Biología Celular
Biología Celular
ENDOSPORA – ESPORA
ESTRUCTURA
BACTERIANA
CÁPSULA
Proceso de esporulación, cuando la bacteria percibe
Protección contra la fagocitosis.
condiciones ambientales desfavorables. Resiste
PARED CELULAR temperaturas, salinidad, pH, presión y falta de
Con peptidoglucano, brinda protección alimento.
osmótica y actúa como antígeno.
o GRAM +
Gruesa. Mucho peptidoglucano.
o GRAM –
Delgada. Poco peptidoglucano.
MEMBRANA CELULAR
Hecha de fosfolípidos y es semipermeable.
CITOPLASMA
Líquido que llena el interior de la célula.
CROMOSOMA CELULAR – ADN
Libre, desnudo y circular.
NUCLEOIDE
Región que contiene el ADN.
PLÁSMIDO
Pedazo de ADN que sintetiza proteínas para PROCESO DE TRANSFORMACIÓN:
resistir a antibióticos.
RIBOSOMA Se capta el ADN liberado por una bacteria
Forma proteínas. muerta.
FIMBRIA – PILI
Para adhesión y proceso de conjugación. PROCESO DE TRANSDUCCIÓN:
FLAGELO
Locomoción. Hecho de flagelina. Transferencia de material genético a través de
un virus (Bacteriófago).
CÉLULA EUCARIOTA TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA
MEMBRANA
Con núcleo, el ADN se asocia con histonas,
constituyendo la cromatina. Poseen citoesqueleto, TRANSPORTE PASIVO
organelos y ribosomas. A favor de la gradiente y sin gasto de energía
(ATP).
ENVOLTURA CELULAR o DIFUSIÓN SIMPLE
Moléculas pequeñas a través de la
PARED CELULAR membrana.
Célula vegetal, formada principalmente por celulosa. Ingreso de gases, O2, CO2, urea.
Función de protección. o DIFUSIÓN FACILITADA
A través de proteínas de canal
PLASMODESMO (Permeasa).
Comunicación entre células vegetales. Ingreso de iones, monosacáridos y
aminoácidos.
GLUCOCÁLIX o ÓSMOSIS
Célula animal, participa en la adhesión y Transporte de agua por difusión
reconocimiento celular. simple.
MEDIO HIPOTÓNICO
MEMBRANA CELULAR Ingreso de agua.
Lisis osmótica.
Estructura lipoproteína permeable que envuelve al MEDIO ISOTÓNICO
citoplasma, constituida fundamentalmente por El agua entra y sale en misma
fosfolípidos, glucolípidos y esteroides. medida.
FOSFOLÍPIDO MEDIO HIPERTÓNICO
Salida de agua.
APOLAR
Deshidratación de la célula.
POLAR TRANSPORTE ACTIVO
En contra de la gradiente y con gasto de
PROTEÍNA POLAR
energía (ATP).
o POR BOMBAS
A través de una proteína de canal.
GRADIENTE ELECTROQUÍMICA: Bombas de Na+ y K+: iones de Na+ al
exterior e iones de K+ al interior.
Tendencia de las moléculas de ir de un lugar de
o EN MASA
mayor concentración a uno de menor concentración,
En sustancias muy grandes para
lográndose un equilibrio.
penetrar o salir a través de la
membrana.
ENDOCITOSIS
Incorporación de materiales
en masa.
FAGOCITOSIS
Ingreso de material
sólido.
PINOCITOSIS
Ingreso de material
líquido.
EXOCITOSIS
Eliminación en masa.
CITOPLASMA LISOSOMA
Región intracelular de mayor actividad biológica. Digestión celular.
MICROFILAMENTOS PEROXISOMA
Le da forma a la célula.
MICROTÚBULOS Forma y degrada peróxido de hidrógeno (𝐇𝟐 𝐎𝟐 ).
Le da soporte a la célula. Nace de los GLIOXISOMA
centriolos.
Convierte lípidos a glúcidos. En células vegetales.
ORGANELOS
PLASTIDIOS
CENTROSOMA
Funciones de almacenamiento en algas y plantas.
Forma el huso mitótico.
CLOROPLASTOS
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Clorofila: Capta la luz durante la fotosíntesis.
CROMOPLASTOS
R.E. RUGOSO Pigmentos.
Síntesis de proteínas de exportación.
LEUCOPLASTOS
Glucosilación de muchas proteínas.
Almacenamiento de moléculas orgánicas.
R.E. LISO o AMILOPLASTOS
Síntesis de lípidos complejos y detoxificación Almidón.
de drogas y venenos. o OLEOPLASTOS
APARATO DE GOLGI Aceites.
o PROTEINOPLASTOS
Procesa y empaqueta proteínas. Proteínas.
FUNCIONES MITOCONDRIA
o GLUCOSILACIÓN
Unión de glúcidos a proteínas Respiración celular aeróbica. Síntesis de ATP.
formando glucoproteínas y
RIBOSOMA
glucolípidos.
o BIOGÉNESIS DE LISOSOMAS Síntesis de proteínas.
Vesículas que se desprenden del
aparato de Golgi constituyen los NOTA:
lisosomas. Número de membranas en los organelos:
o SÍNTESIS DE POLISACÁRIDOS
Celulosa, para la pared en células UNA MEMBRANA
vegetales. Lisosoma, peroxisoma, glioxisoma y
vacuola.
VACUOLA DOBLE MEMBRANA
Almacena agua y diversos solutos. Grande en plantas Mitocondria y cloroplasto.
y pequeña en animales. Grande en células vegetales. SIN MEMBRANA
Ribosoma.
NÚCLEO
Controla y dirige todas las actividades de la célula.
Contiene el material genético (ADN).
CARIOTECA
Separa el contenido nuclear del citoplasma.
Presenta dos membranas: Interna y externa.
Presenta ribosomas en su parte externa.
NUCLÉOLO
Síntesis de ARNr y ensamblaje de las subunidades del
ribosoma.
NUCLEOSOMA
Unidad estructural de la cromatina.
o CENTRO
Formado por 200 pares de bases de
ADN enrollado de un octámero de
histonas (H2 A, H2 B, H3 y H4 ).
NOTA:
ADN ESPACIADOR
Aquí se ubica la histona H1. El ADN lo podemos encontrar en el núcleo,
cloroplastos y mitocondrias.
POROS
Puertas por las cuales ingresan proteínas al núcleo y
sale el ARNm al citoplasma.