Guía 6
Guía 6
(a) MgO
(b) Fe2O3
(c) Na2SO4
(d) (NH4)2CO3
1
Introducción a la Química ICQ050
7. Se analizan por combustión 29,00 g de un Hidrocarburo (formado sólo por Hidrógeno y Carbono),
obteniéndose 88,00 g de CO2 y 45,00 g de H2O. Hallar:
a) La Fórmula empírica.
b) La composición porcentual.
c) Si 0,35 moles del compuesto equivalen a 20,30 g, determine su fórmula molecular.
.
R: a) C2H5, b) 82,76 % C y 17,24 % H c) C4H10
8. Ajuste las siguientes ecuaciones:
a) Sn + Cl2 SnCl4
b) Al + Cl2 Al2Cl6
c) FeS + O2 → Fe2O3 + SO2
d) Mn3+ + H2O → Mn2+ + MnO2 + H+
10. Dada la siguiente ecuación química: Al + HCl → AlCl3 + H2. Calcular la cantidad de H2, cuando se
hace reaccionar 3,0 mol de Al con 4,0 mol de HCl. R: 2,0 mol
11. Si se hace reaccionar 28 g de nitrógeno con 9,02 g de hidrógeno, calcular la masa de amoniaco
formada. R: 34,1 g
12. ¿Qué peso de CaO se obtendría por descomposición térmica de 2 moles de CaCO3?
CaCO3 CaO + CO2
13. El aluminio reacciona con el azufre a temperaturas elevadas y se forma sulfuro de aluminio
según la siguiente reacción: 2 Al + 3 S Al2S3
2
Introducción a la Química ICQ050
14. El metal sodio reacciona con agua para dar hidróxido de sodio e hidrógeno gas:
2 Na(s) + 2 H2O(l) → NaOH(aq) + H2(g)
Si 10,0 g de sodio reaccionan con 8,75 g de agua: ¿Cuál es el reactivo limitante? R: Na
17. Al calentar sulfuro de hierro (II) en oxígeno gaseoso se produce oxido de hierro (III) y dióxido de
azufre. Determine la masa de óxido de hierro (III) producido al hacer reaccionar 240 g de sulfuro de
hierro (II) de 87,2 % de pureza en exceso de oxigeno.: FeS + O2 → Fe2O3 + SO2 R: 190 g
18. El tetracloruro de titanio se oxida en presencia de oxigeno dando como producto dióxido de
titanio y cloro: TiCl4 + O2 → TiO2 + 2Cl2. Determine la pureza del tretracloruro de titanio empleado si
al hacer reaccionar 4,00 toneladas de TiCl4 en exceso de oxígeno se obtuvo 1,4 ton de dióxido de
titanio. (Suponga 100% de rendimiento). R: 83,3 %