PLANEACIONES
PLANEACIONES
PLANILLA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, AÑO ESCOLAR 2023
% INICIAL EN
EL PERSONAL SOCIAL COGNITIVO 33% % FINAL EN EL
N° DOCUMENTO APELLIDOS Y NOMBRES DESARROLLO DESARROLLO DE LA
DE LA COMPETENCIA
33% 33% 5 10 15 DEF
COMPETENCIA
20 %
2 CH125332 AGUILAR VEGA DILAN DAVID 80 80 40 65 80 61 73%
10 %
3 CH107 AVILA GARRIDO ELIMAR DEL CARMEN 75 80 45 60 90 65 73%
15 %
4 CH00080 FERNANDEZ HERNANDEZ ADBIEL ELIU 80 80 50 65 85 66 75%
10 %
5 CH142332 FLOREZ GARCIA PAULINA 75 80 25 55 83 54 69%
15 %
6 CH0010 GALINDEZ BOHORQUEZ NEIMAR 85 90 70 85 98 84 86%
10 %
7 CH0011 GALINDEZ PUERTA DANIELA ALEJANDRA 80 90 60 70 90 73 81%
30 %
8 CH142321 GOMEZ PARALES CRISTIAN CAMILO 75 75 45 70 98 71 73%
15 %
9 DB123659 ISAVA BLANCO KALEB ZAHIT 80 80 30 66 85 60 73%
10 %
10 CH456333 LOPEZ LANCHEROS MARIA COLOMBIA 75 80 20 45 80 48 67%
10 %
11 CH254611 LOPEZ LANCHEROS ZAIDA ESTRELLA 75 75 60 75 90 75 75%
15 %
12 CH456334 LOPEZ MORENO LEYDI SOFIA 75 75 55 78 87 73 74%
15 %
13 CH456335 LOPEZ MORENO ZURY SARAY 80 75 65 85 95 81 78%
10 %
14 CH00071 MERIÑO PEROZA YEISI GABRIELA 85 80 55 74 88 72 79%
30 %
15 JID0058 MONTAÑA HURTADO HERNEY JULIAN 85 90 70 85 98 84 86%
20 %
16 DB25687 MORALES CASTILLO GLEIBER SANTIAGO 80 85 70 83 95 82 82%
20 %
17 JFLM2021 MUÑOZ REMOLINA EDWIN STIVEN 85 90 65 78 90 77 84%
20 %
18 CH00060 PERERA SILVA CAMILA CRISTINA 80 90 70 85 99 84 84%
10 %
19 CH125606 PEREZ PEREZ JESUS ELIECER 80 80 60 75 89 74 78%
15 %
20 JFL2033 QUERO PEREZ BEYLANNYS GABRIELA 75 75 60 70 88 72 74%
30 %
21 CH444563 QUINTERO FLOREZ DAIRON ALEJANDRO 75 80 75 85 98 86 80%
30 %
22 DB25692 UNDA RODRIGUEZ PABLO FERNANDO 85 90 79 89 99 89 88%
20 %
23 CH125600 VARGAS VILLEGAS KIMBERLY SARAY 80 90 70 89 97 85 85%
Durante este proceso, se identificaron las debilidades de los estudiantes en diversas áreas del
docentes y el personal administrativo de la sede Costa Hermosa para presentarles la estrategia pedagógica
a seguir para solucionar estas debilidades. Esta estrategia se basó principalmente en una estrategia
transversal de formación espiritual y se profundizó en estrategias de impacto conceptual para mejorar las
Se consideraron dos cápsulas radiales para complementar esta estrategia pedagógica. Una de ellas
se enfocó en aspectos conceptuales y la otra en temas ambientales. Se les pidió a los estudiantes que
ayudaran a crearan los guiones para estas cápsulas y luego fuéramos a la emisora Normal Estéreo 93.3
FM para grabarlos, con el objetivo de que la comunidad educativa de la sede Costa Hermosa y sus
alrededores pudieran escucharlos. Además de cumplir con este propósito, esta actividad también mejoró
la capacidad de expresión oral de los estudiantes y ayudó a superar el miedo a hablar en público. Es por
eso que las cápsulas radiales son muy importantes, ya que permiten que los niños pierdan el temor a
familia, y gracias a esta cooperación pudimos observar una significativa mejora en la participación de los
estudiantes. El trabajo en equipo es sumamente importante para el desarrollo de los estudiantes, padres de
NOMBRE DE LA SESIÒN
ACTIVIDAD 1 Identificando nuestros pre saberes X
X
ACTIVIDAD 3 Respetemos nuestra casa común.
X
ACTIVIDAD 4 Página con antenas
X
ACTIVIDAD 6 Iniciamos nuestra propia colme
X
ACTIVIDAD 7 Me pongo las antenas
X
ACTIVIDAD 10 Donde vivan nuestros polinizadores
X
ACTIVIDAD 11 Sembraton
X
ACTIVIDAD 12 Volando en colmena para ser
escuchados
ACTIVIDAD 13 Hablando de nuestro planeta X
X
ACTIVIDAD 14 Potecitos de miel
X
ACTIVIDAD 15 Despedidas con abrazos
OBJETIVO ESPECIFICO DEL PROYECTO: Construir enjambres domésticos para la producción, extracción y procesamiento de la miel para el desarrollo de la conciencia
ambiental y el emprendimiento escolar.
ESTRATEGIAS DE TRANSFERENCIA:
DESEMPEÑOS Aportamos ideas para la creación de nuestra COMPETENCIA CIUDADANA
página web y canal de YouTube
CONCEPTUAL: Identifica los pasos
para la creación de una página web y PASOS PARA CREAR UNA PAGINA EN COMPONENTE: Participación
ESTRATEGIAS DE VALORACIÓN:
un canal de YouTube. YouTube y responsabilidad democrática.
1. Ve a YouTube. Realizamos un conversatorio en el que
2. En la parte superior derecha, haz hablamos de nuestra experiencia al crear la - Manifiesto mi punto de vista cuando se
PROCEDIMENTAL: Construye en clic en Acceder. página web y canal de YouTube. toman decisiones colectivas en la casa y en
compañía de sus compañeros la página 3. Haz clic en Crear cuenta.
web y canal de YouTube para la la vida escolar
ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE
4. Elige Para mí o Para administrar
concientización del cuidado de las abejas. mi negocio
IMPACTO FAMILIAR:
construimos individualmente el logo de nuestra
ACTITUDINAL: Manifiesta interés por la página para competir por el mejor.
creación de su propia página web y el canal de
YouTube.
9
IMPACVTO FAMILIAR:
Realizamos rondas comunitarias para concientizar.
polinizadores resistentes al frío son una fuente ESTRUCTURACIÓN: tiempo determinado. Evidencias de
ESTANDAR importante de alimento para los insectos. Socializamos algunas de las actividades que se
realizaron en el aula de clases. aprendizaje
Componente: Físico La siembra de una amplia variedad de
• Representa con dibujos u otros
tipos de flores fue particularmente eficaz ESTRATEGIAS DE PRÁCTICA:
- Propongo y verifico diversas formas de
para atraer a abejas silvestres y Realizamos una actividad la cual consiste en que los formatos los cambios en el desarrollo de
socializar mis conocimientos.
oyentes hagan una frase para después llevar su frase
mariposas. plantas y animales en un período de tiempo,
escrita a la emisora
identificando procesos como la germinación,
ESTRATEGIAS DE TRANSFERENCIA:
Exponemos los aspectos importantes sobre la la floración y la aparición de frutos.
protección de las abejas.
DESEMPEÑOS COMPETENCIA CIUDADANA
CONCEPTUAL: Comprende la ESTRATEGIAS DE VALORACIÓN: COMPONENTE:
importancia de las abejas en nuestra casa Realizamos una conclusión de sierre con mensajes
Participación responsabilidad democrática.
reflexivos de lo hecho en la jornada.
común. - Manifiesto mi punto de vista cuando se
PROCEDIMENTAL: Realiza carteleras ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS toman decisiones colectivas en la casa y en la
en las que exponga la importancia de las DE IMPACVTO FAMILIAR: vida escolar
abejas. Socializamos las experiencias que han tenido los
ACTITUDINAL: utiliza el vocabulario padres de familia con los agentes polinizadores.
correcto para expresarse a los demás.
impacto ecológico en los estudiantes y cierto tiempo productos de un Explicamos la importancia de los agentes responden al entorno) y la diferencia de los objetos
docentes. determinado ramo industrial o comercial polinizadores en el planeta. inertes.
para su promoción y venta. Evidencias de aprendizaje
ESTANDAR ESTRATEGIAS DE PRÁCTICA:
Realizamos un video donde los estudiantes de otros • Clasifica seres vivos (plantas y animales)
Componente: Físico grados estén pasando por nuestra feria y ofrezcamos de su
nuestro miel y productos realizados a base la miel. entorno, según sus características observables
- Propongo y verifico diversas formas de (tamaño, cubierta corporal, cantidad y tipo de
socializar mis conocimientos. ESTRATEGIAS DE TRANSFERENCIA: miembros, forma de raíz, tallo, hojas, flores y
Exponemos a todos los estudiantes y maestros el frutos) y la diferencia de los objetos inertes, a partir
propósito de nuestro proyecto y le damos a conocer de criterios que tienen que ver con las
la importancia de emprender a través de la características
apicultura. básicas de los seres vivos
DESEMPEÑOS ESTRATEGIAS DE VALORACIÓN: COMPETENCIA CIUDADANA
CONCEPTUAL: Expone de manera Realizamos una conclusión de sierre con mensajes
clara a los estudiantes de la sede la reflexivos sobre el cuidado de los agentes COMPONENTE: Participación
importancia de los agentes polinizadores. polinizadores. responsabilidad democrática.
PROCEDIMENTAL: Realiza un breve
ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS DE
recuento de cómo se trabajaron las IMPACVTO FAMILIAR: - Reconozco que todos los niños y las niñas
actividades para llegar a obtener la miel y Contamos a nuestros padres la experiencia de la somos personas con el mismo valor y los
su proceso. feria y como nos podemos beneficiar mismos derechos.
ACTITUDINAL: Demuestra respeto a la económicamente.
hora de expresarse con sus compañeros
CONCLUSIONES
Los estudiantes cambiaron su forma de pensar hacia las abejas y ya no las ven como un
peligro si no más bien como un agente importante para el desarrollo del medio ambiente.
Se logro sensibilizar a los padres de familia y despertar el interés por adoptar sus propias
El 90% de los estudiantes desarrollaron una conciencia ambiental la cual será gran
Se puede evidenciar el impacto del proyecto a nivel institucional ya que los estudiantes y
cuidado del medio ambiente como valores esenciales para el desarrollo sostenible.
emprendimiento en los estudiantes como medios para alcanzar un mayor nivel de desarrollo
ser una oportunidad para su futura inserción laboral y contribuir al desarrollo de soluciones
en proyectos enfocados en el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad como una estrategia
22
ejemplo de cómo la participación activa de los estudiantes puede contribuir a la preservación del
BIBLIOGRAFIAS
https://eac.unr.edu.ar/category/bibliografias-del-sector/
https://www.amvediciones.com/apicultura.htm
https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/que-es-la-apicultura
https://www.maeshoney.com/que-es-la-apicultura/
https://www.gob.mx/inaes/articulos/historia-e-importancia-de-la-apicultura#:~:text=La
%20apicultura%20tiene%20una%20gran,fundamental%20de%20la%20econom%C3%ADa
%20social.
https://www.fao.org/3/y5110s/y5110s02.htm
https://bmeditores.mx/entorno-pecuario/la-apicultura-y-su-importancia/
https://www.portafolio.co/economia/finanzas/sector-agro-la-importancia-de-la-apicultura-
fedeabejas-responde-577169
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-de-la-conciencia-ambiental-253396#:~:text=Pero
%2C%20%C2%BFqu%C3%A9%20es%20la%20conciencia,el%20futuro%20de%20la
%20humanidad.
https://ciclosiete.com/noticias/que-es-conciencia-ambiental/
https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/conciencia-medioambiental/
24
WEBGRAFIAS
https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/6776/
Revista_Vaupes_Innova.pdf;jsessionid=71A3FCA206E98AB5D6013C281FCB4918?
sequence=1
https://www.corpoboyaca.gov.co/noticias/la-importancia-de-las-abejas-para-el-mundo/
#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20contribuir%20a%20la,bosques%20o%20se%20produce
%20deforestaci%C3%B3n.
https://es.wikipedia.org/wiki/Meliponicultura
https://www.euroinnova.co/blog/latam/tipos-de-emprendimiento-escolar#:~:text=El
%20Emprendimiento%20Escolar%20es%20una,garantizar%20el%20%C3%A9xito%20del
%20proyecto.
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-de-la-conciencia-ambiental-253396
https://www.euroinnova.co/blog/latam/tipos-de-emprendimiento-escolar
https://askabiologist.asu.edu/colonia-de-las-abejas
https://askabiologist.asu.edu/colonia-de-las-abejas
https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/por-que-las-abejas-son-esenciales-
para-las-personas-y-el-planeta
https://askabiologist.asu.edu/colonia-de-las-abejas
25
ANEXOS
Prueba diagnostica
a.
b.
c.
a) Buena b) Mala
26
a) b) c) d)
a) b)
a) b)
a) SI
b) No
a) b) c) d)
a) b)
10) ¿Qué te gustaría ser cuando seas grande?
_____________________
a) Avispa
b) Abeja
c) Mosca
a) b) c)
a) b) c)
a) b) c)
a) b)
Revoloteaba entre las flores una hermosa mariposa que observaba el ir y venir de las trabajadoras
abejas. Todos los días estaban allí, recolectando el polen para llenar las celdas de su colmena. En
verdad eran los insectos más laboriosos.
Y la mariposa, por su parte, era graciosa, elegante y siempre tenía buenas palabras para todos. A ella le
encantaba hablar con las abejas, y ellas, a veces, se paraban un rato a charlar con ella.
Las abejas le habían dicho que podía hacer lo mismo que ellas. Y que, si necesitaba algo, ellas se lo
darían para que comenzara a trabajar.
Un día, la mariposa pensó en el trabajo de las abejas, y en la oferta que en su día le hicieron. Realmente
era muy provechoso: ellas llenaban su colmena de alimento para tener suficiente durante el invierno y
poderse dedicar entonces a otros menesteres.
– ¿Y si hago yo lo mismo? No es tan difícil… yo sé recolectar polen… Les pediré un poco de cera a mis
amigas las abejas para empezar a formar mi colmena.
La mariposa fue a visitar a sus amigas a la colmena, y les pidió un poco de cera.
29
– ¡Amigas abejas! ¿Podríais dejarme un poco de cera para construir una colmena como la vuestra?
– Oh, qué lástima- dijo la primera abeja- Ya no me queda nada. La gasté toda.
– Yo tampoco tengo… si esperas uno o dos días- dijo la segunda abeja abriendo su ventana.
– A mí me queda muy poca- dijo la tercera abeja- Lo siento, pero no puedo darte nada.
La mariposa se alejó volando de allí, muy triste porque acaba de recibir una demoledora lección: no te
fíes de las promesas de otros, porque cuando se trata de compartir, las cosas cambian.
Moraleja: «De los que muchos te ofrecen, cuando tengan que dar, algunos de pronto tuvieron, pero ya no
tendrán, otros estarán por tener, muchísimos tendrán y se lo guardarán y los que menos, tendrán y lo
compartirán».
________________________________________
________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
___________________
a) b) c) d)
a) b) c) d)
26) ¿Qué producen las abejas?
a) b) c)
________________________________________________________________
a) b)
29) ¿Por qué crees que son importantes las abejas en el mundo?
______________________________________________________________________
__________________________________________
EVIDENCIAS INSPIRADORAS
32