Dermatofitos
Dermatofitos
1 2
CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN
Pueden presentarse en la naturaleza Según la procedencia de
en estado anamorfo y teleomorfo
la queratina que utilizan,
Epidermophyton: presenta
los dermatofitos se
abundantes macroconidias en
racimo o aisladas y la ausencia de clasifican en:
microconidias.
Geofílicos
Microsporum: presenta abundantes
(suelo)
macroconidias, de forma aislada y
en racimo, las microconidias son Zoofílicos
sésiles o pedunculadas, dispuestas (animales)
a lo largo de las hifas o en racimos. Antropofílicos
Trichophyton: las macroconidias son (hombre)
escasas, se suelen disponer Se clasifican en 3 géneros anamórficos:
individualmente, las microconidias Epidermophyton, Microsporum y
suelen ser muy abundantes, Trichophyton
3
EPIDEMIOLOGÍA
Las dermatofitosis son micosis superficiales comunes
en México
Las tiñas constituyen del 70 al 80% de todas las
micosis
Los agentes causales más frecuentes son
Trichophyton rubrum, Microsporum canis,
seguidos por Trichophyton tonsurans y
Trichophyton mentagrophytes
4 5
FACTORES DE CUADRO CLÍNICO
El cuadro clínico de la tiña puede
RIESGO variar según el tipo de tiña y la
Contacto cercano con ubicación en el cuerpo afectada
personas o animales
Erupción cutánea
infectados
circular u ovalada.
Ambientes húmedos y
Bordes elevados y
cálidos
rojos.
Sudoración excesiva
Picazón intensa.
Uso de calzado
Descamación de la
ajustado
Lesiones cutáneas
piel en el centro de
previas la lesión.
Inmunosupresión Pérdida de cabello
Higiene inadecuada en parches.
6
TRATAMIENTO
Vía Oral
terbinafina
Adultos.- 250 mg/día por 12 semanas
Niños.- 10 mg/kg/día durante 6 semanas
itraconazol es la alternativa
adultos.- 100 mg al día por 6 semanas
niños.- 5 mg/kg por día por 4 semanas.
Tópico
terbinafina una vez cada 24 hrs. durante 3 a 4
semanas.
1 aplicación tópica de miconazol, clotrimazol o
ketoconazol 2 veces al día durante 3 a 4 semanas.
LÓPEZ-ESTEBARANZ, J. L., & SOPENA-BARONA, J. (2006). DERMATOFITOSIS CUTÁNEAS. ETIOLOGÍA, EPIDEMIOLOGÍA Y MANIFESTACIONES
CLÍNICAS. MEDICINA CLINICA, 126, 14–19. HTTPS://DOI.ORG/10.1157/13097520
MOLINA DE DIEGO, A. (2011). ASPECTOS CLÍNICOS, DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS DE LAS DERMATOFITOSIS. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y
MICROBIOLOGIA CLINICA, 29, 33–39. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/S0213-005X(11)70025-8
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA, DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE TIÑA Y ONICOMICOSIS EN EL PRIMER Y
TRATAMIENTO DE TIÑA Y ONICOMICOSIS EN EL PRIMER NIVEL DE IVEL DE ATENCIÓN. ATENCIÓN. MÉXICO: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL 2009.