Unidad 1: Introducción A La Administración Financiera Tema 1: Las Finanzas
Unidad 1: Introducción A La Administración Financiera Tema 1: Las Finanzas
1 Conceptos básicos
2 Áreas generales de las finanzas
3 Importancia de las Finanzas en áreas no financieras
2
Capacidades
2. Explica las funciones del administrador financiero a través del manejo de variables y la toma
de decisiones financieras, con el fin de alcanzar la meta de la administración financiera.
3. Reconoce las maneras de maximizar el valor de una empresa, utilizando las decisiones
financieras.
3
Gestionando las Finanzas
https://www.youtube.com/watch?v=mcN-_satZJ4
5
1 Conceptos básicos
ADMINISTRACIÓN FINANZAS
La administración es la
ciencia social y técnica Las finanzas se definen
encargada de: como el arte y la ciencia de
• Planificación administrar el dinero.
• Organización
• Dirección y
• Control
Rama de la Economía que
los recursos de una estudia el movimiento del
organización, con el fin de dinero entre las personas,
obtener el máximo las empresas o el Estado.
beneficio posible
6
2 Áreas generales de las finanzas
Las finanzas se relacionan con las siguientes áreas de la organización:
• Mercados e • Inversiones
Instituciones
financieras
Se enfoca en las
Conformado por las decisiones que toman
instituciones que las empresas y las
participan en el sistema personas, cuando
financiero. Ejem: eligen los valores que
Bancos, Cajas, etc. conformarán sus
portafolios de inversión
• Servicios • Administración
financieros financiera
7
3 Importancia de las finanzas y de la administración financiera en
áreas no financieras
Administración
Sistemas de
Información FINANZAS Marketing
Contabilidad
8
4 Meta del administrador financiero
9
Meta del administrador financiero
10
Meta del administrador financiero
11
Meta del administrador financiero
El objetivo de maximizar el valor de la empresa se consigue a través de un conjunto de
decisiones.
12
Meta del administrador financiero
El administrador financiero tendrá que buscar el equilibrio entre las siguientes tres variables:
RIESGO
LIQUIDEZ RENTABILIDAD
EQUILIBRIO
13
Variables de las Finanzas
14
Ejercicios
• A continuación, se proponen algunas situaciones, dentro de una organización, a fin de que
identifique el tipo de decisión(es) involucrada(s).
c) Obtiene un préstamo para comprar una moderna máquina para la línea de esmaltado.
d) La empresa vende todas las acciones que posee de Álicorp, a un precio de S/. 45.70
por acción.
15
Conclusiones
2. Las Finanzas, se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero, también podemos decir
que es la rama de la economía que estudia el movimiento del dinero entre las personas, empresas,
y/o el Estado..
3. El estudio de las finanzas consiste en cuatro áreas interrelacionadas, las mismas que pueden ser: 1)
Mercados e Instituciones financieras; 2) Inversiones; 3) Servicios financieros y 4) Administración
Financiera.
4. La Administración financiera se enfoca en las decisiones que las empresas toman respecto a sus
flujos de efectivo. Las decisiones financieras básicas son: a) Decisión de Inversión; b) Decisión de
Financiamiento; C) Decisión de Dividendos.
16
Referencias bibliográficas
• Besley, S & Bringham, E (2016). Fundamentos de Administración Financiera. 14a ed.
Ampliada México: Instituto Tecnológico Autónomo de México.
• Janet Rios (2013). Fundamentos de Administración Financiera). Recuperado de
https://issuu.com/janetrios/docs/fundamentos_de_administracion_finan?issuu_product=he
ader&issuu_subproduct=document_page&issuu_context=signin&issuu_cta=log_up
17