0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas7 páginas

Tarea 3

Este documento presenta una definición y explicación del concepto de sustentabilidad. Se describe la sustentabilidad como la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental. También se explican los principios de la sustentabilidad como la interconexión, equidad, responsabilidad y precaución, así como los tipos de sustentabilidad ambiental, social y económica.

Cargado por

Darlin Martines
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas7 páginas

Tarea 3

Este documento presenta una definición y explicación del concepto de sustentabilidad. Se describe la sustentabilidad como la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental. También se explican los principios de la sustentabilidad como la interconexión, equidad, responsabilidad y precaución, así como los tipos de sustentabilidad ambiental, social y económica.

Cargado por

Darlin Martines
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

Participante:

Darling De Jesús Martinez Sánchez

Matricula:
100063126

Facilitador:
María Luisa De La Cruz

Asignatura:
Ser Humano desarrollo sostenible
Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y
tipos.

Que es:

La sustentabilidad, también conocida como sostenibilidad, se refiere a la capacidad de


satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones
futuras para satisfacer sus propias necesidades. Este concepto implica equilibrar el
desarrollo económico, social y ambiental para garantizar un futuro sostenible para el
planeta y sus habitantes.

Definición y Concepto:

La sustentabilidad es un enfoque holístico que considera la interconexión de factores


económicos, sociales y ambientales. Busca el equilibrio entre el desarrollo humano y la
preservación del medio ambiente, reconociendo la finitud de los recursos naturales.

Definición y Concepto:

La sustentabilidad es un enfoque holístico que considera la interconexión de factores


económicos, sociales y ambientales. Busca el equilibrio entre el desarrollo humano y la
preservación del medio ambiente, reconociendo la finitud de los recursos naturales.
Principios de la Sustentabilidad:

1. Principio de Interconexión: Reconoce la relación intrínseca entre los aspectos


económicos, sociales y ambientales.
2. Principio de Equidad: Busca la justicia social y la igualdad, asegurando que
todos tengan acceso a recursos y oportunidades.
3. Principio de Responsabilidad: Los actores individuales, empresariales y
gubernamentales deben asumir la responsabilidad de sus acciones y contribuir a
la sustentabilidad.
4. Principio de Precaución: Ante la incertidumbre, se deben tomar medidas
preventivas para evitar daños significativos.

Tipos de Sustentabilidad:

 Sustentabilidad Ambiental: Enfocada en la conservación y gestión sostenible de


los recursos naturales y la biodiversidad.
 Sustentabilidad Social: Busca el bienestar y la equidad social, incluyendo
aspectos como la educación, la salud y la justicia.
 Sustentabilidad Económica: Se centra en el desarrollo económico sostenible, que
promueva la prosperidad a largo plazo sin agotar los recursos.
Así mismo consulta en distintas fuentes bibliográficas sobre:
¿Qué entiendes por desarrollo sostenible?, ¿Qué implica la
sostenibilidad para el hombre?, ¿Qué se está haciendo en mi
entorno con respecto a la sostenibilidad?, entre otros aspectos.

Desarrollo Sostenible:

El desarrollo sostenible se refiere a un enfoque que busca satisfacer las necesidades


presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus
propias necesidades. Implica integrar aspectos económicos, sociales y ambientales para
lograr un equilibrio entre el progreso humano y la preservación del medio ambiente.

Implicaciones de la Sostenibilidad para el Hombre:

La sostenibilidad para el hombre implica adoptar prácticas y estilos de vida que


aseguren la prosperidad actual sin dañar la capacidad de las futuras generaciones para
satisfacer sus necesidades. Esto puede incluir la gestión sostenible de recursos naturales,
la promoción de la equidad social y la adopción de tecnologías y prácticas amigables
con el medio ambiente.

Acciones en tu Entorno con Respecto a la Sostenibilidad:

Para conocer las acciones específicas en tu entorno con respecto a la sostenibilidad,


podrías investigar iniciativas locales, políticas gubernamentales, programas
comunitarios y prácticas empresariales. Las ciudades y comunidades a menudo
implementan proyectos sostenibles, como la gestión eficiente de residuos, el uso de
energías renovables, la promoción de la movilidad sostenible y la educación ambiental.
Explorando el Concepto de Sustentabilidad: Orígenes,
Evolución y Significado Actual:

La sustentabilidad, un término que ha ganado prominencia en las últimas décadas,


representa un enfoque esencial para equilibrar el progreso humano con la preservación
del medio ambiente y el bienestar social. Este ensayo se propone explorar en
profundidad el concepto de sustentabilidad, desde sus orígenes hasta su significado
actual, destacando su importancia en el contexto global.

Orígenes de la Sustentabilidad:

El concepto de sustentabilidad tiene raíces profundas en las culturas indígenas y en


filosofías que valoraban la armonía con la naturaleza. Sin embargo, su evolución
moderna se puede rastrear hasta las décadas de 1960 y 1970, cuando las preocupaciones
ambientales y la conciencia social comenzaron a converger. El informe "Nuestro Futuro
Común" de la Comisión Brundtland en 1987 popularizó el término al definir el
desarrollo sostenible como "satisfacer las necesidades de la generación presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades".

Definición Actual:

En la actualidad, la sustentabilidad se ha consolidado como un enfoque holístico que


busca equilibrar los aspectos económicos, sociales y ambientales del desarrollo. Se
entiende como la capacidad de mantener y mejorar la calidad de vida humana sin agotar
o degradar los recursos naturales y los sistemas ecológicos esenciales. La
sustentabilidad no solo aborda la gestión responsable de los recursos, sino que también
promueve la equidad social y la justicia ambiental.
Importancia de la Sustentabilidad:

La creciente atención a la sustentabilidad se debe a los desafíos globales que


enfrentamos. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la escasez de recursos y
la desigualdad social son amenazas que requieren respuestas urgentes y sostenibles. La
sustentabilidad se ha convertido en un imperativo moral y pragmático, ya que el mundo
reconoce la necesidad de actuar de manera responsable para garantizar un futuro
habitable para las generaciones venideras.

Ejemplo Concreto de Sustentabilidad en la Sociedad Actual:

Un ejemplo inspirador de la aplicación de principios de sustentabilidad es el proyecto


"Ciudad Verde" en Copenhague, Dinamarca. Este proyecto incluye iniciativas para
promover la movilidad sostenible, como el diseño de ciclovías y la expansión del
transporte público. Además, se ha centrado en la gestión eficiente de residuos y la
creación de espacios verdes urbanos. La Ciudad Verde refleja un compromiso real con
la sostenibilidad, mejorando la calidad de vida de los residentes mientras minimiza el
impacto ambiental.

En conclusión, el concepto de sustentabilidad ha evolucionado desde sus raíces


filosóficas hasta convertirse en un marco integral que guía el desarrollo humano. Su
definición actual refleja la necesidad crítica de equilibrar las dimensiones económicas,
sociales y ambientales. La importancia de la sustentabilidad radica en su capacidad para
abordar desafíos globales y construir un futuro sostenible para la humanidad. La Ciudad
Verde de Copenhague es un ejemplo elocuente de cómo estos principios pueden
traducirse en acciones concretas para mejorar la vida en nuestras comunidades. La
sustentabilidad no es solo un concepto; es una necesidad imperante y una oportunidad
para crear un mundo mejor.

También podría gustarte