Clase N° 5
Clase N° 5
Clase N° 5
2
PROGRAMACIÓN I
1
Kuhn, Tomhas. “La estructura de la Revolución Científica” 2° edición. Universidad de Chicago, 1970.
3
PROGRAMACIÓN I
El rol de la abstracción
Wulft describe: “Los humanos hemos desarrollado una técnica
excepcionalmente potente para tratar la complejidad: abstraernos de ella.
incapaces de dominar en su totalidad los objetos complejos, se ignoran
los detalles no esenciales, tratando en su lugar con el modelo ideal del
objeto y centrándonos en el estudio de sus aspectos esenciales.”
Añadiendo más definiciones a las planteadas anteriormente, podríamos
decir que es la capacidad para encapsular y aislar la información del
diseño y ejecución.
Normalmente, nosotros como personas solemos armar “modelos
mentales” (vista simplificada) de partes del mundo, tratando de
comprender cosas con las cuales podemos interactuar. Por ejemplo: un
mapa, este debe ser más sencillo que el territorio que modela. Podríamos
encontrarnos con un mapa de viaje que solo muestre las rutas principales
o más seguras para viajar, un mapa de senderismo tendría información
como los distintos accidentes geográficos, alturas, posibles refugios, etc.
Cualquiera de estos mapas dejaría afuera datos irrelevantes como por
ejemplo, la fauna o la flora. Es por esto que podemos denominar a la
abstracción como un proceso natural porque iremos pensando en la
información importante que nos permitirá cumplir nuestro objetivo.
Con respecto al desarrollo de software, los mecanismos de abstracción
que han conducido al desarrollo profundo de los objetos son: los
procedimientos, módulos, tipos abstractos de datos (TAD) y
objetos.
4
PROGRAMACIÓN I
Funciones y procedimientos
Matemáticamente hablando, una función será aquella que reciba un
número de argumentos para llegar a un resultado final. La forma en que
se declara una función es la siguiente:
<tipo_de_resultado> funcion <nombre_funcion> (lista de parámetros)
[declaraciones locales]
inicio
<acciones> // cuerpo de la función
devolver (<expresión>)
fin_función
A continuación, un ejemplo en java
5
PROGRAMACIÓN I
6
PROGRAMACIÓN I
7
PROGRAMACIÓN I
8
PROGRAMACIÓN I
Instalar IDE
Para comenzar a trabajar con Java vamos a descargar e instalar un
entorno de trabajo. Existen varios IDE, en esta oportunidad les daré los
pasos para instalar netbeans pero también pueden utilizar eclipse.
1. Verificar el sistema operativo. Es importante saber la versión que
debemos descargar (32 bits o 64 bits).
3. Descargar JDK.
a. Link:
https://www.oracle.com/ar/java/technologies/javase/javase8u
211-later-archive-downloads.html
4. Descargar Netbeans.
a. Link: https://netbeans.apache.org/download/index.html
5. Descargar Eclipse
a. Link: https://www.eclipse.org/downloads/
9
PROGRAMACIÓN I
Referencias bibliográficas:
10