0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas

CTERA

La Junta Ejecutiva de CTERA se reunió con funcionarios del gobierno para expresar su oposición al DNU y proyecto de ley relacionados con derechos laborales y educativos, especialmente en lo referido a la evaluación docente y estudiantil, considerar a la educación como servicio esencial, y habilitar la virtualidad en primaria. El gobierno tomó nota de las objeciones y aseguró la continuidad de la paritaria docente nacional.

Cargado por

Jose Pavolink
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas

CTERA

La Junta Ejecutiva de CTERA se reunió con funcionarios del gobierno para expresar su oposición al DNU y proyecto de ley relacionados con derechos laborales y educativos, especialmente en lo referido a la evaluación docente y estudiantil, considerar a la educación como servicio esencial, y habilitar la virtualidad en primaria. El gobierno tomó nota de las objeciones y aseguró la continuidad de la paritaria docente nacional.

Cargado por

Jose Pavolink
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

05/01/2024

La Junta Ejecutiva de CTERA, representada por la Secretaria General Sonia Alesso, el Secretario
Adjunto Roberto Baradel, la Secretaria Gremial Angélica Graciano y el Secretario Administrativo
Marcelo Guagliardo, se reunió el jueves 4 de enero con el Secretario de Educación Prof. Carlos
Torrendell, el Secretario de Trabajo Dr. Omar Nills Yasín y funcionarixs de sus equipos.

CTERA había solicitado la reunión por el contenido del DNU y el proyecto de Ley Ómnibus
vinculados a temas de derechos laborales y educativos.

Se presentó un documento donde se desarrolla la posición de la Confederación sobre la


evaluación de Estudiantes y Docentes, el rechazo a considerar a la Educación como servicio
esencial en cuanto al derecho a huelga y la gravedad de habilitar la virtualidad a partir del
Segundo Ciclo de la Escuela Primaria.

Asimismo, se planteó la importancia de la Paritaria Nacional para establecer el piso salarial,


FONID, Conectividad y temas vinculados a la Formación Docente continua y al Financiamiento
Educativo destinado a infraestructura y otros aportes a la Educación. En este punto se solicitó
la convocatoria a esa instancia de manera anticipada al inicio de ciclo.

Por su parte, el Gobierno tomó nota de todas las objeciones manifestadas sobre el DNU y el
proyecto de Ley Ómnibus y aseguraron la continuidad de la Paritaria Nacional Docente,
comprometiéndose a sostener un diálogo permanente con la docencia argentina en este
marco.

También podría gustarte