Cuestionario
Cuestionario
Proyectos”
14 de marzo de 2021.
Profesor:
Actividad 3: Cuestionario
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK, por sus siglas en inglés) fue
desarrollada por el Project Management Institute (PMI). Se trata de un manual que brinda a las
organizaciones un conjunto de procesos, modelos de administración, criterios y más aspectos favorables
para la dirección de proyectos. Para ello, otorga una serie de herramientas que permiten identificar
procesos generales y dar resultados óptimos. La sexta edición de la Guía PMBOK fue la última en ser
publicada el año pasado (cada cuatro años es renovada). En ella se incluyen tres nuevos procesos
importantes: gestionar el conocimiento del proyecto, controlar los recursos e implementar las respuestas a
los riesgos. Su importancia radica en que se basa en estándares de calidad de nivel internacional. Al
seguirlos, se garantizan los resultados óptimos y una gestión eficaz de cualquier tipo de proyecto en una
empresa. Incluye más de 40 procesos que ayudan a las compañías a tomar las decisiones adecuadas,
implementar los cambios correctos y planificar con un orden mucho mayor cada uno de sus
procedimientos.
¿Cuáles son los grupos de procesos de la administración de proyectos que el PMI identifica como
elementos recurrentes en un proyecto?
¿Cuáles son las áreas del conocimiento que integran la matriz de procesos que se refieren en el PMBOK?
Gestión de la integración: implica tomar decisiones referidas a la asignación de recursos,
balancear objetivos y manejar las interdependencias entre las áreas de conocimiento.
Gestión del alcance: incluye aquellos procesos requeridos para garantizar que el proyecto
cuente con todo el trabajo necesario para completarlo exitosamente. Su objetivo principal es
definir y controlar qué se incluye y qué no es incluye en el proyecto.
Gestión del tiempo: incorpora los procesos necesarios para administrar la finalización del
proyecto a tiempo. Estos procesos son: definición de las actividades, establecer las secuencias de
las actividades, estimar los recursos de las actividades, programar la duración de las actividades,
y desarrollar y controlar el cronograma.
Gestión de los costos: contiene los procesos relacionados con estimar, presupuestar y
controlar los costos de tal manera que el proyecto se ejecute con el presupuesto aprobado.
Gestión de la calidad: aquí se encuentran los procesos y actividades que determinan
responsabilidades, objetivos y políticas de calidad para que el proyecto sea ejecutado
satisfactoriamente.
Gestión de los recursos humanos: se consideran los procesos relacionados con la
organización, gestión y conducción del equipo del proyecto. Este equipo es conformado por las
personas a quienes se les asigna roles y responsabilidades para completar el proyecto.
Gestión de las comunicaciones: implementa los procesos necesarios mediante los cuales se
busca que la generación, recopilación, distribución, almacenamiento, recuperación y disposición
final de la información del proyecto sean adecuados y oportunos.
Gestión de los riesgos: aquí se desarrollan los procesos relacionados con la planificación de
la gestión, la identificación, el análisis, la planificación de respuesta a los riesgos, así como su
monitoreo, control y minimización en un proyecto.
Gestión de las adquisiciones: abarca los procesos de compra o adquisición de los insumos,
bienes y servicios que se requiere para hacer realidad el proyecto.
Gestión de los interesados: desarrolla los procesos que hacen posible la identificación de las
personas, grupos u organizaciones que pueden afectar o ser afectados por el proyecto. Se busca
conocer y evaluar las expectativas de los interesados y su impacto en el proyecto.
Conclusiones,
Hasta ahora me aparecido un tema muy interesante, sabia de la existencia de gráficos como el
Gantt pero no tenia idea del alcance que este puede llegar a tener, hasta ahora el conocer todas
estas herramientas y el alcance que puede llegar a tener en todas las industrias la gestión de
proyectos hace que mi necesidad por aprender mas de esta practica crezca ya que entiendo que
en cualquier momento el gestionar un proyecto es una necesidad latente y necesaria.
Muchas Gracias.
Referencias
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-gestion-de-proyectos/
su-influencia-en-un-proyecto/
naturaleza-de-los-procesos-de-gestion/
naturaleza-de-los-procesos-de-gestion/