Programa
Programa
OBJETIVO GENERAL:
Los alumnos al finalizar el curso, serán capaces de efectuar el plan de exploración
clínica en las especies domésticas, y podrá aplicar las diferentes técnicas y
procedimientos necesarios para establecer un diagnóstico clínico presuntivo
correcto del paciente y elaborar su hoja clínica.
254
INDICE TEMATICO
Horas Horas
UNIDAD TEMAS Teóricas Prácticas
1 Introducción y generalidades 0 12
2 Exploración de las constantes 0 6
fisiológicas
3 Exploración del sistema tegumentario 0 6
4 Exploración del sistema linfático 0 6
5 Exploración del sistema circulatorio 0 8
6 Exploración del sistema respiratorio 0 8
7 Exploración del aparato digestivo en 0 12
rumiantes y sus diferencias en las
especies no rumiantes
8 Exploración del aparato urinario y 0 8
orina
9 Exploración del aparato reproductor 0 12
en bovinos y sus diferencias con otras
especies animales.
10 Exploración del aparato locomotor 0 6
11 Exploración del sistema nervioso, ojo 0 6
y oído
12 Hoja clínica e integración del 0 6
diagnóstico
Total de Horas Teóricas: 0
Total de Horas Prácticas: 96
Total de Horas 96
255
CONTENIDO TEMÁTICO
256
UNIDAD 2.- Exploración de las constantes fisiológicas
2.1 Importancia de esta exploración.
2.2. Tipos de constantes fisiológicas.
2.3. Definición y técnicas de exploración aplicadas.
2.4. Factores que modifican las constantes fisiológicas:
2.4.1 Fiebre.
2.4.2 Definición y signos.
2.4.3 Diferencia entre fiebre e hipertermia.
2.4.4 Grados de fiebre.
2.4.5 Tipos de fiebre.
257
5.4.6 Exploración de sangre.
5.5. Síndromes clínicos.
PROCEDIMIENTOS CLINICOS
260
SUGERENCIAS DIDACTICAS RECOMENDADAS PARA IMPARTIR LA
ASIGNATURA
MECANISMOS DE EVALUACIÓN.
261
BIBLIOGRAFÍA
1. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Aguilar, B.J., et al. Métodos y técnicas de diagnóstico. 6ª. Ed. UNAM, FMVZ.
México. 2003.
McCurnin, D.M. y Poffenbarger, E.M. Diagnóstico Físico y Procedimientos
Clínicos en Animales Pequeños. Ed. Intermedica. Uruguay. 1993.
Pastor, M.J., Manual de propedéutica y biopatología clínicas veterinarias. 2ª.
Ed. Mira Editores. Zaragoza, España. 1999.
Pacheco, J. y González, R. Propedéutica Clínica Veterinaria. Ed. Compañía
Editorial Continental (CECSA). México. 1991.
Prieto, M.F. Exploración Clínica Veterinaria. Ed. Ediciones Universidad de
León. Madrid, España.1999.
Taylor, F.G.R., Hillyer, M.H. Técnicas Diagnósticas de Medicina Equina. Ed.
Acribia. España. 1997.
Radostits, O.M., Mayhew, I.G., Houston, D.M., Exámen y Diagnóstico Clínico
en Veterinaria. Ed. Elsevier. Madrid, España. 2002.
Smith, B. P. Large Animal Internal Medicine: Diseases of Horses, Cattle, Sheep
and Goats. Ed. Mosby. St. Louis, U.S.A. 2001.
2. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
262