75% encontró este documento útil (4 votos)
697 vistas9 páginas

Actividad 1

El documento presenta una tabla comparativa de tres importantes instituciones de salud privadas en México: Hospital Médica Sur, Hospital Star Médica y Hospital Ángeles. Describe las características clave de cada institución como sus servicios, infraestructura, tecnología y compromiso con la calidad. Además, enumera las certificaciones y acreditaciones obtenidas por cada hospital, las cuales demuestran su cumplimiento de altos estándares de calidad en la atención médica.

Cargado por

Alex Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
75% encontró este documento útil (4 votos)
697 vistas9 páginas

Actividad 1

El documento presenta una tabla comparativa de tres importantes instituciones de salud privadas en México: Hospital Médica Sur, Hospital Star Médica y Hospital Ángeles. Describe las características clave de cada institución como sus servicios, infraestructura, tecnología y compromiso con la calidad. Además, enumera las certificaciones y acreditaciones obtenidas por cada hospital, las cuales demuestran su cumplimiento de altos estándares de calidad en la atención médica.

Cargado por

Alex Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 9

(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Alumno: Luis Alexandro Camacho Arcos


Correo institucional: [email protected]
Matrícula: 173534 Plantel: 65
Grupo: AS97

Materia: (15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Profesor: M. Sergio Raúl López Nieto

Número de actividad:
Actividad 1. ¿Cuáles son? Y ¿Qué están haciendo?

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024


(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Objetivo:
Comparar las certificaciones y acreditaciones en diversas instituciones de salud,
través de un cuadro comparativo, para reconocer los procesos y beneficios del
servicio de las mejores instituciones.

Tipo de actividad:
Cuadro comparativo (actividad de aprendizaje 1)

Instrucciones:
1. Revisa los apuntes y lecturas sugeridas del bloque.
2. Investiga 3 principales instituciones de salud privadas de México o de la
región(Norteamérica).
3. A partir de tu investigación elabora una tabla comparativa en la que integres la
siguiente información:
• Enlista las tres instituciones líderes de salud (del sector privado) definiendo por qué
consideras que lo son.
• Investiga cuáles son todas las certificaciones y acreditaciones que tiene cada uno
de los tres centros de salud.
• Comentar sobre la importancia de que dichas certificaciones o acreditaciones
tienen, es decir, lo que le brindan o aportan a cada centro de salud.
• Compara los tres centros de salud en donde contemples sus similitudes y
diferencias en cuanto a sus servicios, la calidad, agilidad, costo, atención y
satisfacción de sus usuarios.
4. Integra los elementos que se te solicitan en un documento y súbelo en el espacio
indicado en plataforma.
5. Revisa el instrumento de evaluación para que conozcas los criterios con los que
serás evaluado.
6. Cita en formato APA en caso de ser.

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024


(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Introducción
La importancia de las certificaciones y acreditaciones en las instituciones
hospitalarias radica en su capacidad para demostrar un compromiso inequívoco con
la excelencia y la calidad en la atención médica que se presta a los pacientes. Estos
reconocimientos representan evaluaciones realizadas por entidades
independientes, que analizan y verifican el cumplimiento de normas y criterios
rigurosos. El objetivo principal es garantizar la calidad y seguridad de los servicios
sanitarios ofrecidos. Estas evaluaciones no sólo permiten a los hospitales identificar
áreas de mejora, sino que también facilitan la implantación de prácticas y políticas
dirigidas a elevar la calidad de la asistencia prestada. Además, estas certificaciones
y acreditaciones desempeñan un papel crucial a la hora de proporcionar a los
pacientes y sus familias la confianza de que la institución hospitalaria cumple las
normas establecidas, facilitando así la toma de decisiones informadas. Además,
para los profesionales sanitarios y los empleados de estas instituciones, estas
certificaciones representan una guía clara que define las normas y prácticas
esenciales para garantizar la seguridad y la calidad en la prestación de servicios
médicos.

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024


(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Hospital Medica Sur:


Médica Sur es una institución médica privada ubicada en Ciudad de México, México.
Amplia gama de servicios: Médica Sur se caracteriza por ofrecer una amplia gama
de servicios y especialidades médicas, que van desde la atención primaria hasta
especialidades altamente especializadas.
Moderna Infraestructura: El hospital cuenta con modernas instalaciones y equipo
médico de vanguardia para brindar atención médica de alta calidad.
Orientación a la calidad: Médica Sur ha mostrado un compromiso con la atención
médica de calidad, buscando cumplir con altos estándares en sus servicios y
prácticas médicas.
Certificaciones y acreditaciones:
1- Certificado del Consejo de Salubridad General
2- Joint Comission International (JCI)
3- Afiliación Mayo Clinic Care Network
4- Premio Nacional de Calidad
5- College of American Pathologists
6- European Society for Quality Research
Importancia de las certificaciones y acreditaciones:
Las certificaciones y acreditaciones son esenciales para un hospital como Médica
Sur, ya que demuestran su compromiso con altos estándares de calidad.

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024


(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Hospital Star Médica:


Es una cadena de hospitales privados en México, con presencia en varias ciudades
del país.
Principales características:
Red de Hospitales: Star Médica se caracteriza por formar parte de una extensa red
de hospitales distribuidos en diversas localidades de la República Mexicana. Esta
amplia presencia geográfica facilita el acceso a servicios médicos de calidad en
diversas regiones del país.
Servicios Especializados: Star Médica ofrece una amplia gama de servicios médicos
especializados, que van desde la atención primaria hasta procedimientos y
tratamientos altamente especializados.
Tecnología moderna: El hospital ha invertido en tecnología médica de última
generación para garantizar la eficiencia en el diagnóstico y tratamiento de los
pacientes.
Compromiso con la comunidad:
Algunos hospitales de Star Médica también destacan por su implicación en
programas comunitarios y actividades de responsabilidad social, contribuyendo al
bienestar general de las comunidades a las que sirven.
Certificaciones y acreditaciones:
- Acreditación Joint Commission International (JCI): esta acreditación evalúa
la calidad de atención médica y seguridad del paciente en hospitales y
clínicas de todo el mundo.
- Acreditación por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud): esta
acreditación se otorga a instituciones de salud que cumplen con los
estándares de calidad establecidos por esta fundación.

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024


(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Hospital Ángeles:
Es destacada como una de las principales instituciones de salud privada en
México gracias a su extensa red de hospitales y clínicas que proporcionan
servicios médicos de primera categoría, respaldados por tecnología avanzada. El
Grupo Ángeles sobresale debido a su distinguido equipo de médicos altamente
capacitados y especializados en diversas áreas médicas, permitiéndoles ofrecer
atención integral y personalizada a sus pacientes. Además, se distingue por su
compromiso con la investigación médica y la innovación en tecnología médica.
Características principales:
Red Hospitalaria: Grupo Ángeles opera una extensa red de hospitales y clínicas
en diferentes ciudades de México. Esta presencia nacional permite el acceso a
servicios médicos avanzados en diversas localidades.
Servicios Multidisciplinarios: Los hospitales Ángeles ofrecen una amplia variedad
de servicios médicos que van desde atención primaria hasta tratamientos y
procedimientos especializados en diversas áreas médicas.
Infraestructura y Tecnología: La red destaca por contar con modernas
instalaciones y tecnología médica avanzada para garantizar la calidad en el
diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
Equipamiento médico:
El Grupo Ángeles se enorgullece de contar con un equipo de profesionales
sanitarios altamente cualificados y especializados. Los médicos y el personal
sanitario se comprometen a proporcionar una atención médica de alta calidad.
Compromiso con la investigación médica: El Grupo Ángeles es reconocido por su
implicación en actividades de investigación médica y su apoyo a la innovación en
la atención sanitaria. Este compromiso contribuye al avance de la medicina en
México.
- Certificaciones y acreditaciones:
- Certificación Hospitalaria a la
- Calidad de la Atención Médica
- Acreditación por Joint
- Commission International
- Certificación Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
- Certificación del Personal de Enfermería
- Certificación del Personal de Laboratorio y Radiología
- Certificación de Médicos en las diferentes especialidades
- Certificación del Distintivo H

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024


(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Importancia de acreditaciones
Las certificaciones y acreditaciones obtenidas por hospitales y clínicas de salud
desempeñan un papel crucial, generando importantes beneficios tanto para la
institución como para los pacientes. Entre las ventajas más importantes se
encuentran las siguientes
Mejora de la calidad asistencial: Estas evaluaciones exhaustivas abordan diversos
aspectos como la seguridad del paciente, la calidad de la atención y las normas de
higiene. Este enfoque impulsa a la institución a mejorar continuamente su calidad
asistencial, lo que beneficia directamente a los pacientes.
Mayor seguridad del paciente: Las certificaciones y acreditaciones están diseñadas
para garantizar que la institución cumple las normas más estrictas de seguridad del
paciente. Esto abarca desde la prevención de infecciones hasta la administración
segura de medicamentos y el uso adecuado de los equipos médicos.
Crear confianza en el paciente: Los pacientes buscan servicios médicos en
instituciones que inspiren confianza. Las certificaciones y acreditaciones se
convierten en herramientas valiosas para demostrar a los pacientes el compromiso
de la institución con la calidad asistencial y la seguridad del paciente.
Atraer a profesionales sanitarios destacados: Los médicos y otros profesionales
sanitarios buscan entornos de trabajo que ofrezcan seguridad y calidad, lo que se
consigue en gran medida mediante certificaciones y acreditaciones.
Certificación del Colegio Americano de Patólogos: Esta acreditación tiene como
finalidad impulsar la mejora continua y garantizar la confiabilidad de los resultados
de los estudios de laboratorio mediante el cumplimiento de requisitos específicos en
todas las áreas de operación.
Aportaciones
Acreditación de la Asociación Americana del Corazón: Este reconocimiento se
otorga por la participación en entrenamiento internacional en diversos cursos
relacionados con el sistema cardiovascular, dirigidos a médicos, personal de salud
y el público en general.
Certificado de la Entidad Mexicana de Acreditación: Su objetivo principal es
acreditar a los organismos dedicados a la evaluación de la conformidad, como
laboratorios de ensayo, laboratorios de calibración, laboratorios clínicos, unidades
de inspección y organismos de certificación.
Certificación del Consejo Mexicano de la Industria de Turismo Médico: Esta
evaluación, de origen mexicano, es externa e independiente, y tiene como propósito
medir la calidad de la atención que el área de turismo médico brinda a los pacientes
internacionales o provenientes de otros estados de México.

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024


(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Certificación del Distintivo H: Otorgado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría


de Salud, el Distintivo H reconoce a los establecimientos del sector de alimentos y
bebidas que cumplen con buenas prácticas de higiene y sanidad, asegurando la
inocuidad en el procesamiento y servicio de alimentos y bebidas.

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024


(15) CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD

Bibliografía
COMCE A.C. (18 de marzo de 2018). Obtenido de ¿Qué es la Certificación en
Enfermería de COMCE A.C.?: https://comceac.com/
Consejo de Salubridad General. (2022). Obtenido de SINaCEAM:
http://www.csg.gob.mx/contenidos/certificacion/sinaceam.html
Entidad Mexicana de Acreditación A.C. (2023). Obtenido de
https://www.ema.org.mx/portal_v3/ Galileo Global Education. (2023). Apuntes.
Certificación y acreditación de la calidad.

Ciudad del Carmen, Campeche a lunes, 15 de Enero de 2024

También podría gustarte