Teoría de La Moneda y Del Crédito KTK
Teoría de La Moneda y Del Crédito KTK
Teoría de La Moneda y Del Crédito KTK
Definición Crédito. Consiste en la autorización a otra persona para que haga uso de bienes
o de dinero hasta cierto límite. Esta autorización puede llevarse a cabo mediante préstamos, es
decir, en contraer una deuda o concederla.
Funciones de la Moneda
La moneda como tal ha tenido gran arraigo dentro del resto de las mercancías debido a que
se utiliza como:
Patrón de Valor: El hecho de poder referir todas las transacciones de tipo comercial a una
unidad común, facilita su operación y permite medir el valor comparativo para lograr el
intercambio con el resto de las mercancías y servicios.
Medio de Intercambio: Proporciona la facilidad de procurar en la medida exacta del deseo el
bien que se necesita, basta para ello el vender el bien que se detecta; cambiándolo por dinero.
Resguardo de Valor: Cuando aparece un descenso en las perspectivas de utilidad en los
negocios, puede originar un aumento acumulativo en manos de los depositantes de ahorro y de
os hombres de negocios; como una gran coincidencia por la preferencia en la liquidez del
público o sea que en la demanda de dinero para un resguardo de valor se ve incrementado.
Estándar de Pagos Diferidos: Actúa como un estándar o unida de cuenta para las
transacciones contractuales de crédito. El pago eventualmente se realiza mediante el uso de la
moneda; pero no solamente para las operaciones de crédito; si no también para todo aquel
contrato que comprenda pagos futuros estructurados en términos de moneda.
Instrumento de Capitalización y Movilización de Valores: La moneda es un agente ideal del
ahorro, de capitalización así como instrumento de movilización de valores en el tiempo y en el
espacio. la moneda ostenta un poder para lograr la adquisición de otros valores, se puede
afirmar que gracias a ella puede satisfacerse en forma indirecta prácticamente todas las
necesidades; es utilizada como un instrumento de acumulación de valores.
Medio de Ahorro: Con la moneda no sólo se permite evaluar el ahorro esencial de dinero sino
que también permite evaluar el ahorro de trabajo, de tiempo y otros. Con la moneda nace la
actividad, la industria, el comercio, la libertad y la misma civilización ya que un país rico en
productos naturales se verá empobrecido en sus actividades económicas si carece de moneda
fuerte
El valor de la Moneda
El dinero
Es un tipo de activo o de bien que es aceptado dentro de una comunidad como medio de
pago para sus intercambios económicos y comerciales. Estos activos o bienes sirven como unidad
de cuenta y depósito de valor, es decir, sirven para medir el valor de las cosas en una misma escala,
facilitando así el intercambio y las transacciones entre las personas.
Clases de Dinero
Las clases más importantes de dinero son el dinero material, el dinero crediticio y el dinero
fiduciario. El valor de un bien considerado como dinero material es el valor del material que
contiene Los principales materiales utilizados en esta clase de dinero han sido el oro, la plata y el
cobre.
Existen diferentes clases de dinero que se pueden resumir básicamente en 2:
Dinero Legal. Es emitido por los bancos centrales en forma de monedas y billetes. El
monopolio de la emisión legal del dinero corresponde a los bancos centrales, los cuales se
encuentran respaldados por los respectivos estados.
Dinero Bancario. Los bancos son empresas mercantiles con ánimo de lucro u que hacen
de intermediarios entre aquellos que tienen exceso de dinero o de liquidez de dinero. Los
individuos y las empresas suelen dejar su dinero en los bancos mediante depósitos
bancarios.
La mayoría de las monedas en circulación son también un tipo de dinero fiduciario, porque
el valor del material con el que están hechas suele ser inferior a su valor como dinero Tanto el
crediticio como el fiduciario son formas de dinero que generalmente se han aceptado tras un
decreto gubernamental según el cual todos los prestamistas tienen que aceptar el dinero como pago
de lo que se les debe; el dinero se denomina entonces medio de curso legal Si la oferta de papel
moneda no es excesiva en relación con las necesidades del comercio y tanto la industria como la
gente confían en la estabilidad de la situación, es probable que la moneda se acepte
generalizadamente y mantenga relativamente estable su valor. El dinero crediticio consiste en un
papel avalado por el emisor, ya sea un gobierno o un banco, para pagar el valor equivalente en
metal El papel moneda no convertible en ningún otro tipo de dinero y cuyo valor está fijado
meramente por decreto gubernamental.
Características Del Dinero
Aceptación Universal: el dinero tiene que ser un bien deseable por todos.
Fácil de transportar: que acumule mucho valor en poco peso y que no requiera
recipientes frágiles (no vale por tanto el aceite ni el vino).
Divisible: que sirva para adquirir bienes caros y baratos. Que pueda ser fraccionado sin
pérdida de su valor.
Incorruptible: es la característica que ha resultado ser más fácil de conseguir: que no
pierda valor con el paso del tiempo.
Dinero Bancario
Son los depósitos en los bancos, cajas de ahorro y cajas rurales o cooperativas de crédito.
Las mencionadas instituciones reciben depósitos de sus clientes y conceden préstamos a las
familias y a las empresas. El volumen de los préstamos concedidos es superior al de los depósitos
que mantienen sus clientes.
Créditos
El crédito es una operación financiera en la que se pone a nuestra disposición una cantidad
de dinero hasta un límite especificado y durante un período de tiempo determinado. De esta
manera podemos cancelar una parte o la totalidad de la deuda cuando creamos conveniente, con la
consiguiente deducción en el pago de intereses.
Instituciones Financieras
A medida que el mundo fue evolucionando las personas han buscado la mejor manera de
cuidar su dinero, de hacerlo producir, de tenerlo en un lugar seguro y donde pueda ser visto. En
vista de estas necesidades comenzaron a salir las diferentes instituciones financieras que además de
ofrecer el servicio de cuidar su dinero esta institución ofrece diferentes opciones como: créditos,
opciones para la compra de locales, compra de títulos valores, fideicomiso, etc. Como estas
instituciones fueron creciendo y la economía en el país presenta muchas variaciones se fundaron
instituciones que cumplieran la labor de garantizar el dinero que el cliente otorga al banco.
Banco De Fomento
Sociedades Financieras