Betalactamicos 418728 Downloadable 2260605

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Betalactámicos

13 pag.

Descargado por Naomi perez ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


BETALACTÁMICOS Auto-lisis
Son agentes bactericidas que producen su efecto principalmente proc eso mediante el c ual una
a través de 2 mecanismos: inhibición de la síntesis de la pared c élula se auto digiere o
autodestruye por la acción de
bacteriana e induc ción de la autólisis bacteriana. sus enzimas

CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Ejercen una acción específica sobre alguna estructura o
función del microorganismo.
• Se trata de compuestos de acción bactericida lento
• Tienen elevada potencia biológica actuando a bajas
concentraciones y la toxicidad es selectiva, con una mínima
toxicidad para las células de nuestro organismo.
• Relativamente independiente de la concentración plasmática.
• Presenta escasa toxicidad.
• Poseen un amplio margen terapéutico.
Descargado por Naomi perez ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS
Inhibidores de síntesis de
Pared celular

Betalactámicos Otros

Penicilinas CefalosPorinas CarbaPenem Mono –bactámicos

Acción principalmente • Basados sobre el c ompuesto Producción de Betala ctámico natural obtenido
bactericida. Inhibe la “C ” c efalosporínico. carbapenemasa: enzimas del Chromobacterium
tercera y última etapa de que hidrolizan antibióticos viola ceum; es diferente a los
la síntesis de la pared • Penetran bien en el líquido carbapenémicos. otros antimicrobianos
celular bacteriana
extracelular de la mayoría Alteraciones en la betala c támic os por poseer un
de los tejidos pero tiene una constitución de la
mediante la unión a núc leo monocíclico.
baja penetración en el membrana celular
determinadas proteínas líquido intracelular y humor
Es ba c teric ida en c ontra de
de la pared celular. (disminuyendo la organismos
vítreo.
permeabilidad a la droga.
Descargado por Naomi perez ([email protected])
a erobiosgramnega tivos.
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PENICILINAS
FÁRMACO FARMACOCINETICA INDICACIONES CONTRAINDICACIONES ADMINISTRACION EFECTOS ADVERSOS
Absorción: mucosa GI infecciones grampositivos vía oral. Inmediatas:
Eliminación: riñones. susceptibles, infecciones leves o Adultos: 250 a 500 mg c/6 horas Niños: anafilaxis, urticaria,
Penicilina V vida media: 30 moderadas por estreptococos 25 a 50 mg/kg/día en tomasfraccionadas rinitis alérgica y
minutos. Eliminación: Presentación: tabletas de 250 y 500 mg, polvo edema
orina y bilis para reconstrucción de 125 y 250 angioneurótico.
mg/ 5 ml Tardías: 8% de los
pacientes, como
La modificación de la sífilis, infecciones por vía intramuscular o intravenosa. Adultos: enfermedad del suero,
penicilina G con una base de meningococos; neumococos Pacientes alérgicos IV, 5 a 30 millones de UI/día mediante goteo diversos exantemas
amonio permite que este susceptibles y estreptococos β- continuo o en dosis fraccionadas cada 2 a 4 (macular, papular) y
compuesto se absorba de hemolíticos, y anaerobios, así como horas. dermatitis exfoliativa,
Penicilina G manera muy lenta y sea en la mayor parte de los casos de Niños: infecciones graves; 250 000 a 400 000 que suelen aparecer
eliminado de igual forma en endocarditis bacteriana subaguda. UI/kg/día en dosis fraccionadas cada4 horas. después de 10 días de
promedio durante 10 a 20 utilizado para tratar y prevenir la Presentación: tratamiento.
días. faringitis y la faringoamigdalitis penicilina G procaínica: ampolletas de 400
estreptocócica y la fiebre reumática 000, 800 000 y 2 000 000 UI
recurrente. penicilina G benzatínica: ampolletas de
600 000 y 1 200 000 UI
vida media: 40 útil y específico en contra de S. aureus vía oral, IM o IV síntomas GI, colitis
minutos. Se coagulasa positivo. utilidad contra Pacientes alérgicos a la Adultos: 250 a 500 mg c/6 horas Niños: seudomembranosa,
distribuye en todo el estreptococos neumonie susceptible, penicilina. 25 a 50 mg/kg/día en tomas fraccionadas reacciones alérgicas
Dicloxacilina organismo. estreptococos del grupo A y S. Insuficiencia renal. cada 6 horas. leves (erupción
Metabolismo: epidermidis. Presentación: cápsulas de 250 y 500 mg y cutánea, prurito) y
hígado ampolletas de 250 mg. anafilaxis
Eliminación: Otras presentaciones: suspensión
orina.
sólo debe ser administrada es muy eficaz frente a individuos alérgicos Adultos: 3.5 g 4 veces al día. La dosis diarrea.
porvía IM o IV. Pseudomonas, Enterobacter y alas penicilinas necesita ser ajustada en caso de una reacciones alérgicas
vida media: 1.4 especies de Proteus. infecciones insuficiencia renal severa. leves.
Ticarcilina horas Eliminación: por bacterias gramnegativas, en Presentación: ámpula de 100 mg de ácido
orina. especial Pseudomonas clavulánico y 3 g de ticarcilina.
aeruginosa,.
uso general junto con un inhibidor de
Descargado por Naomi perez ([email protected])
betalactamasas, como el ácido
clavulánico Encuentra más documentos en www.udocz.com
FÁRMACO FARMACOCINETICA INDICACIONES CONTRAINDICACIONES ADMINISTRACION EFECTOS ADVERSOS
atraviesa la barrera infecciones moderadas a graves pacientes alérgicos a la dosis oral alteraciones
hematoencefálica. producidas por E. coli, Salmonella, penicilina y adultos y los niños >20 kg: 250 a 500 mg gastrointestinales,
Metabolismo: hígado Haemophilus y Shigella. efectiva en cefalosporina c/6 horas prurito, urticaria,
Eliminación: orina, bilis y las infecciones por estreptococos y insuficiencia renal niños <20 kg: 50 a 100 mg/kg/día en edema, colitis
lechematerna. estafilococos susceptibles, grave dosis fraccionadas. seudomembranosa y
meningitis por meningococos y dosis parenteral neutropenia
cepas susceptibles de H. influenzae y adultos: 1 a 2 g cada 4 a 6 horas
neumococos. Niños: 100 a 200 mg/kg/día en dosis
Ampicilina profilaxis de la endocarditis fraccionadas.
bacteriana en pacientes meningitis y bacteriemia:
susceptibles antes de Adultos: 150 a 200 mg/kg/día IV
procedimientos importantes. Niños: 200 a 400 mg/kg/día IV
Presentación: cápsulas de 500 mg,
ampolletas de 500 mg y suspensión oral.
Otras presentaciones: tabletas.
Absorción:mucoa otitis media (de elección en niños), pacientes alérgicos a la vía oral alteraciones
gastrointestinal. sinusitis, bronquitis aguda, penicilina Adultos: 250 a 500 mg c/8 horas gastrointestinales,
Las concentraciones infecciones de vías urinarias por E. asmáticos Niños: 25 a 50 mg/kg/día en tres tomas reacciones alérgicas
Amoxicilina plasmáticas son coli, Proteus y enterococos insuficiencia renal fraccionadas leves a graves,
alcanzadas después de 1 a susceptibles grave Presentación: cápsulas de 500 mg y en neutropenia y colitis
2 horas. profilaxis de la endocarditis suspensión. Otras presentaciones: seudomembranosa
Metabolismo: hígado bacteriana y en procesos tabletas
Eliminación: orina, bilis y respiratorios, orales y dentales.
heces tratamiento de úlceras
gastroduodenales relacionadas a H.
pylori.

activa contra muchas bacterias grampositivas, gramnegativas, entre ellas especies de Pseudomonas y anaerobias. Es empleada en combinación con
Piperacilina tazobactam, un inhibidor de β-lactamasas en caso de infecciones graves de vías respiratorias, urinaria, intraabdominal, de piel y tejido blando;
ginecológica y septicemia bacteriana
Descargado por Naomi perez ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Presentación de los medicamentos de penicilina
P E N I C I L I N A G (NATURALES) (SINTÉTICAS)
BENCILPENICILINA
BENZATÍNIC A OXACILINA: DICLOXACILINA: AMOXICILINA
CRISTALINA

P E N IC ILIN A V PIPERACILINA
PROCAÍNICA AMPICILINA CLOXACILINA: TAZOBACTAM

Descargado por Naomi perez ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


CEFALOSPORINAS
FÁRMACO DOSIS PRESENTACIÓN INDICACIÓN TERAPÉUTICA CONTRAINDICACIONES
Primera generación
• Adultos: 250 mg/6 h; máx. 4 • Capsula de 500 mg • infecciones del aparato respiratorio, otitis media, infecciones de Contraindicado en pacientes alérgicos a las cefalosporinas o
g/día. • Polvo para suspensión piel y tejido subcutáneo, del tracto urinario (incluida prostatitis con insuficiencia renal grave.
Cefalexina • Niños: 25-50 mg/kg/día, en oral de 250 mg/5ml aguda) e infecciones dentales.
dosis fraccionadas/6 h Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
excretarse mediante la leche.
• Adultos: 250 mg/6 h; máx. 4 • Capsula de 500 mg • infecciones causadas por microorganismos sensibles: del tracto Contraindicado en pacientes alérgicos a las cefalosporinas o
g/día. • Polvo para suspensión genitourinario, gastrointestinal, respiratorio, de piel y tejidos con insuficiencia renal grave.
Cefradina • Niños: 25-50 mg/kg/día, en oral de 250 mg/5ml blandos. Vía parenteral, además: infección osteoarticular,
dosis fraccionadas/6 h septicemia, endocarditis y meningitis por N. meningitidis. Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
excretarse mediante la leche.
• Adultos: 250 mg/6 h; máx. 4 • Capsula de 500 mg • Tto. de infecciones de tracto respiratorio superior e inferior, de Contraindicado en pacientes alérgicos a las cefalosporinas o
g/día. • Polvo para suspensión tracto genitourinario, de piel y tejido blando, óticas, con insuficiencia renal grave.
Cefadroxilo • Niños: 25-50 mg/kg/día, en oral de 250 mg/5ml osteomielitis y artritis séptica. Es efectivo en erradicación
dosis fraccionadas/6 h orofaríngea de estreptococos Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
excretarse mediante la leche.
Ads. Neumonía neumocócica: • Solución inyectable de 1 • Infección respiratoria inferior, exacerbación bacteriana de Contraindicado en pacientes alérgicos a las cefalosporinas o
500 mg/12 h. Infección mg bronquitis crónica y neumonía, urinaria, pielonefritis, de piel y con insuficiencia renal grave.
Cefazolina leve por cocos gram+: 500 tejido blando, biliar, osteoarticular, septicemia, endocarditis;
mg/8 h. Infección urinaria profilaxis en cirugía contaminada o infección de herida Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
no complicada: 1 g/12 h. quirúrgica con riesgo importante. excretarse mediante la leche.
• Ads.: 0,5-1 g/4-6 h Solución inyectable de 1 Infección por: estreptococos alfa y beta hemolíticos y S. Contraindicado en pacientes alérgicos a las cefalosporinas o
• Niños: 80-160 mg/kg/día, mg pneumoniae; estafilococos, cocos gram- (gonococo y con insuficiencia renal grave.
Cefalotina fraccionado meningococo); bacilos gram+: L. monocytogenes, clostridios, C.
diphteriae y B. anthracis. Profilaxis antes, durante y después de la Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
intervención quirúrgica. Antibioterapia preventiva en excretarse mediante la leche.
implantación de prótesis.
• Ads.: 500 mg -1g/ d • Solución inyectable de Infección por: estreptococos alfa y beta hemolíticos y S. Contraindicado en pacientes alérgicos a las cefalosporinas o
• Niños: 40-80 mg/kg/día 1 mg pneumoniae; estafilococos, cocos gram- (gonococo y con insuficiencia renal grave.
Cefapirina fraccionado meningococo); bacilos gram+: L. monocytogenes, clostridios, C.
diphteriae y B. anthracis. Profilaxis antes, durante y después de Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
la intervención quirúrgica. Antibioterapia preventiva en excretarse mediante la leche.
Descargado por Naomi perez ([email protected])
implantación de prótesis.
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FÁRMACO DOSIS PRESENTACIÓN INDICACIÓN TERAPÉUTICA CONTRAINDICACIONES
Segunda generación
• Ads.: 250 mg/8h • Capsulas de 250 y 500
Otitis media por: S. pneumoniae, H. influenzae, estafilococos, S. pyogenes Contraindicado en pacientes alérgicos a las
• Niños: 20 mg y M. catarrhalis; infección respiratoria inferior, neumonía por: S. cefalosporinas o con insuficiencia renal grave.
Cefaclor mg/kg/día • Polvo para suspensión
pneumoniae, H. influenzae, S. pyogenes y M. catarrhalis; respiratoria
fraccionado oral de 250 mg/5mlsuperior, faringitis y amigdalitis por: S. pyogenes y M. catarrhalis; urinaria, Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
cistitis y pielonefritis por: E. coli, P. mirabilis, Klebsiella y estafilococos excretarse mediante la leche
coagulasa; piel y tejido blando por: S. aureus y S. pyogenes. Sinusitis.
Uretritis gonocócica.
• Ads.: 250-500mg/ • Polvo para solución Tto. de amigdalitis estreptocócica aguda y faringitis, sinusitis bacteriana Contraindicado en pacientes alérgicos a las penicilinas
12h inyectable 750 mg aguda, otitis media aguda, exacerbación aguda de bronquitis crónica, o cefalosporinas o con insuficiencia renal grave. Y
• Niños: 30mg/kg/día • Polvo para suspensión neumonía adquirida en la comunidad, cistitis, pielonefritis, infecciones de tener precaución ante pacientes con insuficiencia
fraccionado oral de 250 mg/5ml piel y tejidos blandos no complicadas, infecciones intra-abdominales; tto. hepática.
• Tableta de 500 mg de las 1 eras fases de la enf. de Lyme; profilaxis antibiótica en cirugía
gastrointestinal (incluyendo esofágica), ortopédica, cardiovascular y Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
Cefuroxima-axetil
ginecológica (incluyendo cesárea). excretarse mediante la leche.

*Su administración oral se da después de las comidas. Interacciones medicamentosas Nefrotoxicidad con:
aminoglucósidos, furosemida; vigilar función renal.

• Ads.: 250-500mg/ • Tabletas de 500 mg Infecciones respiratorias, como la neumonía, causada por S. pneumoniae, Contraindicado en pacientes alérgicos a las penicilinas
12h H. influenzae, Klebsiella spp., S. aureus (penicilinasa y no productoras de o cefalosporinas o con insuficiencia renal grave. Y
• Niños: 30mg/kg/día penicilinasa), (beta) estreptococos alfa hemolíticos, y P. mirabilis. tener precaución ante pacientes con insuficiencia
fraccionado Infecciones del tracto urinario causadas por E. coli, Proteus spp. (Ambos hepática.
indol-negativo y el indol-positivo), Enterobacter spp, Klebsiella spp,
*Uso a partir de los 6 estreptococos del grupo D (Nota: La mayoría de los enterococos, por Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
Cefamandol
meses ejemplo, E. faecalis, son resistentes), y S. epidermidis. La peritonitis excretarse mediante la leche.
causada por E. coli y Enterobacter spp. La septicemia causada por E. coli,
S. aureus (penicilinasa y no productoras de penicilinasa), S. pneumoniae,
S. pyogenes (grupo A (beta) estreptococos alfahemolíticas), H. influenzae
y Klebsiella spp. Infecciones de la piel y la estructura de la piel causadas
por S. aureus, (S. pyogenes (grupo A (beta) estreptococos alfahemolíticas),
H. influenzae, E. coli, Enterobacter spp., Y P. mirabilis. Infecciones óseas y
Descargado por Naomi perez ([email protected])
articulares causadas por S. aureus.
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FÁRMACO DOSIS PRESENTACIÓN INDICACIÓN TERAPÉUTICA CONTRAINDICACIONES
Cefuroxima • Adultos: 250 • Polvo para Tto. de amigdalitis estreptocócica aguda y faringitis, sinusitis bacteriana aguda, otitis media Contraindicado en pacientes alérgicos a las penicilinas o
mg/12 h solución aguda, exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad, cefalosporinas o con insuficiencia renal grave. Y tener
• Niños: 10 inyectable de cistitis, pielonefritis, infecciones de piel y tejidos blandos no complicadas, infecciones intra- precaución ante pacientes con insuficiencia hepática.
mg/kg, 2 veces 750 mg abdominales; tto. de las 1eras fases de la enf. de Lyme; profilaxis antibiótica en cirugía
al día como • Tableta gastrointestinal (incluyendo esofágica), ortopédica, cardiovascular y ginecológica (incluyendo Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede excretarse
máximo recubierta de cesárea). mediante la leche.
500 mg
*Administración después de las comidas Interacciones medicamentosas

Nefrotoxicidad con: aminoglucósidos, furosemida; vigilar


función renal.

Absorción oral disminuida por: antiácidos.


Cefonicida • Adultos: 1 • Polvo para Infección respiratoria, urinaria, de piel y tejido blando, osteoarticular, septicemia por S. Contraindicado en pacientes alérgicos a las penicilinas o
g/24h solución pneumoniae y E. coli, gonococia no complicada. Profilaxis quirúrgica. cefalosporinas o con insuficiencia renal grave. Y tener
• Niños: 10 inyectable de 1 precaución ante pacientes con insuficiencia hepática.
mg/kg, 2 veces g
al día como Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede excretarse
máximo mediante la leche.
Cefoxitina • Adultos: 1 g/24h • Polvo para Indicado ante infecciones graves causadas por microorganismos sensibles como los que Contraindicado en pacientes alérgicos a las penicilinas o
• Niños: 80-160 solución infectan el tracto respiratorio inferior (incluyendo neumonía y abscesos pulmonares), el tracto cefalosporinas o con insuficiencia renal grave. Y tener
mg/kg/día, inyectable de 1 génito-urinario (incluyendo cistitis agudas no complicadas, uretritis o cervicitis gonocócica no precaución ante pacientes con insuficiencia hepática.
repartidos en 4- g complicada), intra-abdominales (incluyendo peritonitis y abscesos intra-abdominales);
6 dosis iguales. ginecológicas ( incluyendo endometritis, celulitis pélvica y enfermedad inflamatoria pélvica no Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede excretarse
Máx. 12 g/día causada por C. trachomatis; septicemia causada por microorganismos gram-; infecciones mediante la leche.
óseas y articulares; infecciones de la piel y tejidos blandos; profilaxis quirúrgica en cirugía
Interacciones medicamentosas
limpia . Es importante mencionar que la cefoxitina no es el antibiótico de elección en la cirugía
contaminada. Riesgo de nefrotoxicidad con: aminoglucósidos.
Cefotetán • Adultos: 1- • Polvo para Indicado ante infecciones graves causadas por microorganismos sensibles como los que Contraindicado en pacientes alérgicos a las penicilinas o
2g/24h solución infectan el tracto respiratorio inferior (incluyendo neumonía y abscesos pulmonares), el tracto cefalosporinas o con insuficiencia renal grave. Y tener
• Niños: 80-160 inyectable de 1 génito-urinario (incluyendo cistitis agudas no complicadas, uretritis o cervicitis gonocócica no precaución ante pacientes con insuficiencia hepática.
mg/kg/día, g complicada), intra-abdominales (incluyendo peritonitis y abscesos intra-abdominales);
repartidos en 4- ginecológicas ( incluyendo endometritis, celulitis pélvica y enfermedad inflamatoria pélvica no Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede excretarse
6 dosis iguales. causada por C. trachomatis; septicemia causada por microorganismos gram-; infecciones mediante la leche.
Máx. 12 g/día óseas y articulares; infecciones de la piel y tejidos blandos; profilaxis quirúrgica en cirugía
Descargado por Naomi perez ([email protected])
limpia . Es importante mencionar que la cefoxitina no es el antibiótico de elección en la cirugía
contaminada. Encuentra más documentos en www.udocz.com
Tercera generación
Cefixima • Adultos: 400 • Tabletas Utilizado en el tratamiento de las siguientes infecciones causadas por Contraindicado en pacientes alérgicos a las
mg/24h recubiertas microorganismos sensibles: penicilinas o cefalosporinas o con insuficiencia
• Niños: 8 de 400 mg renal grave. Y tener precaución ante pacientes
mg/kg/24 h o - Infecciones de vías respiratorias altas: Faringitis y amigdalitis causadas con insuficiencia hepática.
4 mg/kg/12 h. por Streptococcus pyogenes.
Máx.: 12 Lactancia: Administrar con precaución, ya que
- Infecciones de vías respiratorias bajas: Bronquitis aguda, episodios de puede excretarse mediante la leche.
mg/kg/día. reagudización de bronquitis crónica y neumonías, causadas por
Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae.

- Infecciones ORL: Otitis media causada por Haemophilus influenzae,


Branhamella (Moraxella) catarrhalis, Streptococcus pyogenes y
Streptococcus pneumoniae.

- Infecciones de vías urinarias no complicadas causadas por Escherichia coli


y Proteus mirabilis.
Cefprozil • Adultos: 500 • Tabletas Faringitis y amigdalitis por S. pyogenes; otitis media, sinusitis aguda, Contraindicado en pacientes alérgicos a las
mg/24h recubiertas bronquitis aguda, exacerbación de bronquitis crónica y neumonía, penicilinas o cefalosporinas o con insuficiencia
• Niños: 7,5 de 500 mg causadas por S. pneumoniae, H. influenzae y M. catarrhalis; infección de renal grave. Y tener precaución ante pacientes
mg/kg/ 12h. piel y tejido blando por S. aureus, S. pyogenes y S. epidermidis. con insuficiencia hepática.

Lactancia: Administrar con precaución, ya que


puede excretarse mediante la leche.
Cefpodoxi • Adultos: 200 • Tabletas Sinusitis bacteriana aguda, amigdalitis; exacerbación aguda de la Contraindicado en pacientes alérgicos a las
ma mg/12h recubiertas bronquitis crónica, neumonía bacteriana. penicilinas o cefalosporinas o con insuficiencia
• Niños: 4 de 200 mg renal grave. Y tener precaución ante pacientes
mg/kg/12 h. • Polvo para con insuficiencia hepática.
suspensión
oral de Lactancia: Administrar con precaución, ya que
100mg/ 5ml puede excretarse mediante la leche.
Descargado por Naomi perez ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Cefotaxima • Adultos: 200 • Polvo para Infecciones por gérmenes sensibles: ORL; tracto respiratorio inferior Contraindicado en pacientes alérgicos a las
mg/12h solución (exacerbación aguda de bronquitis crónica incluida), neumonía penicilinas o cefalosporinas o con insuficiencia
• Niños: 4 inyectable nosocomial; urinarias complicadas (pielonefritis); ETS (EPI, prostatitis, renal grave. Y tener precaución ante pacientes
mg/kg/12 h. de 0.5 y 1g gonocócica); bacteriemia y endocarditis bacteriana; meningitis (salvo con insuficiencia hepática.
causada por listeria) y otras infecciones del SNC; osteoarticulares;
complicadas de piel y tejidos blandos; abdominales Lactancia: Administrar con precaución, ya que
puede excretarse mediante la leche.
Ceftazidima • Adultos: 200 • Polvo para Aplicando en el tratamiento de neumonía nosocomial, infecciones Contraindicado en pacientes alérgicos a las
mg/12h solución broncopulmonares en fibrosis quística, meningitis bacteriana, otitis penicilinas o cefalosporinas o con insuficiencia
• Niños: 4 inyectable media supurativa crónica y externa maligna; infecciones del tracto renal grave. Y tener precaución ante pacientes
mg/kg/12 h. de 1g urinario complicadas, infecciones de la piel y tejidos blandos con insuficiencia hepática.
complicadas, infecciones intraabdominales complicadas, infecciones de
los huesos y de las articulaciones, peritonitis asociada a diálisis en Lactancia: Administrar con precaución, ya que
pacientes con DPCA (Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria); en puede excretarse mediante la leche.
pacientes neutropénicos con fiebre que se cree que es debida a una
infección bacteriana; profilaxis perioperatoria de infecciones del tracto
urinario en pacientes sometidos a resección transuretral de la próstata
Ceftriaxona • Adultos: 1- 2 • Polvo para Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos Contraindicado en pacientes alérgicos a las
g/24h solución sensibles a ceftriaxona como: meningitis bacteriana, infecciones penicilinas o cefalosporinas o con insuficiencia
• Niños: 4 inyectable abdominales (como peritonitis e infecciones del tracto biliar), renal grave. Y tener precaución ante pacientes
mg/kg/12 h. de 1g infecciones osteoarticulares, infecciones complicadas de piel y tejidos con insuficiencia hepática.
blandos, infecciones complicadas del tracto urinario (incluyendo
pielonefritis), infecciones del tracto respiratorio, infecciones del tracto Lactancia: Administrar con precaución, ya que
genital (incluyendo la enfermedad gonocócica). puede excretarse mediante la leche.
Cefodizima • Adultos: 1- 2 • Polvo para Infecciones del aparato respiratorio inferior. Infecciones del aparato Contraindicado en pacientes alérgicos a las
g/24h solución urinario superior e inferior. Infecciones no complicadas del aparato penicilinas o cefalosporinas o con insuficiencia
inyectable urinario inferior en mujeres. Uretritis gonorreica. renal grave. Y tener precaución ante pacientes
de 1g con insuficiencia hepática.

Descargado por Naomi perez ([email protected]) Lactancia: Administrar con precaución, ya que
puede excretarse mediante la leche.
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FÁRMACO DOSIS PRESENTACIÓN INDICACIÓN TERAPÉUTICA CONTRAINDICACIONES
Cuarta generación
Cefpiroma • Adultos: 1- 2 • Solución Infecciones producidas por bacterias gram Contraindicado en pacientes alérgicos a las penicilinas o
sulfato g/12h, dosis inyectable de positivas y gram negativas susceptibles, cefalosporinas o con insuficiencia renal grave. Y tener
máxima 4 1g/10ml pero sobre todo ante las últimas. precaución ante pacientes con insuficiencia hepática.
g/día.
Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
excretarse mediante la leche.

Interacciones medicamentosas

Con furosemida y aminoglucósidos, aumenta el riesgo de


lesión renal. Se incrementa su concentración plasmática con
probenecid.
Cefepima • Adultos: 1- 2 • Polvo para Antre neumonía; infecciones graves del Contraindicado en pacientes alérgicos a las penicilinas o
g/24h solución tracto urinario, de la piel y de tejidos cefalosporinas o con insuficiencia renal grave. Y tener
inyectable de 1g blandos; tto. empírico de pacientes con precaución ante pacientes con insuficiencia hepática.
neutropenia febril. Además, en adultos y
adolescentes se puede utilizar ante Lactancia: Administrar con precaución, ya que puede
infecciones intra-abdominales excretarse mediante la leche.
graves/complicadas (incluidas peritonitis e Interacciones medicamentosas
infección de la vesícula biliar); profilaxis en
la cirugía intra-abdominal. Además en Monitorizar función renal con: diuréticos del asa o
niños (2 meses-12 años): meningitis aminoglucósidos.
bacteriana.
Lab: test de Coombs + y falsos + cuando se usan métodos no
enzimáticos para determinar glucosa en orina.
Descargado por Naomi perez ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


FÁRMACO DOSIS PRESENTACIÓN INDICACIÓN TERAPÉUTICA CONTRAINDICACIONES
Quinta generación
Ceftobiprole • Adultos: 500 • Polvo para Actúa sobre la pared de las bacterias Contraindicado en pacientes alérgicos a las
mg/8h solución grampositivas, incluyendo Staphylococcus penicilinas o cefalosporinas o con insuficiencia
inyectable de aureus resistente a la meticilina (methicillin- renal grave. Y tener precaución ante pacientes
500g resistant Staphylococcus aureus, MRSA), el con insuficiencia hepática.
ceftobiprol se une a PBP2a. El ceftobiprol ha
mostrado actividad in vitro contra cepas con Categoría FDA: B
el homólogo a mecA divergente (mecC o Lactancia: Administrar con precaución, ya que
mecALGA251), El ceftobiprol también se une puede excretarse mediante la leche.
a PBP2b en Streptococcus pneumoniae
(intermedio con penicilina), PBP2x en S. Interacciones medicamentosas
pneumoniae (resistente a penicilina) y PBP5
Estudios in vitro mostraron que ceftobiprol inhibe
en Enterococcus faecalis.
OATP1B1 y OATP1B3 con IC50s de 67,6 μm y 44,1
μm,

respectivamente. Zevtera podría aumentar las


concentraciones de fármacos eliminados por
OATP1B1 y

OATP1B3, como estatinas (pitavastatina,


pravastatina y rosuvastatina), gliburida y
bosentán.

Descargado por Naomi perez ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


CARBAPENEMS
DOSIS, INTERVALO Y VÍA
FÁRMACO INDICACIONES/ ADULTO NIÑO
GRUPO SUBGRUPO (Comercial) CONTRAINDICACIONES EFECTOS ADVERSOS
I: Infecciones por gram + y -, aerobias y Cefalea, flebitis/tromboflebitis, IV ó IM:13 años y
anaerobias diarrea, náusea, vómito, mareos, adultos: 1gr c/día por
Ertapenem C: Hipersensibilidad al fármaco o insomnio, convulsión, confusión, 3-14 dias (IV debe ser IV o IM: 3 meses-
betalactámicos, vía IM en px con hipotensión, disnea, candidiasis infundido en un periodo 12 años: 15 mg/kg
(INVANZ)
hipersensibilidad a anestésicos y lactancia oral, estreñimiento, diarrea,, de 30 min) c/ 12hrs por 3-14
dispepsia y anorexia dias
1er Grupo

I: Infecciones por gram + y -, aerobias y IV en infusión continua,


Imipenem anaerobias 500 mg en 30 min a 1gr
(IMIPENEM C: Hipersensibilidad a los componentes y Cefalea, dolor, hinchazón e en 1 hora c/6-8hrs (no Niños <40 kg:
betalactámicos, no es recomendable en irritación en sitio de aplicación. más de 50mg/kg/ día) 15mg/ kg c/6hrs
CILASTATINA
CARBAPENEMS niños ni durante la lactancia y con Niños >40 kg: dosis (no más de 2gr por
VITALIS)
precaucion en embarazadas igual al adulto día)
I: infecciones por gram + y -, aerobias y Trombocitemia, cefalea, diarrea, IV: Adulto y niños
anaerobias vómitos, náuseas, dolor >50kg: en bolo, aprox. 5
Meropenem C: Hipersensiblidad a los componentes, abdominal, aumento de min o por infusión IV IV: Niños 3 meses-
(MEROPENEM otros carbapenems y betalactamicos, niños transaminasas, prurito e por 15-30 min, 12 años: 10-20
VITALIS) <3 meses, embarazo y lactancia, px con inflamación 500mg-1gr c/6-8hrs mg/kg c/6-8hrs
daño hepático o IR
2do Grupo

IM: >1 semana:


Aztreonam I: Infecciones por gram - aeróbicos Adultos y niños >12 30mg/ kg/dosis c/6-
(AZETREON susceptibles años: IV o IM: 8gr por 8hrs
Generalmente es bien tolerado
AM C: Reacción alérgica previa, embarazo y día máximo (IV >2 años graves: IM
VITALIS) lactancia siempresi es >1gr) 50mg/kg/dosis c/
6-8hrs
Hipotensión, disnea, estridor, IV: 30-50mg/kg c/día
I: Infecciones por gram + exantema e inflamación de las (No más de 2gr al día) 10mg/kg c/6hrs
GLUCOPÉPTIDO Vancomicina C: Hipersensibilidad al fármaco
Descargado por y lactancia
Naomi perez mucosas, prurito, urticaria e IR
([email protected]) Vía intrarectal:
10-20mg/ día
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte