100% encontró este documento útil (1 voto)
310 vistas3 páginas

La Iliada

El documento presenta un resumen de la Ilíada de Homero. Narra que Aquiles se retira de la guerra de Troya luego de que Agamenón le robe a su esclava Briseida. Cuando su amigo Patroclo muere a manos de Héctor, Aquiles busca venganza y mata a Héctor. Finalmente, el padre de Héctor, Príamo, suplica a Aquiles que le devuelva el cuerpo de su hijo para darle honras fúnebres.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
310 vistas3 páginas

La Iliada

El documento presenta un resumen de la Ilíada de Homero. Narra que Aquiles se retira de la guerra de Troya luego de que Agamenón le robe a su esclava Briseida. Cuando su amigo Patroclo muere a manos de Héctor, Aquiles busca venganza y mata a Héctor. Finalmente, el padre de Héctor, Príamo, suplica a Aquiles que le devuelva el cuerpo de su hijo para darle honras fúnebres.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

COLEGIO PREUNIVERSITARIO MONSERRAT

NUESTRA SEORA DE

LITERATURA UNIVERSAL: LA ILADA


ACTIVIDAD GRUPAL: JUGUEMOS EN LA GUERRA DE TROYA Si sabes jugar a ludo, entonces podrs jugar participando en la guerra de Troya. Si tienes fichas y dados puedes empezar a jugar. Slo ten cuidado del guerrero Aquiles. PARTIDA 1. Si deseas empezar bien, responde el autor de La Ilada. ARGUMENTO DE LA ILADA (Poema de la Guerra) Cabe aclarar que esta epopeya no narra toda la guerra de Troya, sino ms bien un episodio de ella, sucedi en el noveno ao, que es el siguiente: AGAMENN, jefe troyano rapta a la esclava favorita de AQUILES llamada BRISEIDA. Cuando Aquiles se entera del secuestro, reclama sin que su reclamo tenga respuesta alguna. AQUILES decide retirarse de la guerra, hecho que es aprovechado por los troyanos, quienes dirigidos por Hctor van ganndole terreno a los griegos. PATROCLO al observar que los griegos van perdiendo la guerra comunica a AQUILES su intencin de salir a luchar, AQUILES le otorga sus armas divinas para su defensa. Cuando PATROCOLO sale al campo de batalla los troyanos creen que se trata de Aquiles y salen despavoridos. HCTOR, prncipe de Troya, sale a enfrentarse con PATRACOLO y le da muerte. Al enterarse AQUILES de la muerte de su amigo sale furibundo con nuevas armas hechas por HEFESTOS a cobrar venganza de su amigo. Asesina a unos cuantos troyanos, a otros los captura y los incinera en honor a PATROCOLO y posteriormente da muerte a HCTOR atravesndole la garganta con su lanza divina. Ata sus tobillos con un cinturn y arrastra el cadver del hroe troyano por todo el campo de batalla tres veces. PRAMO ante la ofensa que le estaban confiriendo a su hijo suplica ante AQUILES le entregue el cuerpo de su hijo. Este ante las splicas del anciano padre y a pedido de los dioses termina por entregar el cuerpo de HCTOR. La obra culmina con los solemnes funerales de HCTOR en Troya. HCTOR------enfrenta a ----------PATROCOLO

2. Avanzas dos casilleros ms si dices quien es el amigo de Aquiles. 3. Fue un dios el que elabor las armas a Aquiles, mencinalo y avanzas uno ms 4. Es el prncipe de Troya y enfrenta a Aquiles. Retrocede dos sino respondes. 5. Vencedor de la batalla entre Hctor y Aquiles. Un casillero ms por la verdad de los hechos 6. Ruega por el cadver de su hijo. Besa las manos del matador de su hijo. 8. Retrocede seis tiempos oscuros para el reino de Troya. El prncipe Hctor recibe honras fnebres. 9. Explica el final de la historia y eres el ganador. FINAL 7. Cul ha sido la respuesta del guerrero? Dos casilleros ms por la respuesta

MUERTE DE PATROCOLO

desencadena la

POR QU AQUILES VENGA LA MUERTE DE SU AMIGO PATROCLO? La Ilada es una epopeya heroica que consta de 24 cantos o rapsodias en la que narra la clera de Aquiles, pero para tener una idea ms global de esta epopeya es preciso conocer sus antecedentes. ANTECEDENTES DE LA ILADA PRAMO, rey de Troya, tena un hijo llamado PARIS, quien abusando de la hospitalidad que recibi en el palacio del rey de Esparta, MENELAO, rapt a su esposa HELENA. Los griegos consideraron este rapto como una ofensa nacional e iniciaron una guerra que dur diez aos tras los cuales los griegos logran ingresar a Troya mediante la artimaa del CABALLO DE TROYA, incendiando y saqueando la ciudad.

COLERA DE AQUILES

AQUILES -----da muerte a ------HCTOR

MUERTE DE HCTOR COMPASIN DE AQUILES

2 Secundaria

1 Bimestre

er

165

HONRAS FNEBRES DE HCTOR EN TROYA

Literatura

COLEGIO PREUNIVERSITARIO MONSERRAT

NUESTRA SEORA DE
esta silla; y aunque los dos estamos afligidos, dejemos reposar en el alma las penas, pues el triste llanto para nada aprovecha. Los dioses condenaron a los mseros mortales a vivir en la tristeza. En los umbrales del palacio de Zeus hay dos toneles de dones que el dios reparte: en el uno estn los azares y en el otro las suertes. Aquel a quien Zeus, que se complace en lanzar rayos, se lo da mezclados, unas veces topa con la desdicha y otras con la buenaventura. Respondi el anciano Pramo, semejante a un dios: No me hagas sentar en esta silla, alumno de Zeus, mientras Hctor yace insepulto en la tienda. Entrgamelo para que lo contemple con mis ojos, y recibe el cuantioso rescate que te traemos. Ojal puedas disfrutar de l y volver a tu patria, ya que ahora me has dejado vivir y ver la luz del sol. Mirndole con torva faz, le dijo Aquiles, el de los pies ligeros: No me irrites ms, oh anciano! Dispuesto estoy a entregarte el cadver de Hctor, pues para ello Zeus envime como mensajera la madre que me pari, la hija del anciano del mar. Comprendo tambin, y no se me oculta, que un dios te trajo a las veleras naves de los aqueos; porque ningn mortal, aunque estuviese en la flor de la juventud, se atrevera a venir al ejrcito, ni entrara sin ser visto por los centinelas, ni quitara con facilidad la barra que asegura la puerta. Abstente, pues, de exacerbar los dolores de mi corazn; no sea que deje de respetarte, oh anciano, a pesar de que te hallas en mi tienda y eres un suplicante, y viole las rdenes de Zeus. Tales fueron sus palabras. El anciano sinti temor y obedeci el mandato. Aquiles, el de los pies ligeros, salt como un len, sali de la tienda. Enseguida desengancharon los caballos y los mulos, introdujeron al heraldo del anciano, hacindole sentar en una silla, y quitaron del lustroso carro los cuantiosos presentes destinados al rescate de Hctor. Tan slo dejaron una tnica bien tejida, para envolver el cadver antes que Pramo se lo llevase al palacio. Aquiles llam entonces a los esclavos y les mand que lavaran y ungieran el cuerpo de Hctor, trasladndolo a otra parte para que Pramo no le advirtiese; no fuera que afligindose al ver a su hijo. Lavado ya y ungido con aceite, las esclavas lo cubrieron con la tnica; despus el mismo Aquiles lo levant y coloc en un lecho, y por fin los compaeros lo subieron al lustroso carro. Y el hroe suspir y dijo, nombrando a su amigo: No te enojes conmigo, oh Patroclo, si en el Hades te enteras de que he entregado el cadver del divino Hctor al padre de este hroe; pues me ha trado un rescate digno. Habl as el divino Aquiles y volvi a la tienda

LECTURA: LA COMPASIN DE UN HROE Pramo, padre de Hctor, y Hermes, enviado por Zeus, llegaron, por fin, a la alta tienda, construido para el rey con troncos de abeto. Tena la puerta asegurada por una barra de abeto que quitaban o ponan tres aqueos juntos, y slo Aquiles la descorra sin ayuda. Entonces el benfico Hermes abri la puerta e introdujo al anciano. Y apendose del carro, dijo a Pramo: -Oh anciano! Yo soy un dios inmortal, soy Hermes; y mi padre me envi para que fuese tu gua. Me vuelvo antes de llegar a la presencia de Aquiles, pues sera indecoroso que un dios inmortal se tomara pblicamente tanto inters por los mortales. Entra t, abraza las rodillas del Aquiles, el de los pies ligeros, y suplcales por su padre, por su madre de hermosa cabellera y por su hijo , a fin de que conmuevas su corazn. Cuando esto hubo dicho, Hermes se encamin al vasto Olimpio. Pramo salt del carro a tierra, y fue derecho a la tienda en que moraba Aquiles. Hallle solo sus amigos estaban sentados aparte. El gran Pramo entr sin ser visto, y acercndose a Aquiles, abrazle las rodillas y bes aquellas manos terribles, homicidas, que haban dado muerte a tantos hijos suyos. Asombrse Aquiles de ver a Pramo, semejante a un dios, y los dems se sorprendieron tambin y se miraron unos a otros. Y Pramo suplic a Aquiles, dirigindole estas palabras: -Acurdate de tu padre, oh Aquiles, semejante a los dioses, que tiene la misma edad que yo y ha llegao a los funestos umbrales de la vejez. Quizs los vecinos circunstantes le oprimen y no hay quien le salve del infortunio y la ruina; pero al menos aqul, sabiendo que t vives, se alegra en su corazn y espera de da en da que ha de ver a su hijo, llegado de Troya. Mas yo, desdichadsimo, despus que engendr hijos valientes en la espaciosa Ilin, puedo decir que de ellos ninguno me queda. Hctor por quien vengo ahora a las naves de los aqueos, con un cuantioso rescate a fin de redimir su cadver. Respeta a los dioses, Aquiles y apidate de m, acordndote de tu padre; yo soy an ms digno de compasin que l, puesto que me atrev a lo que ningn otro mortal de la Tierra: a llevar a mis labios la mano del hombre matador de mis hijos. As habl. A Aquiles le vino deseo de llorar por su padre; y cogiendo la mano de Pramo, apartle suavemente. Los dos lloraban afligidos por los recuerdos: Pramo acordndose de Hctor, matador de hombres, derramaba copiosas lgrimas postrado a los pies de Aquiles; ste las verta, unas veces por su padre y otras por Patroclo; y los gemidos de ambos resonaban en la tienda. Mas as que el divino Aquiles estuvo saciado de llanto y el deseo de sollozar ces en su corazn, alzse de la silla, tom por la mano al viejo para que se levantara, y mirando compasivo la cabeza y la barba encanecidas, djole estas aladas palabras:

Ah infeliz! Muchos son los infortunios que tu nimo ha soportado. Cmo te atreviste a venir solo a las naves de los aqueos y presentarte al hombre que te mat tantos y tan valientes hijos? De hierro tienes el corazn. Mas, toma asiento en

SOBRE HOMERO Quin es aquel Poeta errante?

2 Secundaria

1er Bimestre

166

Literatura

COLEGIO PREUNIVERSITARIO MONSERRAT


Su verdadero nombre fue Melesgenes, que significa el nacido a orillas del ro Meles. Viaja por todo Grecia as llega a Itaca en donde recoge datos sobre Ulises y concibe La Odisea. Despus de aos de recorrido por su patria, enceguece (es por ello el sobrenombre de Homero que significa el que no ve), en donde ayudado por un mecenas compone La Ilada y poco despus La odisea ambas aproximadamente en el S. VIII a.C. Quin escribi La Iliada y La Odisea? Es cierto que Homero no cre los temas de La Ilada y La Odisea. El merito de Homero esta en haber sintetizado la tradicin de los poetas errantes o aedas. Homero escuch la historia de la guerra entre griegos y troyanos, adems de recoger las aventuras del rey de Itaca. Estas historias la recogi y las dio forma en una gran obra pica. El estilo y giro creador del gran poeta griego es manifiesto a lo largo de los poemas. JUGUEMOS ILADA! CON LOS PERSONAJES DE LA

NUESTRA SEORA DE
cadver de Hctor, lo arrastraba hasta dar tres vueltas al tmulo del difunto Patroclo.

( ) El gran Pramo entr sin ser visto, y acercndose a Aquiles, abrazle las rodillas y bes aquellas manos terribles, homicidas, que haban dado muerte a tantos hijos suyos.

( ) Ah infeliz! Muchos son los infortunios que tu nimo ha soportado. Cmo te atreviste a venir solo a las naves de los aquenos y presentarte al hombre que te mat tantos y tan valientes hijos? De hierro tienes el corazn.

( ) Aquiles llam entonces a los esclavos y les mand que lavaran y ungieran el cuerpo de Hctor, trasladndolo a otra parte para que Pramo no le advirtiese; no fuera que afligindose al ver a su hijo.

01. Ordena los siguientes textos segn la lectura del fragmento de La Ilada escribiendo un nmero correspondiente en los parntesis: ( ) Enseguida desengancharon los caballos y los mulos, introdujeron al heraldo del anciano, hacindole sentar en una silla, y quitaron del lustroso carro los cuantiosos presentes destinados al rescate de Hctor.

02.

Resuelve las siguientes ADIVINANZAS sobre La Ilada:

A) Es de pies ligeros,
tiene armas de Hefestos y al prncipe troyano no le tiene miedo. B) Troyano de valor y gallarda A Aquiles no teme Aunque en sus armas pierde la vida

( ) Al recordarlo, prorrumpa en abundantes lgrimas, ya se echaba de lado, ya de espaldas, ya de pechos; y al fin, levantndose, vagaba triste por la playa. Entonces unca al carro los ligeros corceles, y atando al mismo el

2 Secundaria

1er Bimestre

167

Literatura

También podría gustarte