Unidad 2
Unidad 2
[email protected]
TRANSMISION DE DATOS
Unidad 2
TRANSMISION EN REDES
TRANSMISION DE DATOS
Unidad 2
TRANSMISION EN REDES
➢ Acceso
➢ Internet
➢ Mecanismos de continuidad
➢ Transporte
➢ Aplicación
TRANSMISION DE DATOS
Unidad 2
TRANSMISION EN REDES
➢ Acceso
➢ Internet
➢ Mecanismos de continuidad
➢ Transporte
➢ Aplicación
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Acceso a la Red
Aplicación
Define el modo de acceso físico a la red y la
traducción del direccionamiento físico.
Transporte
TECNOLOGIAS ETHERNET
Ethernet es el principal estándar y el mas popular para redes de área local. Su historia comienza
en 1970 sobre la base de los experimentos de Robert Metcalfe (Xerox) con la recién estrenada
Arpanet y la introducción de las mejoras del protocolo ALOHA.
Ethernet se estructura con topología lógica en bus, se ajusta al estándar 802.3 siendo el protocolo
de acceso al medio el CSMA/CD.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
CSMA/CD
En caso que dos emisores transmitan al mismo tiempo se produce una colisión, las señales se
interfieren y la transmisión queda inservible. Se debe reiniciar el proceso.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
TECNOLOGIAS ETHERNET
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
Modos de transmisión
✓ Half Duplex
✓ Full Duplex
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
Auto Negociación:
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
Auto Sensing:
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
✓ Ethernet (10Mbps)
✓ Fast Ethernet (100Mbps)
✓ Gigabit Ethernet (1000Mbps)
✓ 10 Gigabit Ethernet (10000Mbps)
✓ 40 Gigabit Ethernet (40000Mbps)
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
RFC 826
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TECNOLOGIAS ETHERNET
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VLANS
Una VLAN, acrónimo de virtual LAN (Red de área local virtual), es un método para crear redes
lógicas independientes dentro de una misma red física.
Varias VLAN pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física.
Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la red,
separando segmentos lógicos de una red de área local (los departamentos de una empresa, por
ejemplo) que no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a través
de un enrutador o un conmutador de capa 3).
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VLANS
IEEE 802.1Q
Protocolo de capa 2
Una VLAN consiste en dos o más redes de computadoras que se comportan como si estuviesen
conectados al mismo conmutador, aunque se encuentren físicamente conectados a diferentes
segmentos de una red de área local (LAN). Los administradores de red configuran las VLAN
mediante hardware en lugar de software, lo que las hace extremadamente fuertes.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VLANS
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VLANS
VLAN NATIVA: Aquella que transmite sin ningún tipo de Tag (Por defecto es la vlan 1)
VLANS
NOTA:
Si un SWITCH no tiene
creada determinada VLAN y
recibe paquetes con ese
PVID, los paquetes serán
descartados
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VLANS
Configuración
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VLANS
Interfaces Troncales
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Internet
Aplicación
Se encarga de definir el direccionamiento
Transporte
lógico de los equipos.
Nivel de Red
El nivel de red es el responsable de la entrega de los paquetes desde origen hasta el destino a
través de múltiples redes. Mientras que el nivel de enlace se encarga de la entrega de una trama
entre dos sistemas de una misma red.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Nivel de Red
DIRECCIONAMIENTO LOGICO
La capa de Internet usa direcciones IP de 32 bits. Estas direcciones se denominan direcciones IPv4.
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un
interfaz (elemento de comunicación /conexión) de un dispositivo (habitualmente una
computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
4.294.967.296
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
NOTACION
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Nivel de Red
MASCARA DE SUBRED
Notación especial para identificar el tamaño de una red, compuesta por 32 bits de 1s contiguos
seguido de 0s contiguos.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
MASCARA DE SUBRED
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Consideraciones especiales…
Clase de dirección
Cuantas IP se pueden usar
Cual es la dirección de red
Cual es la dirección de broadcast
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Clase de dirección
Cuantas IP se pueden usar
Cual es la dirección de red
Cual es la dirección de broadcast
Clase C
Cantidad IP: 14
Red: 205.16.37.32
Broadcast: 205.16.37.47
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
ASIGNACION DE DIRECCIONES
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
ASIGNACION DE DIRECCIONES
REDES PRIVADAS
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
ASIGNACION DE DIRECCIONES
REDES PRIVADAS
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
NAT
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
NAT
Traducción de direcciones de red. Permite a un usuario tener internamente un conjunto de
direcciones privadas a través de una dirección publica de cara al exterior.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
NAT dinámico
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
200.30.40.21
Clase C
Publica
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
10.200.30.4
Clase A
Privada
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
172.17.1.222
Clase B
Privada
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
224.17.100.100
Clase D
Multicast
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
180.30.30.42
Clase B
Publica
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
192.168.244.200
Clase C
Privada
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VLANS
Comunicación inter-vlans
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Comunicación Inter-Vlans
Dispositivos L3 (Subinterfaces)
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Comunicación Inter-Vlans
Integración Switching y Routing
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Comunicación Inter-Vlans
Integracion Switching y Routing
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
GATEWAY
Puerta de enlace: Dispositivo que permite interconectar redes con protocolos o arquitecturas
diferentes.
En los casos en los cuales se requiere conexión por fuera del domino de la VLAN el host buscará
automáticamente la puerta de enlace predeterminada y enviará los mensajes a la puerta de enlace
predeterminada para la transferencia en lugar de enviar directamente al host de destino.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Comunicación Inter-Vlans
Configuración
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Comunicación Inter-Vlans
Configuración
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
ICMP
ipconfig
Es uno de los comandos para redes más útiles. Informa de los valores de configuración de red
TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de
dominio (DNS).
ping
Prueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP.
Por medio del envío de paquetes ICMP, diagnostica el estado, velocidad y calidad de una red
determinada.
tracert
Permite conocer los paquetes que vienen desde un host (punto de red). También se obtiene una
estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, ofreciendo una estimación de la distancia a
la que están los extremos de la comunicación.
TRANSMISION DE DATOS
Unidad 2
TRANSMISION EN REDES
➢ Acceso
➢ Internet
➢ Mecanismos de continuidad
➢ Transporte
➢ Aplicación
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
El uso del modelo de diseño jerárquico de tres capas ayuda a organizar la red.
➢ Capa de acceso
➢ Capa de distribución
➢ Capa de núcleo
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
DISEÑO RED JERARQUICO
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Mecanismos de continuidad
• STP
• LACP
• VRRP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Mecanismos de continuidad
• STP
• LACP
• VRRP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
STP
En comunicaciones, STP (del inglés Spanning Tree Protocol) es un protocolo de red de la capa de
enlace de datos. Su función es la de gestionar la presencia de bucles en topologías de red debido a
la existencia de enlaces redundantes (necesarios en muchos casos para garantizar la disponibilidad
de las conexiones). El protocolo permite a los dispositivos de interconexión activar o desactivar
automáticamente los enlaces de conexión, de forma que se garantice la eliminación de bucles.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
STP
En general, los enlaces redundantes se utilizan en una red de conmutación Ethernet para
proporcionar respaldo de enlace y mejorar la confiabilidad de la red. El uso de enlaces
redundantes, sin embargo, puede producir bucles, causando tormentas de difusión y volviendo la
tabla de direcciones MAC inestable. Como resultado, la calidad de la comunicación se deteriora y
los servicios de comunicación pueden incluso interrumpirse.
Para resolver estos problemas, se utiliza el protocolo Spanning Tree (STP). El STP implementado en
Ethernet previene los bucles y proporciona redundancia de enlace utilizando el cálculo de
topología.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
STP
PCA
SWA
E0/4
E0/2
E0/3 E0/7
SWC
E0/5 E0/8
E0/6
E0/6
PCB SWB
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
STP
BPDU
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
STP (802.1d)
➢ RSTP (802.1w)
➢ MSTP (802.1s)
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Mecanismos de continuidad
• STP
• LACP
• VRRP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
LACP
Link Aggregation Control Protocol
Protocolo usado para agregar múltiples puertos en un grupo para aumentar el ancho de banda.
IEEE802.3ad
Visto desde afuera, un grupo agregado es como un único puerto (Ethertrunk).
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
LACP
Link Aggregation Control Protocol
VENTAJAS
Los puertos en el mismo grupo agregado deben tener la misma configuración básica, que incluye
STP, QoS, VLAN, Duplex.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Mecanismos de continuidad
• STP
• LACP
• VRRP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VRRP
El aumento de fiabilidad se consigue mediante el anuncio de un router virtual como una puerta de
enlace por defecto en lugar de un router físico.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
VRRP
Only one gateway,
no redundancy
Internet
RTA
10.1.1.254/24
Ethernet
VRRP Internet
Virtual
RTA Route RTB
10.1.1.251/2 E0/0 r 10.1.1.252/2
10.1.1.254 E0/0 4
4
Ethernet
VRRP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Próxima Clase…
TRANSMISION DE DATOS
Unidad 2
TRANSMISION EN REDES
➢ Acceso
➢ Internet
➢ Mecanismos de continuidad
➢ Transporte
➢ Aplicación
TRANSMISION DE DATOS
Unidad 2
TRANSMISION EN REDES
➢ Acceso
➢ Internet
➢ Mecanismos de continuidad
➢ Transporte
➢ Aplicación
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Nivel de Transporte
Transporte
Aplicación
Garantizar la conectividad de proceso a
Transporte
proceso entre origen y destino.
Manejo de sesiones
Internet
• TCP
Acceso a la Red • UDP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
En un momento determinado puede hacer varios procesos ejecutándose en los host. El nivel de
transporte es el encargado de la comunicación proceso a proceso.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Cliente - Servidor
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Segmentos
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Direccionamiento
PUERTOS: Números enteros de 16 bits
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
65.536
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Sockets
Sockets
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Sockets
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Sockets
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Sockets
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Sockets
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Sockets
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Puertos
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
UDP
Protocolo de Datagrama de Usuario (RFC 768)
UDP
✓ DNS
✓ VoIP
✓ TFTP
✓ Streaming
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TCP
Protocolo de Control de Transmisión (RFC 793)
• Protocolo confiable
Reenvió de segmentos perdidos
• Control de flujo
Entrega secuencial de los datos
• Control de congestión
Control de la velocidad de acuerdo a la saturación
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TCP
Protocolo de Control de Transmisión (RFC 793)
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TCP
Three way handshake
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 2
TRANSMISION EN REDES
➢ Acceso
➢ Internet
➢ Mecanismos de continuidad
➢ Transporte
➢ Aplicación
TRANSMISION DE DATOS
Unidad 2
TRANSMISION EN REDES
➢ Acceso
➢ Internet
➢ Mecanismos de continuidad
➢ Transporte
➢ Aplicación
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Nivel de Aplicación
Aplicación
Administra todas las funciones utilizadas y
requeridas por las aplicaciones y los servicios que
tengan relación directa con los usuarios.
Transporte
Internet
Acceso a la Red
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Nivel de Aplicación
• DNS
• HTTP
• Telnet
• SMTP
• FTP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 5
Nivel de Aplicación
• DNS
• HTTP
• Telnet
• SMTP
• FTP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Domain Name System
Ejemplo:
• Google.com
• Server01
• PC_Juan
Nombres de dominio
ETIQUETA
Cada nodo en el árbol tiene una etiqueta que es una cadena de máximo 63 caracteres.
DOMINIO
Es una secuencia de etiquetas separadas por puntos, siempre se leen desde el nodo hacia la raíz.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Tipos de Dominios
GENERICOS
Registros de acuerdo a su funcionamiento
PAISES
Abreviaturas de países según ubicación
INVERSOS
Traducción de dirección a nombre
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Dominios Genéricos
.com → Comerciales
.gov → Gubernamentales
.edu → Educativos
.mil → Militares
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Dominios Países
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Consulta recursiva
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Set type=
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 5
Nivel de Aplicación
• DNS
• HTTP
• Telnet
• SMTP
• FTP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
WWW
HTTP
http://host[:puerto][/ruta][?consulta]
donde:
• Host → único campo obligatorio, dirección de la maquina a conectar
• Puerto → normalmente no es necesario especificar, por defecto para el protocolo HTTP es el
80
• Ruta → ruta al archivo dentro de esa maquina al que queremos acceder
• Consulta → opcional, solo para paginas con contenido dinámico
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
HTTP
METODOS
HTTP define un conjunto de métodos de petición para indicar la acción que se desea realizar para
un recurso determinado.
GET
POST
PUT
DELETE
HEAD
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
HTTP
CODIGOS ESTADO
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 5
Nivel de Aplicación
• DNS
• HTTP
• Telnet
• SMTP
• FTP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TELNET
Telnet es un protocolo TCP/IP, accionado por comandos del usuario, que permite acceder a un
equipo remoto.
Telnet utiliza el software instalado para crear una conexión con el anfitrión remoto. El cliente de
Telnet, enviará una solicitud al servidor Telnet. El servidor responderá solicitando un nombre de
usuario y contraseña. Si es aceptada, el cliente Telnet establecerá una conexión con el servidor,
ejecutando una terminal virtual y dando acceso a la computadora anfitrión.
Por defecto, el protocolo Telnet utiliza el puerto 23 para establecer la conexión cliente-servidor y
permitir que ambas partes puedan comunicarse entre sí.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
TELNET
Por defecto, el protocolo Telnet utiliza el puerto 23 para establecer la conexión cliente-servidor y
permitir que ambas partes puedan comunicarse entre sí.
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 5
Nivel de Aplicación
• DNS
• HTTP
• Telnet
• SMTP
• FTP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y POP (Postal Office Protocol) son dos de los protocolos mas
comunes utilizados para enviar correos electrónicos en Internet.
SMTP se utiliza para enviar y recibir correos entre servidores MTA (Mail Transport Agent)
POP se utiliza para entregar el correo hacia un cliente (Outlook, thunderbird, cliente web) y reciben
el nombre técnico de MUA (Mail User Agent)
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
Unidad 5
Nivel de Aplicación
• DNS
• HTTP
• Telnet
• SMTP
• FTP
Unidad 2: Transmisión en redes de datos
RFC 959
Puerto: TCP 21
LAB05 – Análisis FTP (Wireshark)