0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas

Aa1 Contabilidad

La contabilidad estudia y mide las finanzas de individuos y empresas para conocer el estado de las cuentas. El documento presenta el caso de una empresa de calzado llamada "Fancy Shoes Sac" y sus obligaciones contables y tributarias. La empresa pertenece al Régimen Especial de Renta y debe llevar registros de ventas y compras. A partir de 2023 deberá acogerse al Régimen MYPE Tributario. Los impuestos que debe pagar la empresa para 2021 ascienden a S/ 30,620.15 soles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas

Aa1 Contabilidad

La contabilidad estudia y mide las finanzas de individuos y empresas para conocer el estado de las cuentas. El documento presenta el caso de una empresa de calzado llamada "Fancy Shoes Sac" y sus obligaciones contables y tributarias. La empresa pertenece al Régimen Especial de Renta y debe llevar registros de ventas y compras. A partir de 2023 deberá acogerse al Régimen MYPE Tributario. Los impuestos que debe pagar la empresa para 2021 ascienden a S/ 30,620.15 soles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Contabilidad

Contabilidad

INTRODUCCIÓN

La Contabilidad es una disciplina que se ocupa de estudiar y realizar mediciones sobre


las finanzas y patrimonios de los individuos o las empresas para conocer el estado de las
cuentas y así disponer mejor del dinero, planear inversiones, comprar, entre otras
operaciones. Asimismo, se encarga de que las personas y los propietarios de las
empresas cumplan en tiempo y forma con el pago de sus respectivos impuestos.

2
Contabilidad

INDICE
Presentación del Caso “Fancy Shoes Sac”...........................................................................................4
1. Identificar:............................................................................................................................................5
a) A qué régimen tributario pertenece la empresa....................................................................5
b) Los registros y libros contables que debe llevar la empresa............................................5
c) A partir de qué año debería acogerse a otro Régimen Tributario e identificar
cuáles serían las obligaciones identificadas.................................................................................5
d) Los libros y registros contables que debe acoger la empresa si se acoge a
otro Régimen Tributario.......................................................................................................................5
e) El PCGA que debe aplicar para el registro de las ventas que ha realizado en
dólares. Sustente las respuestas......................................................................................................5
f) Los elementos del PCGE que aplican para el caso planteado. Sustente la
respuesta.................................................................................................................................................5
2. Calcular................................................................................................................................................6
a) Los impuestos de enero a diciembre del 2021 según su Régimen Tributario.......6
3. Responder...........................................................................................................................................7
a) Según los PCGA. ¿Podría Amparo pagar menos impuestos como le
recomendaron sus amistades? ¿Por qué?....................................................................................7
b) Cuáles son los meses que Amparo pagará más impuestos. ¿Por qué?........................7
c) ¿Cuál es el ciclo contable de la empresa?, ¿Cuál es su importancia?..........................7
4. CONCLUSIONES................................................................................................................................8
5. BIBLIOGRAFÍA:..................................................................................................................................8

3
Contabilidad

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1


_______________________________________________________________________
_

Presentación del Caso “Fancy Shoes Sac”

La Sra. Amparo Delgado, tiene una empresa de calzado, su negocio ha ido


creciendo, y cada día tiene más clientes por lo que está pensando en abrir dos
tiendas nuevas y contratar personal. La empresa ha crecido y por ende sus ingresos
también han incrementado, además, en estos últimos meses realizó algunas ventas
en dólares. Amparo piensa que sus impuestos han incrementado, por ello, decide
contratar los servicios de Brenda que tiene experiencia en administración de
negocios para que le ayude a revisar la situación de su empresa y definir el régimen
tributario. Sin embargo, algunos amigos le han recomendado que pase sus gastos
personales, o también que no registre todos los ingresos por ventas para pagar
menos impuesto.
Desarrollo del caso:
La empresa cuenta con la siguiente información al 31-12-2021:

DATOS AL 31-12-2021:
a. Trabajadores: 03 fabricantes, 02 vendedor, 01 cajero, 01 administrador
b. Clientes: Pequeños negocios (RUC), consumidores finales
c. Activos Fijos:

d. Ingresos del año 2021: S/ 350,000

4
Contabilidad

1. Identificar:
a) A qué régimen tributario pertenece la empresa.
Pertenece al Régimen Especial de Renta:
- Porque no sobrepasa los 525000 soles que tiene como requisitos el
R.E.R.
- No supera los 10 trabajadores
- Sobrepasa los 70,000 soles en activos fijos y no excede los 126,000
soles en predio (no incluye predios)
-
b) Los registros y libros contables que debe llevar la
empresa

Debe llevar:
 Registro de Ventas
 Registro de Compras

c) A partir de qué año debería acogerse a otro Régimen


Tributario e identificar cuáles serían las obligaciones
identificadas.

- A partir del año 2023 tiene que acogerse al Régimen MYPE


tributario.
- Los ingresos anuales no superan las 300 UIT: Declaran y
pagan el 1% de sus ingresos netos mensuales.

d) Los libros y registros contables que debe acoger la empresa


si se acoge a otro Régimen Tributario

RÉGIMEN GENERAL
 Registro de Ventas
 Registro de Compras
 Libro Diario Simplificado

e) El PCGA que debe aplicar para el registro de las ventas que ha


realizado en dólares. Sustente las respuestas

- Principio Devengado: Este principio establece que las


transacciones o hechos económicos deben ser registrados en
el momento que ocurren.
En resumen, el devengado es una guía para saber cuándo debemos
reconocer una operación independientemente si se ha pagado o
cobrado.

f) Los elementos del PCGE que aplican para el caso planteado.


Sustente la respuesta
Elemento 3: Activo Inmovilizado.
33 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
- Compra de local: 33241 - costo
- Compra de muebles: 33511 - costo
5
Contabilidad

- Compra de equipos: 33691 - costo


- Compra de maquinarias: 33311 - costo

2. Calcular

a) Los impuestos de enero a diciembre del 2021 según su


Régimen Tributario.
Los impuestos que la empresa “Fancy Shoes Sac” q u e debe pagar para
el año 2021 ascienden a S/ 30,620.15 soles

Cálculo:

IGV Ventas - IGV Compras = IGV que se debe pagar mensualmente

6
Contabilidad

3. Responder

a) Según los PCGA. ¿Podría Amparo pagar menos impuestos


como le recomendaron sus amistades? ¿Por qué?

No se podría, porque de otra manera estaría evadiendo impuestos y según


los datos del caso estos son los impuestos correspondientes que debe pagar
la empresa.

b) Cuáles son los meses que Amparo pagará más impuestos. ¿Por qué?

Según los cuadros el mes en que Amparo pagará más impuestos son a partir
de septiembre donde se puede observar que en ese mes, octubre,
noviembre y diciembre, de paso son los meses donde Amparo tiene más
ventas.

c) ¿Cuál es el ciclo contable de la empresa?, ¿Cuál es su importancia?

Un ciclo contable es el periodo de tiempo en el que una sociedad realiza de


forma sistemática y cronológica el registro contable de una forma fiable,
reflejando la imagen de la actividad.
El ciclo contable que maneja la empresa “Fancy Shoes Sac” es anual.

ETAPAS DEL CICLO CONTABLE


Al comenzar la actividad, la empresa abre su año contable
Apertura y comienza a realizar transacciones económicas que van
siendo recogidas en sus libros contables, tanto en los
obligatorios como en los auxiliares.

Movimiento Registro de las transacciones.

Al finalizar un periodo contable, se procede a cerrar las


Cierre cuentas para determinar el resultado económico del
ejercicio.

La importancia del ciclo contable reside en poder ver si los datos financieros y
patrimoniales son correctos, comprobando así la buena salud de la empresa. Para saber
el ciclo contable de una empresa tenemos que tener su RUC el cual también nos
ayudará en ver la fecha de vencimiento en que se debe presentar la declaración
jurada y pagar los impuestos restantes.

7
Contabilidad

4. CONCLUSIONES.

En equipo concluimos que la señora Amparo Delgado tiene una empresa lo


cual pertenece al Régimen Especial de Renta, ya que sus ingresos anuales
exceden a los 96000 soles y no sobrepasa los 525000 soles que tiene como
requisito en el R.E.R A partir del 2023 tienen que acogerse al MYPE tributario y
realizar el pago del 1% de sus ingresos netos mensuales.

Por toda la resolución del caso notamos que la señora Amparo desea que su
empresa se mantenga en crecimiento y en responsabilidad con sus tributos ya que
está cumpliendo con todos los requisitos que se piden para tener una empresa
formal.

8
Contabilidad

5. BIBLIOGRAFÍA:

– Ciclo contable - ¿Qué es el ciclo contable? (s/f). Debitoor.es. Recuperado


el 18 de septiembre de 2022, de
https://debitoor.es/glosario/definicion-ciclo-contable

También podría gustarte