, SISTEMAS
7. DISOLUCION MATRIMONIAL, DIVORCIO, CONCEPTO Y CLASES.
ANTECEDENTES
8. LAS RELACIONES DE PARENTESCO
9. LA PATRIA POTESTAD
10. ALIMENTOS – ANALISIS DE LA JURISPRUDENCIA PERUANA
11. TUTELA
12. CONSEJO DE FAMILIA. COMPOSICION
13. ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY PENAL
14. BENEFICIOS DE SEMILIBERTAD
15. PANDILLAJE PERNICIOSO
DERECHO PROCESAL PENAL

1. EL PROCESO PENAL
El proceso penal, es un instrumento esencial de la jurisdicción, de la función
o potestad jurisdiccional. Decir Derecho no puede ser instantáneo, sino a él
se llega a través de una serie o sucesión de diferentes actos, llevados a
cabo todos a lo largo del tiempo. Es definido por tal motivo, como el
conjunto de actos realizados por determinados sujetos (jueces, fiscales,
defensores, imputados, etc), con el fin de comprobar la existencia de los
presupuestos que habilitan la imposición de una sanción.

2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO PENAL


Principios fundamentales del proceso penal. El juicio se ajusta a los
principios de oralidad, publicidad, contradicción, inmediación, celeridad y
concentración.

3. SISTEMAS PROCESALES
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)

4. LA ACCIÓN PENAL
La acción penal. Se define a la “acción penal” como aquella que ejercita el
Ministerio Público ante el juez competente para que se inicie el proceso
penal, se resuelva sobre la responsabilidad del inculpado y, en su caso, se
aplique la pena o medida de seguridad que corresponde.

5. MEDIOS TÉCNICOS DE DEFENSA


Medios técnicos de defensa. Los medios técnicos de defensa, como su
nombre lo indica, son los medios por el cual un imputado puede usar para
que el proceso llevado en su contra sea claro y contenga todos los
elementos del delito que se le atribuye, caso contrario son aplicados estos
medios de tal
manera que se cumplan adecuadamente el procedimiento de sanción que
se lleva a cabo por el juez y los fiscales. Estos medios son la cuestión
previa, la cuestión prejudicial y las excepciones. La existencia de esto
garantiza que el imputado sea procesado adecuadamente, salvaguardando
su inocencia hasta que se pruebe lo contrario.

6. LA JURISDICCIÓN
La jurisdicción. Potestad del Estado, dimanante de la soberanía, que
comprende tanto la función de juzgar como de hacer ejecutar lo juzgado y
se encomienda en exclusiva a los juzgados y tribunales determinados por
las leyes.

7. LA COMPETENCIA
La competencia. La competencia es la asignación de la función
jurisdiccional en materia penal a los órganos jurisdiccionales para que de
manera preferente conozcan las pretensiones de las causas penales que
ingresan a sus despachos.
8. SUJETOS PROCESALES
9. LA ACTIVIDAD PROCESAL
10. LA FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE FISCAL Y JUDICIAL
11. LA PRUEBA
12. MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONA
13. PRISIÓN PREVENTIVA
14. CESACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
15. MEDIDAS DE COERCIÓN REAL
16. LOS MEDIOS PROBATORIOS

DERECHO LABORAL
1. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
2. LA JURISDICCIÓN LABORAL
3. ACTUACIONES PROCESALES: REGLAS DE CONDUCTA EN LAS
AUDIENCIAS, LA PREVALENCIA DE LA ORALIDAD EN LOS PROCESOS
POR AUDIENCIAS
4. LA DEMANDA Y SUS REQUISITOS
5. LA ACTIVIDAD PROBATORIA
6. LA CONCLUSIÓN DEL PROCESO. FORMAS DE CONCLUSIÓN
7. LA SENTENCIA
8. LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS. RECURSOS DE REPOSICIÓN,
RECURSO DE APELACIÓN
9. LA DEMANDA
10. EL PROCESO ABREVIADO LABORAL: TRASLADO Y CITACIÓN A LA
AUDIENCIA ÚNICA
11. PROCESO CAUTELAR: ASPECTOS GENERALES
12. SUSPENSIÓN EXTRAORDINARIA DE LA EJECUCIÓN
13. LOS PROCESOS NO CONTENCIOSOS

DERECHO TRIBUTARIO
1. CLASES, ELEMENTOS, FUNCIÓN Y RELACIÓN DEL ESTADO CON EL
TRIBUTO
2. EL TRIBUTO. DEFINICIONES, CARACTERÍSTICAS
3. EL DERECHO TRIBUTARIO
4. LA LEY TRIBUTARIA
5. DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO: EL PODER TRIBUTARIO
6. DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL. LA RELACIÓN TRIBUTARIA
7. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
8. LA DEUDA TRIBUTARIA
9. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
10. DERECHO PROCEDIMENTAL Y PROCESAL TRIBUTARIO
11. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA
12. INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS
13. DERECHO INTERNACIONAL TRIBUTARIO – LOS TRATADOS DE LIBRE
COMERCIO
14. LAS ACCIONES DE GARANTÍA DEL DERECHO INTERNACIONAL
TRIBUTARIO

También podría gustarte