Psicología Del Desarrollo 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 71

Psicología del

Desarrollo
en Edad Escolar
Tarea 1
Resumen
Módulo 5. Desarrollo personal
Esquema de los contenidos
1. Conceptos y nociones básicas
2. Perspectiva teóricas sobre el desarrollo de la personalidad
2.1. La teoría de los rasgos y del tipo
2.2. La teoría del tipo
2.3. La perspectiva de los estadios
2.4. Las perspectivas interaccionistas y el valor de la cultura a lo largo del
ciclo vital
3. Efecto de la personalidad en la adaptación psicológica
4. Elementos que influyen en el desarrollo personal
4.1. Desarrollo del concepto del yo. El autoconcepto y la autoestima
4.2. Características que afectan al autoconcepto
4.3. Estructura del autoconcepto
4.4. Desarrollo del autoconcepto
4.4.1. Orientaciones educativas
5. La resiliencia
6. Identidad
6.1. Identidad de género
Módulo 6. Desarrollo social y moral
Esquema de los contenidos
7. Desarrollo social
7.1. Desarrollo de la competencia social
8. Teoría del desarrollo social
8.1. Teorías cognitivo-constructivistas
8.2. Teoría evolucionista del desarrollo social
8.3. La teoría binecológica. Bronfenbrenner
9. Contextos del desarrollo social
9.1. La Familia como contexto de desarrollo
9.2. La escuela como contexto de desarrollo
9.3. Los iguales como contexto de desarrollo
9.4. Características y evolución de los grupos de iguales
9.5. Orientaciones educativas
9.6. La percepción de los iguales
9.7. Estatus sociométricos en el grupo de iguales
9.8. La amistad
9.9. La conducta prosocial
9.10. El juego de 6 a 12 años
10. Desarrollo moral
10.1. Características generales del desarrollo moral
10.2. Teorías del desarrollo moral
10.2.1. Teorías del aprendizaje
10.2.2. Teorías psicoanalíticas
10.2.3. La perspectiva cognitivo-evolutiva
10.3. Factores que influyen en el desarrollo moral
10.3.1. La intervención con los iguales
10.3.2. Estilo educativo familiar
10.3.3. La enseñanza de la moralidad
Tarea 2:
11. Instrumentos de evaluación
11.1 Desarrollo personal de 6 a 12 años
11.2 Desarrollo social y moral de 6 a 12 años
Tarea 3:
12. Situación de aprendizaje
13. Situación de aprendizaje personal, social y moral
14. Situación de aprendizaje personal
15. Situación de aprendizaje moral
16. Situación de aprendizaje social
17. Rueda de las emociones de Robert Plutchik
Conclusión
Bibliografía
Tarea 1
A partir de los esquemas de contenidos
presentados en el manual de la asignatura
en las Unidades de Aprendizaje 5 y 6, los
estudiantes tienen que realizar un mapa
conceptual o una presentación (Power Point,
Prezi, Genially, etc) desarrollando cada uno
de los apartados incluidos en dichos
esquemas, tanto con la información que en
el manual se describe en la Exposición de
contenidos, como en los Documentos
Complementarios o en la Red (Google
Académico).
Resumen
Diferenciar los conceptos, analizar principales teorías, explicar los factores,
conocer las dimensiones de la personalidad.
Conocer la naturaleza, características y funciones de los constructos básicos
del yo:
identidad, autonomía, autocontrol, autoconcepto y autoestima.
Conocer las principales aportaciones teóricas sobre el desarrollo social y
moral.
Valorar la importancia de los distintos agentes socializadores en el desarrollo
social y moral.
Analizar y descubrir la importancia que tienen los compañeros para el
desarrollo integral del niño.
Destacar el papel de la educación en el desarrollo social y moral de los niños.
Módulo 5
Desarrollo personal
Esquema de los contenidos

Desarrollo personal

Conceptos y nociones básicas Desarrollo personal

Temperamento, carácter y Autoconcepto y Identidad personal e Resiliencia


personalidad autoestima identidad de género

Componentes del Estructura del


autoconcepto autoconcepto

ACCIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO PERSONAL


El estudio contempla dos acepciones, se funden y se terminan identificando, significados diferentes: El concepto de
persona tiene un sentido filosófico, el de personalidad es de tipo psicológico y significa la plena y total realización de la
persona (Yuste, Gázquez y Pérez, 2008).

La personalidad: conjunto de características personales que


conducen a patrones de conducta coherentes que configuran nuestro
comportamiento actual y futuro. Características tres elementos: la
Temperamento Carácter
genética o herencia (que conforma el temperamento), el ambiente o
entorno sociocultural en el que nos desenvolvemos y la propia
biografía, es decir la experiencia que vamos adquiriendo en el
transcurrir de nuestro proceso vital (que conforman el carácter) La
personalidad es la reunión de temperamento y carácter en una sola Personalidad
estructura.

El temperamento: características en reactividad (emocionalidad) y autorregulación (capacidad de controlar la


emocionalidad) están determinados biológicamente y que rigen las relaciones del individuo con el exterior. Atributos
fundamentales y disposiciones conductuales.
El carácter: conjunto de hábitos comportamentales adquiridos durante toda la vida.
La teoría de los rasgos y del tipo: el rasgo es una característica que se mantienen de forma estable en el tiempo y de forma
constante en los distintos contextos. Se asocia con el temperamento. Frente a este planteamiento de estabilidad se
encuentra la teoría de los estadios que basa el desarrollo en un proceso dinámico de cambio y que propone, dentro del
proceso de maduración, distintos períodos o fases diferentes y peculiares del comportamiento

Las personas pueden ser clasificadas por sus rasgos de comportamiento o tendencias o tipo de actuación, ya que las que
pertenecen a un mismo tipo tienen rasgos comunes y formas de actuar similares.

La personalidad está configurada por rasgos estables y constantes se encuentra la teoría de los cinco grandes que defiende
que la personalidad está estructurada por cinco factores que la configuran:

Responsabilidad. Se asocia con la responsabilidad confiabilidad, el sentido del deber, el orden y la disciplina. Por eso se
le conoce como “conciencia” y “autocontrol”.

Extraversión o sociabilidad. Sociabilidad, cordialidad, Neuroticismo. Se caracterizan por ser hostiles,


actividad, entusiasmo y asertividad. Las personas inestables emocionalmente, muestran ansiedad y mucha
extravertidas se caracterizan por la tendencia a buscar la preocupación ante las situaciones que consideran que
compañía de otros evitando la soledad. no pueden afrontar.

Apertura. Apertura a la experiencia son la autoconciencia, Agradabilidad o afabilidad. Rasgo que refleja una
exploración, la imaginación, la creatividad y la curiosidad. tendencia hacia las relaciones interpersonales
La persona abierta es original e imaginativa, curiosa por el amistosas, se caracteriza por la confianza, la
medio externo e interno, con experiencias vitales ricas e franqueza, el altruismo, la modestia, y el espíritu
interesadas por ideas nuevas y valores no convencionales. conciliador, individuos altruistas, considerados,
bondadosos, etc.
La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson (1902-1994), modificó y amplió la teoría freudiana al enfatizar la
influencia de la sociedad sobre la evolución de la personalidad

El desarrollo no acaba en la adolescencia sino que alcanza todo el ciclo vital. En cada las ocho etapas que propone se
afronta una crisis específica provocada por la interacción de las demandas del individuo y las demandas del medio. Si la
crisis es resuelta, el Yo sale fortalecido e incorporará una nueva cualidad.

En la etapa de Educación Primaria (6 a 12 años) ya son conscientes de que los adultos imponen normas que hay que
cumplir para interactuar de forma adecuada en el mundo que les rodea. Entran en contacto con muchas experiencias unas
veces gratificantes, otras de falta de motivación, de sentimientos de inferioridad y de sentimientos de fracaso.
El pensamiento contemporáneo es más equitativo, consideran que tanto la herencia (biología) como el ambiente
(experiencias) son importantes en la conformación del ser humano y por ende de su personalidad.

Algunas características tienen un alto componente genético y el entorno cultural en el que nos desenvolvemos se
transforma en posibilitante de ese desarrollo

En las etapas y en los ámbitos del desarrollo se producen ganancias y pérdidas. Para que sea positivo se han de
maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas (Staudinger y Bowen, 2010). Se consigue cuando somos capaces de
manejar las oportunidades y situaciones cambiantes (adaptación), intentamos conseguir lo mejor de nosotros mismos
(crecimiento de la personalidad).
Las variables de personalidad predicen la conducta, tiene lugar en distintas situaciones y momentos, muestra su influencia en
la calidad de las relaciones personales, los desafíos a los que nos enfrentamos, la felicidad, etc. (Mc Adams y Olson, 2010).

La falta de empatía y la frialdad emocional (elementos relacionados con la afabilidad o agradabilidad) predice bajo rendimiento
académico en la infancia y en la adolescencia y el predictor del comportamiento antisocial en la edad adulta. La
autorregulación (característica vinculada a la responsabilidad), el logro académico y se asocia a una menor agresión e
implicación en actividades delictivas. (Cantón y Cortés 2011).

La presencia de neuroticismo y miedo predicen problemas en la niñez y en la adolescencia.


El término autoconcepto hace referencia al conjunto de percepciones que, de manera descriptiva, cada uno tiene de sí
mismo. Me describo y me defino. La autoestima alude a los aspectos evaluativos y afectivos, sentimientos experimentamos
sobre nosotros mismos. El autoconcepto es cómo se ve uno a sí mismo y la autoestima cómo valora eso que ve.

El autoconcepto y la autoestima interactúan, se integran y se complementan y están en la base del buen o mal
funcionamiento personal, social y profesional.

Autoestima positiva facilita el ajuste psicológico y ayuda a las personas a hacer frente a las dificultades, a valorar que la
distancia entre la realidad, niveles de aspiración o metas es corta.
Autoestima negativa presente en muchos de los problemas de ansiedad, inseguridad y depresión que afectan a las personas
(Machargo, 1999)

Baja autoestima fuerte predictor de trastornos de personalidad y de síntomas psicopatológicos.


Buena autoestima personal y social relacionada con la salud mental.
El concepto y la estima es el resultado de un gran número de influencias y experiencias las cuales van dejando su huella en
la construcción y en la configuración personal. Características individuales o personales como sociales, están relacionadas
en su conjunto determinarán la construcción del autoconcepto, la autoestima que logramos forjarnos de nosotros mismos.

Información Conciencia Construcción


que recibe individuo personal

Gestionar y controlar
Conducta autónoma

Control interno o Vinculados, Confianza Ajuste personal


externo integración
grupal

Egoimplicación,
autorealización
Es una realidad psíquica muy compleja, formado por dimensiones específicas. Estructura en autoconcepto académico
y no académico se subdividen en categorías.
Competencias académicas y de sus éxitos Aspectos más particulares,
Percepción y valoración de o fracasos en el rendimiento a lo largo de individuales o privados del desarrollo
las relaciones con los los años escolares (no universitario y psicológico. La construcción de la
demás, la familia y los universitario). Según Miras (2004) “es la persona no es aislada, incluir la
iguales. Aceptado y representación que el alumno tiene de sí vertiente individual como la social. Las
valorado por los otros, mismo como aprendiz, persona dotada de necesidades que el individuo se crea y
percibe sus relaciones con ciertas características o habilidades, con las metas que se traza. Cómo el
los demás, habilidad posee afrontar el aprendizaje en un contexto sujeto percibe su propia identidad,
para solucionar problemas instruccional”. Distinguirse varias capacidad de autocontrol y
sociales, se adapta al dimensiones matemático, lingüístico, autorregulación, niveles de autonomía
medio, etc. El contexto científico, etc., las experiencias distintas. y el sentido de autorrealización.
social y cultural en el que
vivimos nos marca una
pautas de comportamiento
y modelos que debemos
seguir. Nos sentimos
Sentimientos de satisfacción, bienestar,
socialmente adaptadas
equilibrio emocional, seguridad en sí
introyectamos los valores Percepción y valoración de la
mismo, aceptación de sí mismo y
que nos propone la apariencia corporal, atractivo,
confianza/desconfianza en las posibilidades
sociedad, hacemos propios presencia física, realidad corporal,
de cada uno. Dimensión, alto sentido de
y actuamos conforme a habilidades y aptitudes físicas,
privacidad individual, de intimidad. Bajo
ellos. habilidades y competencia para la
autoconcepto emocional, grados de
actividad física.
ansiedad, inestabilidad y/o depresión.
Se inicia en los primeros años de la vida con las primeras experiencias corporales, sensoriales y motrices, y evoluciona
conseguir que se sienta distinta e independiente de los demás capaz de actuar sobre el medio y de hacer cosas con
autonomía.

Según Rochat (2003) el desarrollo de la conciencia de sí mismo, una secuencia de cuatro niveles:

Hasta el segundo mes: Sentido rudimentario de su cuerpo como entidad diferenciada.

De 2 a 4 meses: Comprensión de cómo está situado su cuerpo con respecto a otros objetos o personas que le rodean.

De 5 a 6 meses: Reconocimiento de características de su cuerpo se mira al espejo o se ve en vídeo.

A partir de los 18 meses reconoce su reflejo visual en el espejo.


Palacios (2011) el desarrollo del yo, características del autoconcepto de 6 a 11 años basándose en las aportaciones de
Susan Harter.
Machargo (1991) los profesores, con sus actitudes, conductas y estilo docente desempeña un importante papel en el
desarrollo de un autoconcepto positivo, en el aula un ambiente propicio del desarrollo intelectual, afectivo y social de sus
alumnos.

Debe proporcionar información positiva al


alumno sobre sus capacidades, rendimiento
y expectativas que tiene sobre él.

Debe realizar ejercicios facilitadores del


conocimiento mutuo, actividades
favorezcan la discusión, reflexión, se anime
a los alumnos a elaborar pensamientos
positivos sobre sí mismos, favorezcan el
desarrollo de la amistad y faciliten la
interacción con los compañeros.

Debe acercarse y animarle, que exprese


con total libertad sentimientos, enseñarle a
que se enfrente constructivamente con sus
dificultades y ayudarle a encontrar
soluciones positivas e intercambiar
información con la familia.
Es otra característica que también es importante en el desarrollo afectivo y personal y en el adecuado ajuste y adaptación del yo.

“La capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido/a o transformado/a por experiencias de
adversidad” (Grotberg, 2001)

Proceso activo, dinámico, de resistencia y de capacidad adaptativa antes los desafíos y dificultades, se pueden presentar en
cualquier momento de la vida, independientemente de la edad. No son rasgos innatos o fijos, implica procesos adaptativos,
pueden aprenderse y desarrollarse como amortiguador de los problemas.
Una de las metas esenciales del Saber quiénes somos, qué rasgos y
proceso evolutivo, componente características personales nos
definen, qué valores tenemos, Desarrollar la identidad es conocer todo
básico de nuestra realidad
definimos orientación sexual, aquello que nos define, identifica y
psicológica. Forma específica la
motivos e intereses mueven nuestra caracteriza y asumir un compromiso
identidad de género, superar los
conducta. Cómo y por qué unas personas, valores, trabajo, con la
estereotipos en nuestro entorno,
adquirimos compromisos y nos sociedad que transcurre nuestra vida.
generado clichés tan
perjudiciales. relacionamos, asumimos la
pertenencia a una sociedad y a una
cultura.

El sexo características de
El género características psicológicas, sociales y
tipo biológico, anatómico
culturales asignadas en función del sexo, constructo
u orgánico (genético,
social, varía la cultura, grupo étnico, clase social la
cromosómico, prevalencia
posición en los grupos.
hormonal, etc.).
La terminología básica de sexo y género:

Dimorfismo sexual: Diferencias externas entre hombre y mujer, entre niño y niña, no solo a las diferencias genitales, la
estructura anatómica, estatura, distribución del vello corporal, etc.

Identidad sexual e identidad de género: La conciencia propia o elaboración cognitiva del propio sexo biológico, la
identidad de género, a la toma de conciencia de ser hombre o mujer.

Rol sexual y rol de género: roles sociales (actitudes y conductas) asignados en base al sexo biológico.

Tipificación sexual: Proceso por el cual los niños y niñas adquieren pautas de conducta que la sociedad considera típicas
de uno u otro sexo.

Orientación sexual: Atracción que una persona siente, bien hacia las del otro sexo (heterosexualidad), mismo sexo
(homosexualidad: lesbiana o gay) o indistintamente (bisexualidad).

Estereotipos de rol sexual y de género: Son creencias, generalizaciones y razonamientos se dan como válidos y se
atribuyen al grupo de los niños/varones o al de las niñas/mujeres.

Transexualidad: Incongruencia o no coincidencia el sexo anatómico que se nace, la experiencia personal de sentirse de
uno u otro sexo.

Diversidad de género: forma más inclusiva para denominar a los transexuales.

Androginia: Rasgos de personalidad, conducta y actitudes ambos sexos, de forma equilibrada y proporcional, presentan
las personas. Igualdad.
Módulo 6
Desarrollo social
y moral
Desarrollo social y moral

Desarrollo social Desarrollo moral

TEORÍAS INFLUENCIA DE
TEORÍAS FACTORES SOCIALES

CONTEXTO DEL LA FAMILIA


DESARROLLO INTERACCIÓN
PSICOANALÍTICA
LA ESCUELA CON IGUALES
SOCIAL

RELACIONES CON CONDUCTISTA ESTILO


EVOLUCIÓN FAMILIAR
LOS IGUALES

PERCEPCIÓN COGNITIVA CONTEXTO


CULTURAL
ESTATUS
SOCIOMÉTRICO ENFOQUE DE
PIAGET

LA AMISTAD

ENFOQUE DE
KOHLBERG

APLICACIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO


El ser humano evoluciona y se desarrolla en un contexto relacional que influye en su adecuado o inadecuado desarrollo
personal

Desarrollo social:

Los contextos se Los principales


El ser humano diversifican y
El ser humano juega un contextos de
es social por complejizan con la edad.
papel activo, propositivo socialización son
naturaleza. Los niños son
y constructivo en la la familia y la
Nacemos con competentes hacer frente
interacción que establece escuela: Son
potencialidades a esta complejidad, a
con el contexto. “No está bidireccionales, los
innatas para medida que evolucionan
sometida influencias agentes de proceso
establecer van incorporando un
exteriores actúa de socialización nos
relaciones repertorio cognitivo,
directamente realidad influyen y
sociales con los emocional y social más
social, experimenta con condicionan.
demás. diferenciado permite
ella, y filtra sus influencias”.
enfrentarse a situaciones
cada vez más diversas y
complejas.
Muñoz y Jiménez (2011) es un constructo complejo, formado por muchas habilidades hay que incluir conductas,
pensamientos, emociones y sentimientos posibilitan mantener unas relaciones satisfactorias.

Los niños en la etapa de Educación Primaria están vinculados a:

Los progresos que se producen en el desarrollo de las habilidades cognitivas estas habilidades permiten tener en
cuenta la perspectiva del otro, adoptar una posición menos egocéntrica y comprender mejor a los demás.

A los avances que se originan en el desarrollo lingüístico, ya que en esta etapa se adquieren habilidades
conversacionales y mayor comprensión de los mensajes que se transmiten.

A los progresos en la comprensión de los estados emocionales de los demás, facilitados, entre otras cosas, por la
teoría de la mente. Posibilita la adquisición de habilidades sociales cada vez más complejas para dar respuesta.

Tienen dificultades, manifestar correctamente sus conductas y carecen de habilidades sociales, adquieren a destiempo.
Monjas (2007):

Que no pueden Que no quieren

No saben, bien porque no las han aprendido


o bien porque las han aprendido mal
Variabilidad de causas que pueden desencadenar dificultades en el desarrollo de competencias sociales.

DESARROLLO SOCIAL 6-12 AÑOS

Inferencia social
Cognición social
Conjeturas y supuestos acerca de
Pensamientos, conocimientos y
lo que el otro piensa, siente o
comprensión del mundo social
intenta

Conocimiento
social

Relaciones sociales
Regulaciones sociales
Vínculos que conllevan
Reglas y convenciones que rigen
obligaciones como la franquesa y
las interacciones en la sociedad
la lealtad
El sujeto construye “modelos mentales” como mecanismos de pensamiento que utiliza para explicar cómo funciona el
mundo real. Construimos en nuestro interior, están formados por normas, valores, informaciones y explicaciones. Nos
permiten relacionar, interpretar y dar significado a los acontecimientos que vivimos.

Actúan como un filtro que posibilita darle sentido ajustado o acorde a lo que percibimos o presentar distorsiones acerca de
esa realidad. Influidos por la genética o factores neurológicos, la experiencia y el contexto cultural actúan de forma
bidireccional, cada cultura influye construcción de modelos mentales, nuestros modelos mentales influyen en nuestro modo
de comprender el mundo y de actuar. Determinan nuestros actos y decisiones, se pueden entrenar siendo cada vez más
amplios y especializados en función de experiencias que vivimos, el manejo adecuado, la disposición a cambiarlos
permiten acelerar el aprendizaje.
Los niños desde que nacen biológicamente preparados para establecer relaciones sociales y vincularse a las personas que
les rodean, gran capacidad para interesarse por los estímulos sociales.

Especial énfasis:

El ser humano es un ser social por naturaleza.

Los bebés responden con más frecuencia, intensidad e interés a la voz humana, a las caricias y a las sonrisas que otros
estímulos del entorno.

Forma de manifestación el contagio emocional, desde el nacimiento muestran un tendencia innata a compartir estados
emocionales de los otros (lloran cuando otros bebés lloran a su alrededor). La importancia del descubrimiento de las
neuronas espejo.

Desde muy temprano muestran especial receptividad y buscan la proximidad de los significativos en situaciones de
estrés.

Tienen habilidades para implicarse en relaciones múltiples y no sólo para el establecimiento de vínculos de apego.
Cada organismo biológico se desarrolla
dentro de un contexto de sistemas
ecológicos que facilitan o ahogan su
crecimiento. la personalidad y la
conducta del niño, la influencia que
ejercen sobre él los distintos contextos
naturales como la familia, la escuela, la
comunidad que está inserto. Es una
perspectiva contextual del desarrollo.

Brofenbrenner el ser humano es un


ser activo que participa en la
construcción del contexto y que a su
vez, el contexto le configura. El
contexto una unidad compleja,
integrada por cuatro sistemas
interconectados, vasos comunicantes,
organizados jerárquicamente (el más
íntimo hasta el más remoto) él
representa en estructuras concéntricas.
El primer nivel, el microsistema, contexto más inmediato y próximo, al niño de forma más directa, interacciones
socioafectivas más directas, “relaciones cara a cara”.

El segundo nivel, o mesosistema, interacción de dos o más microsistemas, la familia y la escuela.

Al tercer nivel, exosistema, relación entre sistemas, uno no incluye al niño directamente.

El cuarto nivel, macrosistema, patrones culturales y forma de organización de la sociedad en la que vive el niño y su familia,
los valores, la ideología, las creencias, las tradiciones y las costumbres, no de forma directa e inmediata, influye en el
desarrollo y educación de los niños y adolescentes. Su influencia sobre los otros niveles es crítica.

Existencia del cronosistema que alude a la dimensión del tiempo. Afecta a los sistemas anteriores y está asociado a la
estabilidad, cambio a lo largo de la vida.
Es el primer contexto social en el que se desarrolla el niño, nuevos modelos familiares (monoparentales, homosexuales), la
incorporación de la mujer al mundo del trabajo, los roles intrafamiliares son más flexibles. Estos cambios tienen repercusión en
las relaciones intrafamiliares, desarrollo afectivo y social del niño.

López y Ortiz (2011) el núcleo que


sustenta a la familia es la alianza o La familia es el primer núcleo
compromiso entre los esposos, el de convivencia, el principal
vínculo de apego de los hijos con los agente socializador del niño y
padres, los vínculos paterno-materno el contexto más importante en
filiales y el vínculo fraternal. el que se forja su desarrollo
emocional, personal y social.

Los niños que viven con los padres biológicos mejor adaptados, menos dificultades
emocionales y de aprendizaje según Berger (2004), la estructura familiar, lazos
biológicos afectan menos al desarrollo que las disfunciones familiares, los conflictos, el
estilo educativo, los lazos afectivos y el tipo de relaciones interpersonales que se
generen en su seno.
Papel familiar:

Es la institución en la que nacemos y en la que la sociedad delega los


cuidados básicos hasta que se alcanza la mayoría de edad.

Debido a la inmadurez y dependencia con las que nace el ser humano,


necesita de los otros para su supervivencia, cosa que ocurre en la familia.

Normalmente, la familia ejerce una función activa de protección y de apoyo


a lo largo de toda la vida.

Las experiencias vividas en la familia configuran e influyen en las


relaciones que posteriormente se establecen fuera de ella.

En el seno familiar se transmiten las creencias básicas, los valores y las


actitudes ante la vida que influyen en el ámbito personal y social.

Los estilos educativos de los padres influyen directamente, en general,


desarrollo y construcción de la identidad y ajuste emocional de los niños,
habilidades sociales y en la competencia y adaptación social.
No inmutables, estabilidad y su influencia permanecen en años posteriores a la infancia. Formas de interacción, crean un
“modelo interno” de relación con los demás dependiendo de cómo hayan sido las relaciones emocionales y relacionales
tempranas.

Estilos educativos:

Los hijos de padres democráticos, modelo de expresión emocional explícita, afectos y un modelo comportamiento
social adecuado del que aprenden, alta competencia social, apropiado autocontrol, buen nivel de autonomía y de
popularidad en los grupos de iguales, pospone la satisfacción inmediata sin recurrir a la cólera o la violencia.

Los hijos de padres autoritarios, dependen mucho del control externo, baja competencia social, escasas habilidades
sociales, demandan recompensas a corto plazo y su autoestima es baja. Son agresivos, utilizan el castigo físico para
imponer su autoridad, rechazados por los iguales por su impulsividad y falta de control de la agresividad.

Los hijos de padres permisivos o indulgentes, ser alegres, optimistas, extrovertidos y vitales, bajo control de sus
impulsos, no cumplen las normas: ser sensibles a la presión de sus compañeros y responden con agresividad hacia
ellos.

Los hijos de padres negligentes o indiferentes, perfil más problemático, no poseen un modelo adecuado de referencia,
presentan pobres valores, identidad y autoestima, problemas de autocontrol, no respetan las normas y obtienen
puntuaciones peores en autoestima.
El comportamiento de los hijos lo tiene el estilo parental de La relación entre hermanos, cómo haya sido la relación
relación en el seno familiar. Existen otros factores, las que los padres mantienen con sus hijos. Herranz y
características intraindividuales y temperamentales, por Sánchez (2013) existe hostilidad entre los hermanos, uno
parte de los padres como de los hijos; las relaciones entre es tratado con hostilidad y los padres muestran
hermanos; la influencia de adultos no familiares, guarderías favoritismo por uno frente a otro; los hermanos pueden
y centros de infantil y de primaria, la influencia de desarrollar una relación más cercana y cálida,
compañeros, más protagonismo en su configuración y experimentan una relativa carencia del cuidado
formas de actuación, los elementos exosistémicos y paterno/materno, se denomina hipótesis de
macrosistémicos. compensación de hermanos.

El tipo de disciplina que utilizan los padres y las madres con sus hijos. Hoffman sobre la disciplina (1994). Tres tipos de
estilos:

Estilo de retirada de Estilo de afirmación de poder: tratan de controlar la Estilo inductivo:


afecto: amenazan con la conducta de los hijos por la fuerza y que las acompañan Son estrategias
retirada de cariño y amor. de amenazas de castigo: gritos, prohibiciones de salidas, punitivas pero
retirada de privilegios, etc. razonadas.
La escuela junto con la familia, son los ámbitos en los que con más intensidad y durante más tiempo tienen lugar las
interacciones sociales del niño. Sistema social, se producen las interacciones profesor-alumno y alumno-alumno, creándose
entre ellos una compleja red de relaciones. En la escolaridad los niños aprenden a interactuar y desarrollar relaciones, con
los profesores como con otros niños, a comprender los sentimientos de los iguales, a ajustarse a los patrones y normas de
conducta establecidos.

La solución de los problemas sociales requiere de estrategias conductuales (uso de refuerzos, la observación de modelos
y la enseñanza directa) y de habilidades socio-cognitivas y afectivo-motivacionales más sofisticadas, útiles a medida que
los niños crecen y se ven implicados en situaciones más complejas.

La elaboración de un plan de convivencia en el que se concreten los objetivos, los recursos y los procedimientos para
conseguirla. La utilización de estilo democrático en las relaciones, las actividades que fomenten el aprendizaje cooperativo,
la empatía del profesorado, la amabilidad y el entusiasmo, la colaboración entre iguales, tolerancia, utilización sistemática
de programas, se trabajen aspectos socio-afectivos, etc., crean un clima de clase en el que las relaciones interpersonales
se ven favorecidas.
La etapa escolar supone un cambio importante en las relaciones sociales del niño que viene a complementar a la familia en el
proceso de socialización.

La influencia de los iguales en el desarrollo psicológico es positiva y constructiva y sin ella difícilmente se conseguirían
muchos logros evolutivos. En ocasiones, puede resultar negativa para el desarrollo y convertirse en causa de graves
problemas.

Se caracterizan:

Son relaciones horizontales y simétricas.

Son relaciones que se eligen y que son susceptibles de cambios.

Son relaciones que satisfacen muchas de las necesidades afectivas y personales.

Las relaciones con los iguales en la infancia y en la adolescencia repercuten en el ajuste presente y posterior.

Contribuyen al desarrollo de la identidad y de la autoestima.

Son poderosas fuentes de socialización.

Repercuten en el aprendizaje escolar.

Facilitan la capacidad empática, la comunicación, la adopción de perspectiva, el intercambio de ideas y la cooperación.


Las relaciones se establecen por cercanía y familiaridad. Van dejando paso a la conformación de grupos de niños y niñas
con características compartidas, el género, la edad, el rendimiento académico, etc. Los grupos adquieren una estructura más
formal y más homogéneos.

A medida que los niños y niñas interaccionan entre ellos, adquieren una determinada organización, estructura jerárquica,
establecen sus propias normas y promueven actuaciones que desarrollan un sentimiento de pertenencia al grupo.

El bullying, la opresión reiterada, psicológica como física, contra una persona con menos poder y fuerza, de otra persona con
un poder y fuerza mayores. La relación de igualdad es sustituida por una relación jerárquica de dominación-sumisión entre el
agresor y la víctima. Tener claro que:

Conductas que tienen que ver con la intimidación, tiranización,


aislamiento, amenaza e insultos sobre una víctima o víctimas.
Para que exista acoso debe existir una víctima indefensa atacada por un agresor o grupo de agresores.

Presencia de desigualdad de poder (desequilibrio de fuerzas reales o subjetivas) entre el acosador y el acosado.

En las situaciones de acoso también es importante la presencia de los espectadores.

No se refiere a situaciones aisladas sino que existe una acción agresiva


repetida, durante un período largo de tiempo y de forma recurrente.
Las agresiones pueden ser físicas (golpes), verbales (insultos), contra
las pertenencias (hurtos) o simplemente de exclusión del grupo.
La principal manifestación suele ser de ansiedad, presentarse también trastornos
emocionales, baja autoestima, inseguridad, apatía, problemas del sueño, bajo
rendimiento escolar, rechazo al colegio y un gran desajuste psicológico y personal.
Piñuel y Oñate (2007) como moobing y expresan que tiene las siguientes manifestaciones:

Conductas de bloqueo social: Más frecuentes, más difíciles de combatir. Consiste, por parte
del acosador, en actuar de forma deliberada para conseguir el aislamiento, la marginación y
el quebrantamiento de las redes sociales y de apoyo con la que cuentan los acosados.

Conductas de manipulación social: Mostrar, manipular y distorsionar la imagen


social de la víctima con la finalidad de inducir el rechazo en los otros.

Hostigamiento: Se somete al acosado a la ridiculización, al menosprecio, a la burla, a la caricaturización.

Conductas de coacción: Los acosadores pretenden que la víctima realice acciones en contra de su voluntad.

Conductas de intimidación. Los acosadores con este tipo de conducta es intimidar al niño,
infundirle miedo, acobardarle y amilanarle de tal forma que se sienta débil emocionalmente.

Varios tipos de acoso escolar:

Maltrato físico: Maltrato verbal: Mixto (físico Maltrato psicológico: En Exclusión social:
Mayor incidencia en Más habitual. El y verbal): todas las formas del Aislar del resto del
Primaria, puede ser móvil medio para Amenazar maltrato. Adopta grupo, se
directo (pegar, llevarlo a cabo. con el fin de manifestaciones y registros, consigue inhibir
amenazar con armas) Insultar, poner motes intimidar, que desencadenan el contemplativamen
o indirectos (esconder (directo), hablar mal chantajear y maltrato físico. Mina la te de los
objetos, romper de alguien acosar autoestima y fomenta la miembros del
cosas, robar). (indirecto). sexualmente. inseguridad y temor. grupo (indirecto).
Los maestros y maestras tienen la responsabilidad de vigilar y estar atentos a cualquier
signo que pueda evidenciar un caso de acoso y violencia en sus aulas.

En modo alguno, puede haber una mínima justificación o permisividad de la


violencia como forma de resolución de conflictos entre iguales.

Entrenamiento en habilidades sociales tanto en el alumno víctima como en los acosadores.

La comunicación con el menor/ menores afectados, ya como acosados o acosadores, y la puesta en


conocimiento ante los órganos rectores del centro, ayudarán a mitigar y atajar de modo precoz el problema.

Los padres de los implicados deben tener conocimiento puntual de los actos que dentro o fuera
de las aulas se están produciendo, y de las medidas que como docentes estamos adoptando.

La prevención en del acoso es imprescindible, ya que si no se interviene a tiempo las secuelas


psicológicas de la víctima pueden cronificarse y desencadenar trastornos psicológicos.

El alumnado debe saber y conocer técnicas para la solución de conflictos y para conseguir un clima de paz.

La familia, la sociedad y el entorno escolar no pueden estar al margen de este problema. Es necesaria
la participación y la implicación de toda la comunidad. El nivel de tolerancia debe ser cero.
Las habilidades sociales más complejas como el cambio de impresiones, el establecimiento de diálogos respetando el
turno, la aceptación de nuevas ideas, el ser asertivos y cuestionar las posturas e ideas de los otros sin agredir, el uso del
humor en el momento oportuno para desbloquear una situación de conflicto, etc. son estrategias positivas que facilitan la
comunicación y contribuyen al fortalecimiento de los grupos.

Organización Las técnicas sociométricas tienen


jerárquica en la que El nivel de aceptación y de rechazo, o de la ventaja de que permiten
cada miembro afecto y desafecto por parte de los otros desvelar ´las características que
termina adoptando miembros del grupo se denomina status el grupo considera importante
una posición y sociométrico que los investigadores para permitir la inclusión o la
desempeñando un obtienen mediante técnicas exclusión de niños y además de
determinado rol en sociométricas. que posibilita acceder a los
los mismos. adultos (profesorado) a un tipo de
información que a veces es difícil
observar directamente.
Técnicas sociometrías:

Técnica de comparación por parejas: presentar a cada


niño los nombres o fotos de dos en dos de sus compañeros.

Técnica de calificación: Cada niño debe puntuar al resto de


niños y niñas de la clase, en una escala de 0 a 7 puntos,
cuánto prefiere estar con cada uno de ellos.

Técnica de nominación: Se solicita a cada niño que


nombre a dos o tres compañeros con los que más le gusta
estar o jugar y a dos o tres compañeros con los que no le
agrade o que menos le guste estar. Los datos se reflejan
en un sociograma de la clase donde se representan
gráficamente las elecciones y rechazos obtenidos en
primer lugar.
Tipos de estatus:

Preferidos o populares: Muchas nominaciones positivas y pocas nominaciones


negativas, gozan de gran aceptación entre los compañeros y apenas son rechazados.

Rechazados: Son niños que reciben nominaciones negativas y muy pocas positivas.

Promedio: Son los que obtienen un nivel moderado tanto de elecciones como de rechazos.

Controvertidos: Son niños que reciben nominaciones tanto positivas como negativas.

Ignorados: Pasan desapercibidos dentro del grupo, por lo que raramente son elegidos o rechazados.

La aceptación, un buen criterio del ajuste psicológico actual y una buena base para pronosticar el ajuste futuro. La
conducta social del niño y sus habilidades para manejar las relaciones interpersonales son el indicador más importante
de la aceptación por los demás. Los aceptados se comunican con sus compañeros de forma cooperativa, sensible y
amigable. El rechazo con dificultades de adaptación social y escasas habilidades sociales.
La amistad es una forma especial de relación basada en el cariño y la confianza hacia el otro y que sirve de apoyo
emocional y facilita la comprensión y la compañía. Relación igualitaria subjetiva, diádica y recíproca se elige libremente. La
base es la semejanza entre dos o varias personas en características personales, intereses, valores, actitudes y estatus
social.

Es conveniente distinguir entre la relación de amistad más “cerrada” afectiva e íntima y las relaciones más
generales con los iguales, tipo instrumental, de ayuda o compañerismo.

Tiene consecuencias evolutivas, ya que el sentirse queridos, el


apoyo de los otros y la confianza mutua estimulan y favorecen
el desarrollo personal, fomentan la autoestima positiva y la
sensación de bienestar y facilitan la toma de perspectiva. Los
amigos proporcionan oportunidades para desarrollar una gran
variedad de habilidades socio-cognitivas, pues comprenden,
comparten y sienten los puntos fuertes y débiles, y nuestros
deseos y necesidades.
Se utiliza para designar cualquier acción que beneficia a otros. Conducta altruista, designar una acción que beneficia a otros
y que, además, se realiza con la intención de beneficiarlos, sin ningún tipo de provecho personal, directo o indirecto, una
motivación de carácter desinteresado. Todas las conductas altruistas son conductas prosociales, no todas las conductas
prosociales son altruistas.

Se caracterizan:

Son conductas voluntarias.

Intentan satisfacer la necesidad de apoyo físico y emocional de otra persona.

Se antepone la necesidad de los otros a la propia y se persigue el beneficio del receptor y no del actor.

Se realizan sin esperar nada a cambio ni de recibir recompensas.

Incluyen todas las conductas relacionadas con ofrecer ayuda, recursos, apoyo y sugerencias.

Clasifica:
Sentimientos por el otro (empatía).
Trabajar con el otro (compartir).
Atender a otro (altruismo).

Se ven influidas por las características personales y el temperamento según Shaffer (2002).
En la etapa de Educación Primaria, avances en la toma de perspectiva y en la empatía.
Estas variables predictoras y moduladoras de la conducta prosocial.
El niño empieza a entender y
a respetar las reglas que se
imponen y a comprender la
igualdad entre compañeros
donde todos tienen los
mismos derechos y las
A pesar de que inicialmente no
Los juegos de reglas son los mismas obligaciones.
suelen segregarse por cuestión
que tienen un mayor carácter
de género, Maccoby (2003)
social, pues obligan a situarse
señala que en todas las
en el punto de vista del otro, a
culturas, los niños y niñas a la
anticiparse a sus intenciones
hora de los juegos prefieren
para no dejarse ganar, a
afiliarse con compañeros del
coordinar los interés propios
mismo sexo. Esta
con los interese ajenos, a dejar
autosegregación se manifiesta
atrás el “yo” para que se
El juego es muy de forma más intensa en torno
imponga el “nosotros”.
importante para la vida a las 8-11 años.
del niño. A partir de los 6
años, gracias a los
avances sociocognitivos
y el mayor control
psicomotor, surgen los
denominado juegos de
reglas.
Las normas morales son aquellas que percibimos que obligan a adoptar un tipo de conducta y a evitar otra.

Los estudios antropológicos han constatado la existencia de diferentes códigos morales en las distintas culturas, por lo que
puede hablarse de relativismo moral, ya que cada cultura crea sus propios códigos. El valor atribuido a una conducta puede
variar de una cultura a otra. Conductas prohibidas en una cultura pueden no estarlo en otras

Normas sociales:

Normas convencionales: regulan los usos sociales tales como la forma de saludar, la forma de vestir, las costumbres, etc.,
es común a casi todos los miembros de un grupo social, dándole así identidad y coherencia.
Reglas morales: aspectos más generales en las relaciones con los otros y que regulan la conducta que afecta a los
derechos y deberes básicos de los individuos: derecho a la vida, a la igualdad, justicia, etc. Prescripciones contra robar,
golpear, mentir, son principios y valores que guían la vida.
Normas jurídicas: están reglamentadas y que en caso del no cumplimiento pueden ir acompañadas de sanciones.

Componentes básicos:

Naturaleza cognitiva,
comprende y razona lo que Afectivo-motivacional, Conductual, resultado de
está bien o mal en las está íntimamente los dos anteriores, en
conductas y hace juicios sobre relacionado con el función del componente
lo correcto o incorrecto de las desarrollo de la cognitivo y del emocional,
mismas. Juicios morales y la empatía. será la conducta.
conciencia moral.
Las teorías del aprendizaje, se han centrado en el estudio del componente conductual de la moralidad; la teoría
psicoanalítica ha destacado el papel de los sentimientos de culpa y vergüenza en la conducta moral y la teoría cognitiva ha
hecho hincapié en el razonamiento moral.

El conductismo afirma que el comportamiento moral


Se centra fundamentalmente en el mundo afectivo. Los
es aprendido de la misma forma en que lo son otros
psicoanalistas consideran que la personalidad está integrada
comportamientos sociales: reforzamiento, castigo y
por tres estructuras independientes, relacionadas entre sí: el
aprendizaje de observación de modelos. Por
ello, parte irracional, la satisfacción inmediata de las
condicionamiento (Skinner), los niños comienzan a
necesidades instintivas o impulsos sexuales; el yo racional, dar
comportarse con las normas morales adultas,
una respuesta realista y equilibrada a las distintas instancias y
porque los padres, profesores y personas las
exigencias; y el superyó, la parte moral de la personalidad.
refuerzan en forma de aprobación, afecto y
Librarse de estos sentimientos negativos y de la amenaza del
recompensas. Los refuerzos positivos producen
castigo, mantener el afecto de los padres, los niños y niñas
satisfacción y el castigo produce ansiedad. La
renuncian a sus deseos libidinosos, tratan de adaptarse a las
moralidad se adquiere por observación e imitación
normas y reglas del juego y se identifican con el padre del
de las conductas apropiadas de otras personas y el
propio sexo, interiorizando el código moral que éste
condicionamiento clásico y el operante no son
representa. Surge el superyó o conciencia moral. La moralidad,
suficientes para explicar la moralidad. Cómo influye
según el psicoanálisis, se fundamenta en las emociones
la disciplina en la interiorización de la moralidad y
negativas y en la internalización de los principios morales.
en qué papel juegan las emociones en ella.
La base del desarrollo moral está en el desarrollo cognitivo, permite razonar y formular juicios sobre la adecuación o no
de una conducta a las normas sociales y a los derechos de los otros. Su objeto de interés es el razonamiento o juicio
moral. el desarrollo moral se consigue porque el sujeto construye de forma activa unos criterios morales a partir de los
cuales elabora sus razonamientos y emite sus juicios morales.

Las relaciones con los compañeros permiten que los niños de 6 a 12 años aprendan a discutir, discrepar, razonar,
negociar, responder y cooperar. Favorece el razonamiento moral. Cómo se lleva a cabo el razonamiento moral, los
autores, en unas entrevistas individuales, presentaban a los niños unas historias (Piaget) y unos dilemas (Kohlberg) les
permitían indagar los razonamientos, los juicios infantiles sobre la bondad o maldad de los hechos.

Ejemplos recogidos en Delval y Kohen:

Para conocer si los niños eran capaces de identificar


con qué intención se hacen las cosas, Piaget les Para conocer el grado de responsabilidad y el valor que
contaba las siguientes historias: “Un niño al entrar atribuyen a las mentiras, presentaba a los niños las
en una habitación abre una puerta detrás de la cual siguientes historias: “Un niño al llegar a su casa le cuenta
hay unas tazas. Al abrir la puerta se rompen quince a su madre que cuando iba paseando por la calle ha
tazas” o “Un niño, aprovechando que su madre está visto un perro tan grande como una vaca” o “Un niño al
ausente, intenta coger un tarro de mermelada que volver de la escuela le cuenta a su madre que la maestra
está guardado en un armario. No consigue le ha puesto muy buena nota”.
alcanzarlo, y al bajarse se engancha con una taza
que se rompe”.
Piaget llegó a la conclusión que el desarrollo moral pasa por tres fases sucesivas: la fase premoral (hasta los 5 años), la de
la moral heterónoma o realismo moral (de 5 a 11 años) y la fase de moral autónoma o relativismo moral (a partir de los 11
años). En cualquier asunto moral hay un lado bueno y un lado malo. El bien siempre significa acatar las reglas. Toda
violación de la norma lleva consigo un castigo, justicia inmanente. Cualquier buena acción conlleva una recompensa.
Consideran que las reglas vienen impuestas desde fuera, como dictadas por una autoridad externa. Se le denominó realismo
moral, las reglas están fuera, en la realidad. La moralidad de la conducta se mide más por las consecuencias que por la
intención. Estas reglas son permanentes, invariables y requieren obediencia.

Los avances en el desarrollo cognitivo, toma de perspectiva, tendencia al altruismo y la empatía,


adquieren la comprensión de las normas de conducta personal y social y despliegan una serie de
conductas coherentes con esas normas que posibilitan el desarrollo de la conducta moral.

Nivel preconvencional (4-7 años) o de Nivel convencional (9-11 años)


perspectiva individual concreta. El desarrollo cognitivo permiten al niño
Juzga la bondad o maldad de una conducta por varios puntos de vista, coordinarlos y
las consecuencias gratificantes o dolorosas que comprender que el planteamiento de los
puedan tener para él. Actúa pensando en otros no tiene por qué coincidir con el
beneficio propio más que en los beneficios del propio. Dos estadios: el de la moralidad
grupo. La moralidad controlada de forma externa y de la cooperación interpersonal y la
las reglas se obedecen para obtener orientación al mantenimiento del orden
recompensas o evitar el castigo. social.
Las relaciones con los compañeros como el principal impulsor del desarrollo moral, facilitan la toma de perspectiva, se basan
en la cooperación y fomenta la negociación y la asunción de responsabilidades, se producen intercambios entre ellos.
Interacción con los iguales, motu proprio elaboran reglas y normas basadas en la igualdad, se enriquecen más que cuando
interactúan con los adultos, no dependen de ellos y porque “la discusión sobre un dilema moral con otros de un nivel
ligeramente superior estimula el cambio, tiene que esforzarse para que el otro comprenda su propio punto de vista”.

La familia juega un papel fundamental en la Se ha cuestionado el valor de la enseñanza directa de la moralidad,


formación y el desarrollo moral. La importancia no cabe duda que: un currículo educativo que hace explícitas, sus
de las primeras experiencias en el seno proyectos educativos y en las programaciones, actividades diseñadas
familiar. Las interacciones con los padres y para estimular el razonamiento moral de los alumnos; que recoge
hermanos proporcionan la oportunidad de experiencias y situaciones de la vida real para reflexionar sobre ellas;
aprender, comprender e interiorizar las normas que diseña actividades que permitan comprender a los demás; que
que deben regular las relaciones sociales. El promueve la actitud y el razonamiento crítico acerca de las reglas que
estilo educativo de los padres influye en el rigen la conducta y las interacciones sociales; que acomete el
desarrollo moral. El método de disciplina más desarrollo del pensamiento autónomo de los alumnos evitando el
eficaz para la interiorización de las normas adoctrinamiento en la formación de los juicios morales; que desarrolla
morales es el referido a la disciplina inductiva. sentimientos empáticos y altruistas, de justicia y equidad; fomenta el
espíritu de cooperación y de tolerancia, etc., facilitará el desarrollo
moral de los niños y niñas que acudan al centro escolar y contribuirá
a formar ciudadanos más ajustados y equilibrados.
Tarea 2
Importante localizar instrumentos para
evaluar el Desarrollo Personal (dimensiones
relacionadas con autoconcepto, la
autoestima, la autoconfianza, etc.) y evaluar
el Desarrollo Social y Moral, de los sujetos
con edades comprendidas entre 6 a 12 años.
Describir las características básicas de los
instrumentos de evaluación y diagnóstico
localizados (autores, año de publicación,
variables psicológicas que evalúa, nivel de
aplicación, localización, etc.).
El "PERSEE" o "Programa de Evaluación y Registro del Desarrollo Socioemocional en la Educación".
Fue desarrollado por Serra, Escalas y Pons en 2012.
Nivel de aplicación de 6 a 12 años.
Este instrumento evalúa variables psicológicas relacionadas con el autoconcepto, la autoestima, la autoconfianza y otras
dimensiones socioemocionales. Permite realizar una evaluación individual o grupal y se puede aplicar tanto en el ámbito
educativo como clínico.
El PERSEE consta de varios cuestionarios adaptados a diferentes edades. Cada cuestionario evalúa distintas áreas del
desarrollo socioemocional y proporciona una valoración global del nivel de desarrollo personal del niño. Además, ofrece una
guía para el registro y seguimiento de los resultados.

El "Tennessee Self-Concept Scale" o "Escala de Autoconcepto de Tennessee".


Fue desarrollado por Fitts y Warren en 1996.
Ha sido adaptado para su uso con niños de 6 a 12 años.
Esta escala evalúa diferentes dimensiones del autoconcepto, como la autovaloración, la identidad personal, la satisfacción
con uno mismo, competencia académica, habilidades deportivas relacionadas con los demás, entre otras. Se puede aplicar
individualmente o en grupo y su objetivo es obtener una medida del autoconcepto global del niño.

El "Self-Esteem Inventory" o "Inventario de Autoestima" es otro instrumento que puede ser utilizado.
Fue desarrollado por Coopersmith en 1967.
Adaptado para su uso con niños de 6 a 12 años.
Este inventario evalúa el nivel de autoestima del niño a través de preguntas relacionadas con la autoaceptación, la
competencia, el afecto propio y otros aspectos relacionados. Se puede administrar en forma individual o colectiva y
proporciona una puntuación global de la autoestima del niño.
"Test de Autoestima para Niños" (TAN):
Autor: William Franklin Brown (1989).
Variables psicológicas que evalúa: Autoconcepto y autoestima.
Nivel de aplicación: Niños y niñas de 6 a 12 años.
Características básicas: El TAN es un test basado en la escala de evaluación de autoestima de Coopersmith. Se
compone de 58 ítems que permiten evaluar diferentes áreas de la autoestima, como la autoaceptación, la
valoración personal o la autoconfianza. Su aplicación se realiza de forma individual y se debe responder de
acuerdo a una escala de respuestas de 4 puntos. Se utiliza comúnmente en contextos clínicos y educativos.

"Láminas de Dibujo de la Familia" (DF):


Autor: Charles D. Willeford (1991).
Variables psicológicas que evalúa: Relaciones familiares y desarrollo social.
Nivel de aplicación: Niños y niñas de 6 a 12 años.
Características básicas: Las Láminas de Dibujo de la Familia consisten en una serie de láminas que representan
diferentes situaciones y dinámicas familiares. Los niños deben dibujar y describir qué sucede en cada lámina, lo que
permite evaluar su percepción y comprensión de las relaciones familiares, así como su capacidad para expresar
emociones y experiencias relacionadas con su entorno social. Este instrumento se aplica de forma individual y se
utiliza principalmente en contextos clínicos y psicopedagógicos.
Tarea 3
Diseñar situaciones de aprendizaje que
sirvan para la aplicación en Educación
Primaria utilizando la Rueda de las
Emociones de Robert Plutchik (1980) como
Programa Educativo Situacional relacionado
con el Desarrollo Personal, Social y Moral
que faciliten el Proceso de Socialización y
contribuyan a favorecer un Clima Positivo de
Aprendizaje en el contexto escolar.
Materia: Educación física
Tema: Yoga y expresión con emoción.
Curso: Primer ciclo de primaria
Duración: 8 sesiones.
Trimestre: Final 1er trimestre.
Situación de aprendizaje
Pretende que el alumnado identifique las emociones trabajadas en la etapa de infantil, la conciencia,
expresión y regulación de su representación facial y corporal.
El trabajo corporal de situaciones cotidianas desencadenantes de emociones llevará a la introducción del
yoga como actividad físico-expresiva, en la que el alumnado conocerá posturas que favorecen la gestión de
ciertas emociones.
El trabajo individual, progresará hacia los pequeños grupos hasta que la clase entera se vea involucrada en
la realización de un cuento motor final grupal que representen delante de otros cursos dentro de un evento
de centro como puede ser el festival de Navidad.
La existencia de un proyecto común actuará como elemento de cohesión del grupo, potenciando el
sentimiento de pertenencia e interdependencia, promoviendo la autonomía y aumentando el nivel de
motivación del alumnado.

https://descargas.intef.es/recursos_educativos/ODES_SGOA/Primaria/EF/7D2_SA_PRI_1C_EF/introduccin.
html
Situación de aprendizaje: "Explorando nuestras emociones"
Objetivo: Comprender y gestionar nuestras emociones para mejorar el desarrollo personal, social y moral.

Descripción de la situación de aprendizaje:


Introducción:
Presentar a los estudiantes la "Rueda de las Emociones" de Robert Plutchik, explicando que las emociones son
parte natural de nuestra vida y que podemos aprender a identificarlas y gestionarlas.
Mostrar la rueda y explicar brevemente las diferentes emociones representadas en ella.

Identificación de emociones en el día a día:


Pedir a los estudiantes que lleven un diario de emociones durante una semana, donde anoten las diferentes
emociones que experimentan en diferentes situaciones.
Al finalizar la semana, dedicar un tiempo en clase para que compartan sus experiencias y emociones anotadas en
el diario.
Utilizar la rueda de emociones como referencia para identificar correctamente las emociones mencionadas por los
estudiantes.

Análisis de las emociones:


En grupos pequeños, asignar a cada grupo una emoción de la rueda (por ejemplo, alegría, enojo, tristeza,
sorpresa).
Pedir a los grupos que investiguen más sobre la emoción asignada, su significado, causas comunes y cómo se
puede expresar.
Cada grupo debe preparar una presentación para compartir su investigación con el resto de la clase.

Expresión y gestión emocional:


Realizar diferentes actividades donde los estudiantes puedan expresar y gestionar emociones específicas. Por
ejemplo:
Dramatizaciones: Los estudiantes pueden actuar diferentes escenas donde se expresen emociones específicas y
luego discutir cómo podrían haber gestionado mejor esas emociones.
Creación de collages: Los estudiantes pueden crear collages utilizando imágenes y palabras para representar
diferentes emociones. Posteriormente, pueden compartir y explicar sus creaciones.
Expresión y gestión emocional:
Realizar diferentes actividades donde los estudiantes puedan expresar y gestionar emociones específicas. Por
ejemplo:
Dramatizaciones: Los estudiantes pueden actuar diferentes escenas donde se expresen emociones específicas y
luego discutir cómo podrían haber gestionado mejor esas emociones.
Creación de collages: Los estudiantes pueden crear collages utilizando imágenes y palabras para representar
diferentes emociones. Posteriormente, pueden compartir y explicar sus creaciones.

Reflexión y metacognición:
Al finalizar cada actividad, dedicar un tiempo para que los estudiantes reflexionen sobre cómo se sintieron al
identificar, analizar y expresar emociones.
Realizar preguntas como: ¿Qué emociones fueron más fáciles o difíciles de identificar o expresar?, ¿Cuáles
estrategias utilizaron para gestionar sus emociones?, etc.
Fomentar la metacognición y la autorreflexión sobre el proceso de aprendizaje emocional.

Integración en el clima escolar:


A lo largo del año escolar, utilizar la rueda de las emociones como referencia en momentos de conflicto o
situaciones emocionales para ayudar a los estudiantes a identificar y gestionar sus emociones de manera
positiva.
Fomentar la empatía y el apoyo mutuo en el aula, recordando a los estudiantes que todos experimentamos
emociones y que es importante ser comprensivos y respetuosos con los demás.

Esta situación de aprendizaje permite que los estudiantes desarrollen habilidades emocionales, fortalezcan su desarrollo
personal, social y moral, y contribuyan a crear un clima positivo de aprendizaje en el contexto escolar.
Situación de aprendizaje: Empatía y resolución de conflictos

Objetivo: Fomentar la empatía y la resolución de conflictos entre los estudiantes.

Actividad:
Presentar la rueda de las emociones y explicar cómo las emociones pueden influir en las interacciones sociales.
Pedir a los estudiantes que identifiquen situaciones de conflicto en las que puedan aplicar la empatía y buscar
soluciones.
Organizar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un caso de conflicto para analizar y buscar posibles
soluciones.
Realizar un debate en el que los grupos expongan las soluciones que encontraron y argumenten por qué
consideran que son las más adecuadas.
Promover la reflexión y la discusión entre los estudiantes sobre cómo las diferentes emociones pueden afectar la
manera en que enfrentamos los conflictos y cómo podríamos utilizar la rueda de las emociones para gestionar de
manera positiva esas emociones.
Situación de aprendizaje: Expresión y regulación emocional.

Objetivo educativo: Los estudiantes podrán expresar y regular sus emociones de manera adecuada, tomando en cuenta
la Rueda de las Emociones como referencia.

Descripción de la situación: El docente propone una situación problemática ficticia en la que los estudiantes se vean
involucrados emocionalmente. Por ejemplo, un compañero/a les ha dicho algo ofensivo. Los estudiantes deberán
identificar la emoción que les generó la situación y expresarla de manera respetuosa, utilizando palabras y tono
adecuados. Luego, se les guiará en la búsqueda de estrategias para regular su emoción y encontrar una solución al
problema planteado.

Actividades complementarias:
Realizar un debate sobre diferentes situaciones y cómo se podrían expresar y regular las emociones en cada caso.
Crear un mural con estrategias de regulación emocional.

Situación de aprendizaje: Reconocimiento de emociones básicas.

Objetivo educativo: Los estudiantes podrán identificar y nombrar las seis emociones básicas según la Rueda de las
Emociones de Robert Plutchik.

Descripción de la situación: El docente preparará una serie de tarjetas con imágenes representando las seis emociones
básicas (alegría, tristeza, ira, miedo, anticipación y sorpresa). Los estudiantes, en parejas o grupos pequeños, recibirán
un conjunto de tarjetas y deberán organizarlas según la emoción que representan. Posteriormente, compartirán sus
resultados con el resto de la clase y justificarán sus elecciones.

Actividades complementarias:
Elaborar un mural con las tarjetas colocadas en la Rueda de las Emociones.
Realizar una actividad de dramatización en la que los estudiantes representen diferentes emociones y los demás deben
adivinar cuál están representando.
Situación de aprendizaje: Empatía y respeto.

Objetivo educativo: Los estudiantes podrán desarrollar la empatía y el respeto hacia los sentimientos de los demás,
teniendo en cuenta la Rueda de las Emociones como referencia.

Descripción de la situación: El docente organiza una actividad de role-playing en la que los estudiantes asumen el
papel de diferentes personajes con emociones diferentes. Cada personaje compartirá una situación que le genere una
emoción intensa y los demás estudiantes, en grupos o en parejas, deberán expresar empatía y respeto hacia los
sentimientos de ese personaje, brindándole apoyo emocional.

Actividades complementarias:
Realizar una actividad de escritura en la que los estudiantes redacten una historia en la que se promueva la empatía y el
respeto hacia las emociones de los demás.
Organizar un círculo de reflexión en el que los estudiantes compartan experiencias personales relacionadas con la
empatía y el respeto.
Situación de aprendizaje: Reconociendo y expresando emociones

Objetivo: Los estudiantes serán capaces de identificar y expresar diferentes emociones utilizando la Rueda de las Emociones
de Plutchik.

Desarrollo de la actividad:
Introducción:
Presenta a los estudiantes la Rueda de las Emociones de Robert Plutchik.
Explica que las emociones son respuestas naturales a diferentes situaciones y que es importante reconocerlas y expresarlas de
manera adecuada.
Muestra ejemplos de diferentes emociones utilizando imágenes, ejemplos escritos o mediante dramatizaciones.

Exploración:
Divide a los estudiantes en grupos pequeños.
Cada grupo recibirá una copia de la Rueda de las Emociones.
Pide a los grupos que identifiquen diferentes situaciones que podrían provocar las emociones mostradas en la rueda.
Cada grupo deberá compartir sus ideas con el resto de la clase.

Expresión emocional:
Provee a cada estudiante una hoja de papel y lápices de colores.
Pide a los estudiantes que seleccionen una emoción de la Rueda de las Emociones y dibujen una escena que represente esa
emoción.
Después, los estudiantes deben escribir una pequeña descripción de la situación que provoca esa emoción.
Invita a algunos estudiantes a compartir sus dibujos y descripciones con el resto de la clase.

Reflexión:
Facilita una discusión en grupo sobre las diferentes emociones exploradas y cómo se pueden expresar de manera adecuada.
Pregunta a los estudiantes cómo creen que pueden utilizar este conocimiento en su vida diaria para mejorar sus relaciones con
los demás.

Esta actividad puede ser adaptada para diferentes edades y necesidades educativas. Es importante proporcionar un ambiente
seguro y de respeto durante toda la actividad, haciendo hincapié en la importancia de aceptar y comprender las emociones de
los demás.
La rueda de las emociones de Robert Plutchik es un modelo
desarrollado en 1980 que muestra ocho emociones primarias y sus
respectivas combinaciones. Estas emociones primarias se
consideran universales y presentes en todas las culturas.
Las ocho emociones primarias son:

Alegría: es una emoción positiva que se relaciona con la


felicidad, la diversión y la satisfacción.

Tristeza: es una emoción negativa que se relaciona con la


pérdida, la desilusión y la soledad.

Ira: es una emoción negativa que se relaciona


con la rabia, el enfado y la frustración.

Miedo: es una emoción negativa que se relaciona


con el temor, la ansiedad y la precaución.

Anticipación: es una emoción positiva que se relaciona con


la expectativa, la emoción y la anticipación.

Sorpresa: es una emoción neutra que se relaciona con lo


inesperado, lo novedoso y lo desconocido.

Disgusto: es una emoción negativa que se relaciona con el


rechazo, la repugnancia y la aversión.

Confianza: es una emoción positiva que se relaciona con la seguridad,


la fe y la tranquilidad.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Berger K. (2015). Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia (9ª edición). Madrid: Editorial Médica Panamericana S.L.
Cantón, J., Cortés, M. R., Cantón, D. (2011) Desarrollo sociafectivo y de la personalidad. Madrid: Alianza Editorial.
López, F. Etxebarría, I., Fuentes, M.J. y Ortiz, M.J. (Cords.). (2011). Desarrollo afectivo y social (8ª edic.). Madrid: Psicología
Pirámide

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Cantón, J.; Cortés, R. y Cantón, D. (2011). Desarrollo socioafectivo y de la personalidad. Madrid: Alianza Editorial
López, F.; Etxebarría, I.; Fuentes, M. J. y Ortíz, M. J. (2011, 8ª ed.) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Psicología Pirámide.
Papalia, D. E.; Olds, S. W. y Feldman, R. D. (2009) Psicología del desarrollo. De la infancia a la adolescencia (11ª edición).
México: McGraw-Hill/Interamericana editores, S.A.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Auné, S. E.; Blum, D.; Abal, F.; Lozzia, G.; Attorresi, H. F. (2014). La conducta prosocial: Estado actual de la investigación.
Perspectivas en Psicología, Vol. 1, nº 2, pp. 21-33.
Baile, J. I. (2007). Estudiando la homosexualidad. Madrid: Pirámide.
Baunrimd, D. (1991). Parenting styles and adolescent development. En J. Brooks-Gunn, R. Lenner y A.C. Peterson (eds.)
The encyclopedia of adolescence (pp. 746-758). Nueva York: Garland.
Berger, K. S. (2004). Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia. Madrid. Editorial Médica Panamericana (Caps. 7,10,
13 y 16).
Bierman, L. B. (2004). Peer rejection. Developmental processes and intervention strategies. New York: GuilfordPress.
Bronfenbrenner, U. (1987).Ecología del desarrollo humano: experimentos en entornos naturales y diseñados. Barcelona:
Paidós.
Bukowski, W. M.; Motzoi, C. y Meyer, F. (2009). Friendship as process, function and outcome. En K.H. Rubin, W.M.
Bukowski y B. Laursen (eds.)Handbook of peer interactions, relationships and groups (pp 217-231). Nueva York: Guilford
Press.
Cantón, D.; Cantón, J. y Cortés, M. R. (2011). Desarrollo de la personalidad y del rol de género.
Cantón, J. (2011). Antecedentes e intervención en la competencia emocional. En J. Cantón, R. Cortés y D. Cantón.
Desarrollo socio afectivo y de la personalidad. Madrid: Alianza Editorial
Castellanos, L. y Yoldi, D. (2016). La ciencia del lenguaje positivo. Como nos cambian las palabras que elegimos. ISBN
9788449331954.
Cortés, R. y Cantón, J. (2011). Desarrollo moral y de la conducta prosocial y agresiva. En J. Cantón, R. Cortés y D. Cantón.
Desarrollo socio afectivo y de la personalidad. Madrid: Alianza Editorial.
De la Morena, M. L. (2012). Desarrollo social y moral. En M.V. Trianes (coord.). Psicología del desarrollo y de la educación.
Madrid: Pirámide.
Delval, J. y Kohen, R. (2011). El desarrollo moral. En F. Gutiérrez y J.O. Vila (Coords.). Psicología del Desarrollo II. Madrid:
UNED.
Díaz Aguado, M. J. (2006) El acoso escolar y la prevención de la violencia desde la familia. Comunidad de Madrid: Dirección
General de la Familia.
Díaz-Negrín, M. E.; Luján, I.; Rodríguez-Mateo H. y Rodríguez Trueba, C. (2015). Análisis de la gestión e implementación de
la mediación en el ámbito escolar. International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD Revista de
Psicología, Vol. 1, pp. 275-284.
Díaz-Negrín, M.E., Rodríguez-Mateo H., Rodríguez Trueba, C. y Luján, I. (2015). Valor predictivo de variables socio-afectivas
en mediadores escolares. International Journal of Developmental and EducationalPsychology. INFAD Revista de Psicología,
Vol. 1, pp. 265-274.
Dieppa, M.; Machargo, J.; Luján, I. y Guillén, F. (2009). Autoconcepto general y físico en jóvenes españoles y brasileños que
practican actividad física versus no practicantes. Revista de Psicología del Deporte, 17 (2), 221-239.
Donnellan, M. B. y Lucas, R. E. (2008). Age differences in the Big Five across the life span: Evidence from two national
samples. Psychology and Aging, 23, 558-566.
Eisenberg, N. y Fabes, R. A. (2006). Prosocial development. En N. Esenberg. Social, Emotional and Personality
Development.New York: JhonWiley.
En J. Cantón, M.R. Cortés, y D. Cantón, (2011) Desarrollo sociafectivo y de la personalidad. Madrid: Alianza Editorial.
Esnaola, I. (2007). Alimentación, autoconcepto e imagen corporal. Revista de Psicología Social, 22(2), 149-163.
Esnaola, I.; e Iturriaga, G. (2008). Hábitos de vida y autoconcepto físico. En A. Goñi (Ed.), El autoconcepto físico: Psicología y
educación (pp. 155-172). Madrid: Pirámide.
Etxebarría, I. (2011, a). Desarrollo del altruismo y la agresión. En F. López, I. Etxebarría, M. J. Fuentes, M. J. y Ortiz. (2011, 8ª
ed.) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Psicología Pirámide.
Etxebarría, I. (2011, b). El desarrollo moral. En F. López, I. Etxebarría, M.J. Fuentes, M.J. y Ortiz. (2011, 8ª ed.) Desarrollo
afectivo y social. Madrid: Psicología Pirámide.
Fernández, E. (2000). Explicaciones sobre el desarrollo humano. Madrid. Pirámide Psicología.
Fernández, J. D. (2010). Las relaciones entre iguales y su influencia en el desarrollo social, cognitivo y emocional. En A. Muñoz
(coord.) Psicología del desarrollo en la etapa de educación primaria. Madrid: Pirámide.
Forés A. y Grané, J. (2012). La resiliencia en entornos socioeducativos. Madrid: Narcea, S.A, de Ediciones
Fuentes, M. J. (2011). Los grupos, las interacciones entre compañeros y las relaciones de Amistad. En F. López, I. Etxebarría,
M.J. Fuentes, M.J. y Ortiz. (2011, 8ª ed.) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Psicología Pirámide.
García, F. y Musitu, G. (2001). Autoconcepto forma 5. AF5. Manual. Madrid: TEA.
Gargallo, B.; Garfella, P. R.; Sánchez, F.; Ros, C. y Serra, B. (2008). La influencia del autoconcepto en el rendimiento académico
en estudiantes universitarios. REOP, Vol 20 nº1, 16-28
Gil, G. (2012). “La resiliencia holística y su aplicación al entorno escolar”. En Forés, A. Y Grané, J. La resiliencia en entornos
socioeducativos. Pp. 21-38. Madrid: Narcea, S.A, de Ediciones.
Goñi, E. (2009). El autoconcepto personal: estructura interna, medida y variabilidad. Servicio Editorial de la Universidad del País
Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua ISBN: 978-84-9860-393-4
Goñi, E.; Esnaola, I.; Rodríguez, A. y Camino, I. (2015). Autoconcepto personal y la satisfacción con la vida en la adolescencia,
la juventud y la edad adulta (Personal self-concept and satisfacción with life in adolescence, youth and adulthood). Psicothema,
27 (1), 52-58.
Goñi, E.; Ruiz de Azúa, S., y Goñi, A. (2007). Autoconcepto personal y satisfacción con la vida. INFAD. Revista de Psicología.
International Journal of the Developmental and Educational Psychology, 1(2) 187-198.
Grotberg, E. (2001). “Nuevas tendencias en resiliencia”. En Melillo, A. y Suárez, E.N. Resiliencia. Descubriendo las propias
fortalezas. Pp. 19-30. Barcelona: Paidós.
Grotevant, H. D. (1998). Adolescent development in family contexts. Social, Emotional and Personality Development. En W.
Damon (Edit). Handbook of Chils Psychology, 4ª.Nueva York: John Wiley & Son.
Gutiérrez, M.; Escartí, A. y Pascual, C. (2011). Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y
responsabilidad personal y social de los escolares. Psicothema, Vol. 23, nº 1, pp. 13-19.
Harter, S. (2006). The self. En W. Damon y R.M. Lerner (Series Eds.) y N. Eisenberg (Vol.Ed.), Handbook of child psychology.
Vol 3:Social, emotional, and personality development (6ª ed., pp. 505–570). New York: Wiley
Hartup, W. W. (2001).Relationships and the development of social competences: Friends and enemies. Minneapolis: Research in
child development.
Hay, D. F. y Cook, K.V. (2007) The transformation of prosocial behaviorfron infancy to childhood. En A. Brownell y C.B. Kopp
(Eds.). Socioemotional development in the toddler years: Transitions and transformations (pp. 100-131). New York: The Guilford
Press.
Hay, D. F.; Caplan, M. y Nash, A. (2009). The beginnings of peer relations. En K.H. Rubin, W.M. Bukowski y B. Laursen.
Handbook of Peer Interactions. Relationtships and groups. New York: Guilford Press.
Hernández-Guanir, P. (2010). MOLDES: Test de estrategias cognitivo-emocionales. Madrid: TEAEdiciones.
Herranz, P. y Sánchez, I. (2013). El desarrollo social durante la infancia. En J.A. García Madruga y J. Delval. Psicología del
desarrollo 1. Madrid: UNED.
Jiménez, I. y Muñoz, V. (2011). Los iguales como contexto de desarrollo. En Muñoz et al.: Manual de psicología del desarrollo
aplicado a la educación. Madrid: Pirámide.
Kohen, R. y Delval, J. (2011) El conocimiento del mundo social. En F. Gutiérrez y J.O. Vila. Psicología del Desarrollo II. Madrid:
UNED
Kretschmer, T. y Pike, A. (2009). Sibling relationship contribution to individual and family well-being introduction to the special
issue. Journal of Family Psychology, 19 (4), 483-485.
López, F. (2006). Homosexualidad y familia: lo que los padres, madres y profesionales deben saber y hacer. Barcelona: Graó
López, F. y Cantero, M. J. (2011). La intervención en la familia. En F. López, I. Etxebarría, M.J. Fuentes, M. J. y Ortiz. (2011, 8ª
ed.) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Psicología Pirámide.
López, F.; Etxebarría, I.; Fuentes, M. J. y Ortíz, M. J. (2011, 8ª ed.) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Psicología Pirámide.
Lujan, I. y Machargo, J. (1999). El desarrollo personal y social. En C. Martín (coord.) Psicología del desarrollo y de la educación
en edad escolar.Valladolid: Ámbito.
Luján, I. y Machargo, J. (2006). Psicología del desarrollo en edad escolar. Manuales docentes de Educación Primaria. Servicio
de publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Luján, I. y Machargo, J. (2006). Psicología del desarrollo en la edad escolar. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, Vicerrectorado de Planificación y Calidad.
Luján, I.; Torrecillas, A. M.; Rodríguez-Mateo, H. y Hernández, G. (2014). Psicología del Desarrollo en edad escolar. Las
Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Vicerrectorado de Profesorado y Planificación
Académica.
Luján, I.; Torrecillas, A.; Rodríguez-Mateo y Hernández, G. A. (2014). Psicología del Desarrollo en edad escolar. Manuales
Universitarios de Teleformación. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Vicerrectorado de Profesorado y Planificación
Académica.
Maccoby, E. E. y Martin (1983). Socialization in the context of the family. Parent-child interaction. En P.H. Mussen (Ed.)
Handbook of child psychology. Nueva York: Wiley.
Machargo, J. (1996). Programa de actividades para el desarrollo de la autoestima. Madrid: Escuela Española.
Machargo, J. (1999). Desarrollo social y personal en la Educación Primaria. En Martín, C, (coord.) Psicología del desarrollo y
de la educación en edad escolar. Valladolid: Ámbito ediciones.
Martínez-Antón, M.; Buelga, S. y Cava, M. J. (2007). La satisfacción con la vida en la adolescencia y su relación con la
autoestima y el ajuste escolar. Anuario de Psicología, 38(2), 293- 303.
Martínez, I. (2011). Cultura, identidad y relaciones de género: normalizando mundos. En F. López, I. Etxebarría, M.J. Fuentes,
y M.J. Ortiz (Cords.). (2011). Desarrollo afectivo y social (8ª edic.). Madrid: Psicología Pirámide.
McAdams, D. P y Olson, B. D. (2010). Personality development: continuity and change over de life course. Annual Review of
Psychology, 61, 517-542.
McCrae, R. R. y Costa, P. T. (2008). The five factor theory of personality. En O.P. John et al. Handbook of Personality: Theory
and research. Nueva York: Guilford.
Medina, J. L. (2013). En UNED (2013). Resiliencia: conceptos de psicología positiva [documental en versión electrónica].
Disponible en: http://www.rtve.es/alacarta/videos/uned/uned-resiliencia-conceptos-psicologia-positiva-03-05-13/1803053/
Molina del Peral, J. A. y Vecina, P. (2015) Bullying, ciberbullying y sexting. Madrid: Pirámide.
Monjas, I. (2000). La timidez en la infancia y en la adolescencia. Madrid: Pirámide.
Monjas, I. (dir.) (2007). Cómo promover la convivencia. Programa de Asertividad y Habilidades sociales (PAHS). Madrid: CEPE
Muñoz, V. y Jiménez, I. (2011). Desarrollo social: de la sociabilidad innata a las relaciones complejas y diversas. En Muñoz et
al.: Manual de psicología del desarrollo aplicado a la educación. Madrid: Pirámide.
Navarro, I., Musitu, G. y Herrero, J. (2007). Familias y problemas. Madrid: Síntesis.
Palacios, J. (2011). El desarrollo del yo. En F. López, I. Etxebarría, M. J. Fuentes y M. J. Ortiz (Cords.). (2011). Desarrollo
afectivo y social (8ª edic.). Madrid: Psicología Pirámide.
Palacios, J. (2011). La familia y su papel en el desarrollo afectivo y social. En F. López, I. Etxebarría, M.J. Fuentes, M.J. y
Ortiz. (2011, 8ª ed.) Desarrollo afectivo y social. Madrid: Psicología Pirámide.
Papalia, D. E.; Olds, S. W. y Feldman, R. D. (2009) Psicología del desarrollo. De la infancia a la adolescencia (11ª edición).
México: McGraw-Hill/Interamericana editores, S.A.
Papalia, D. E.; Olds, S. W. y Feldman, R. D. (2009) Psicología del desarrollo. De la infancia a la adolescencia (11ª edición).
México: McGraw-Hill/Interamericana editores, S.A.
Pichardo, M. (2000). Influencia de los estilos educativos de los padres y del clima social familiar en la adolescencia temprana y
media. Granada: Universidad.
Puig, G. y Rubio, J. L. (2011). Manual de resiliencia aplicada. Barcelona: Gedisa.
Ramírez, M.; Guillén, F.; Machargo, J. y Luján, I. (2008). El autoconcepto social en jóvenes de España y Brasil que practican
actividad física vs no practicantes. Revista iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. 3(2). 259-274.
Redorta, J.; Obiols, M. y Bisquerra, R. (2006). Emoción y conflicto. Aprenda a manejar las emociones. Barcelona: Paidós
Ibérica, S.A.
Reigal, R.; Becerra, A.; Hernández, A. y Martín, I. (2014). Relación del autoconcepto con la condición física y la composición
corporal en una muestra de adolescentes. Revista Anales de Psicología, 30 (3), 1079-1085.
Ríos, M. y Vallejo, R. (2011). Desarrollo emocional y personal. En V. Muñoz, I. López, I. Jiménez-Lagares, M. Ríos, B.
Morgado, M. Román, P. Ridao, X. Candau y R. Vallejo. Manual de Psicología del desarrollo aplicada a la educación.
Madrid: Pirámide.
Rodríguez, A. y Esnaola, A. (2008). Los trastornos de la conducta alimentaria y el autoconcepto físico. En A. Goñi (Ed.), El
autoconcepto físico: Psicología y educación (pp. 173-192). Madrid: Pirámide.
Rose, A. J. y Rudolph, K.H. (2006). A review of sex differences in peer relationship processes: Potential trade-offs for the
emotional and behavioral development of girls and boys. Psychological Bulletin, 132 (1).
Rubin, K. H.; Bukowski, W. y Parker, J. G. (2006). Peer interactions, relationships, and groups. En N. Eisenberg (Ed.),
Social, emotional and Personality Development. New York: John Wiley.
Rubio, J. L. y Puig, G. (2015). Tutores de resiliencia. Barcelona: Gedisa. Seligman, M. y Csikszentmihalyi, M. (2000).
Positive psychology: An introduction. American Psychologist, 55, 5-14.
Schaffer, D. R. (2002). La Psicología Del Desarrollo. Infancia Y Adolescencia. 6ª Edic. México Thompson.
Serrate, R. (2007). Bullying. Guía para entender ý prevenir el fenómeno de la violencia en las aulas. Madrid: Plaza
Ediciones.
Shaffer, D.R. (2002). Desarrollo social y de la personalidad. Madrid: Thomson.
Shavelson, R.; Hubner, J. y Stanton, J. (1976). Self concept: Validation of construct interpretations. Review of Educational
Research, 46(3), 407-441.
Staudinger, U. M. y Bowen, C. E. (2010). Life-span perspectives on positive personality development in adulthood and old
age. En R.M. Lerner y M. Lamb. The handbook of life-span development. Social and emotional development. Nueva York:
Wiley.
Triana, B. y Rodrigo, M. J. (2010). Modelos y estrategias de intervención ante la diversidad familiar. En E. Arranz y A. Oliva
(coords.). Desarrollo psicológico en las nuevas estructuras familiares.Madrid: Pirámide.
Van Ijzendoon, M. H. (2005). Attachment in social networks: Towards and evolutionary social network model. Human
Development, 48, 85-88.
Vygotski, L. S. (1979). Mente y sociedad. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.
Yuzte, N.; Gázquez, J. J. y Pérez, M. del C. (2008). Psicología del desarrollo en la escuela. Tomo 2. Grupo Editorial
Universitario.
Zukerfeld, R. y Zukerfeld, R. Z. (2005). Procesos terciarios de la vulnerabilidad a la resiliencia. Buenos Aires: Lugar
Editorial.

https://descargas.intef.es/recursos_educativos/ODES_SGOA/Primaria/EF/7D2_SA_PRI_1C_EF/introduccin.html
https://dinosenglish.edu.vn/infografia-de-las-emociones-para-ninos-1690602464037189/

También podría gustarte