0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

CASSIRER

El documento discute la definición del ser humano propuesta por Ernst Cassirer, quien argumenta que el hombre no debe definirse como un animal racional sino como un animal simbólico, debido a que vive en un universo simbólico constituido por el lenguaje, el mito, el arte y la religión.

Cargado por

David Kriger
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

CASSIRER

El documento discute la definición del ser humano propuesta por Ernst Cassirer, quien argumenta que el hombre no debe definirse como un animal racional sino como un animal simbólico, debido a que vive en un universo simbólico constituido por el lenguaje, el mito, el arte y la religión.

Cargado por

David Kriger
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Ludmila Varak

1. Los organismos inferiores en cuanto a su tenor de estructura anatómica, se adaptan


al ambiente mediante un sistema de ​“Círculo funcional​”. Donde el organismo
posee un sistema ​receptor ​y otro ​efector​, estos cooperan y obran de manera
equilibrada. El ​receptor recibe los estímulos externos y el efector reacciona ante los
estímulos.
2. “¿Es posible emplear el esquema propuesto por Uexküll para una ​descripción y
caracterización​ del mundo humano?
3. Para Cassirer el hombre ha desarrollado un círculo funcional no solo cuantitativo
sino cualitativo. Un “eslabón intermedio” entre el sistema receptor y el efector, lo
llama ​sistema simbólico​. El hombre vive en una ​nueva dimensión de la realidad,
donde las respuestas a los estímulos pasan por un ​proceso lento y complicado de
Ludmila Varak

pensamiento,​ sobrepasa los límites de la vida orgánica y vive en un ​universo


simbólico​, donde las cosas no pasan solo por lo físico.
4. (Arriba)
5. El ​universo simbólico​ está constituido por:
○ Lenguaje
○ Mito
○ Arte
○ Religión
Todos estos construyen, “tejen” la ​red simbólica​, la urdimbre de la experiencia
humana. Cuando hay un progreso en pensamiento y experiencia, esta red se refuerza.

6​. ​Sistema simbólico:

7. ​Cassirer amplía la definición clásica del ​hombre​, porque la anterior es muy ​racional​, dice
que la racionalidad es un rasgo inherente a todas las actividades humanas. Estos
pensadores que desarrollaron la anterior definición, no eran empiristas, expresaban un
“imperativo ético fundamental”.

8. “​La razón es un término verdaderamente inadecuado para abarcar las formas de la vida
cultural humana en toda su riqueza y diversidad, pero todas estas formas son formas
simbólicas. Por lo tanto, en lugar de definir al hombre como animal racional ​lo definiremos
como un a ​ nimal simbólico​. De este modo podemos designar su diferencia específica y
podemos comprender el nuevo camino abierto al hombre: el camino de la civilización”

Demuestra en qué actividades del universo simbólico no se da esta característica de


racionalidad.
● Mitología: Posee una forma sistemática o conceptual, no son solo supersticiones o
grandes ilusiones, pero su estructura no es racional.
● Lenguaje: No es puramente racional, aunque comúnmente sea identificado con la
razón o la verdadera fuente de esta. Porque el lenguaje tiene todo un gran campo,
por ejemplo, en el lenguaje conceptual hay un lenguaje emotivo, en el
lógico/científico hay un lenguaje de la imaginación poética. “​El lenguaje no expresa
sentimientos o ideas, sino sentimientos y emociones.”
● Religión: No es más que pura abstracción, muestra solo las “sombras” de la realidad.

También podría gustarte