0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas

Tiempos en Ingles

El documento explica los diferentes tiempos verbales en inglés, incluyendo el pasado, presente y futuro. Describe las diferencias entre el pasado simple, continuo, perfecto y perfecto continuo; el presente simple, continuo, perfecto y perfecto continuo; y el futuro simple, continuo y perfecto. Además, proporciona ejemplos de cómo formar oraciones afirmativas, negativas e interrogativas en cada tiempo verbal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas

Tiempos en Ingles

El documento explica los diferentes tiempos verbales en inglés, incluyendo el pasado, presente y futuro. Describe las diferencias entre el pasado simple, continuo, perfecto y perfecto continuo; el presente simple, continuo, perfecto y perfecto continuo; y el futuro simple, continuo y perfecto. Además, proporciona ejemplos de cómo formar oraciones afirmativas, negativas e interrogativas en cada tiempo verbal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

¿Cuáles son los tiempos verbales en inglés y sus conjugaciones?

¿Cuál es la diferencia entre las siguientes tres oraciones?

 I was a teacher

 I am a teacher

 I will be a teacher

El tiempo verbal de la primera oración pertenece al pasado, es decir, algo que ya sucedió (pudo haber sucedido hace 10 minutos o siglos).
La segunda al presente, o sea, algo que se vive en el momento en que se expresa la idea. Y la tercera al futuro, esto es, algo que sucederá
de un momento a otro (al igual que el pasado, puede suceder en 10 minutos o en siglos).

Esos tres son los diferentes tiempos en que se divide la experiencia humana, pero no terminan aquí, sino que cada uno se puede subdividir
en cuatro tipos de tiempos verbales de acuerdo al momento exacto en que sucede la acción:

 Tiempo verbal simple: Expresa el momento en que ocurre la acción o estado.

 Tiempo verbal continuo: Manifiesta que una acción o estado se desarrolla a lo largo de un periodo específico de
tiempo.

 Tiempo verbal perfecto: Declara acciones o estados que son completados dentro de un periodo de tiempo
específico.

 Tiempo verbal perfecto progresivo: Comunica el momento en que inició una acción o estado y el momento en que
concluye.

De acuerdo a esto, en total se pueden identificar 16 tiempos verbales en inglés (tomando en cuenta los condicionales). Primero
encontrarás la lista de estos tiempos y después un cuadro con ejemplos del uso de cada tiempo.

1. Pasado

1. Pasado simple

2. Pasado continuo

3. Pasado perfecto simple

4. Pasado perfecto continuo

5. Condicional perfecto

6. Condicional perfecto continuo


2. Presente

1. Presente simple

2. Presente continuo

3. Presente perfecto

4. Presente perfecto continuo

5. Condicional simple

3. Futuro

1. Futuro simple

2. Futuro simple (going to)

3. Futuro continuo

4. Futuro perfecto

5. Futuro perfecto continuo


Pasado Presente Futuro

Simple I studied English I study English I will study English / I am going to


study English

Continuo I was studying English I am studying English I will be studying English

Perfecto I had studied English I have studied English I will have studied English

Perfecto continuo I had been studying I have been studying I will have been studying English
English English

Condicional simple No aplica I would study English No aplica

Condicional perfecto I would have studied No aplica No aplica


English

Condicional perfecto I would have been No aplica No aplica


continuo studying English
Tiempos verbales en inglés: cuándo usarlos y cómo formar oraciones afirmativas, negativas e interrogativas

Es momento de conocer a qué se refiere exactamente cada una de las formas verbales en inglés:

1. Pasado

1.1. Pasado simple

Son acciones o estados que comenzaron y finalizaron en un tiempo determinado de tiempo. Se forma de la siguiente forma:

 Afirmativo: Sujeto + verbo en pasado + complemento = You closed the door.

 Negativo: Sujeto + auxiliar did + not + verbo en infinitivo + complemento = You did not close the door.

 Interrogativo: Auxiliar did + Sujeto + verbo en infinitivo + complemento = Did you close the door?

1.2. Pasado continuo

Se utiliza para declarar acciones que se desarrollan en el pasado. Su estructura es la siguiente:

 Afirmativo: Sujeto + verbo to be en pasado + verbo en gerundio + complemento = You were playing football.

 Negativo: Sujeto + verbo to be en pasado + not + verbo en gerundio + complemento = You were not playing
football.

 Interrogativo: Verbo to be en pasado + Sujeto + verbo en gerundio + complemento = Were you playing football?

1.3. Pasado perfecto simple

Se utiliza para expresar secuencias de eventos en el pasado y para identificar qué ocurrió primero. Se forma de la siguiente forma:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar had + verbo en participio + complemento = They had done their homework before they
went out.

 Negativo: Sujeto + auxiliar had + not + verbo en participio + complemento = They had not done their homework
before they went out.

 Interrogativo: Auxiliar had + Sujeto + verbo en participio + complemento = Had they done their homework before
they went out?

1.4. Pasado perfecto continuo

Este tiempo es útil para definir una acción continua en el pasado que sucedió anterior a otra. Esta es su estructura:

•Afirmativo: Sujeto + auxiliar had + verbo to be en participio (been) + verbo en gerundio + complemento = You had been playing video
games when I asked you to help me.
•Negativo: Sujeto + auxiliar had + not + verbo to be en participio (been) + verbo en gerundio + complemento = You had not been playing
video games when I asked you to help me.

•Interrogativo: Auxiliar had + sujeto + verbo to be en participio (been) + verbo en gerundio + complemento = Had you been playing
video games when I asked you to help me?

1.5. Condicional perfecto

Sirve para expresar acciones que pudieron haber ocurrido, pero no sucedieron por alguna razón. Se forma así:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar would + have/has + verbo en participio + complemento = I would have gone to the
doctor if I was feeling sick.

 Negativo: Sujeto + auxiliar would + not + have/has + verbo en participio + complemento = I would not have gone to
the doctor if I felt well.

 Interrogativo: Auxiliar would + sujeto + have/has + verbo en participio + complement = Would I have gone to the
doctor if I was feeling well?

1.6. Condicional perfecto continuo

Al igual que el condicional perfecto, expresa situaciones que hubieran ocurrido, pero tienen un tiempo de duración mayor. Se forman de
la siguiente manera:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar would + have/has been + complemento = Her high school love would have been
waiting for her all his life.

 Negativo: Sujeto + auxiliar would + not + have/has been + complemento = Her high school love would not have
been waiting for her all his life.

 Interrogativo: Auxiliar would + sujeto + have/has been + complemento = Would her high school love been waiting
for her all his life?

1. Presente

2.1. Presente simple

Se utiliza este tiempo para hablar de acciones que suceden con frecuencia, ya sean diarias o con periodicidad específica. Se for ma así:

 Afirmativo: Sujeto + verbo + complemento = I write poems

 Negativo: Sujeto + auxiliar do/does + not + verbo + complemento = I do not write poems

 Interrogativo: Auxiliar do/does + sujeto + verbo + complemento = Do I write poems?

2.2. Presente continuo


Son acciones o estados que suceden continuamente o que se realizan justo en el momento en que se habla.

 Afirmativo: Sujeto + verbo to be en presente + verbo en gerundio + complemento = She is eating cookies.

 Negativo: Sujeto + verbo to be en presente + not + verbo en gerundio + complemento = She is not eating cookies.

 Interrogativo: Verbo to be en presente + sujeto + verbo en gerundio + complemento = Is she eating cookies?

2.3. Presente perfecto

Son acciones o estados que comenzaron en algún momento del pasado y que continúan hasta el momento en que se habla. Su estructura
es la siguiente:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar have/has + verbo en participio + complemento = He has cried all day.

 Negativo: Sujeto + auxiliar have/has + not + verbo en participio + complemento = He has not cried all day.

 Interrogativo: Auxiliar have/has + sujeto + verbo en participio + complemento = Has he cried all day?

2.4. Presente perfecto continuo

Este tiempo verbal en inglés es para acciones o estados que se han desarrollado por un tiempo determinado que empezó en el pasado y
continúa en el momento en que se expresa. Se forma con la siguiente estructura:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar have/has + been + verbo en gerundio + complemento = Your dog has been playing
with her all morning.

 Negativo: Sujeto + auxiliar have/has + not + been + verbo en gerundio + complemento = Your dog has not been
playing with her all morning.

 Interrogativo: Auxiliar have + sujeto + been + verbo en gerundio + complemento = Has your dog been playing with
her all morning?

2.5. Condicional simple

Expresa situaciones hipotéticas en el presente que sucederían de no ser por una situación que lo impide. Su estructura es esta:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar would + verbo en infinitivo + complemento = I would have a hamburger if I wasn't
vegetarian.

 Negativo: Sujeto + auxiliar would + not + verbo en infinitivo + complemento = I would not have a hamburger if I
was vegetarian.

 Interrogativo: Auxiliar would + sujeto + verbo en infinitivo + complemento = Would I have a hamburger if I was
vegetarian?

2. Futuro
3.1. Futuro simple

Con este tiempo se expresan acciones o estados que se piensan de manera espontánea y sucederán en el futuro. Se forma así:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar will + verbo en infinitivo + complemento = I will sleep all weekend.

 Negativo: Sujeto + auxiliar will + not + verbo en infinitivo + complemento = I will not sleep all weekend.

 Interrogativo: Auxiliar will + Sujeto + verbo en infinitivo + complemento = Will I sleep all weekend?

3.2. Futuro simple (going to)

Con este tiempo verbal se declaran acciones o estados que seguramente se van a realizar en el futuro. Su estructura es esta:

 Afirmativo: Sujeto + verbo to be + going to + verbo en infinitivo + complemento = She is going to swim at the
beach.

 Negativo: Sujeto + verbo to be + not + going to + verbo en infinitivo + complemento = She is not going to swim at
the beach.

 Interrogativo: Verbo to be + sujeto + going to + verbo en infinitivo + complemento = Is she going to swim at the
beach?

3.3. Futuro continuo

Son estados o acciones que tendrán progreso durante el futuro. Se forma así:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar will be + verbo en gerundio + complemento = I will be watching my favourite series
all day tomorrow.

 Negativo: Sujeto + auxiliar will + not be + + verbo en gerundio + complemento = I will not be watching my
favourite series all day tomorrow.

 Interrogativo: Auxiliar will + sujeto +be + verbo en gerundio + complemento = Will I be watching my favourite
series all day tomorrow?

3.4. Futuro perfecto

Se trata de estados o acciones que serán completados en algún momento en el futuro. Su estructura es esta:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar will + have/has + verbo en participio + complemento = We will have finished
university by next year.

 Negativo: Sujeto + auxiliar will + not + have/has + verbo en participio + complemento = We will not have finished
university by next year.
 Interrogativo: Auxiliar will + sujeto + have/has + verbo en participio + complemento = Will we have finished
university by next year?

3.5. Futuro perfecto continuo

Sirve para expresar acciones o estados que ocurrirán en el futuro, al igual que su conclusión. Se forma de la siguiente manera:

 Afirmativo: Sujeto + auxiliar will + have/has been + verbo en gerundio + complemento = They will have been
dancing until sunrise.

 Negativo: Sujeto + auxiliar will + not + have/has been + verbo en gerundio + complemento = They will not have
been dancing until sunrise.

 Interrogativo: Auxiliar will + sujeto + have/has been + verbo en gerundio + complemento = Will they have been
dancing until sunrise?

Los tiempos verbales en inglés, cosa de todos los días

Como puedes ver, en todas las oraciones que escribas o digas tienes que usar distintos tiempos verbales en inglés. Aparecen tanto en
conversaciones formales como informales y al hablar de cualquier tema. Ahí radica la importancia de su buen uso al cual puedes llegar de
dos formas que se complementan entre sí: aprenderte estas estructuras y sus usos, más la práctica constante.

También podría gustarte