0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas
Spa Act2.4
Este documento proporciona una introducción a los sistemas de información gerencial (SIG), incluyendo sus objetivos de proporcionar información oportuna para la toma de decisiones, mejorar la eficiencia operativa y facilitar la comunicación entre departamentos. También describe los beneficios de los SIG como mejorar la toma de decisiones, reducir costos y aumentar la productividad. Explica los principales tipos de SIG como los sistemas de soporte a la toma de decisiones y sistemas de información ejecutiva.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas
Spa Act2.4
Este documento proporciona una introducción a los sistemas de información gerencial (SIG), incluyendo sus objetivos de proporcionar información oportuna para la toma de decisiones, mejorar la eficiencia operativa y facilitar la comunicación entre departamentos. También describe los beneficios de los SIG como mejorar la toma de decisiones, reducir costos y aumentar la productividad. Explica los principales tipos de SIG como los sistemas de soporte a la toma de decisiones y sistemas de información ejecutiva.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
Universidad Panamericana del Puerto
Escuela de Administación
Nucleo: Valencia-Fundametal
Sistema de Información Gerencial
Estudiante: Yusleidy Romero 22.548.849
Administración de empresas - Sección: 11
Materia: Sistemas y procedimientos administrativos
Valencia, Diciembre de 2023.
Introducción
Un sistema de información gerencial (SIG) es una herramienta tecnológica que
ayuda a las organizaciones a recopilar, almacenar, procesar y analizar datos para la toma de decisiones. Este informe tiene como objetivo proporcionar una visión general de los SIG, incluyendo sus objetivos, beneficios, tipos y referencias bibliográficas. Objetivos
Los sistema de información gerencial cuentan con varios objetivos, entre los cuales tenemos:
1. Proporcionar información oportuna y precisa para la toma de decisiones.
2. Mejorar la eficiencia operativa de la organización.
3. Facilitar la comunicación y colaboración entre los diferentes departamentos.
4. Ayudar a identificar tendencias y patrones en los datos para la correcta
planificación.
Beneficios
Algunos de los beneficios de implementar un Sistema de Información Gerencial
son:
1. Contribuye a mejorar la toma de decisiones basadas en datos.
2. Reduce los costos operativos.
3. Aumenta la productividad y eficiencia.
4. Permite obtener una mejor comprensión del entorno empresarial.
5. Mejora la comunicación y colaboración interna.
Tipos
Existen varios tipos de sistemas de información gerencial, esto incluye a los
sistemas de soporte a la toma de decisiones, sistemas de información ejecutiva, sistemas de información para la gestión de recursos humanos, entre otros. A continuación se describen los principales antes mencionados:
1. Sistemas de soporte a la toma de decisiones: Estos sistemas ayudan a los
gerentes a tomar decisiones más informadas al facilitarles información relevante y análisis de datos.
2. Sistemas de información ejecutiva: Están diseñados para proporcionar a los
ejecutivos de alto nivel información clave para la toma de decisiones estratégicas.
3. Sistemas de información para la gestión de recursos humanos: Ayudan a
gestionar eficazmente la información relacionada con el personal, como la nómina, la contratación y la evaluación del desempeño. Conclusión
Los sistemas de información gerencial son herramientas vitales para las
organizaciones, ya que estos sistemas proporcionan información oportuna y relevante, lo que permite a los gerentes y ejecutivos tomar decisiones estratégicas, mejorar la eficiencia operativa y gestionar eficazmente los recursos humanos. Por lo tanto, es fundamental para las organizaciones implementar y utilizar eficazmente los diferentes tipos de sistemas de información gerencial para mantenerse competitivas en el entorno empresarial actual.