Tics TP 2
Tics TP 2
Responder:
1) ¿Por qué algunas empresas se desempeñan mejor que otras y cómo logran una ventaja
competitiva?
Aunque existen diversos factores que pueden afectar al desempeño de la empresa, tales como,
geografía, reputación, acceso al capital, etc. El factor a analizar ahora son las TICS, estas
pueden constituir un elemento diferencial.
2) ¿Cómo influyen o interaccionan las TIC con las fuerzas competitivas que describe Porter?
Con respecto a los participantes, las TICS permiten a mas competidores ingresar al mercado,
debido al bajo costo que estas tienen respecto a lo que ofrecen. Los productos sustitutos,
estos son un problema cada vez mayor para las empresas, debido al rápido avance en la
tecnología y su capacidad para reinventarse, y competir en mercados que antes no habían
accedido. Para los clientes, las TICS, le dan un acceso a la información extraordinario lo que a
su vez les da más poder. Por ultimo los proveedores, con respecto a estos, las TICS permite
gestionar más fácilmente una red de múltiples proveedores
Las TICS, permiten mejorar la estrategia en base a 3 puntos clave, liderazgo en bajos costos,
diferenciación de producto, enfoque en un nicho de mercado.
Liderazgo en bajos costos. Las TICS son relativamente baratas para lo que ofrecen, por
tanto, tener una buena tecnología podría hacer la diferencia.
Diferenciación de producto. Las TICS, son de creciente uso y de creciente avance, por lo
que están constantemente reinventándose y produciendo nuevos productos y servicios
cada vez mejores.
Enfoque en un nicho de Mercado. A veces tener una buena tecnología, permite
acceder a aquellos mercados mas reservados, donde estos serán una nueva fuente de
ingreso.
Internet permite estar conectado y comunicado con el mundo básicamente todo el tiempo,
dominar este importante elemento puede hacer una gran diferencia y tener una ventaja por
sobre los demás, permitiendo así, por ejemplo, acceder a información rápidamente,
comunicación instantánea con proveedores, clientes, directivos, etc.; y constituye otro medio
muy importante de publicidad, y de transacciones.
- La estructura y funciones del SI de una empresa deben ser coherentes con la estrategia de la
misma en cada momento.
- EL SI que se planifique, diseñe e implemente debe guardar equilibrio operativo con el resto de
sistemas integrantes de la infraestructura organizativa.
Según Porter, la ventaja competitiva se puede lograr de dos maneras, haciendo cosas distintas,
o haciendo las mismas cosas que la competencia, pero de forma distinta, ya sea de una manera
más efectiva, más creativa, más popular, etc.
Características.
Características.
- Los criterios para asignar responsabilidades nada tienen que ver con
planeamiento estratégico sino con:
o Facilidad de implementación.
o Atractivo tecnológico.
o Poder del solicitante.
o Costo del desarrollo.
- El Sistema de información ahora se aplica en más funciones, tales como
facturación, inventarios, control de pedidos de clientes y proveedores,
cheques, etcétera
- El pequeño departamento es promovido a una categoría superior, donde
comienza a depender de la gerencia administrativa o contraloría.
- Se inicia la contratación de personal especializado y nacen puestos tales como
analista de sistemas, analista-programador, programador de sistemas, jefe de
desarrollo, jefe de soporte técnico.
Características.
Subetapas.
Características.
Desde el concepto de evolución, donde se puede decir que la misma es el resultado de las
adaptaciones en las organizaciones que han afrontado a través del tiempo a las nuevas
exigencias, tecnologías y cambios culturales que han ocurrido en la historia humana.
Podemos decir que lógicamente la fase mas evolucionada es la última la fase 4, donde esta es
el resultado, de un largo proceso de aprendizaje organizacional ante el uso de las TICS. Hoy en
día, una empresa que se encuentre en la fase 1 de la evolución de la planificación, puede
subsistir, pero no podría prosperar en el ambiente del mercado competitivo que existe, ya que
los avances de la fase 4 constituyen una base para poder competir y donde la falta de alguno
puede ocasionar una gran desventaja frente a otras empresas.
Las TICS en las empresas pueden tener 2 clases de impacto, por un lado, el impacto económico,
y por otro el impacto organizativo. Empezando por el impacto económico, este resulta
evidente, las TICS, tienen cierto precio, a veces elevado y otras no, pero, sin embargo, cuando
hablamos de costo, también hablamos del beneficio, y las TICS, en relación al beneficio que
proveen, resultan baratas, ya que reducen los costos de otras áreas de la empresa, al poder
realizarse con mayor efectividad, rapidez y eficacia. Y en el impacto organizativo, las TICS,
proporcionan efectividad y eficacia, efectividad por que proporcionan toda la información que
los sectores de la empresa necesitan para así poder tomar decisiones en forma conjunta, y
eficacia, por que lo hacen con un bajo costo en recursos.