Final Caf 3
Final Caf 3
FACULTAD DE INGENIERÍA
Docente:
Julio Cesar Tiravanti Constantino
Integrantes:
Cordova Elera Hector Manuel
Córdova Juárez Ruth Alejandra
García León Kevin Paul
Guerrero Neyra Roberto Carlos
Larrea Siancas Cristian Jesús
Montalban Pizarro Russel Fabrizio
Quintana Sandoval Julio Cesar
Silva Marcelo Hector
Fabián Martín Samamé Miranda
Franyer Ipanaque Ipanaque
Torres Ancajima Jheimmy Raul
PIURA- 2023
RESUMEN
ABSTRACK
The work to be developed will have as its main topic one of the branches of hydraulics;
Hydrodynamics, and its purpose is to detail its applications and scope that this project
will have, in addition to developing the theory seen in class, in order to understand the
behavior of fluids in motion and present its laws. The work will consist of how the
liquid (in this case water) behaves in motion, when it is administered through
transparent hoses, through a pump at different heights from a reference point; The
flow rate and speed with which the water reaches the upper tank will be determined;
using the formulas that will be seen in our theoretical framework.
ÍNDICE
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
1. ASPECTOS DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………………………6
1.2 Objetivos……………………………………………………………………………………7
2. MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………………8
3.1 Materiales…………………………………………………………………………………15
3.2 Herramientas……………………………………………………………………………..15
4. RESULTADOS…………………………………………………………………………….
5. CONCLUSIONES………………………………………………………………………….
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
El estudio de fenómenos y conceptos hidrodinámicos: La maqueta permite observar y
analizar fenómenos hidrodinámicos, como el flujo de fluidos. Esto ayudara a
comprender mejor los principios y conceptos fundamentales de la hidrodinámica.
Analizar cómo la presión, la velocidad y la altura de un fluido están interrelacionadas.
2. MARCO TEÓRICO
Línea de corriente:
trayectoria descripta por las partículas de líquido en movimiento.
Fluido Turbulento:
Existen remolinos o vórtices, por lo que las líneas de corriente se entrecruzan y la
velocidad de cada partícula de fluido no puede ser predicha y de hecho se indetermina
2.1 Principio de Bernoulli
El principio de Bernoulli sostiene que, en un fluido ideal que circula por un conducto
cerrado, la energía se mantiene constante durante todo el recorrido. Al tratarse de un
fluido ideal, no se tienen en cuenta el rozamiento ni la viscosidad. De este principio
deriva el teorema de Torricelli, que postula que la velocidad de un fluido en un
recipiente abierto es igual a la de cualquier cuerpo que cae al vacío libremente desde el
nivel del fluido hasta llegar al centro de gravedad de la abertura. Para el estudio de la
hidrodinámica se pueden considerar diferentes aproximaciones, dependiendo del
problema que se vaya a abordar, como por ejemplo las siguientes: en muchos casos, los
cambios de densidad en los fluidos se pueden despreciar, por lo que se puede considerar
que el fluido a estudiar es un líquido incompresible, es decir, que su densidad no varía
con el cambio de presión. Por esta misma razón, dicha aproximación no se suele
utilizar para modelar gases; en algunos casos (en bastantes casos macroscópicos o en
hidrodinámica cuántica) se considera despreciable la pérdida de energía por la
viscosidad, ya que la pérdida de energía debido a esta es mucho menor que la debida a
la inercia de su movimiento; en muchos casos, se puede suponer que el flujo de los
líquidos alcanza un régimen estable denominado régimen estacionario, en el que la
velocidad del líquido en cualquier punto es independiente del tiempo. Porto, J. P., &
Gardey, A. (2021, 5 mayo).
Ecuación de continuidad:
Ecuación de continuidad: para un fluido ideal en un fluido ideal en un flujo estable por
un tubo cilíndrico de sección variable se cumple que:
Caudal:
Conociendo que parte del sólido está sumergido en aceite (fluido 1) o en agua (fluido2),
se determinará la densidad de dicho cuerpo.
El principio de Arquímedes nos dice que, si el bloque está en equilibrio, el peso del
bloque debe ser igual al empuje proporcionado por ambos líquidos. Peso del bloque
=empuje del agua + empuje del aceite
Principios fundamentales:
Flujo de fluidos:
Flujo laminar vs. flujo turbulento: Los fluidos pueden fluir de manera laminar (capas
suaves y ordenadas) o turbulenta (caótica y desordenada) dependiendo de la velocidad y
la viscosidad del fluido.
Ecuación de Bernoulli:
Esta ecuación describe la relación entre la velocidad, la presión y la energía cinética de
un fluido en movimiento. Es fundamental para comprender el flujo de fluidos en
tuberías y conductos.
.
Como punto numero 3 tenemos los colectores pluviales esto ayuda mucho a
recoger el agua mediante canalones o sumideros, se conduce a través de
bajantes
y se almacena en depósitos herméticos, mediante previo filtrado de hojas y
sedimentos.
Como último punto tenemos las represas, estas permiten almacenar o retener
agua para aprovecharlas en actividades, como riego y consumo. Además, esta
masa de agua en movimiento que circula por los ríos, ayuda a generar corriente
eléctrica y renovable, obteniendo energía hidroeléctrica. Contrarrestando la
contaminación y el efecto invernadero
2.5 ALCANSES SOBRE LA HIDRODINAMICA
3.1 Materiales
3.2 Herramientas
4 RESULTADOS
5. Conclusiones
Porto, J. P., & Gardey, A. (2021, 5 mayo). Hidrodinámica - qué es, orígenes,
definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/hidrodinamica/.